• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex como inversión

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hlarag
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cualquier mortal sabe, que no hay nada equiparable a un Lanscotte. La sensacion de tener uno en la muñeca, y saberte un semidios.

A una caja de seguridad y a esperar.

Eso sí, como inversión de verdad, Lanscotte. No hace falta meterlo en el banco para disfrutar de él, de sus cualidades, de sus calidades y de como te hace sentir. Mientras el otro pasará el tiempo a oscuras, este lo podrás disfrutar. El tiempo y disfrutarlo, es oro. Lanscotte te da eso y más.
 
  • Me gusta
Reacciones: tachi1979, Toni Moto, javier ochoa y 1 persona más
Es mejor que te compres un apartamento delante del mar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Yo solo por estética compraría el Daytona nuevo blanco, me parece precioso.
Entiendo que lo compras para disfrutar y que lo de no perder dinero es un añadido pero en este caso ganarías con los dos.
Viendo los relojes que tienes no creo que midas el céntimo si que da un poco igual que reloj de revalorice más.
Por cierto, esos Zenith, jlc... Se merecen fotos!!!!
Saludos
 
Para inversiones compra acciones de hidroeléctricas hoy por hoy es un acierto seguro. :laughing1: :laughing1: Para los relojes compra el que te enamore . 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️Como esta la humanidad ..
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y unicoru
Cómo no me gusta ninguno de los dos compraría uno cualquiera y lo revenderia
 
Cualquier mortal sabe, que no hay nada equiparable a un Lanscotte. La sensacion de tener uno en la muñeca, y saberte un semidios.
No estoy de acuerdo con esta afirmación. Me refiero a la segunda, la sensación no es de saberte semidios, sino de sentirte el dios del tiempo y el espacio.
Con la primera afirmación estoy totalmente de acuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: tachi1979, javier ochoa y Lorenzo Falco
Yo invertiría en criptos antes que en un Daytona. Mete los 12.500 en ethereum ahora y me dices cuánto valen en 5 años!
 
el hulck,pero no piensen en invertir sino en disfrutar del reloj puesto en tu muñeca
 
si metes 30.000 en bitcoin es posible que al mes tengas 60.000 o no … sin Hacer nada. Pagando impuestos al estado al cambiarlo por dinero físico te quedaría Más de una reventa exagerada de relojes pero me parece una inversión a poca cosa y mucha movida. Y por la Situación actual económica no creo que te paguen un hulk 39 30. Nisiquiera 20.000€.
Recuerda la frase del foro económico mundial. Lo que quieren instaurar a partir del 2030

“ no tendrás nada y serás feliz “
Compra oro en moneda de onza. Y entiérralo. Por si se pudre todo Que es mas probable esk a que vendas un hulk x 30.000
 
  • Me gusta
Reacciones: alc y Blapo87
Hola a todos...
Tengo una forma de pensar que, visto lo visto, no se si será compartida por la mayoría...
A mi, de siempre, me gustan los relojes y los coches, jamás vendí un reloj y sólo un coche y me arrepiento de haberlo hecho (un fiat uno turbo ie), que tuve con 20 años...
Esto es una cosa y otra es que de comprar un reloj/coche busque uno que:
- 1º Me guste.
- 2º Que encaje en mis necesidades.
- 3º Que pueda comprar sin muchas penurias.
- 4º Que evidentemente sea para uso y disfrute.
- 5º Que llegado el momento de venderlo (si llegase algún día este momento) pierda lo menos posible, o mejor aún, que gane...
Sólo en esta posición.
Digamos que... a mi, el dinero a recuperar cuando decida venderlo también me importa (aunque lo más probable es que jamás venda nada)...
Que álguien pregunte esto, pues a mi no me parece mal.
Cosa diferente es que esto se haga con el fin último y exclusivamente para especular...
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Compañero,

Para ser nuevo, apuntado en RE desde hace un año y haber insistido a tu contacto para venderte dos relojes de los que apenas conoces, has estado perdiendo el tiempo (en mi opinión) y por tanto, ninguno de los relojes te hará falta.

Porque, de estar equivocado yo, para no perderlo habrías leído en este subforo, visto reviews de YouTube, consultado portales especializados y, lo más fácil, habrías hecho seguimiento del "falso mercado" de precios que es Chrono24.

Así que, con el debido respeto hacia tí (no vayan a insinuarme de nuevo que menosprecio a alguien por antigüedad o mensajes), cómprate el Hulk que al menos te combinará mejor con ciertos colores textiles y además lo podrás mojar.

O, por el contrario, te informas bien (como quien se compra un coche o una casa) y adquirieres el reloj que te guste, aunque no sea Rolex.

No obstante, si no tienes inconveniente, ya nos presentas por aquí el reloj por el que finalmente te hayas decidido.

Saludos a México, país de muy buenos foreros en RE.
Que va …. Si pilla algo irá directo al fcv. Y demás sitios. No es x pasión o afición es x negocios. La historia
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, iVAMP, lukarrr y 1 persona más
El hulk sin lupa y el daytona sin crono
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y Lorenzo Falco
Compañero creo que te habrá quedado claro .. el humor negro que se cuece por aquí..
No vas a encontrar mejores entendidos en relojes... realmente enamorados de ellos.
Pero en el tema de la especulación.. no veo yo/ ni creo que se esté por la.labor..
Estoy totalmente de acuerdo en el consejo que te han dado sobre la inversión en vivienda... y también me atrevería a referir las energéticas.. Endesa .. Iberdrola.. Repsol... Que parecen valores seguros al día de la fecha..
En el tema relojes te diría que escojas el que más te guste.. y que lo disfrutés mucho..
Pero con tu planteamiento... Creo que quien va a disfrutar y hacer negocio es quien te los vende..
un saludo.
El vendedor, debe estar feliz. 😅
 
Antes o después de que hagas la compra?
No hay que confundir revalorización con especulación y en algunos casos van de la mano.
Sin acritud. 🤔
Entiendo tu planteamiento y está claro que cualquiera que lee el título del hilo sabe, antes de entrar, que va a haber polémica. Dejando de lado el título y poniéndonos en el contexto de un foro de relojes, donde prácticamente todos somos amantes de ellos; La gran mayoría de relojes se compran "para siempre", sin embargo todos sabemos que cuando aparece la CRI, a veces hay que dar salida para que otros puedan entrar. Y si el que sale se ha revalorizado mejor para la próxima compra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Chrysoberyl
Sin lugar a dudas el Daytona, tanto com disfrute como para inversión. Yo no compro jamas para invertir pero sería un cínico si dijera que ese apartado no me importara en absoluto, no es tan determinante hacia arriba como lo es hacia abajo y me explico, jamas compraría un reloj que perdiera el 70% del precio pagado, por el contrario si compraría algo que recuperara mas o menos lo pagado restándole si llegara el caso un poco de disfrute.
Inversion?, pues no cabe duda que hoy por hoy estará entre los mejores productos para invertir y con muchos menos sobresaltos ( en este caso ninguno) que por ej las críptomonedas, bolsa, fondos, ladrillo, oro, etc.. Y encima lo puedes disfrutar siempre que quieras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Xvisperas y Peppe
Nunca lo he visto como inversión, en todo caso ahorro, por todos los relojes que te evita comprar.... :D
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Entiendo tu planteamiento y está claro que cualquiera que lee el título del hilo sabe, antes de entrar, que va a haber polémica. Dejando de lado el título y poniéndonos en el contexto de un foro de relojes, donde prácticamente todos somos amantes de ellos; La gran mayoría de relojes se compran "para siempre", sin embargo todos sabemos que cuando aparece la CRI, a veces hay que dar salida para que otros puedan entrar. Y si el que sale se ha revalorizado mejor para la próxima compra.
y yo me pregunto, ¿quien o que determina el tiempo que debe transcurrir para considerarlo especulacion o “dar salida a otro por la CRI”?

Es decir, si yo compro un Rolex y a los 3 meses (por ejemplo) lo pongo a vender diciendo que no tengo feeling o que viene otra pieza mas grande, ¿es especulacion?¿es revalorizacion?

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y lukarrr
Entiendo tu planteamiento y está claro que cualquiera que lee el título del hilo sabe, antes de entrar, que va a haber polémica. Dejando de lado el título y poniéndonos en el contexto de un foro de relojes, donde prácticamente todos somos amantes de ellos; La gran mayoría de relojes se compran "para siempre", sin embargo todos sabemos que cuando aparece la CRI, a veces hay que dar salida para que otros puedan entrar. Y si el que sale se ha revalorizado mejor para la próxima compra.
Estoy de acuerdo contigo. Si vendes un reloj que se ha revalorizado, lo lógico es venderlo a precio de mercado.
Yo me refería exclusivamente a la especulación pura y dura. Y con eso no puedo estar de acuerdo nunca.
Si algo aumenta su valor de manera natural, bien está.
Si es de manera artificiosa, antinatural o mafiosa, pués va a ser que no.
Romántico que es uno!! 😉
 
Cómpralo guárdalo y si llega el fin del mundo lo cambias por víveres, y si nadie te lo cambia pues siempre te puedes hacer una rica sopa sabor intangibles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y lukarrr
y yo me pregunto, ¿quien o que determina el tiempo que debe transcurrir para considerarlo especulacion o “dar salida a otro por la CRI”?

Es decir, si yo compro un Rolex y a los 3 meses (por ejemplo) lo pongo a vender diciendo que no tengo feeling o que viene otra pieza mas grande, ¿es especulacion?¿es revalorizacion?

Saludos!
La pregunta es buena.

Pero en ese caso la respuesta es muy sencilla: si vendes a pvp no especulas, ya que vendes a precio oficial.

Si hay alguien que prefiere comprarte un reloj usado a pvp en lugar de hacer cola, mejor para tí y para él.
 
  • Me gusta
Reacciones: Magodelsur, Superstar y unicoru
y yo me pregunto, ¿quien o que determina el tiempo que debe transcurrir para considerarlo especulacion o “dar salida a otro por la CRI”?

Es decir, si yo compro un Rolex y a los 3 meses (por ejemplo) lo pongo a vender diciendo que no tengo feeling o que viene otra pieza mas grande, ¿es especulacion?¿es revalorizacion?

Saludos!
Yo me imagino que la diferencia esté principalmente en la motivación que te lleve a la compra, en el caso de especulación sería la venta como negocio, también el número de piezas que compres y no se me ocurren más diferencias. Una persona que se compra un reloj, lo use o simplemente lo ponga en casa porque le gusta tenerlos perfectos y con el tiempo lo vende a precio de mercado pues no lo vería como un especulador. Puede pasar igual con un pido, un cuadro y mil cosas más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
La pregunta es buena.

Pero en ese caso la respuesta es muy sencilla: si vendes a pvp no especulas, ya que vendes a precio oficial.

Si hay alguien que prefiere comprarte un reloj usado a pvp en lugar de hacer cola, mejor para tí y para él.
Estoy de acuerdo, el unico problema que veo es la falta de transparencia en eso de “hacer cola” (y muchos CO ni te apuntan...).
En mi opinion, si se eliminase la incertidumbre en ellas, con una fecha de entrega (aunque fuese el dia 26 de marzo de 2025 por poner un ejemplo), o con transparencia y honestidad en cuanto a un orden (informatizandolas etc), todo seria mucho mas distinto.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
E3EF3171-4F10-44F0-A662-5741FD300F9C.webp
Sin duda lanscotte como han indicado compañeros anteriormente.
Sin ir mas lejos este de la imagen.
No necesitas conocer a nadie para comprarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Atrás
Arriba Pie