Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Prefiero jugar al parchis, a la oca o al ajedrez antes que ir a los toros con mi padre.Pues hombre, precisamente por eso me gustan a mi. Porque me llevaba mi padre cuando era pequeño (y entonces me aburria) y ahora puedo disfrutar de hacer cosas con el y pasar una tarde de toros juntos, o ir a un encierro. Es increible lo que sabe de toros y como los ama. No se cuantas de estas tardes nos quedaran juntos, pero pienso ir disfrutandolas una a una.
Prefiero jugar al parchis, a la oca o al ajedrez antes que ir a los toros con mi padre.
Perfecto.Tu prefieres todo eso.
Y el prefiere ir a los toros con su padre.
Entonces porqué lo tuyo es mejor.
No entiendo.
He dicho que sea mejor?Prefiero jugar al parchis, a la oca o al ajedrez antes que ir a los toros con mi padre.
Perfecto.Tu prefieres todo eso.
Y el prefiere ir a los toros con su padre.
Entonces porqué lo tuyo es mejor.
No entiendo.
Pues es muy facil de entender compañero....no es cuestion de que sea mejor o peor..es que jugando al parchis o al ajedrez no se le hace daño a nadie..en el toreo si...me parece genial que no vayas a los toros .....yo tampoco voy. ..y como dice el compañero isusko,su desaparición es cuestión de tiempo....yo tampoco me meto en la vida de los demas al igual que no me gusta que se metan en la mía...pero cuando hay animales de por medio,cuyo final es la muerte pare el divertimento de los aficionados y encima llamando a esta barbarie...FIESTA NACIONAL....ay amigo..ahí si hay que inmiscuirse..y por lo que a mi me concierne no siento mucho respeto por quien apoya y disfruta con esta mal denominada FIESTA...siento si alguien se molesta..bueno no..la verdad es que me da igual quien se molestePrefiero jugar al parchis, a la oca o al ajedrez antes que ir a los toros con mi padre.
Perfecto.Tu prefieres todo eso.
Y el prefiere ir a los toros con su padre.
Entonces porqué lo tuyo es mejor.
No entiendo.
Cada vez va menos gente a los festejos taurinos y esa gente cada vez es mas mayor, creo que la gente joven opta por otro tipo de espectaculo. El poner una plaza de toros portatil para organizar un festejo cada vez es mas caro porque no se llena y por eso en muchas fiestas patronales ya ni se ponen, y si no fuese porque muchas plazas de toros se usasen como plaza multiusos estarian en la ruina.Pues es muy facil de entender compañero....no es cuestion de que sea mejor o peor..es que jugando al parchis o al ajedrez no se le hace daño a nadie..en el toreo si...me parece genial que no vayas a los toros .....yo tampoco voy. ..y como dice el compañero isusko,su desaparición es cuestión de tiempo....yo tampoco me meto en la vida de los demas al igual que no me gusta que se metan en la mía...pero cuando hay animales de por medio,cuyo final es la muerte pare el divertimento de los aficionados y encima llamando a esta barbarie...FIESTA NACIONAL....ay amigo..ahí si hay que inmiscuirse..y por lo que a mi me concierne no siento mucho respeto por quien apoya y disfruta con esta mal denominada FIESTA...siento si alguien se molesta..bueno no..la verdad es que me da igual quien se moleste
Yo ciertamente aconsejo a los taurinos que os vayais haciendo a la idea de que mas pronto que tarde las corridas desapareceran, no lo digo yo, lo dice la asistencia a los festejos
Cada vez va menos gente a los festejos taurinos y esa gente cada vez es mas mayor, creo que la gente joven opta por otro tipo de espectaculo. El poner una plaza de toros portatil para organizar un festejo cada vez es mas caro porque no se llena y por eso en muchas fiestas patronales ya ni se ponen, y si no fuese porque muchas plazas de toros se usasen como plaza multiusos estarian en la ruina.
Yo ciertamente aconsejo a los taurinos que os vayais haciendo a la idea de que mas pronto que tarde las corridas desapareceran, no lo digo yo, lo dice la asistencia a los festejos
Buenos días,
cada vez va menos gente a la mayoría de los espectáculos. Haz una busqueda de asistencia a cines y verás que al cine le quedan dos telediarios. Prueba con teatro, con circo, etc. Revisa ventas de discos de música, de libros .... Eliminar de la ecuación la sutuación económica que ha golpeado (y golpea) a tantos ciudadanos me parece atrevido.
Por cierto y sin que sirva de referencia .... La última vez que José Tomás toreó en Barcelona lo hizo un día después de U2 ...
La reventa para ver al grupo irlandés multiplicó por 10 el precio de la entrada -> 35 -> 350€
La reventa (no fastidies!!!!!!!) para ver a José Tomás multiplicó por 50 el precio de la entrada -> 75 -> 3700€
250 periodistas acreditados, BBC, NBC, de Alemania, Italia, USA .....
Así que .... coincido en que los gustos cambian, que muchas veces no se llena el aforo y .......
Un saludo.
Bueno, realemente en España las discusiones son cortas hoy en día, "o estás de acuerdo conmigo o eres facha".
Sin animo de querer liarla creo que esta viñeta de peridis incluye una dosis política que no merece cabida en este subforo,máxime habiendo compañeros catalanes que puedan sentirse aludidos... seria prudente eliminarla me parece a mi.Que va, exageraoooo...
![]()
Sin animo de querer liarla creo que esta viñeta de peridis incluye una dosis política que no merece cabida en este subforo,máxime habiendo compañeros catalanes que puedan sentirse aludidos... seria prudente eliminarla me parece a mi.
A mi me parece bien que todo se hable y esta viñeta no me parece ofensiva ...
A mí me parece bien poder hablar de todo, sin censura. Y escuchar las opiniones de otros, siempre desde el respeto, aunque por supuesto se pueda usar el sentido del humor, la ironía y la naturalidad en la manifestación de los puntos de vista.
Además, trato de no olvidar nunca esta reflexión:
![]()
La encuesta anónima, en este momento y después de 2 meses y medio, esta 40 (44.4%) a favor y solo 48 (53.3%) en contra, sin embargo si uno lee los post sin tener en cuenta la encuesta se llevaría la impresión que la graaan mayoría esta en contra de las corridas de toros y por lo visto no es así, hay una gran cantidad de compañeros silenciosos que están a favor y no deja de llamarme la atención que estos que están a favor no den sus opiniones, casi que solo se lee a los que están en contra
¿Sera que el compañero juanrock tiene razón en lo dicho en su post y los que están a favor prefieren no opinar para no tener que discutir?
![]()
Slds
Yo soy algo radical en este tema. Pero... tengo mucha empatía y entiendo a los defensores de la tauromaquia. Estoy completa y absolutamente en contra de la tauromaquia, de la fiesta Nacional y toda esta tradición que consiste en torturar un “noble animal” hasta la muerte.
Me parece una aberración, una barbaridad cruel y morbosa. Desde mi respetable punto de vista, no veo arte ni belleza. Sólo sangre, dolor, terror y repito.... morbo. Yo lo resumo a esto: morbo disfrazado de arte, fiesta, tradición y amor a un animal...que no veo por ningún lado.
Amar a un animal y torturarlo hasta la muerte es un sinsentido hasta para un niño de 6 años. Se puede decir misa... pero nadie acaba con la vida ( y menos tortura+mata) aquello que ama. El discurso de que el toro no sufre y no le duele... entiendo y agradezco que nadie lo comente; porque es un foro de gente seria, razonable y que incluso a los amantes de la tauromaquia les produce vergüenza cuando lo oyen. Le duele al toro, le duele al caballo cuando lo destripan igualito que le duele al torero cuando le ocurre a él. Si la supervivencia del toro de lidia depende de su crianza para su desgraciado final; no lo comparto y prefiero su extinción...salvo que sea considerado y tratado como otros tantos animales en peligro de extinción... os parecería bien criar osos pardos para en un momento dado llevarlos a un circo para ponerlos a pelear con un ruso disfrazado de payaso con puñales y machetes y de vez en cuando que le lanzan flechas y lo atraviesan con lanzas?? Con la finalidad de que no se extinga el maldito oso pardo? No es mejor lo que se hace ahora? ( a pesar de algunos cazadores furtivos)? El toro se come luego. Muy, bien, pues se sacrifica, lo menos dolorosa y traumáticamente posible. Otro argumento que no se sostiene. Una cosa es criar para consumo y otra es argumentar que ese salvaje final del toro tiene la finalidad de alimentar a la gente..... una bobada again. Desviar el tema hacia otro tipo cualquiera de maltrato animal es no tener ningún argumento para mantener, hoy en día, esta espeluznante tradición. Y encima con subvenciones... nadie en su sano juicio, salvo los enfermos y tarados mentales, está en contra de que el sacrificio de animales para consumo humano sea lo menos tormentoso posible. Delfines, ballenas, hígado de pato, vacas, pollos, cerdos.... en todo ello hay que seguir mejorando. Pero desviar la atención, no da argumentos a favor de ese espectáculo, en el que el morbo y la sangre llenan algunos depósitos, a mi irónico juicio, algo vacíos.
Mi padre tenía cierto gusto por la tauromaquia y ahí tengo todo el Cossio ese muerto de risa. Nunca le ví ir a una corrida y nunca me llevó. Me debió ver débil o le dio vergüenza. Fui hace unos años invitado y tras la primera faena me largué horrorizado. Un lugar incómodo que sólo me recordaba a donde los gladiadores se mataban “honorablemente” en películas y documentales. La mezcla de olor a puro, sentado en una piedra escuchando gruñidos o lo que exprese un toro cuando le atraviesan con banderillas, lanzas, espadas y puñales... me produjo tal repugnancia que no puedo llegar a comprender, no puedo entender que sea un arte, una fiesta. Dije que entiendo a los defensores de la tauromaquia porque yo también soy morboso. Y si el argumento es ver sangre, sufrimiento y que puede que le saquen un ojo al torero...pues lo entiendo. Aunque, obviamente, no lo comparto en absoluto.
Para bien del toro, toreros y aficionados o para mal de ellos también, la tauromaquia se extinguirá. La tradición, como tantas otras tradiciones se esfumará. Y será el tiempo y el progreso quien juzgue si eso que hacían era un arte... tantas cosas se hacían no hace tantas generaciones que ahora nos parecen una burrada.... Quizás lo veamos nosotros o ya nuestros hijos. Se extinguirá el toro de lidia, quizás. Ya se verá. Pero sobretodo, no hay que perder los papeles ni violentarse. Cada uno opina, puede que con más o menos atino, vehemencia, gracia, prosa.... a favor o en contra. Y de ahí se sacan conclusiones, se aprende, se posiciona. Yo gracias a foros como este de gente respetable, inteligente y madura, he aprendido y cambiado de opinión de muchas cosas. Sobre muchos temas. Y quizás esté equivocado y algún día lea el Cossio de mi padre y cambie de opinión. Quizás ahí está la respuesta a este asunto. Igual que el hijo de la unión de la riqueza y la pobrza es el amor... puede que el fruto del dolor y la valentía sea el arte.
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo soy algo radical en este tema. Pero... tengo mucha empatía y entiendo a los defensores de la tauromaquia. Estoy completa y absolutamente en contra de la tauromaquia, de la fiesta Nacional y toda esta tradición que consiste en torturar un “noble animal” hasta la muerte.
Me parece una aberración, una barbaridad cruel y morbosa. Desde mi respetable punto de vista, no veo arte ni belleza. Sólo sangre, dolor, terror y repito.... morbo. Yo lo resumo a esto: morbo disfrazado de arte, fiesta, tradición y amor a un animal...que no veo por ningún lado.
Amar a un animal y torturarlo hasta la muerte es un sinsentido hasta para un niño de 6 años. Se puede decir misa... pero nadie acaba con la vida ( y menos tortura+mata) aquello que ama. El discurso de que el toro no sufre y no le duele... entiendo y agradezco que nadie lo comente; porque es un foro de gente seria, razonable y que incluso a los amantes de la tauromaquia les produce vergüenza cuando lo oyen. Le duele al toro, le duele al caballo cuando lo destripan igualito que le duele al torero cuando le ocurre a él. Si la supervivencia del toro de lidia depende de su crianza para su desgraciado final; no lo comparto y prefiero su extinción...salvo que sea considerado y tratado como otros tantos animales en peligro de extinción... os parecería bien criar osos pardos para en un momento dado llevarlos a un circo para ponerlos a pelear con un ruso disfrazado de payaso con puñales y machetes y de vez en cuando que le lanzan flechas y lo atraviesan con lanzas?? Con la finalidad de que no se extinga el maldito oso pardo? No es mejor lo que se hace ahora? ( a pesar de algunos cazadores furtivos)? El toro se come luego. Muy, bien, pues se sacrifica, lo menos dolorosa y traumáticamente posible. Otro argumento que no se sostiene. Una cosa es criar para consumo y otra es argumentar que ese salvaje final del toro tiene la finalidad de alimentar a la gente..... una bobada again. Desviar el tema hacia otro tipo cualquiera de maltrato animal es no tener ningún argumento para mantener, hoy en día, esta espeluznante tradición. Y encima con subvenciones... nadie en su sano juicio, salvo los enfermos y tarados mentales, está en contra de que el sacrificio de animales para consumo humano sea lo menos tormentoso posible. Delfines, ballenas, hígado de pato, vacas, pollos, cerdos.... en todo ello hay que seguir mejorando. Pero desviar la atención, no da argumentos a favor de ese espectáculo, en el que el morbo y la sangre llenan algunos depósitos, a mi irónico juicio, algo vacíos.
Mi padre tenía cierto gusto por la tauromaquia y ahí tengo todo el Cossio ese muerto de risa. Nunca le ví ir a una corrida y nunca me llevó. Me debió ver débil o le dio vergüenza. Fui hace unos años invitado y tras la primera faena me largué horrorizado. Un lugar incómodo que sólo me recordaba a donde los gladiadores se mataban “honorablemente” en películas y documentales. La mezcla de olor a puro, sentado en una piedra escuchando gruñidos o lo que exprese un toro cuando le atraviesan con banderillas, lanzas, espadas y puñales... me produjo tal repugnancia que no puedo llegar a comprender, no puedo entender que sea un arte, una fiesta. Dije que entiendo a los defensores de la tauromaquia porque yo también soy morboso. Y si el argumento es ver sangre, sufrimiento y que puede que le saquen un ojo al torero...pues lo entiendo. Aunque, obviamente, no lo comparto en absoluto.
Para bien del toro, toreros y aficionados o para mal de ellos también, la tauromaquia se extinguirá. La tradición, como tantas otras tradiciones se esfumará. Y será el tiempo y el progreso quien juzgue si eso que hacían era un arte... tantas cosas se hacían no hace tantas generaciones que ahora nos parecen una burrada.... Quizás lo veamos nosotros o ya nuestros hijos. Se extinguirá el toro de lidia, quizás. Ya se verá. Pero sobretodo, no hay que perder los papeles ni violentarse. Cada uno opina, puede que con más o menos atino, vehemencia, gracia, prosa.... a favor o en contra. Y de ahí se sacan conclusiones, se aprende, se posiciona. Yo gracias a foros como este de gente respetable, inteligente y madura, he aprendido y cambiado de opinión de muchas cosas. Sobre muchos temas. Y quizás esté equivocado y algún día lea el Cossio de mi padre y cambie de opinión. Quizás ahí está la respuesta a este asunto. Igual que el hijo de la unión de la riqueza y la pobrza es el amor... puede que el fruto del dolor y la valentía sea el arte.
![]()
![]()
![]()
![]()