• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex ¿asegurar la jubilación?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Yamcha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Fue Clint Eastwood q va y dice : " si quieres algo seguro en esta vida comprate una tostadora "...................................
 
Os comparto este artículo de hoy mismo que he leído del Marca.

Rolex, cómo asegurar la jubilación con un reloj de acero

Artículos como este no nos ayudan a disminuir las "listas" de espera, precisamente :( . Lo único que consiguen es un efecto llamada, y empeorar la situación.
 
..................desde hace algo mas de un ano.

No
voy a perder tiempo para abrir el link.

Saludos
Toda la razón, cuando empieza mal para qué seguir leyendo… al Marca le queda poco para ser Jodinkki y vender relojes de viaje dentro de balones.
 
Disculpad mi ignorancia, me he acercado al mundo Rolex muy recientemente.
Si en el 2017 sucedía como dices nada invita a pensar que no sucediese de la misma manera anteriormente.

Gracias, compañero.
Aunque no vale mucho la pena perder el tiempo mirando al pasado, te pongo un ejemplo para hacerte ver que algunas cosas eran distintas antes. Se trata de un anuncio antiguo de Andrés (Cencibel), gran profesional y mercante de este foro.

20220304_153116.webp

RolexSubmariner14060Mfoto1.webp


La diferencia hoy en día es que para muchas personas (no profesionales) conseguir un Rolex provoca una extraña ceguera equivalente a la "fiebre del oro" de otra época o el no tan viejo "boom inmobiliario".
 
  • Me gusta
Reacciones: luisito, Juan5471 y Juan3333
También diría que el autor es forero.
La próxima vez que alguien pregunte por las listas de espera y burbujas, podemos enlazar este artículo en vez de trollearle con Lanscotte (entono el mea culpa).
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado
Aunque no vale mucho la pena perder el tiempo mirando al pasado, te pongo un ejemplo para hacerte ver que algunas cosas eran distintas antes. Se trata de un anuncio antiguo de Andrés (Cencibel), gran profesional y mercante de este foro.

Ver el archivos adjunto 2383219
Ver el archivos adjunto 2383220

La diferencia hoy en día es que para muchas personas (no profesionales) conseguir un Rolex provoca una extraña ceguera equivalente a la "fiebre del oro" de otra época o el no tan viejo "boom inmobiliario".
Ademas de la época a la que me refería, muy bien traido 😀.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Es tan cansado explicar siempre lo mismo…

 
A mi Rolex (sus políticas, j no sus relojes) ni va ni me viene, pero hay que reconocer que el departamento de marketing que tienen es de de diez.
Al final nos van a convencer que el acero es mejor que el oro.
Dile tu a mi mujer que en vez de una pulsera de oro de esas que pesan, le regalo una de acero (eso sí, 904 jajaa).
 
Yo creo que estos artículos que aparecen en medios ajenos a nuestra afición nos perjudican, porque acerca el asunto a gente que no lo sabía y puede con ello fomentar la aparición de nuevos trepas que nos fastidien.
Exacto. Despiertan cocodrilos
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
da hasta miedo salir con tu rolex por la calle, todas las miradas van a él
 
Dos problemas añadidos...mas gente en los CO a buscar gallinas con huevos de oro y mas miradas de gentuza buscando las muñecas donde ponga ROLEX ....en definitiva...menos difrute para los amantes de relojes de esta marca
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao
Buen artículo para entender un poco mejor el mercado Rolex.
 
Viendo la crisis internacional..., veremos lo que tarda en reventar esa burbuja. A lo mejor ni tiempo le da, porque antes ha reventado el mundo.
Le doy a me gusta porque no puedo darle a no me gusta mi optimista y cenizo gran amigo
 
  • Me gusta
Reacciones: enpemo
yo creo que esto es como una montaña rusa pero con mas subidas que bajadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Desco
Lo que no es lógico es que un oyster de 5,5M se ponga a 21,5M , la lógica no me entra por mucho que me digan que cada uno vende como le da la gana , ni los Daytonas suben tanto
 
Hay vida más allá de Rolex…
 
Os comparto este artículo de hoy mismo que he leído del Marca.

Rolex, cómo asegurar la jubilación con un reloj de acero

Lectura entretenida.
Algo de lo que se lee en Foro hace tiempo.
Buen 'gancho' encabezado artículo, difícil no entrar.
No creo su compra pueda asegurar pensión, excepto casos puntuales , conocidos que hubo y hay.
Un saludo.
 
Al hilo de esto me parecería interesante saber como le afectó la crisis del 2008 a los precios. ¿En aquella época valian mas en el mercado gris que en el CO?

No puedo hablar de la crisis pero sí que a finales de 2006/principios de 2007, en "la cresta de la ola", mi Speedmaster Mk40 se compró por 1800€ y me ofrecían un Submariner (no recuerdo si con fecha o no) por 2800€ sin mayores complicaciones (¿quieres uno? toma uno) así que es muy dudoso que el mercado gris fuese más caro.
 
Lo de la jubilación es sacar los pies del tiesto salvo que se compren muchos y se mantengan hasta que llegue el momento de jubilarse.

Pero está claro que la revalorización inmediata para pequeños ahorros es atractiva. De hecho ya conozco a varias personas que se han movido por ese camino y me han preguntado sobre el tema a partir de lo que se va leyendo en la prensa generalista. Su interés no es, obviamente, el reloj ya que no son aficionados ni les interesa lo más mínimo la relojería sino la revalorización de la que se habla que es muy atractiva. No conozco a nadie que lo haya conseguido porque no hay pero si lo pillan lo comprarán. O al menos así me lo han comentado en conversaciones "de café"

De hecho mi hermana me lo consultó hace unas semanas porque lo había leído y conoce mi afición. Ya le dije que si encontraba uno de ciertos modelos que se lanzara a la piscina que yo se lo vendería. Ahora está moviendo contactos. Si le va mal no se va a arruinar y si le va bien son unos miles de euros que no le vienen mal a nadie.
 
No puedo hablar de la crisis pero sí que a finales de 2006/principios de 2007, en "la cresta de la ola", mi Speedmaster Mk40 se compró por 1800€ y me ofrecían un Submariner (no recuerdo si con fecha o no) por 2800€ sin mayores complicaciones (¿quieres uno? toma uno) así que es muy dudoso que el mercado gris fuese más caro.
Gracias, compañero, lo que dices va en consonancia con un post del compañero ivamp, en 2010 seguía habiendo descuentos . Parece que todo esto no explotó hasta la segunda mitad de la pasada decada.
 
Gracias, compañero, lo que dices va en consonancia con un post del compañero ivamp, en 2010 seguía habiendo descuentos . Parece que todo esto no explotó hasta la segunda mitad de la pasada decada.

Bueno, explotar, explotar... como ves, lo que a principios de 2007 costaba 2800€ (y ya era caro) ya te lo estaban ofreciendo como "superprecio" por 3850€ en 2010, casi un 50% más en tres años, y eso con una crisis económica mundial de por medio.
 
Me estoy acordando de los anuncios machacones de la radio que repiten insistentemente “compramos tu Rolex” Que haya tanto negocio como para costear el precio de esos anuncios, da que pensar…
 
Atrás
Arriba Pie