• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Romanticismo o tecnología

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zafarin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Los dos tienen la misma tecnología obsoleta de un reloj mecánico, así que el que más te guste.

Cierto, pero por eso hice el aparte de los smart... pero en eso se basa esta afición, ¿no?.
 
Cierto, pero por eso hice el aparte de los smart... pero en eso se basa esta afición, ¿no?.
Pues por eso mismo, como usan la misma tecnología obsoleta, compra el que más te guste, que de eso, de gustos personales propios, vá esta aficiòn.
 
Tengo un ligero inconveniente con el SPEEDMASTER.
Me encanta el reloj, me chifla, me parece una virguería, pero ....... no es para mi. :pardon:

Me gusta esta parte de tu post:



Y basándome en ella, creo que te has de tomar un tiempo para ver que te dicen tus tripas. Aunque para ser sincero el romanticismo y la tecnología lo tendrás en el más moderno y mi razón es, que entendería esta duda si te fueras a por una SPEEDMASTER vintage y lo compararás con el más actual.

Viendo que el más "clásico" es de fabricación reciente, el otro me parecería más completo en cuanto a lo que ofrece la casa. Me daría (a mi) las dos cosas.

No se, es mi punto de vista. Solo eso jeje suerte :ok::

Tienes toda la razón del mundo, quizás debería haber matizado y haber hablado del que ha mantenido más fielmente la estética y mecanismo (esto último entre comillas) con el original.

Los más actuales, Dark, Grey, Moonphase... ya se van desmarcando de ese camino.

No entro a valorar las varias modificaciones o versiones del pro ya que en su base son por decirlo resumidamente lo mismo cambiando esferas, traseras, etc...
 
Me quedaría con el primero, el segundo speedy lo descartaría por lo recargada de la esfera y el ultimo por el pvd en negro que no me gusta en las cajas.
 
Tienes toda la razón del mundo, quizás debería haber matizado y haber hablado del que ha mantenido más fielmente la estética y mecanismo (esto último entre comillas) con el original.

Los más actuales, Dark, Grey, Moonphase... ya se van desmarcando de ese camino.

No entro a valorar las varias modificaciones o versiones del pro ya que en su base son por decirlo resumidamente lo mismo cambiando esferas, traseras, etc...

Es la evolución natural. Nadie fabrica un producto como hace años por que no se vendería mucho. Por eso esas modificaciones significan la evolución en el tiempo y el intento de adaptarse a los nuevos.

Con más o menos acierto jajajaja depende del producto y de los diseñadores jajajaja pasa en todos lados.
 
Ese All Black, una verdadera pasada,
 
Si tuviera que elegir entre esos tres,me quedaría sin duda con el primero.
 
A mí, el Moonphase, me parece increíble. Sería mi elección, no haciéndole ningún asco al original. Pero si el precio no es un inconveniente, lo tengo claro.
 
Elegiría el primero sin duda, pero sólo por razones estéticas. Es el que más me gusta.
Un saludo.
 
Pues yo no dudaría ni un segundo:
El Moonphase sin pestañear.
 
Yo personalmente me quedaría con el primero de todos, el tradicional.
En el crono bicompax le sobra la fase lunar que no me gusta como queda.
Y el último lo descarto por el pavonado en negro que no me gustan, sea la marca que sean no me gustan.
Lo mismo opino, poco más que añadir.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
Yo me quedo con el primero por razones varias. Pero vaya....que un reloj de éste precio y significado que cada uno se compre el que le guste.
 
A mi, un reloj sin fecha no me entra en la cabeza. Podría gustarme, pero en otra muñeca.

El problema es que negros tampoco me gustan, así que escogería otro acabado.

Si algo le sobra a un reloj a día de hoy es la fecha: lo encarece, lo complica y....lo que es peor, se carga la armonía de la esfera. Dicho sea con el máximo respeto.
 
@Zaknafein77 ¿Por algún motivo en especial?
 
Última edición:
No soy objetivo en este caso. El Speedmaster con fase lunar es impresionante.
 
@Zaknafein77 ¿Por algún motivo en especial?

Pues porque el Moonwatch me parece un reloj sobrevaloradísimo, visto al natural me llevé una decepción de campeonato.
Y porque ese otro Speedy me parece muy superior en complicaciones, estética, presencia...
 
Me rendiría gustosamente al progreso con ese fase lunar... es perfecto.
 
Para mi el clásico sin duda, es el mejor de todos los Omega con diferencia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues porque el Moonwatch me parece un reloj sobrevaloradísimo, visto al natural me llevé una decepción de campeonato.
Y porque ese otro Speedy me parece muy superior en complicaciones, estética, presencia...

De ahí que comentará los de los avances, tecnología...
 
Me quedaría con el primero por parecerme mucho más bonito además de ser un icono como pocos

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
El primero q muestras. Lo estuve manoseando y probándomelo este viernes en un CO (mi MDD no lo veía con el mismo cariño q yo, sea dicho de paso) y es espectacular y cae como un guante. :drool:
 
Yo tengo una relación de amor/odio con el Speedy Moonwatch. Me encantaría que me gustara, pero me lo he probado unas cuantas veces y hay algo que no termina de encajarme. Por ese motivo me decanté por el Mark II dial Racing. Si el Speedy Racing fuera de 41mm o 42mm, ya estaría en la caja hace mucho tiempo.

Coincido con todos los compañeros que han comentado que a nivel técnico, las otras opciones están a un nivel superior.
 
Pues yo tengo un Moon plexi, que me chifla.
Pero si me dices dónde hay que firmar para que me lo cambien sin sobrecoste por ese fase lunar con escape coaxial y certificado de cronómetro...
 
Yo tengo una relación de amor/odio con el Speedy Moonwatch. Me encantaría que me gustara, pero me lo he probado unas cuantas veces y hay algo que no termina de encajarme. Por ese motivo me decanté por el Mark II dial Racing. Si el Speedy Racing fuera de 41mm o 42mm, ya estaría en la caja hace mucho tiempo.

Coincido con todos los compañeros que han comentado que a nivel técnico, las otras opciones están a un nivel superior.

A mi el dial racing... depende del día, aunque he de reconocer que el que hay ahora de agujas naranjas es una golosina muy apetitosa.
 
Original, sin duda


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie