
Aldrin
Habitual
Sin verificar
Entiendo perfectamente lo que quieres decir compañero abrosino, lo que pasa que ¿donde se pondria ese numero de piezas para diferenciar ambas cosas?Yo me imagino que la diferencia esté principalmente en la motivación que te lleve a la compra, en el caso de especulación sería la venta como negocio, también el número de piezas que compres y no se me ocurren más diferencias. Una persona que se compra un reloj, lo use o simplemente lo ponga en casa porque le gusta tenerlos perfectos y con el tiempo lo vende a precio de mercado pues no lo vería como un especulador. Puede pasar igual con un pido, un cuadro y mil cosas más.
¿Como corroboras que el que lo usa solo en casa si es un usuario legitimo y no especulador? ¿Fiandote de su palabra? ¿Cuanto tiempo debe tenerlo guardado en casa para no considerarse especulador?
Son un poco preguntas retoricas... en las que quiero reflejar que la linea de especular o revalorizar es muy delgada y todo depende del “marketing” que se le quiera dar a la hora de venderlo y de lo que se quiera creer el comprador...
Ya comenté en el hilo y muchos saben mi postura sobre la realidad de la distribucion de estas piezas, y es totalmente en contra de esta politica que todos sabemos como funciona... ya que va en contra del usuario legitimo, dejandole desprotegido... pero la realidad es la que es... y al final el ser humano donde ve que hay dinero... Me da tristeza lo que ocurre en este mundillo, tan en horas bajas y que muy flaco favor se le hace con todo esto... una pena
saludos!!