Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Nunca he ido, y nunca iré.
No me gusta el espectáculo, no tanto que se mate el toro, si no su tortura; pero estoy totalmente en contra de la prohibición.
Es que la gente le tiene manía a prohibir lo que no le gusta, porqué son perdedores y nos saben aceptar que hay gente con ideas diferentes, y todas ellas respetables (dentro ciertos límites). Sobretodo no entiendo la manía de prohibir algo que no te afecta. Esto es como el aborto, si no quieres practicarlo, no lo hagas. La ley que permite, no obliga el otro. La ley que prohibe, obliga una de las dos partes. La prohibición hace que haya una parte que imponga su pensamiento sobre la otra, cuando la libertad no afectaría en ninguna forma los prohibicionistas.
Prohibirlo, además, es una derrota. Ganas si las plazas de toros se vacían solas, no si las vacías a la fuerza. Prohibir es el instrumento de quien no sabe resolver un problema, de los incapaces.
Alguien piensa que la vida de una gallina en un criadero, de un cerdo en una pocilga o de una vaca en una granja es mejor, no sólo que sea mejor sino que se aproxime lo más mínimo en calidad de vida a la de un toro bravo un una Dehesa extremeña de 500 hectáreas durante 5 años ?
No hay ningún animal en cautividad que tenga mejor vida que un cerdo ibérico o un toro bravo, lo que pasa es que la mayoría de gente que opina sobre estos temas no tiene ni idea de animales.
No voy a defender la forma de morir de los toros pero.... la gente que la crítica con tanto ahínco se a parado a pensar como matan al pollo que se están comiendo asado con patatas?
Sí. Por eso son los grupos que están en contra de la barbarie taurina, los que denuncian, realizan acciones y están más concienciados de luchar por el menor sufrimiento de los animales criados para consumo humano.
No he visto grupos de taurinos denunciando mataderos con prácticas crueles e incluso ilegales. 😉
Saber de animales resulta que es criarlos para torturarlos hasta la muerte. Ah! No! Que no les duele! Les gusta!
Las plazas de toros son fantasticas para hacer conciertos,teatro en verano...eventos...tienen una acústica fantásticaCuando prohiban las corridas de toros ¿qué va a pasa con el toro de Lídia? ¿Donde se va a criar tan soberbio animal? ¿Y con la dehesa? ¿Y con los puestos de trabajo que genera? ¿Y con las plazas de toro, algunas verdaderas joyas arquitectónicas?
Pues si les divierte más que matar yo me ofrezco un par de tardes para hacer mis tonterías de animalista y que se rían de mí en lugar de ir a cazar/torear respectivamente. Por cierto animalista y antiespecista son sinónimos, como torero y matador.
Bromas aparte,
Lo reseñable -EMHO- a nivel lingüístico, entendiendo la lengua como herramienta que busca reflejar y expresar de la mejor manera posible la realidad, respecto a que animalista y torero tengan antiespecista y matador como sinónimos es que, en realidad, estos segundos son sinécdoques de los primeros, pues el antiespecismo es un atributo, pero no el único del animalismo, y, del mismo modo, el torero hace más cosas que matar al toro.
Lo interesante aquí es la deriva metonímica -la verdad es que yo ni sé qué significan estos palabros, pero como parece que molan los coloco porque “yo también quiero ser popular” (Bender dixit)- porque cuando un atributo adquiere carácter de sinónimo en el lenguaje cotidiano suele ser porque se entiende que dicho atributo es el que se percibe como más relevante de entre todos los que caracterizan a un elemento, objeto o fenómeno.
Y lo que yo quería señalar es que, al final, un torero es un señor que mata. Y que así lo entendemos todos, afines y contrarios. Lo que me pareció interesante resaltar, pero sin explicarlo tanto como ahora, que tiene como menos gracia.
Eso y que cambio ridículo, payasadas y risas por vidas, en la convicción de ganaría con el cambio. De que todos ganaríamos con el cambio.
Ná más.
Bueno creo que lo divertido es que se expresen libre y normalmente, no que cuenten chistes.
A mí me gustan por hablar de modo simple los perros y los caballos, por ejemplo. Una perdiz, un atún o un corzo me dan absolutamente igual. Soy tan especista que hasta hago distinciones entre los animales. Por qué? Pues por nada en concreto, quizás por su estética, simplemente tengo esas querencias, como podría tener otras.
Y la verdad es que me resulta bastante increíble que a alguien le importe lo más mínimo pisar a una hormiga. Me resulta difícil de creer que a alguien le importen todos los animales, y no veo ninguna lógica en que se relacione tamaño o inteligencia con el aprecio que se le tiene. Y si a fin de cuentas son/somos entes vivos formados estructuralmente de un modo similar a las plantas, no sé qué sentido profundo tiene tenerles más aprecio que a una planta, más allá de la propia subjetividad. Quiero decir, por qué comerte una patata te da menos pena que comerte a una vaca.
A mí también me molesta que arranquen un bonito roble centenario, por su estética y su mérito. Que arranquen una patata me da igual. Por qué? Por estética, quizás.
Pero no pretendo darle un barniz de nobleza o lógica a mis historietas para demostrar que son correctas y buenas. Entre otra cosa, porque la existencia de animalistas, siempre que no se dediquen a imponer sus ideas al resto, me parece bien, y que así sigan.
¡Jaque mate animalistas!
Creo que no lo has entendido: no pretendo convencerte ni que cambies de opinión, solo que dejéis de dar la vara con que vuestra posición es la correcta e imponerla al resto. Que no quieres que esas actividades se promocionen con dinero púnlico, vale, siempre que no se promocionen las vuestras tampoco. Que no te obliguen a participar, vale. Que tenéis derecho a huelga, si seguís los trámites oportunos, vale. Que hay que mantener una estabilidad en el ecosistema en cuanto a proporciones entre especies, vale.
Más allá de eso, que es lo equilibrado si no me dejo algo sin querer, no deberíais pretender presionar o cambiar la actitud o costumbres de otros porque a vosotros os da la gana. Esas actitudes de reeducación ideológica al resto porque a mí me da la gana, son una clara afrenta a las libertades individuales. De moda o no de moda, cool o no cool, esas tonterías no os dan ningún puesto de legitimidad moral ni deberían daros prominencia. Por mucho que igual tú te lo creas. No estoy a favor de matar nuestro moderno principio de libertad e igualdad entre ciudadanos por las pajas mentales de moda en cada época. Aunque no dudo de que algún politiquillo de tres al cuarto por un puñado de votos y un discurso de la estética del momento sí. Porque así de mediocres son algunos, que dan más valor a la estética que a la democracia (ojo, que no oclocracia).
Es que esta conversación no debería tener asimilaciones políticas, debería ser transversal, el que las tenga solo demuestra que hay partidos que arteramente tratan de sacar tajada. Porque ya me explicarán qué relación tiene o deja de tener el socialismo con no comer carne. Es que si no fuera por el marketing que lo rodea, alguien objetivo no daría crédito a la situación. Parece algo más cercano a una doctrina religiosa que a política seria.
¡Y ná menos!Jomío, ya podías escribir más
Como te he dicho en alguna ocasión, hasta cuando no me gusta lo que dices (que no es el caso), me encanta leerte
Aparte de eso, me ofrezco a formar dueto payaso contigo; solo le veo ventajasTendríamos que trabajar el nombre artístico, eso sí, porque ni Catilina ni Abderramán II inspiran mucha comicidad
![]()