• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex, Grand Seiko y A Lange a 200x

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Juanan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Compañeros sin el microscopio,
Curioseando por YouTube he visto ésto, me ha parecido curioso así que lo comparto con vosotros.

He utilizado el buscador para ver si alguien ya lo había compartido pero no he visto nada.

Someten tres modelos de estas marcas bajo un microscopio a 200 aumentos, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Saludos!

Os lo hubiera dicho sin microscopio
Bueno, está clara la conclusión del vídeo pero la comparativa de inicio no tiene mucho sentido. El comparar Rolex con GS me parece de lo más correcto. Son las dos marcas de precios similares, productos similares en teórica calidad y dirigidas al mismo segmento de clientela. Así que ahí está comparativa te puede dar un añadido a valorar entre las marcas sobre un detalle específico del producto.
Pero meter en la comparativa a una marca como A. Lang & Söhne, con una pieza además de Alta Relojería, que su precio es mucho más caro, con un producto completamente diferente dirigido a otro tipo de público, pues no sé. Está claro quién tenía que salir vencedor de esa comparación. ALS tiene que ser comparado con productos de su segmento como Patek, AP, Vacheron, H. Moser ó Breguet. E incluso si quiere competir en este tipo de cualidades con los mejores entonces también tendrá que hacer la comparativa con algunos como Laurent Ferrier, F. P. Journe, Greubel Forsey ó Kari Voutilainen.
Vamos que en este vídeo lo ha tenido fácil...
en mi opiniòn GS tiene una mejor calidad en sus agujas y pulidos del brazalete
en mi opiniòn
 
Abrí un hilo sin percatarme de que ya habían abierto este.
Lo del GMT se ve mal, esa aguja es un error muy grueso, pero a final de cuentas, como lo dice el que hizo el video, es algo aceptable en un reloj hecho en serie, a máquina, creo que habría que saber de qué año es ese GMT porque yo creo que con las nuevas máquinas, con la nueva tecnología digital ese tipo de errores son muy difícil de cometer. La computación ha avanzado muchísimo en los últimos 10 años.
El más grata impresión me dejó fue el GS, jamás imaginé que pusieran tal atención al detalle del dial, de la impresión y pulido. Es un nivel de detalle que deja en un costo/refinamiento a Seiko muy bien parado independientemente de los movimientos que tiene Grand Seiko.

En cuanto al Lange pues como se menciona, es otro nivel, y se ve de inmediato. Pero bueno son relojes armados a mano y con un control de calidad de cada milimétrica pieza. Como siempre @jdortega y @Doncainastyle sacan a relucir su impresionante conocimiento sobre maestros relojeros que cuando construyen una pieza piensan en cada micrómetro de cada reloj que diseñan. Van a tener que hacer un hilo sobre esos pequeños maestros que se venden a niveles extremadamente limitados y que se mueven en pequeños círculos de los grandes adinerados.

En el video 1, hacen un cameo de Hublot que deja muy bien parado el nivel de detalle y materiales de la marca. Pero es, sin lugar a dudas, el AP Royal Oak el que se lleva los laureles con ese diseño de puntos y lineas circulares que están perfectamente alineados. Una obra maestra de la alta relojería que tiene a AP como un grande de los relojes.

En lo personal este tipo de videos me parecen sumamente didácticos porque te permiten apreciar más el trabajo que hay detrás de cada casa relojera, y el tipo de know how que cada casa practica.

Lo que sí, aun con el detalle de la pintura, por alguna razón los Rolex siempre logran esa premisa gestaltica que dice que el todo es más que la suma de sus partes. Cuando uno mira un Rolex -por ejemplo, el yacht master- en vivo, no puede más que sentir un punzón en la boca del estomago ante semejante belleza unificada. No será el reloj mas caro ni el mas detallado, pero como un todo, tiene algo que hace que no puedas dejar de mirarlo y mirarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanan y jdortega
Gracias por el vídeo, para sacar conclusiones más rotundas respecto a la elaboración y decoración de las piezas ensambladas en relojes de estas marcas, tendrían que hacer esto con bastante más piezas de cada una de ellas y de ahí sacar conclusiones más fehacientes. Un saludo.
 
Gracias por el aporte, es un buen punto de partida para seguir investigando.

Saludos.
 
Lange increíble, pero es una estratosfera diferente.

Rolex, una micro mota de polvo en una aguja, y la gmt pintada con un borde mal acabado. La micro mota imperceptible y la gmt salen todas así... pero sin gmt (que a simple vista no se ve), solo queda un gran gran reloj sin nada que reseñar (polvo, marcas de montaje, ausentes...).

GS... decepcionante la verdad. Motas de soldadura o material en el logo, mucho polvo en el logo, índices arañados y con bordes mal acabados... hasta un churrete de aceite en una aguja. Los brillos de los pulidos camuflan bastante bien, y el dial es una pasada, pero el resto de elementos, incluido el acabado pobre del calibre, me ha decepcionado tremendamente.

O he visto un vídeo distinto, o el peor parado con diferencia es GS por la cantidad de fallos, y la magnitud de los mismos. Creo que un mm300 no tiene eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, juanjob, Xvisperas y 1 persona más
Lange juega en otra liga, es como si metes en un ring a Floyd Joy Mayweather con un amateur… si, la aguja del gmt mal terminada, ojalá fueran perfectos, pero aún así, si es lo peor que se puede decir…
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Danu
No puedo estar más de acuerdo contigo, compañero.

Y es cierto que las comparaciones son odiosas.

Si dejamos los macros a 200, que no está mal desde luego, y nos ceñimos a lo que realmente vemos el conjunto de los normales (no creo yo que nadie vaya con un microscopio a mirar su reloj a diario) (.........)

Eso no se puede generalizar porque en esta afición hay personas que son muy, pero que muy maniáticas, con la perfección de sus relojes en todos los aspectos. Llámalos Frikis, Titis-mikis, o como quieras
Yo sí creo que hay aficionados que miran sus relojes; no con microscopio, pero sí con lupa, y que los escudriñan al máximo en busca de motas, microrayas e imperfecciones de toda índole.
La confirmación visual de lo inmaculado les llena de felicidad y satisfacción de la misma manera que el agrio descubrimiento de una rayita les hunde en una comida de coco permanente que a muchos les lleva a vender la pieza.
Es más, algunos ni los usan, y ante la posibilidad de un roce inesperado por pequeño que sea, los mantienen en sus cajas eternamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo, unicoru, Jose Perez y 1 persona más
Los tres muy chulos,pero me quedo con el PEPSI
 
Eso no se puede generalizar porque en esta afición hay personas que son muy, pero que muy maniáticas, con la perfección de sus relojes en todos los aspectos. Llámalos Frikis, Titis-mikis, o como quieras
Yo sí creo que hay aficionados que miran sus relojes; no con microscopio, pero sí con lupa, y que los escudriñan al máximo en busca de motas, microrayas e imperfecciones de toda índole.
La confirmación visual de lo inmaculado les llena de felicidad y satisfacción de la misma manera que el agrio descubrimiento de una rayita les hunde en una comida de coco permanente que a muchos les lleva a vender la pieza.
Es más, algunos ni los usan, y ante la posibilidad de un roce inesperado por pequeño que sea, los mantienen en sus cajas eternamente.
Una película de terror, vamos. 😂
 
El único rival que tiene Rolex es Rolex
 
Curioseando por YouTube he visto ésto, me ha parecido curioso así que lo comparto con vosotros.

He utilizado el buscador para ver si alguien ya lo había compartido pero no he visto nada.

Someten tres modelos de estas marcas bajo un microscopio a 200 aumentos, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Saludos!

Vi el vídeo y es impresionante. Definitivamente la calidad de los acabados de los A. L&S es extraordinaria. Como propietario de Rolex y A. L&S puedo comentar que busco cosas distintas en ellos. El diseño de los Rolex me encantan, así como durabilidad y atemporalidad, mientras que el A. L&S son los detalles y la belleza de la carátula. En conclusión, estoy muy contento con las dos marcas y para mi no rivalizan.
 
A mí me hubiera gustado ver más algo de este tipo comparando nivel de acabados (cortesía de @Tazio Nuvolari ):


Ver el archivos adjunto 1256174

Impresionante, había visto algún video de Philippe Dufour, en el que mostraban sus acabados y no se puede comparar, es el summun de la calidad en acabados.

Por lo demás coincido con la mayoría, se está comparando dos grandes marcas de lujo con una de AR y lógicamente es batalla ganada, es más, en este vídeo solo Lange tiene que perder porque se le presupone mayor calidad.

Si queremos comparar Lange con Rolex habría que buscar algún Cellini de oro de gama alta para poder ver las diferencias con Lange, y creo que aún así no llega al precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Atrás
Arriba Pie