• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sorprendido (e indignado)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jelraiser
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tuve una Mondraker Prime electrica semi rígida que me costó unos 3000 €. Como estaba bien cuidada y en perfecto estado de uso la vendí por 2100€.
Captura de pantalla 2021-07-29 a las 15.24.56.webp

La actual es una Mondraker Chaser de doble suspensión, esta cuesta 4799 pero al haber podido vender bien la anterior la he comprado. De todas formas, por el momento, una bicicleta no lleva matrícula ni tienes que tener un seguro específico para la misma ni consume carburante y sus reparaciones, aunque en el caso de las eléctricas, no son baratas, suelen salir, en general, mejor que en una moto.
Captura de pantalla 2021-07-29 a las 15.28.39.webp

En mi opinión, son caras, pero lo que llevan no tiene nada que ver con una bici de paseo aunque tenga forma de bici de montaña, que puedes encontrar en unos grandes almacenes por muy poco precio.

Y también depende del uso que le des. Yo la utilizo para salir por la montaña con un grupo de gente que lleva bicis eléctricas. No podría hacerlo con una bici convencional y menos de las baratas cuyos materiales no son los mismos. y por la edad y también porque llevo una prótesis en la cadera derecha.

Esta bicicleta me permite hacer rutas que ahora no podría hacer con una convencional y a la vez, sigo haciendo ejercicio, dado que si no pedaleas, el motor no ayuda y cuando rebasas los 25Km/h, el motor deja de funcionar.

Aún siendo muy caras, creo que mucha gente tiene el concepto de una bici como algo que tiene que ser barato y es un concepto equivocado. Es más, los componentes como el motor eléctrico, son caros en su proceso de fabricación y no hablemos de los cuadros que ya sean de aliminio o de fibra de carbono, tienen mucho trabajo manual y en el caso de los de aluminio se trata de aleaciones muy especiales y que necesitan una técnica especial en sus soldaduras.

Edito para añadir fotos y para comentar que aunque tal vez en las fotos no se les ve una linea tan atractiva como a otras bicicleta, mi experiencia con ambas bicis, es que su geometría esta muy bien y es muy cómodo y muy manejable.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: wallkom
En mi época ( la misma que de la bici) ese modelo era para " pudientes "...

A mi me tenía enamorado, pero nunca llegué a tenerla.
Pues no hablemos de la auténtica Tintin Agers americana, sobre la que esta intentaba basarse:

Captura de pantalla 2021-07-29 a las 15.39.12.webp


Esta en su momento era carísima
 
Y seguirán subiendo ..
 
hace aproximadamente unos 4 años las marcas tenian una previsión de ventas muy alta , nobfue asi, tuvieron que bajar y mucho el precio ya que con los descuentos salían primero los stocks mas antiguos , la gente no compro los modelos de ese año , compro stock antiguo con descuento, que ocurrió, que el stock del año no lo vendieron... que hicieron pues se curaron en salud y el stock del año siguiente fue limitado, hicieron en cierta forma lo que ha podido hacer rolex, que sea un artículo de lujo, deseado, exclusivo, y que si lo quieres pasas por el aro, pagas y ademas pues esperas en la mayoría de los casos entre 4 y 6 meses
 
... Y del maquinon este nadie se acuerda? 😂
Los cambios funcionaban cuando querian pero mira que molaba jajaja

prueba-derbi-rabasa-panther-mach-2.webp
Buenoooo, qué recuerdos !!! la Rabasa Derbi de 5 velocidades, la tuve y era la sensación del barrio. Eso sí, pesaba como unos 20 kg. y subirla a casa era un suplicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Los precios de bicicletas no suben porque no haya stock, suben porque los compradores lo aceptan. Igual que los relojes y cualquier bien totalmente superfluo.

¿O crees que los van a bajar cuando tengan stock porque hay stock?

No los van a bajar, una vez creada la burbuja no se va pinchar.

Y debí haber dicho "tras la reciente subida" porque con lo que pagabas por una high end hace unos cinco años ahora tienes algo montado con componentes que cumplen pero muy alejados de aquellos montajes, así que han estado subiendo año a año para pegar un empujón aún más al alza durante la pandemia.

Todo indica que como en cualquier burbuja que no se va a pinchar, lo mejor es comprar bien y cuanto antes, para acabar ahorrando a la larga.
 
Yo voy a decir, sin ánimo de polemizar ni ofender a nadie, que sé que las aficiones agitan pasiones, que en mi opinión este tipo de bicicletas son objetivamente un objeto de lujo, un bien veblen o un indicador de estatus, como un tourbillon o un Lamborghini a su nivel.

Ya siendo simplón, para empezar la durabilidad de un cuadro de carbono es inferior al de uno de aluminio, y el de aluminio es inferior en reparabilidad al de acero. El de carbono pesa menos, y el de aluminio o acero pesan más, más fondo requerido, que al fin y al cabo es en gran parte el objetivo de andar en bici, mejorar la forma física, ¿no? Se vende el de carbono porque es mejor porque XYZ, pero básicamente porque es más caro.

Primero cuanta mejor suspensión mejor. Luego si tienes unas horquillas con la mejor suspensión ya lo que es tendencia es no usar suspensión y usar horquillas de carbono porque por su naturaleza aportan cierto grado de flexibilidad y simplifican el diseño. Esto es, más nuevo y más caro, mejor.

Primero cuanto más compleja la transmisión mejor, luego que si un plato y piñón fijo, pero hechos de materiales espaciales, mejor.

Primero que transporte sensible y ejercicio, luego que si tienen motor eléctrico ya mejor.

Y demás…

Básicamente el típico derrotero del bien de lujo que va generando narrativas según la época para subir y subir precios y crear necesidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: heinrichadler y Dindon
Yo voy a decir, sin ánimo de polemizar ni ofender a nadie, que sé que las aficiones agitan pasiones, que en mi opinión este tipo de bicicletas son objetivamente un objeto de lujo, un bien veblen o un indicador de estatus, como un tourbillon o un Lamborghini a su nivel.

Ya siendo simplón, para empezar la durabilidad de un cuadro de carbono es inferior al de uno de aluminio, y el de aluminio es inferior en reparabilidad al de acero. El de carbono pesa menos, y el de aluminio o acero pesan más, más fondo requerido, que al fin y al cabo es en gran parte el objetivo de andar en bici, mejorar la forma física, ¿no? Se vende el de carbono porque es mejor porque XYZ, pero básicamente porque es más caro.

Primero cuanta mejor suspensión mejor. Luego si tienes unas horquillas con la mejor suspensión ya lo que es tendencia es no usar suspensión y usar horquillas de carbono porque por su naturaleza aportan cierto grado de flexibilidad y simplifican el diseño. Esto es, más nuevo y más caro, mejor.

Primero cuanto más compleja la transmisión mejor, luego que si un plato y piñón fijo, pero hechos de materiales espaciales, mejor.

Primero que transporte sensible y ejercicio, luego que si tienen motor eléctrico ya mejor.

Y demás…

Básicamente el típico derrotero del bien de lujo que va generando narrativas según la época para subir y subir precios y crear necesidades.

Absolutamente.

Tuve una Kona Explosif de acero con horquilla rígida con la que me subía por las paredes y me arrepiento mucho de haberla vendido hace años, tras ella he tenido varias de alu (Spec, Lapierre, BH y Orbea) e incluso una IF de titanio pero siempre me acuerdo de la Explosif :(
 
Yo voy a decir, sin ánimo de polemizar ni ofender a nadie, que sé que las aficiones agitan pasiones, que en mi opinión este tipo de bicicletas son objetivamente un objeto de lujo, un bien veblen o un indicador de estatus, como un tourbillon o un Lamborghini a su nivel.

Ya siendo simplón, para empezar la durabilidad de un cuadro de carbono es inferior al de uno de aluminio, y el de aluminio es inferior en reparabilidad al de acero. El de carbono pesa menos, y el de aluminio o acero pesan más, más fondo requerido, que al fin y al cabo es en gran parte el objetivo de andar en bici, mejorar la forma física, ¿no? Se vende el de carbono porque es mejor porque XYZ, pero básicamente porque es más caro.

Primero cuanta mejor suspensión mejor. Luego si tienes unas horquillas con la mejor suspensión ya lo que es tendencia es no usar suspensión y usar horquillas de carbono porque por su naturaleza aportan cierto grado de flexibilidad y simplifican el diseño. Esto es, más nuevo y más caro, mejor.

Primero cuanto más compleja la transmisión mejor, luego que si un plato y piñón fijo, pero hechos de materiales espaciales, mejor.

Primero que transporte sensible y ejercicio, luego que si tienen motor eléctrico ya mejor.

Y demás…

Básicamente el típico derrotero del bien de lujo que va generando narrativas según la época para subir y subir precios y crear necesidades.
Una buena bicicleta es un artículo de lujo, desde luego si no salgo cada semana con ella, seguiré viviendo, pero por eso mismo, busco una buena suspensión, un buen cuadro y una buena transmisión.

En una buena bicicleta, no hay que buscar complicación, sino soluciones sencillas y que funcionen, pero estas, también suelen ser caras, precisamente porque son las más difíciles de diseñar e incluso de fabricar.

En cuanto a los cuadros, sí tienen una durabilidad, pero ya te digo que un buen cuadro de fibra de carbono o de aluminio de una bicicleta actual de alta gama, no te lo acabas.

En cuanto a las de montaña rígidas de carbono, para mí, es una moda, que más bien la llevan gente joven. Tómate la molestia de hacer una bajada trialera con una de estas bicicletas y entenderás perfectamente lo que digo. Yo lo he hecho y no cambio mi bici con suspensión.

Llevo doble suspensión, porque en una eléctrica, es más cómodo y porque con una con suspensión sólo delante, pues mi cadera protésica puede resentirse con los impactos.

Es que se habla de esta bicicletas como cuando habla alguien a quien los relojes mecánicos le dicen muy poco y te sueltan, no ya que es una "barbaridad" comprarse un Rolex de más de 5000 €, sino que también opinan lo mismo, si te compras un Seiko de 300 a 600 €
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Lo de las bicicletas desde hace un año y con lo del covid es una pasada, el incremento en precios y la ausencia total de modelos disponibles. Yo hace 6 meses mire en TODAS las marcas bicis de gama media y no había ningún modelo disponible. Al final lo único que pude comprar fue una CANYON con tiempo de espera 4 meses que se ha ido retrasando, y eso porque no tienen distribuidores y la pides directamente a fábrica.

suerte con tu búsqueda!
 
Una buena bicicleta es un artículo de lujo, desde luego si no salgo cada semana con ella, seguiré viviendo, pero por eso mismo, busco una buena suspensión, un buen cuadro y una buena transmisión.

En una buena bicicleta, no hay que buscar complicación, sino soluciones sencillas y que funcionen, pero estas, también suelen ser caras, precisamente porque son las más difíciles de diseñar e incluso de fabricar.

En cuanto a los cuadros, sí tienen una durabilidad, pero ya te digo que un buen cuadro de fibra de carbono o de aluminio de una bicicleta actual de alta gama, no te lo acabas.

En cuanto a las de montaña rígidas de carbono, para mí, es una moda, que más bien la llevan gente joven. Tómate la molestia de hacer una bajada trialera con una de estas bicicletas y entenderás perfectamente lo que digo. Yo lo he hecho y no cambio mi bici con suspensión.

Llevo doble suspensión, porque en una eléctrica, es más cómodo y porque con una con suspensión sólo delante, pues mi cadera protésica puede resentirse con los impactos.

Es que se habla de esta bicicletas como cuando habla alguien a quien los relojes mecánicos le dicen muy poco y te sueltan, no ya que es una "barbaridad" comprarse un Rolex de más de 5000 €, sino que también opinan lo mismo, si te compras un Seiko de 300 a 600 €
Bastante de acuerdo en toda tu exposición.
Solo un par de apuntes, yo también soy de bicis dobles, eso si ligeritas y con 100mm de recorrido, pero te aseguro que con las geometrías actuales bajan como si llevarás muchísimo más recorrido, hubo una evolución brutal.

Respecto a la durabilidad de los componentes un par de cosas, las buenas marcas, soy bastante fan de Cannondale y sus Scalpel, ya llevo disfrutadas 4 generaciones , tienen una garantía en sus componentes a su altura, doy fe.

En el caso del cuadro, tienen garantía de por vida, si de por vida. Así que respecto a la durabilidad, sino la tiras por un barranco, que es lo que casi me falta hacer, lo demás lo aguantan sin problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Estooooo...
Y una bici con ayudita (tema rodillas artrosicas) para ir de paseo con los niños?
No pido nada espacial.
Qué con lo que cuesta la KTM me da para una del decathlon y un GS...
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y Dindon
Estooooo...
Y una bici con ayudita (tema rodillas artrosicas) para ir de paseo con los niños?
No pido nada espacial.
Qué con lo que cuesta la KTM me da para una del decathlon y un GS...
Hay kits para electrificar bicicletas
Eycicles, switch bikes, e bikes
Tampoco son baratos, pero sí más económicos que una bicicleta eléctrica
 
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser
Hay kits para electrificar bicicletas
Eycicles, switch bikes...
Tampoco son baratos, pero sí más económicos que una bicicleta eléctrica
Si, los he estado mirando.
Es una posibilidad modificar a la reliquia familiar (tengo compañeros de trabajo más jóvenes que mi bici)
A ver si mañana puedo poner foto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier
Estooooo...
Y una bici con ayudita (tema rodillas artrosicas) para ir de paseo con los niños?
No pido nada espacial.
Qué con lo que cuesta la KTM me da para una del decathlon y un GS...

Megamo ha sacado las ebike Ridon (rígida) y Ridon FS (doble) con motor Megamo (en los foros comentan que puede ser un Brose o un Bafang pero no hay nada claro) y de PVP andan en 2k aprox la Ridon y 2,6k aprox la Ridon FS.

De componentes van justitos pero nada que no se pueda mejorar a medida que toque cambiarlos por desgaste. La Ridon ya está disponible y la FS según Megamo llegará a las tiendas durante el mes de agosto, espero que sea útil la info :)
 
Si, los he estado mirando.
Es una posibilidad modificar a la reliquia familiar.
A ver si mañana puedo poner foto.
Si es una reliquia y le tienes aprecio, yo no la tocaría. Yo compraría una nueva modesta y la electrificaría.
Tengo una Brompton del 2011 y sé que es una marca que se está electrificando mucho, aunque yo me resisto.
 
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser
La mía es una Gary Fisher de cuando terminé octavo de E.G.B.
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier
Estooooo...
Y una bici con ayudita (tema rodillas artrosicas) para ir de paseo con los niños?
No pido nada espacial.
Qué con lo que cuesta la KTM me da para una del decathlon y un GS...
Tienes bicis eléctricas de paseo que te saldrán, seguramente, más baratas o mejor dicho, menos caras que una de montaña o de carretera. Las hay de tipo urbano con ruedas más pequeñas, que tienen la ventaja de que se manejan mejor en parado porque el motor y la batería pesan.

Lo que si que no hay como decía mi abuelo, "duros a cuatro pesetas", a veces es mejor gastarse un poquito más en una bici buena, que andar mirando de hacer ahorros con una más barata. Modelos de paseo con motor, tienes unas cuantas, a cual mejor que, como mínimo, te saldrán más económicas que una de las de montaña de gama media o alta y te servirán perfectamente para ir con tus hijos en bicicleta.

Pero yo te aconsejaría que fueras a una tienda especializada y allí dijeras para qué quieres la bici.
¡Ojo!, siguen siendo bicicletas, es decir, para que el motor te de la ayudita que dices, tienes que pedalear. Lo digo porque con el kit se puede hacer la "trampa" de que el motor mueva él solito la bici, que en teoría, al menos por aquí sería un vehículo ilegal :D
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser y Dindon
La mía es una Gary Fisher de cuando terminé octavo de E.G.B.
Las Gary Fisher, no sé si siguen existiendo, pero en su momento, eran muy buenas bicis. Por aquellos tiempos yo tenía una Diamondback con cuadro de acero-cromo-molibdeno, que iba la mar de bien. Todavía conservo el cuadro y siempre he querido montar otra bici con el mismo, porque el cuadro es una maravilla, pero de momento lo tengo colgado en el trastero.
 
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser
Bastante de acuerdo en toda tu exposición.
Solo un par de apuntes, yo también soy de bicis dobles, eso si ligeritas y con 100mm de recorrido, pero te aseguro que con las geometrías actuales bajan como si llevarás muchísimo más recorrido, hubo una evolución brutal.

Respecto a la durabilidad de los componentes un par de cosas, las buenas marcas, soy bastante fan de Cannondale y sus Scalpel, ya llevo disfrutadas 4 generaciones , tienen una garantía en sus componentes a su altura, doy fe.

En el caso del cuadro, tienen garantía de por vida, si de por vida. Así que respecto a la durabilidad, sino la tiras por un barranco, que es lo que casi me falta hacer, lo demás lo aguantan sin problemas.
Sí, el principal problema de la Mondraker Chaser, es que es pesada, porque su sistema particular de amortiguación trasera, le añade más peso y también tiene mucho recorrido, 160 mm, que a mí más bien me sobra, pero cuando te acostumbras a la geometría de un cuadro Mondraker, cuesta desacostumbrarse y es lo que me ha pasado. Es una buena bicicleta que se vende más en Alemania y Francia, que en España.

Por contra, me da la sensación de que su centro de gravedad es más bajo que en otras bicicletas similares, porque en bajada, es muy agradable de llevar y yo la noto muy segura.
 
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser y Coronado 82
Saludos a todos.

Hace no mucho andaba yo por aquí solicitando consejo y opiniones sobre motos.

Con motivo de una promoción (merecidísima) en mi empresa estaba pensando en ir de nuevo a por una moto, más sencilla y pequeña está vez.

Pues resulta que, los niños con el tiempo van creciendo y ya vamos pudiendo salir de paseo con las bicis. Con lo cual, de mirar motos he pasado a ir mirando una bici nueva, una eléctrica, que uno ya no tiene las rodillas de cuando tenía 13 años.

Y mirando precios me he quedado ojiplático, estupefacto, anonadado.

Me reía yo del sobreprecio de algunas marcas relojerías, pero vamos, esto yo creo que no tiene nombre.

Ejemplos:

Ver el archivos adjunto 2273543
Una moto de 125

Ver el archivos adjunto 2273544
Una bicicleta.

Ver el archivos adjunto 2273546
Ver el archivos adjunto 2273545
Dos motos ya no tan pequeñas.

Ver el archivos adjunto 2273547
Una bicicleta.

Realmente está justificado pagar ese dineral por una bici?

Y no pongo los modelos que he visto de 9K o de 12K de bicis porque mi alma de motero se revuelve en la tumba.
Que si, que por 12K tienes la bici tope gama super full, lo mismo que una BMW o una japonesa tope de gama.
Si eres un poco manitas,este chaval tiene unos tutoriales que merecen la pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: jelraiser
Jajajajajajajaja
Muy bueno el vídeo.
 
Atrás
Arriba Pie