• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Sobre las Corridas de Toros, Toreo o Fiesta taurina... ¿Cual es tu opinión?

  • Iniciador del hilo mate cimarrón
  • Fecha de inicio

¿Que opinas sobre las corridas de toros?

  • Forma parte nuestro acervo cultural y deben respetarse y continuar

    Votos: 59 43,7%
  • A pesar de la tradición es un acto de crueldad innecesario y deberían prohibirse

    Votos: 72 53,3%
  • Me da igual/Soy Indiferente/No quiero opinar

    Votos: 4 3,0%

  • Total de votos
    135
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Me asaltan una duda ...
- Debo entender, entonces, que has votado que deberían prohibirse?
No te pregunto si aceptas pulpo como animal de compañía porque me huelo que nones.
Un saludo.
Donde se vota???.....que voy ahora mismo....Saludos
 
  • #102
A mi me gustan los toros; las corridas de toros, rejones, concursos de recortes y sueltas de vaquillas para aficionados (aunque en éstas se hace el burro de mala manera). No los toros embolados, toros enmaromados, el famoso y anulado concurso del Toro de la Vega en su concepción tradicional...

Creo que no deben prohibirse.

También creo que es un negocio que o se reinventa o se va a acabar; basicamente porque (como se apuntaba más arriba) se ha perdido verdad y el aficionado se acabará cansando. Me entristece mucho ver las chapuzas que, una tarde tras otra, se perpetran en las principales plazas y creo que hay una sensación de hartazgo en el aficionado que acabará pasando factura.

Y para terminar, como decía Joaquín Vidal: "En el mundo del toro, el único honrado es el toro".
 
  • #103
Una cosa que se me quedo en el tintero...y creo que así se me puede entender mejor...no solo no acepto las corridas de toros...es que no acepto los zoos..no acepto los acuarios,delfinarios..etc...en el siglo que estamos no es normal que tengamos animales encerrados para que disfrutemos de ellos..no acepto que se tenga ub animal exotico en casa...los animales deben de vivir en libertad y disfrutar de ellos y de su compañía en su habitat....libres...si acepto los centros de recuperacion animal, donde se ayudan a los animales heridos y cuando se recuperan se ponen en libertad .. .y vuelvo a reiterar que no soy activista ni radical...sólo me considero una persona sensata y amante de los animales..que cada cual examine su conciencia y haga lo que deda de hacer... Yo no soy juez

Hombre un poco radical si que es, la verdad, lo que implica tu mensaje es que desparezca el toro de lidia, dado que al no ser una especie natural, y según tu criterio ese toro no debe morir para uso humano (por cierto comes carne?) entonces quien sería el encargado de criarlo y por cual motivo?
Otra cosa es que se respete la tradición y los amantes de la tradición pero transformandola de la misma forma que se ha transformado el cirque du soleil, para que no haya muerte o sufrimiento en público, pero claro el toro de lidia si no muere en el show tendrá que morir en un matadero como los millones de otros tipos de animales mueren diariamente... O hacemos que desaparezca y ya esta? La posición no radical es la transformación, no la abolición..
 
  • #104
Compañero, a mi en realidad ni me va ni me viene, no soy aficionado ni mucho menos, digamos que soy neutral pero en España somos muy radicales, o soy fanático o radicalmente en contra, en otros paises tomarían la via del medio y por eso me pregunto si a los que no os gustan las corridas por este motivo podríais aceptar una corrida sin muerte, por ejemplo como se hacen en Francia? Seguiría siendo inaceptable? Se trata de eliminar esta costumbre o se trata del animal realmente?

Creo que es la evolución lógica si se quiere mantener pero esa pregunta creo que es más para los taurinos. Los que seáis taurinos me encantaría que contestaseis para conocer vuestra opinión. ¿Para vosotros sería aceptable que en las corridas ni se hiriera ni matase al toro?

Para mí, que no soy taurino ni vegetariano, sería válido siempre que la muerte del animal sea digna y su carne sea aprovechada como alimento humano. Es mi humilde opinión.
 
  • #105
Radical?? Porque? Porque no me gusta la llamada fiesta nacional??...que si como carne? Que importancia tiene eso. No hay otros argumentos?...ya dije antes que no me alegro de la desgracia ajena..incluidos los toreros y demas "profesionales" de la fiesta..entonces,no veo mi radicalizacion por ningún sitio...solo espero que sí..que desaparezca esta fiesta y todos los espectaculos con animales...por cierto,no como carne,apenas pescado y no soy vegetariano....ya te lo dije antes..soy así
 
  • #106
Si no me equivoco, en Francia son con muerte. Sin muerte son en Portugal.

Asi es, yo fui a ver una corrida en Lisboa hace unos años y hubo mucho rejoneo muy elegante y esos que se paran delante del toro brazos en jarra y este los embiste, el tercio de banderillas (el de varas no recuerdo si hubo) y el de muletas donde el torero al final 'amaga' con una espada pero no lo mata (al menos en la arena) y después sale junto a un grupo de vacas. Slds
 
  • #107
Radical?? Porque? Porque no me gusta la llamada fiesta nacional??...que si como carne? Que importancia tiene eso. No hay otros argumentos?...ya dije antes que no me alegro de la desgracia ajena..incluidos los toreros y demas "profesionales" de la fiesta..entonces,no veo mi radicalizacion por ningún sitio...solo espero que sí..que desaparezca esta fiesta y todos los espectaculos con animales...por cierto,no como carne,apenas pescado y no soy vegetariano....ya te lo dije antes..soy así

Vale entonces si no comes carne (yo como muy poca) entonces es una actitud lógica, pero queda la pregunta de que si abolimos el toreo que hacemos con la raza (artificial como los perros y los gatos) de los toros de lidia, dejamos que se extingan? hacemos una reserva y los soltamos a ver si se pueden vivir por si mismos? Me gustaría saber la opinión al respecto de alguien que respeta la naturaleza... Al fin y al cabo esos toros no son naturales, igual que la plaga de periquitos que inundan Sevilla deberiamos extinguirlos? Yo lo de los periquitos lo tengo claro, son ruidodos y hacen daño al parque. Es fácil pensar en evitar el sufrimiento animal, pero cual es el criterio animalista cuando se habla de plagas o de razas artificiales?
 
  • #108
A ver Antoin...lo que yo cree o deje de creer..es algo superfluo..sin importancia..yo solo estoy dando mi opinion con respecto a los toros.. No soy quien para juzgar y ...mucho menos para solucionar los problemas del planeta..mucho mas importante que la fiesta del toro,solo intento poner mi granito de arena con respecto a los toros..y es el no ir....o hablar desde el respeto de la fiesta..poco mas puedo hacer..ni yo te voy a convencer(cosa que no pretendo)ni tampoco intento convencer a nadie..por supuesto a mi tampoco....lo unico que digo que es que no me gustan las fiestas ni los espectáculos donde sufren los animales...ya está..no hay más..que cada cual actue como quiera.
Pero eso si...tengo el convencimiento de que el toreo se acabará...ya no tiene el auge de otros tiempos y espero que antes de morirme vea como se acaba..pero poco a poco..por falta de afición..y cuando deje de ser un negocio(porque lo es) se extinga...solo me preocupa los puestos de trabajo que mueve...como ves intento ver las cosas buenas que tiene...no soy ningun inconsciente..un saludo y con esto zanjo el tema...sigamos hablano de relojes.. Que es lo que nos gusta
 
  • #109
No me gustan los toros... Perdón, los toreros o las corridas de toros.
Como no voy a entrar a matizar por respeto a la pregunta intrínseca del compañero mate, solo dejo esta respuesta, obviamente habría mucho de que hablar y respeto también a los aficionados del tema.
 
  • #110
A ver Antoin...lo que yo cree o deje de creer..es algo superfluo..sin importancia..yo solo estoy dando mi opinion con respecto a los toros.. No soy quien para juzgar y ...mucho menos para solucionar los problemas del planeta..mucho mas importante que la fiesta del toro,solo intento poner mi granito de arena con respecto a los toros..y es el no ir....o hablar desde el respeto de la fiesta..poco mas puedo hacer..ni yo te voy a convencer(cosa que no pretendo)ni tampoco intento convencer a nadie..por supuesto a mi tampoco....lo unico que digo que es que no me gustan las fiestas ni los espectáculos donde sufren los animales...ya está..no hay más..que cada cual actue como quiera.
Pero eso si...tengo el convencimiento de que el toreo se acabará...ya no tiene el auge de otros tiempos y espero que antes de morirme vea como se acaba..pero poco a poco..por falta de afición..y cuando deje de ser un negocio(porque lo es) se extinga...solo me preocupa los puestos de trabajo que mueve...como ves intento ver las cosas buenas que tiene...no soy ningun inconsciente..un saludo y con esto zanjo el tema...sigamos hablano de relojes.. Que es lo que nos gusta

Bueno, pues nos quedamos sin esas respuestas, alguien animalista habrá pensado en ello, eso espero, no vaya a ser que sea peor el remedio que la enfermedad, yo apoyaría a algún animalista serio que sea capaz de dar solución a esas consecuencias, y dudo mucho del slogan facilón de decir que lo moderno es no criar ni matar a ningún animal de ninguna de las formas.
Por otra parte si estos ideales de respeto a la vida animal quieren pasar a una fase de reconocimiento generalizado tienen obligatoriamente que pasar a plantearse todas las consecuencias de sus eslóganes, sino son sólo demagogia para consumo de masas, con consecuencias imprevistas, como se ha demostrado con Cataluña. Al final milllones de personas también pueden estar equivocadas ..
 
  • #111
Bueno..yo ahí estoy contigo. También apoyaría a algun animalista serio que se comprometiese...como tu dices....ya que yo no soy animalista,solo soy un tio con mucho respeto hacia los demás..incluido los animales
 
  • #112
Mis recuerdos de infancia por los años 60 me llevan a la plaza de toros Monumental de Barcelona.

Mi padre era el clásico hombre de aquel tiempo que disfrutaba con el fútbol y las corridas de toros, acostumbraba a ir solo pero algunas veces me llevaba con él cogido de la mano a pesar de mis pocos años y con reproches de mi madre por mi edad , posiblemente tambien porque a ella no le gustaba este llamado espectáculo .

Recuerdo el colorido, la música , el olor a perfumes y a los buenos cigarros habanos que allí se fumaban , el bar con sus copas de brandy el traje de luces brillando , el público vitoreando olés al compás de la música , todo ello fusionado en armonia con belleza y plasticidad como una obra de arte total.

Llegó una tarde de toros, una de tantas a las que fuí y aquel majestuoso espectáculo de luz y color , una tarde que se transformó en gris y cruel , dejó de sonar la música , todo se oscureció , sólo se escuchaba al público reprochar a un matador una mala faena y los gritos de dolor de un animal herido de muerte ,unos gritos que aún perduran en mi memoria después de más de 50 años ,

Después de aquella tarde , mi padre que me vió la cara , el reflejo de mi alma, no me llevó nunca más.


Por todo ello, no me gustan los toros.
 
Última edición:
  • #113
Mis recuerdos de infancia por los años 60 me llevan a la plaza de toros Monumental de Barcelona.

Mi padre era el clásico hombre de aquel tiempo que disfrutaba con el fútbol y las corridas de toros, acostumbraba a ir solo pero algunas veces me llevaba con él cogido de la mano a pesar de mis pocos años y con reproches de mi madre por mi edad , posiblemente tambien porque a que no le gustaba este llamado espectáculo.

Recuerdo el colorido, la música , el olor a perfumes y a los buenos cigarros habanos que allí se fumaban , el bar con sus copas de brandy el traje de luces brillando , el público vitoreando olés al compás de la música , todo ello fusionado en armonia con belleza y plasticidad como una obra de arte total.

Llegó una tarde de toros, una de tantas a las que fuí y aquel majestuoso espectáculo de luz y color , una tarde que se transformó en gris y cruel , dejó de sonar la música , todo se oscureció , sólo se escuchaba al público reprochar a un matador una mala faena y los gritos de dolor de un animal herido de muerte ,unos gritos que aún perduran en mi memoria después de más de 50 años ,

Después de aquella tarde , mi padre que me vió la cara , el reflejo de mi alma, no me llevó nunca más.


Por todo ello, no me gustan los toros.
Hermoso..me pasa como a ti...viejos recuerdos ...mejor explicado imposible...la nostalgia y la belleza por una parte y la oscuridad por otra
 
  • #114
Voy a ver cómo lo expreso sin salirme de unas líneas autoimpuestas para no molestar a nadie. Es un tema muy amplio que no se puede tratar en un momento pero diría que bajo mi punto de vista, toda la parafernalia montada alrededor se esfuma en un momento si no hay TORO. Me explico. Toda la mística, la belleza, la plasticidad, pierde todo su sentido para mí si en el ruedo no hay un toro que sepa “pedirle los papeles” a todo el que merodea por la plaza. Y esto que parece tan fácil, pocas veces se da porque muchos intereses alrededor del mundo del toro quieren producir un toro inane que no suscita la más mínima emoción al aficionado de verdad que se tiene que conformar (o no) con ver a los toreros componer la figura, como si estuvieran en un salón, creándose una especie engaño del que mucha gente dentro de ese mundo, que tiene que comer todos los días, participa sin rubor.
Creo que hay un parón importante en la llegada de savia nueva, de chavales que vengan a aportar algo nuevo y el escalafón está muy parado. Todo el que viene nuevo trata de imitar al anterior, haciendo un toreo ramplón, empeñado en componer figuras horribles que harían sonreír a la mayoría de los toreros de antes, sin pisar terrenos arriesgados, sin exponer más que lo necesario y muchas veces tratando de ocultar o disimulando las características del toro. Como verás soy un poco pesimista con el tema pero es cómo lo veo. Siempre nos quedarán las pocas ganaderías que se esmeran en seguir con la tradición y siguen creando emoción nada más escuchar su nombre.
Dicho todo esto me considero un aficionado muy básico sin conocimiento alguno de ramas de sangre etc., de las ganaderías pero tengo amigos que recuerdan todos los toros que han visto en décadas, qué pelaje tenían, de que ganaderías eran, qué juego dieron...en definitiva AMAN AL TORO sin ambages porque lo conocen
lo has clavado
 
  • #115
Mis recuerdos de infancia por los años 60 me llevan a la plaza de toros Monumental de Barcelona.

Mi padre era el clásico hombre de aquel tiempo que disfrutaba con el fútbol y las corridas de toros, acostumbraba a ir solo pero algunas veces me llevaba con él cogido de la mano a pesar de mis pocos años y con reproches de mi madre por mi edad , posiblemente tambien porque a ella no le gustaba este llamado espectáculo .

Recuerdo el colorido, la música , el olor a perfumes y a los buenos cigarros habanos que allí se fumaban , el bar con sus copas de brandy el traje de luces brillando , el público vitoreando olés al compás de la música , todo ello fusionado en armonia con belleza y plasticidad como una obra de arte total.

Llegó una tarde de toros, una de tantas a las que fuí y aquel majestuoso espectáculo de luz y color , una tarde que se transformó en gris y cruel , dejó de sonar la música , todo se oscureció , sólo se escuchaba al público reprochar a un matador una mala faena y los gritos de dolor de un animal herido de muerte ,unos gritos que aún perduran en mi memoria después de más de 50 años ,

Después de aquella tarde , mi padre que me vió la cara , el reflejo de mi alma, no me llevó nunca más.


Por todo ello, no me gustan los toros.

Pues hombre, precisamente por eso me gustan a mi. Porque me llevaba mi padre cuando era pequeño (y entonces me aburria) y ahora puedo disfrutar de hacer cosas con el y pasar una tarde de toros juntos, o ir a un encierro. Es increible lo que sabe de toros y como los ama. No se cuantas de estas tardes nos quedaran juntos, pero pienso ir disfrutandolas una a una.
 
  • #116
Pues muy sencillo compañero...porque se maltrata a ese animal para el disfrute de la concurrencia...y con respecto a impedirlo...pues un tanto de lo mismo...el maltrato y el sufrimiento de un animal para el divertimento del publico...pero bueno...este tema cansa y aburre ..ya que nadie va a convencer a nadie..lo unico que hay que hacer es un ejercicio de conciencia y saber si esta bien o mal.. Eso es eleccion de cada cual y su conciencia...ah y una cosa...soy antitaurino.pero no me alegro de las cogidas a los toreros...ni de las desgracias ocurridas en vuestra fiesta...saludos

Tienes razón parcial en la argumentación. Los animales son cosas desde el punto de vista jurídico. Me gustan los animales y por supuesto la naturaleza. Cuidarla es un deber moral y legal. Pero no veo tortura en matar a un animal que iba a morir de cualquier modo.

Cuando digo que tienes razón parcial me refiero al silogismo: yo defiendo la vida humana en todas sus formas como tu la animal, pero son planos claramente diferenciados, aunque algunos piensen que la vida animal y la humana son lo mismo.

Si fuesen lo mismo, aun seguiríamos en cuevas.
 
  • #117
No ves tortura..clavarle banderillas..picarlo para que se desangre y pierda fuerza..y asi el torero tiene mas ventaja?..no ves tortura en clavarle la espada..y cuando pincha rn hueso..otro intento..y si el torero no tiene su tarde sigue clavando la espada hasta que por fin acierta y el animal cae al suelo?...pero resulta que aun está vivo y hay que usar el descabello tantas veces sean necearias hasta que muere y por si fuese poco...viene el puntillero después para rematarlo ...y por supuesto obviando la faena de Capote y muleta..donde se marea y desconcierta al toro...no ves tortura ahí.. No se entonces cual es tu definicion de tortura compañero.
 
  • #118
En fin ,pienso que estar al quite..nunca mejor dicho...de tantas alusiones con respecto al mundo del toro no trae nada positivo a este foro..entro al trapo porque soy gilipollas y me irrito con este tema...pero ya creo que es hora de dejar el tema zanjado(al menos por mi parte). En su dia dije que quizas este foro no sea el medio adecuado para dicho"debate" y aun entrando a responder y a comentar del tema...sigo pensando lo mismo. Al igual que creo que al aficionado a la fiesta seguira tambien con sus convicciones,por lo tanto y por lo que a mi me toca ...se acabó el debate para mi ..gracias a los que lo han leido y pido disculpas si he podido ofender a alguien...y a titulo personal,creo que a quien le corresponda deberia cerrar este hilo,que poco o nada tiene que ver con los relojes . gracias y saludos a tod@s
 
  • #119
ya creo que es hora de dejar el tema zanjado(al menos por mi parte). En su dia dije que quizas este foro no sea el medio adecuado para dicho"debate" y aun entrando a responder y a comentar del tema...sigo pensando lo mismo. Al igual que creo que al aficionado a la fiesta seguira tambien con sus convicciones,por lo tanto y por lo que a mi me toca ...

Si usas el buscador verás que en este off topic se han planteado debates (sic) similares, en alguna ocasión acabando como el rosario de la aurora.
Créeme, no merece la pena. :(
 
  • #120
Hay quienes le puede interesar el tema, tanto opinar como leer las opiniones de los demás, y si están en desacuerdo debatirlo con buenas maneras...y a los que les parece que no merece la pena, que pasen de largo mutis por el foro y listo. Slds.
 
  • #121
Hay quienes le puede interesar el tema, tanto opinar como leer las opiniones de los demás, y si están en desacuerdo debatirlo con buenas maneras...y a los que les parece que no merece la pena, que pasen de largo mutis por el foro y listo. Slds.
Mis maneras son perfectas...no tanto las tuyas ..con ese mutis por el foro,campeon
 
  • #123
Venga nos vemos..
 
  • #124
Por cierto es allá tu....haya es un árbol....
 
  • #125
En realidad lo puse asi porque se me hizo que uds en España lo mencionaban así. Obviamente se que se escribe allá, pero modismos son modismos y pensé que era uno suyo, que por lo visto no lo es. slds

haya, el verbo haber en sus formas de primera, segunda y tercera persona, así como un sustantivo para denominar un tipo de árbol ;-)
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie