• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre subida de precios que van a acabar con la relojería

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mirono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LVMH (como también Richemont) tiene una ventaja que no tienen Swatch o Wilsdorf: ellos tienen una cartera de marcas multiproducto. Si los mecheros o las pipas (pensemos en Dunhill) no se venden bien no pasa nada: venden perfumes, o champán. Ellos venden "lujo puro" y siempre tienen productos a precios asequibles desde los que tirar "hacia arriba".

Pero aquí estamos hablando de grupos que solo venden relojes. No solo eso: se han centrado en los relojes mecánicos. Si los relojes mecánicos no se venden ¿qué les queda? Y si bien es cierto que los relojes de pulsera no sufren tanto del entorno social como los sombreros de caballero también están expuestos a que, simplemente, pasen de moda, sobre todo cuando no tienen producto que vender a precio relativamente popular. Se ha hablado aquí de los chinos o las micromarcas como puntos de entrada a la afición (porque es afición: la relojería mecánica hace décadas que perdió cualquier atisbo de excusa utilitarista)... ¿Pero qué estratega empresarial fiaría el futuro de la empresa propia a que su competencia haga bien su trabajo para, a largo plazo, poder robarles sus clientes de entrada?

Una hipótesis alternativa es que los suizos ya hayan dado por sentado que en 25 años no quede nada de su negocio actual y, simplemente, estén tratando de exprimir la vaca al máximo los años que le quede.
Estoy con lo último que dices, lo he dicho alguna vez, el día que vi a Matías Prats con traje y un smartwatch dije, aquí se acaba todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: isakar y Ferdinand71
Siempre podremos cambiar un Rolex por🎵un Casio…🤣🤣🤣🤣🎶
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Yo siempre he tenido echado el ojo a un par de modelos de hamilton ( sobre todo a un hamilton jazzmaster day date automático) ha subido dos cientos pavos en un abrir y cerrar de ojos, no fue hasta el otro día que por curiosidad fui a mirarlo a su web y ahí estaba dos cientos euros más caro. No se hasta que punto llegaremos, ¿empezaremos a ver reventa de hamilton y tissot (como se hace con las grandes marcas)? En fin esto es una ruina.

Para sortear las subidas comprar de segunda mano es la mejor opción.
 
Para sortear las subidas comprar de segunda mano es la mejor opción.
Siempre hay un miedo por parte de los que no somos expertos a la compra de segunda mano. ¿Sabes si hay algún hilo sobre consejos a la hora de adquirir una pieza de segunda mano? ¿Qué criterios sigues tú a la hora de comprar un reloj de segunda mano?
 
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sergei Medov, Chrysoberyl, isakar y 3 más
Mientras no suba el reloj Symbol de Lanscotte yo no me preocupo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Golivan, Chrysoberyl y javier ochoa
Siempre hay un miedo por parte de los que no somos expertos a la compra de segunda mano. ¿Sabes si hay algún hilo sobre consejos a la hora de adquirir una pieza de segunda mano? ¿Qué criterios sigues tú a la hora de comprar un reloj de segunda mano?
Vendedor asentado y con buena reputación, preferentemente con tienda física.

No existen las gangas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y iiii
Vendedor asentado y con buena reputación, preferentemente con tienda física.

No existen las gangas.
¿Me pdorías decir alguno en Barcelona? Si no es mucho preguntar. Gracias
 
¿Me pdorías decir alguno en Barcelona? Si no es mucho preguntar. Gracias
Dime más o menos que quieres comprar y te digo. Por no mandarte a uno que trabaje una gama en la que no estés interesado.
 
Dime más o menos que quieres comprar y te digo. Por no mandarte a uno que trabaje una gama
Por poner algunos ejemplos serían Tissot PRX, Hamilton Jazzmaster day date auto, Seiko Prospex tortuga SRPH15. Relojes de entre 500 y 1000 euros. Gracias
 
Por poner algunos ejemplos serían Tissot PRX, Hamilton Jazzmaster day date auto, Seiko Prospex tortuga SRPH15. Relojes de entre 500 y 1000 euros. Gracias

Para esa gama es complicado, los reventas suelen dedicarse a piezas más caras.

El único que conozco en Bcn que alguna vez tiene algo en ese segmento es Corello en Av. Diagonal, pero igualmente suelen dedicarse a gamas mas altas y es muy raro que te encuentres esos relojes.

Yo te recomiendo que te acerques por una joyería donde los vendan e intentes que te hagan un descuento decente.

Tissot y Seiko en BCN para mi SIN DUDA Laguarda Joiers:

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: iiii, Desco y izak
Por poner algunos ejemplos serían Tissot PRX, Hamilton Jazzmaster day date auto, Seiko Prospex tortuga SRPH15. Relojes de entre 500 y 1000 euros. Gracias
Para hamilton, tissot, Longines y ahora seiko, pedrovera en wallapop 100% fiable, nuevos con buenos descuentos
 
  • Me gusta
Reacciones: iiii
Ahora el problema va a ser para el nuevo aficionado joven.
En mi caso, cuando tenia 25 años, ya tenia un breitling y un omega nuevos de concesionario. Entre los dos gasté unos 3400€. Ahora si accedes a esos dos relojes necesitas una inversión de unos 14k.
 
se me olvidaba el dato, han psado 14 años a 1k por año de subida de media.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Estoy con lo último que dices, lo he dicho alguna vez, el día que vi a Matías Prats con traje y un smartwatch dije, aquí se acaba todo.
Realmente paseando por la calle veo mas personas con un Apple watch que con un reloj clásico.
 
Curiosamente nunca como ahora ha sido tan barato comprar un reloj con calidades buenas y bien acabado, todo un "lujo" impensable hace 20 años gracias a las micro marcas y los fabricantes chinos y sin embargo el lujo resulta que es otra cosa; pagar 4 veces más por el mismo reloj de siempre de una suiza y asumir que lo compres cuando lo compres va a ser "barato" porque en unos meses subirá de precio otra vez.
Totalmente de acuerdo,cada vez hay más micromarcas y fabricantes chinos que ofrecen unas opciones muy interesantes a un precio bastante reducido,pero claro les falta el valor añadido de calidad de la marca.

Por ejemplo sabes que si compras un reloj suizo ha pasado unos controles de calidad,está contrastada su maquinaria,digamos que implica una seguridad para el consumidor, aún sabiendo que estás pagando más por ello.
 
Hola, qué opináis sobre la subida disparatada y absurda de todas las Marcas de relojería que en mi opinión van a acabar con la relojería y con la gran mayoría de coleccionistas, un saludo.
Yo creo que no acabarán con la afición. Pienso que estas subidas beneficiará a las marcas chinas, cuando se pongan las pilas con el tema de la originalidad y el control de calidad. De hecho, ya lo están haciendo: quién compite con Pagani en calidad de materiales y precio?
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Lo que ya está claramente desaparecido es el relevo generacional.

De mi entorno de gente joven, hijos +sobrinos + alumnos, 50% no llevan reloj, 40% llevan un smartwatch apple o copia o android, y el 10% llevan relojes de marcas de moda que no aportan nada al espíritu relojista.

Es una pena. Está pasando igual con otros hobbies como la Alta Fidelidad, las motos, etc.

La gente joven no está en nuestra onda.
 
  • Me gusta
Reacciones: elquemira, ndkland, MAMMAM y 1 persona más
Y casi la mitad de gente, sin reloj...
Es una pena, pero así es. Pero, ¿quien lleva reloj para mirar la hora? Es un complemento en el vestir. Pasará lo mismo que con los gemelos, que ya no se llevan.

Y a todo esto, los relojes cada vez más caros. Ha llegado un punto que no sé si es buena idea vender relojes, casi mejor acumular para utilizarlos en el futuro.
 
Lo que ya está claramente desaparecido es el relevo generacional.

De mi entorno de gente joven, hijos +sobrinos + alumnos, 50% no llevan reloj, 40% llevan un smartwatch apple o copia o android, y el 10% llevan relojes de marcas de moda que no aportan nada al espíritu relojista.

Es una pena. Está pasando igual con otros hobbies como la Alta Fidelidad, las motos, etc.

La gente joven no está en nuestra onda.
La historia se repite. Tampoco nosotros estuvimos en la onda de nuestros padres y abuelos (sombrero o boina, corbata, reloj de bolsillo, ...)
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Chrysoberyl
En los últimos dos años todo ha subido. Como comenta más de un compañero, si no se puede uno de gama alta pues será otro más modesto.
 
Ciertamente cae el relevo, pero no solo en relojes en varios productos que la anterior generación los considerabamos iconos como los coches y las motos, incluso cambia el concepto de vivienda ahora hay un planteamiento mas existencia, donde la residencia es eventual, por tanto no tiene sentido hipotecarse para tener un inmueble.

Por donde tiran los fabricantes de relojes y otros productos de lujo ante un mercado en decadencia de demanda, muy sencillo en posicionarlos como un producto mucho mas caro y elitista que marque diferencias. Es decir vender menos pero con mucho mayor porcentaje de beneficio y les va bien, ahi teneis al grupo Louis Vuitton con pleno acierto. Y a los aficionados modestos de clase más o menos media, que nos den.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie