• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Se viene el primer repetidor de minutos mecánico en una micromarca (y con salseo)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000411831.webp
1000411830.webp


Estas son las primeras imágenes del próximo Grandeur repetidor de minutos.

El dial no se si será este, o este es un prototipo
1000411836.webp

Que parece y creo que es esmalte cloisonné (no se si auténtico pero por el precio al que tendrá que vender, es viable)

Siempre digo algo que nunca he probado y no me gusta parecer que soy el conspiranoico de los relojes o algo así. Me refiero a que más de una vez he dicho que en mi opinión es imposible entender la relojería china sin el mundo de las malditas réplicas, y tampoco en consecuencia es posible entender las micromarcas sin entender el mundo de las réplicas. Este reloj es un ejemplo como vais a ver a continuación. Una cosa y otra van de la mano. Los avances en replicar cajas suizas de alta calidad se traducen en mejores cajas para homenajes. Los progresos en replicar movimientos se traducen en nuevas complicaciones para las micromarcas. Del carro tira el mundo de la falsificación, donde todo llega antes porque es lo que da dinero.

También alguna vez he dicho que el movimiento de Atelier Wen se desarrolló por Peacock haciendo un cambio de puentes a uno de sus clones de Patek para réplicas (he escogido bien y con precisión las palabras, en el catálogo de Peacock se puede ver como de cada clon tienen una versión 'legal' equivalente) o que el tourbillon Charles Berret parte de un clon de Audemars Piguet para réplicas.

Bien pues en esta ocasión os explico de dónde sale este movimiento poniendo pruebas inequívocas de todo, más que nada, por eso, porque no quiero ser el zumbao conspiranoico ni el anti chinos ni nada así

La primera vez que se conoce la existencia de este movimiento es el 18 de diciembre de 2024

1000411844.webp

En resumen, de dice que Peacock no ha recibido orden de compra aún de la fábrica de réplicas. Más claro, agua.

Esta persona de origen chino que lleva un canal de telegram sobre novedades de réplicas, se hizo eco de que existía un nuevo movimiento de Dandong (Peacock) repetidor de minutos, en fase de prototipo funcional (hay vídeos, y en esos vídeos se ve como funciona y canta las horas)



Poco después alguien que está en ese canal lo pone en un reddit de réplicas, es el momento en que salta esa información al público occidental o más general. Habréis notado que en las imágenes he borrado los nombres del grupo y del reddit, para no dar publicidad alguna ni vías de entrada a esos sitios. Decir simplenente que ese reddit es junto a un foro, los sitios donde se mueve todo el tema de las réplicas.

1000411820.webp
1000411821.webp


A raíz de esa publicación el 2 de enero de 2025 alguien se hace eco en un grupo de micromarcas, diciendo simplemente que habia un nuevo movimiento repetidor de minutos en China. Inmediatamente entré en ese reddit para saber más detalles y puse esto en el grupo

1000411822.webp
1000411828.webp
1000411829.webp

Veis a Grandeur afirmando que ya estaba esperando su prototipo de este concreto movimiento

Como habéis podido leer, en diciembre de 2024 no se tenia comprador del movimiento ni una orden a gran escala de este movimiento que iba preparado para réplicas de Patek, AP etc, en enero de 2025 Grandeur afirma que ha pedido un prototipo y a fecha de hoy sabemos que lo compró.

1000411832.webp

(Belal es el dueño de Grandeur)

Una novedad que sí tiene el Grandeur es que se opera la sonería con el bisel, lo que es asombroso. Sobra decir que esta escasa producción de Grandeur (que puede vender, 50? 100?) no basta para que económicamente sea rentable producir el movimiento y hace 6 dias en el mismo reddit se muestra el movimiento repetidor de minutos en un AP, post que por reglas del foro no voy a enlazar ni poner captura.

Y hasta aquí, espero que el post esté dentro de las normas del foro, con las que plenamente coincido. No hablo de réplicas como tal, pero es que como veis y ya muchos sabéis en China está todo mezclado, es una maraña inseparable, sin falsificaciones no habría homenajes chinos ni micromarcas, o al menos, con las calidades que hoy tienen.

Nadie podria desarrollar un repetidor de minutos para vender unos pocos relojes de una micro marca yo creo que eso es de sentido común y no hacen falta pruebas para ello 😆

Espero que os parezca interesante esta historia que os traigo.
 
Última edición:
  • Me gusta
  • No me gusta
Reacciones: pablitos, Goldoff, charlitos y 22 más
Ver el archivos adjunto 3326807Ver el archivos adjunto 3326808

Estas son las primeras imágenes del próximo Grandeur repetidor de minutos.

El dial no se si será este, o este es un prototipo
Ver el archivos adjunto 3326809
Que parece y creo que es esmalte cloisonné (no se si auténtico pero por el precio al que tendrá que vender, es viable)

Siempre digo algo que nunca he probado y no me gusta parecer que soy el conspiranoico de los relojes o algo así. Me refiero a que más de una vez he dicho que en mi opinión es imposible entender la relojería china sin el mundo de las malditas réplicas, y tampoco en consecuencia es posible entender las micromarcas sin entender el mundo de las réplicas. Este reloj es un ejemplo como vais a ver a continuación. Una cosa y otra van de la mano. Los avances en replicar cajas suizas de alta calidad se traducen en mejores cajas para homenajes. Los progresos en replicar movimientos se traducen en nuevas complicaciones para las micromarcas. Del carro tira el mundo de la falsificación, donde todo llega antes porque es lo que da dinero.

También alguna vez he dicho que el movimiento de Atelier Wen se desarrolló por Peacock haciendo un cambio de puentes a uno de sus clones de Patek para réplicas (he escogido bien y con precisión las palabras) o que el tourbillon Charles Berret parte de un clon de Audemars Piguet para réplicas.

Bien pues en esta ocasión os explico de dónde sale este movimiento poniendo pruebas inequívocas de todo, más que nada, por eso, porque no quiero ser el zumbao conspiranoico ni el anti chinos ni nada así

La primera vez que se conoce la existencia de este movimiento es el 18 de diciembre de 2024

Ver el archivos adjunto 3326819
En resumen, de dice que Peacock no ha recibido orden de compra aún de la fábrica de réplicas. Más claro, agua.

Esta persona de origen chino que lleva un canal de telegram sobre novedades de réplicas, se hizo eco de que existía un nuevo movimiento de Dandong (Peacock) repetidor de minutos, en fase de prototipo funcional (hay vídeos, y en esos vídeos se ve como funciona y canta las horas)

Ver el archivos adjunto 3326820

Poco después alguien que está en ese canal lo pone en un reddit de réplicas, es el momento en que salta esa información al público occidental o más general. Habréis notado que en las imágenes he borrado los nombres del grupo y del reddit, para no dar publicidad alguna ni vías de entrada a esos sitios. Decir simplenente que ese reddit es junto a un foro, los sitios donde se mueve todo el tema de las réplicas.

Ver el archivos adjunto 3326826Ver el archivos adjunto 3326827

A raíz de esa publicación el 2 de enero de 2025 alguien se hace eco en un grupo de micromarcas, diciendo simplemente que habia un nuevo movimiento repetidor de minutos en China. Inmediatamente entré en ese reddit para saber más detalles y puse esto en el grupo

Ver el archivos adjunto 3326832Ver el archivos adjunto 3326833Ver el archivos adjunto 3326834
Veis a Grandeur afirmando que ya estaba esperando su prototipo de este concreto movimiento

Como habéis podido leer, en diciembre de 2024 no se tenia comprador del movimiento ni una orden a gran escala de este movimiento que iba preparado para réplicas de Patek, AP etc, en enero de 2025 Grandeur afirma que ha pedido un prototipo y a fecha de hoy sabemos que lo compró.

Ver el archivos adjunto 3326835

Una novedad que sí tiene el Grandeur es que se opera la sonería con el bisel, lo que es asombroso. Sobra decir que esta escasa producción de Grandeur (que puede vender, 50? 100?) no basta para que económicamente sea rentable producir el movimiento y hace 6 dias en el mismo reddit se muestra el movimiento repetidor de minutos en un AP, post que por reglas del foro no voy a enlazar ni poner captura.

Y hasta aquí, espero que el post esté dentro de las normas del foro, con las que plenamente coincido. No hablo de réplicas como tal, pero es que como veis y ya muchos sabéis en China está todo mezclado, es una maraña inseparable, sin falsificaciones no habría homenajes chinos ni micromarcas, o al menos, con las calidades que hoy tienen.

Nadie podria desarrollar un repetidor de minutos para vender unos pocos relojes de una micro marca yo creo que eso es de sentido común y no hacen falta pruebas para ello 😆

Espero que os parezca interesante esta historia que os traigo.
Si hubiera existido internet hace cien años es más que posible que la historia de la relojería estuviera escrita de una forma muy distinta, no tan “ideal”, por decirlo con cariño.

EMO son industrias que luchan “a cara de perro” y una cosa es mirar el momento y otra verlo con perspectiva de décadas.

Vamos que creo que estas cosas siempre han sucedido.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch, Lone Cat, cestommek y 1 persona más
Muy interesante, la verdad. Yo creo que hasta que los chinos no metan mano de verdad al tema de las réplicas no van a ganar credibilidad a ojos de la mayoría de aficionados.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y itsmemario
Si hubiera existido internet hace cien años es más que posible que la historia de la relojería estuviera escrita de una forma muy distinta, no tan “ideal”, por decirlo con cariño.

EMO son industrias que luchan “a carra de perro” y una cosa es mirar el momento y otra verlo con perspectiva de décadas.

Vamos que creo que estas cosas siempre han sucedido.
Sí, seguramente. Lo de copiarse unos a otros creo que ha existido siempre. Tampoco creo que Grandeur en este caso sea criticable, ha comprado un movimiento legítimamente y va a permitir a mucha gente acceder a una nueva complicación, eso es positivo. Ahora bien tambien esta bien saber que ese Dandong rentabiliza estos avances por via de vender tambien y sobre todo a 'los malos'
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Ver el archivos adjunto 3326807Ver el archivos adjunto 3326808

Estas son las primeras imágenes del próximo Grandeur repetidor de minutos.

El dial no se si será este, o este es un prototipo
Ver el archivos adjunto 3326809
Que parece y creo que es esmalte cloisonné (no se si auténtico pero por el precio al que tendrá que vender, es viable)

Siempre digo algo que nunca he probado y no me gusta parecer que soy el conspiranoico de los relojes o algo así. Me refiero a que más de una vez he dicho que en mi opinión es imposible entender la relojería china sin el mundo de las malditas réplicas, y tampoco en consecuencia es posible entender las micromarcas sin entender el mundo de las réplicas. Este reloj es un ejemplo como vais a ver a continuación. Una cosa y otra van de la mano. Los avances en replicar cajas suizas de alta calidad se traducen en mejores cajas para homenajes. Los progresos en replicar movimientos se traducen en nuevas complicaciones para las micromarcas. Del carro tira el mundo de la falsificación, donde todo llega antes porque es lo que da dinero.

También alguna vez he dicho que el movimiento de Atelier Wen se desarrolló por Peacock haciendo un cambio de puentes a uno de sus clones de Patek para réplicas (he escogido bien y con precisión las palabras, en el catálogo de Peacock se puede ver como de cada clon tienen una versión 'legal' equivalente) o que el tourbillon Charles Berret parte de un clon de Audemars Piguet para réplicas.

Bien pues en esta ocasión os explico de dónde sale este movimiento poniendo pruebas inequívocas de todo, más que nada, por eso, porque no quiero ser el zumbao conspiranoico ni el anti chinos ni nada así

La primera vez que se conoce la existencia de este movimiento es el 18 de diciembre de 2024

Ver el archivos adjunto 3326819
En resumen, de dice que Peacock no ha recibido orden de compra aún de la fábrica de réplicas. Más claro, agua.

Esta persona de origen chino que lleva un canal de telegram sobre novedades de réplicas, se hizo eco de que existía un nuevo movimiento de Dandong (Peacock) repetidor de minutos, en fase de prototipo funcional (hay vídeos, y en esos vídeos se ve como funciona y canta las horas)

Ver el archivos adjunto 3326820

Poco después alguien que está en ese canal lo pone en un reddit de réplicas, es el momento en que salta esa información al público occidental o más general. Habréis notado que en las imágenes he borrado los nombres del grupo y del reddit, para no dar publicidad alguna ni vías de entrada a esos sitios. Decir simplenente que ese reddit es junto a un foro, los sitios donde se mueve todo el tema de las réplicas.

Ver el archivos adjunto 3326826Ver el archivos adjunto 3326827

A raíz de esa publicación el 2 de enero de 2025 alguien se hace eco en un grupo de micromarcas, diciendo simplemente que habia un nuevo movimiento repetidor de minutos en China. Inmediatamente entré en ese reddit para saber más detalles y puse esto en el grupo

Ver el archivos adjunto 3326832Ver el archivos adjunto 3326833Ver el archivos adjunto 3326834
Veis a Grandeur afirmando que ya estaba esperando su prototipo de este concreto movimiento

Como habéis podido leer, en diciembre de 2024 no se tenia comprador del movimiento ni una orden a gran escala de este movimiento que iba preparado para réplicas de Patek, AP etc, en enero de 2025 Grandeur afirma que ha pedido un prototipo y a fecha de hoy sabemos que lo compró.

Ver el archivos adjunto 3326835
(Belal es el dueño de Grandeur)

Una novedad que sí tiene el Grandeur es que se opera la sonería con el bisel, lo que es asombroso. Sobra decir que esta escasa producción de Grandeur (que puede vender, 50? 100?) no basta para que económicamente sea rentable producir el movimiento y hace 6 dias en el mismo reddit se muestra el movimiento repetidor de minutos en un AP, post que por reglas del foro no voy a enlazar ni poner captura.

Y hasta aquí, espero que el post esté dentro de las normas del foro, con las que plenamente coincido. No hablo de réplicas como tal, pero es que como veis y ya muchos sabéis en China está todo mezclado, es una maraña inseparable, sin falsificaciones no habría homenajes chinos ni micromarcas, o al menos, con las calidades que hoy tienen.

Nadie podria desarrollar un repetidor de minutos para vender unos pocos relojes de una micro marca yo creo que eso es de sentido común y no hacen falta pruebas para ello 😆

Espero que os parezca interesante esta historia que os traigo.
Bonito dial. Estas cosas se ve que están muy de moda. 👍🏻. Seguiremos atentos a ver el resultado final.

Respecto la movimiento. No pasa nada. Hay dos marcas Suizas que clonan al que puede que sea el movimiento de etasa más usado y genérico, y a nadie le importa.
Los copias en relojes, sólo importan cuando se copia a la marca de siempre y al modelo de siempre, lo demás no, parte porque no se conoce, parte porque a la mayoría no le importa😁

Es ironia al 50%
 
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot, Casio70, Jan B y 4 más
Me flipa todo lo metido que estás en el mundillo y puedas traernos estas jugosas informaciones.
Ya he comentado alguna vez que el repetidor de minutos es una de las complicaciones que más me gustaría tener, me parece súper bonito, así que ojalá salga "bien de precio", no me imporataría en absoluto que el movimiento venga de donde viene.

Gracias por el curro Mario!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Sí, seguramente. Lo de copiarse unos a otros creo que ha existido siempre. Tampoco creo que Grandeur en este caso sea criticable, ha comprado un movimiento legítimamente y va a permitir a mucha gente acceder a una nueva complicación, eso es positivo. Ahora bien tambien esta bien saber que ese Dandong rentabiliza estos avances por via de vender tambien y sobre todo a 'los malos'
Me imagino las “polémicas” Sub vs FF en el momento que se producían con el altavoz “Internet” y pienso que habría sido tremendo. O cuando los japoneses copiaban y muchas veces mejoraban a mejor precio a suizos y alemanes no sólo en relojería, sino también en fotografía, cine / video, audio, …

Sería digno de ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob y itsmemario
sin conocer mucho el mercado intuyo que por muy chino que sea al final esos calbres no van a ser baratos , al menos baratos para lo que entiende el cliente de relojería china. Y si el calibre ya es caro tb vas a tener que dar un mínimo de nivel en caja, esferas etc... por lo que tirará para arriba el precio quedando un repetidor de minutos que, con todo, igual anda peligrosamente cerca de las 5 cifras, lo que limita hasta casi lo infinitesimal el mercado objetivo de ahí que sea difícil que nadie se anime a comercializar un modelo sobre dicho calibre.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Me flipa todo lo metido que estás en el mundillo y puedas traernos estas jugosas informaciones.
Ya he comentado alguna vez que el repetidor de minutos es una de las complicaciones que más me gustaría tener, me parece súper bonito, así que ojalá salga "bien de precio", no me imporataría en absoluto que el movimiento venga de donde viene.

Gracias por el curro Mario!
Me tienen la cabeza loca los grupos 😆.

sin conocer mucho el mercado intuyo que por muy chino que sea al final esos calbres no van a ser baratos , al menos baratos para lo que entiende el cliente de relojería china. Y si el calibre ya es caro tb vas a tener que dar un mínimo de nivel en caja, esferas etc... por lo que tirará para arriba el precio quedando un repetidor de minutos que, con todo, igual anda peligrosamente cerca de las 5 cifras, lo que limita hasta casi lo infinitesimal el mercado objetivo de ahí que sea difícil que nadie se anime a comercializar un modelo sobre dicho calibre.
Totalmente, parece que este Grandeur no va a llegar a las 5 cifras pero tampoco va a ser baratos, se habla de 6k para arriba según esferas y demás
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Rafa_Capo
Me tienen la cabeza loca los grupos 😆.


Totalmente, parece que este Grandeur no va a llegar a las 5 cifras pero tampoco va a ser baratos, se habla de 6k para arriba según esferas y demás
pues muchas ganas de oir la campanita y mucho dinero de sobra va a requerir por parte del cliente que vendan alguno...
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Creo que nos estamos acercando cada vez más al momento en el que todo se hace en China. Pero chino de calidad, que seguro que son capaces.
Seguiré atento a las noticias sobre este particular.
Gracias por compartirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
No voy a ser yo quien se compre un reloj con esa complicación, con un calibre del que se desconoce su calidad y fiabilidad (basta ver los acabados) que proviene de relojes fake y además de una micro marca que no se tampoco si ofrece garantía de reparaciones, etc! Dirán del dial que es de esmaltes y tiene narices de ser de resinas sintéticas... y que además seguro es caro. No, no es para mi...
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones, Jeronimus, Spitfire MK2 y 2 más
Me tienen la cabeza loca los grupos 😆.


Totalmente, parece que este Grandeur no va a llegar a las 5 cifras pero tampoco va a ser baratos, se habla de 6k para arriba según esferas y demás
Esta claro que se va ir bastante arriba. La calidad es así, da igual donde se haga.
Si lo pagarán? pues claro. Siempre hay gente a la que le sobra el dinero de verdad para cosas así y hay mercado para todos.

Si no, por ejemplo marcas independientes desconocidas o artesanos muy poco vistos, de diversos países, no venderian nunca.
F. Ronzon por ejemplo, muy poco conocido. Relojes de más de 5k y tiene lista de espera de 5-6 meses para recibir sus relojes. O el caso de los Veneziánico "manufactura" que muchos decíamos que ahí se quedarían.
Son compras que el aficionado medio o normal nunca se plantearía por ese precio. Nosotros iríamos a las marcas de siempre.

Con estos relojes, pasa lo mismo. No están pensados para un mercado de lujo de masas convencional.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
No voy a ser yo quien se compre un reloj con esa complicación, con un calibre del que se desconoce su calidad y fiabilidad (basta ver los acabados) que proviene de relojes fake y además de una micro marca que no se tampoco si ofrece garantía de reparaciones, etc! Dirán del dial que es de esmaltes y tiene narices de ser de resinas sintéticas... y que además seguro es caro. No, no es para mi...
Ni yo, a partir de cierto precio, valoro la fiabilidad por encima de todo. Será que soy un tieso 😆 pero para mi es fundamental que un reloj sea para siempre, y esa sensación me la dan calibres vintages o que sean de calidad y un calibre nuevo sin una gran marca detrás dando garantia y reparabilidad a futuro no me lo da. Ahora bien me resulta interesante en cuanto a que es una novedad y además cuando salió me resultó emocionante el lanzamiento, y pensandolo luego en frío, no me la juego. Por esos precios puede uno acceder a algún Vacheron, Piaget, JLC buscando un poco...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, cestommek y miquel99
Si, la calidad se paga...

Patek-Philippe_5207G_HighTime-1024x683.webp


Code-11.59-by-Audemars-Piguet-Minute-Repeater-With-Smoked-Sapphire-Dial-4.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Goldoff, Ferdinand71, Jeronimus y 3 más
Ni yo, a partir de cierto precio, valoro la fiabilidad por encima de todo. Será que soy un tieso 😆 pero para mi es fundamental que un reloj sea para siempre, y esa sensación me la dan calibres vintages o que sean de calidad y un calibre nuevo sin una gran marca detrás dando garantia y reparabilidad a futuro no me lo da. Ahora bien me resulta interesante en cuanto a que es una novedad y además cuando salió me resultó emocionante el lanzamiento, y pensandolo luego en frío, no me la juego. Por esos precios puede uno acceder a algún Vacheron, Piaget, JLC buscando un poco...
Me sabe mal decirlo, pero no es nada más que otra "chinada" más
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Esta claro que se va ir bastante arriba. La calidad es así, da igual donde se haga.
Si lo pagarán? pues claro. Siempre hay gente a la que le sobra el dinero de verdad para cosas así y hay mercado para todos.

Si no, por ejemplo marcas independientes desconocidas o artesanos muy poco vistos, de diversos países, no venderian nunca.
F. Ronzon por ejemplo, muy poco conocido. Relojes de más de 5k y tiene lista de espera de 5-6 meses para recibir sus relojes. O el caso de los Veneziánico "manufactura" que muchos decíamos que ahí se quedarían.
Son compras que el aficionado medio o normal nunca se plantearía por ese precio. Nosotros iríamos a las marcas de siempre.

Con estos relojes, pasa lo mismo. No están pensados para un mercado de lujo de masas convencional.
Pocas unidades las coloca seguro, a bote pronto, que venda 50 lo veria viable. Hay gente con mucho dinero que tienen ya algunos relojes de 20k y les interesan estas marcas de "complicación asequible". Para mí complicación asequible son 400-800 euros y ya digo mucho, no 6k, pero hay gente para todo asi que no me cabe duda alguna de que una tirada pequeña la vende seguro
 
Hombre si estamos hablando de sobrepasar las 3 cifras ya me parece un disparate comprarlo...
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hombre si estamos hablando de sobrepasar las 3 cifras ya me parece un disparate comprarlo...
Sí... Ese rumor de 6k lo he leido despues de hacer el post, yo si es verdad que daba por hecho que a más de mil se iba seguro, pero 6000 me parece para una micromarca, un pasote. Se ve que un repetidor de minutos junto a un calendario perpetuo son complicaciones realmente difíciles de hacer, imposibles de llevar a precios "populares". Entonces los abaratamientos que hacen estas marcas siguen siendo precios ridiculos 😆. Salvando las distancias es como el calendario perpetuo de furlan marri, o el tourbillon de ba1110d, pero en este caso, al saber de dónde vienen exactamente el movimiento, para mí pierde magia (subjetivamente)
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Ni yo, a partir de cierto precio, valoro la fiabilidad por encima de todo. Será que soy un tieso 😆 pero para mi es fundamental que un reloj sea para siempre, y esa sensación me la dan calibres vintages o que sean de calidad y un calibre nuevo sin una gran marca detrás dando garantia y reparabilidad a futuro no me lo da. Ahora bien me resulta interesante en cuanto a que es una novedad y además cuando salió me resultó emocionante el lanzamiento, y pensandolo luego en frío, no me la juego. Por esos precios puede uno acceder a algún Vacheron, Piaget, JLC buscando un poco...
Y porque tienes mentalidad de aficionado tieso (como yo ). Ves? es que es así jaja. Tal cual lo detallas. Miras fiabilidad, historia, SAT, reparaciones ( algunos miran reventa sólo, pero esos son otra historia, no son aficionados ni ricos, sólo especuladores ), miras rendimiento, marcas consolidadas etc etc o piezas de "valor seguro".

Al que le sobra pasta de verdad, lo mismo aprecia y tiene un Reverso o un giro tourbillon, que un Artelier Wen o un Corum Rolls-Royce.
El rendimiento monetario por el producto adquirido en el campo de lujo, si falla en 10 años o no, les da igual si simplemente les gusta estéticamente.
Te lo comento, porque tengo conocidos asi👍🏻.Esto es que salga del pensamiento de tieso de aficionado analista convencional 😂.
No pisan foros tambien te digo, sólo grupos de whatsapp de lo que les gusta y de su nivel, nada más.

Si yo también pienso igual, ni loco por ese dinero y valoraria los mismos aspectos que tú.
Pero se venderán todos. Es más, si es Chino, seguro que ni les hará falta salir de su mercado...
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Vais a ser los más ricos del cementerio 😂. Yo tampoco pagaba demasiado por estos relojes. Ya me iría a Beijing cloisonne, tourbillion por las cantidades altas que estáis diciendo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y cestommek
Muy interesante historia para comprender el mundo relojero oriental.
Yo por ese precio me iría a una complicación de Christopher Ward, pero será interesante ver si estos últimos chinos "explotan" a los 3 usos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues supongo, por lo que decís, que tendrá buena calidad, pero viendo esas imágenes del calibre… Qué feíto es el pobre :umbrella:

Creo que seguiré sin repetidor de minutos :innocent:
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y miquel99
Cuál es el precio del fake (las cosas por su nombre) con ese calibre ?
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie