• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Recuerdo cuando ibas por cualquier monte y en cada paso que dabas saltaban cantidad de saltamontes, ahora ni para hacer la foto y poder colgarla en el hilo, parabas en cualquier charca y saltaban cantidad de ranas, siempre veías alguna culebrilla y ahora suelo parar cuando veo charcas pero no ves ni peces, a mi me da tristeza.
Como no se ponga remedio, algún día diremos, como el replicante: "Todos esos recuerdos se perderán como lágrimas en la lluvia"
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, Ph200, mmg2 y 3 más
Recuerdo cuando ibas por cualquier monte y en cada paso que dabas saltaban cantidad de saltamontes, ahora ni para hacer la foto y poder colgarla en el hilo, parabas en cualquier charca y saltaban cantidad de ranas, siempre veías alguna culebrilla y ahora suelo parar cuando veo charcas pero no ves ni peces, a mi me da tristeza.

Yo, que nunca he sido muy silvestre y a lo único que me acercaba con despreocupación eran los saltamontes y los sapaburus, lo que recuerdo con tristeza es los tiempos en que los niños nos sentábamos con avida devoción a ver programas como el que ha puesto Vicente, absolutamente divulgativos sin infantilismo, con personas que usaban un lenguaje preciso y culto (lo que no entendías, ibas a buscarlo al Espasa), que transmitían conocimiento y pasión por la naturaleza y despertaban nuestra fascinación más absoluta y nos dejaban pegados a la pantalla, más allá incluso que las series educativas a base de dibujos y descripciones "adaptadas".

Me da pena lo masticado y semi digerido que se da casi todo hoy en día en la fase formativa hasta edades avanzadisimas, incluso en la universidad. Yo creo que lo que se ingiere casi sin darse cuenta no deja huella ni despierta curiosidad. No sé, igual también es que me estoy haciendo mayor, que desde luego 🤪
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, El Táctico, Joserra56 y 3 más
¡Toma hilo crepuscular! :D
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y Ph200
Propongo comentar en el hilo de experiencias bichos en el off topic que bicharracos echamos en falta y también cuales han llegado nuevos y se han quedado, o cuales desaparecen y otros prosperan en nuestro entorno, puede ser interesante.

Mas que nada para que no nos llame la atención el jefe, si puedo a la tarde hago mi aportación bichera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, mmg2, El Táctico y 2 más
Echo en falta las luciérnagas.
Me sobran muchas especies introducidas invasoras (por ejemplo la polilla del boj),
 
  • Me gusta
Reacciones: Cantabruca, Ph200, El Táctico y 2 más
RNI-Films-IMG-13907F4B-77C3-4663-9058-4244AB9DC5CA.webp
RNI-Films-IMG-A97B8070-0E6E-43A2-868A-AF10C5ED0F6D.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, javier ochoa y 6 más
Aquí no me quiero mojar mucho, porque faltaría algo más de detalle en la foto. Son muy rápidas, y con la cámara de un móvil... Complicado.
Yo creo que es una mosca Drosophila. Pero he manejado otras familias en la red como las que se ven en la foto de abajo, además de los libros.

Y la que no me falla por las antenas, no me cuadra por el abdomen, por ejemplo:hmm:.
IMG_20240615_032839.jpg

Aquí sí está la cosa más clara.
Qué bonito ejemplar de:

Escarabajo abeja (Trichius fasciatus).

Muy peluditos. El color de los élitros oscila entre el amarillo apagado y el anaranjado fuerte; las franjas negras varían bastante. Inofensivo.

De la misma amplia familia que los peloteros, pero primos de los cetonios T. zonatus y T. abdominalis que son parecidos.

Habitualmente sobre las flores, en especial rosas y tomillos. Cría en madera caducifolia en descomposición.​

Muy bonitas fotos, compañero. Y qué aspecto más saludable tienen esos imagos emergidos de los capullos, porque de ellos no nacen, ya nacieron de un huevo.

Y ahora qué, me surge esa pregunta ¿Vas a seguir criando?.

Porque si no, es que tengo un grupo de amigas mantis muy interesadas, y que no paran de pedirme el número de teléfono de esas polillas. Para amistad o lo que surja :yes:.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, Joserra56 y 5 más
Muy bonitas fotos, compañero. Y qué aspecto más saludable tienen esos imagos emergidos de los capullos, porque de ellos no nacen, ya nacieron de un huevo.

Y ahora qué, me surge esa pregunta ¿Vas a seguir criando?.

Porque si no, es que tengo un grupo de amigas mantis muy interesadas, y que no paran de pedirme el número de teléfono de esas polillas. Para amistad o lo que surja :yes:.​
Jajajajajaa 🤣 🤣🤣

Pues sí, la idea es seguir con la cría el año que viene. Raro sería que no consiguiese suficientes huevos fecundados, pero lo cierto es que necesito bastantes, porque reparto muchos, muchísimos en la fase de oruga a familias de la escuela de mis hijos (por lo que sea, muchas familias no consiguen completar el ciclo de sus gusanos de seda, se les mueren). Y, por ahora... todas las mariposas que han eclosionado son machos, así que ahí están los cuatro juntos, a la espera de que aparezca alguna compañera. Espero aguanten con vida hasta que le toque el turno a una hembra.

Yo disfruto del período de alimentación de las orugas, me gusta ir a por hojas de morera, prepararlas para quitarles la contaminación superficial que se les acumula en esta ciudad... creo que me recuerda lejanamente a lo que veía hacer a mis abuelos, que eran de campo, con huertas y animales. Mis hijos, en cambio, el momento que más disfrutan es este, se emocionan al sorprender a una mariposa que está empezando a disolver la seda para emerger del capullo, y flipan al ver la pirueta para colgarse y estirar las alas. Además, en cuanto ponen un dedo junto a uno de estos bichos se les suben a la mano, los dos han aprendido a ser cuidadosos y se tiran largos ratos mirando de cerca al animal.

Un saludo afectuoso desde la distancia a las amigas mantis, de parte de estos solteros inmóviles :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, El Táctico y 4 más
::Dbt::

20240612_101126.jpg
20240612_101018.jpg
20240612_101353.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, javier ochoa y 6 más
20240617_105808.webp
20240617_105742.webp
20240617_103623.webp
20240617_103544.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cayo Octavio, Cantabruca y 8 más
Trufa 🥰

IMG_7783.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cayo Octavio, Cantabruca y 9 más
Por fin pasó a la fase de imago una hembra. Tenía un numeroso y paciente club de fans esperando a sus puertas…
RNI-Films-IMG-3FC5D484-CE64-4104-8AA5-17C4B34468A0.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, javier ochoa y 6 más
::Dbt::

20240615_113908.jpg

20240615_113952.jpg

20240615_114020.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cantabruca, javier ochoa y 6 más
No soy un entendido, pero las patas son azuladas y se agarran como spiderman.Ver el archivos adjunto 2703240Ver el archivos adjunto 2703241

Que curioso, yo tengo el mismo bicho fotografiado ayer y por lo que he podido averiguar es una Timarcha, tenemos bicho nuevo en la oficina :D
Y si, es impresionante y sorprendente la fuerza que ejerce para agarrarse con sus patas, incluso sobre el cristal, no he visto cosa parecida nunca.

Ver el archivos adjunto 2703243

Muy bonito ejemplar. También conocido como escarabajo de la nariz sangrante. Si se le molesta lo suficiente suelta hemolinfa roja que tiene que tener un sabor para las aves súper desagradable.

Ver el archivos adjunto 2703483


... perdón, no me puedo resistir al chiste fácil
Ver el archivos adjunto 2860879

He reunido, creo, todos los posts relacionados con este escarabajo, para que si alguien busca también le aparezca éste. Por unificar.

Lo tenemos en la lista en el puesto 78 hace tiempo, pero solo con el nombre de Timarcha. Corregiremos esta línea más adelante.

Un crisomélido o escarabajo de las hojas (más de 25000 especies), hay miembros de esta subfamilia que se pueden confundir con mariquitas.

Escarabajo de la nariz sangrante (Timarcha tenebricosa).

Cuerpo muy abovedado, incapaz de volar. No sé si tiene alas, porque los élitros los tiene pegados, y nunca los he forzado para abrirlos, tampoco me los he encontrado muertos.
El nombre es porque cuando se le molesta segrega una gota de sangre roja por la boca, al parecer ésto asusta a los pájaros. Camina por hierba baja o suelo desnudo, y según la guía se alimenta de cuajaleche.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Ph200, Cantabruca y 3 más
Escarabajo metálico de fémur grueso (Oedemera nobilis♂️).
Subfamilia Oedemeridae de la familia Tenebrionidae.

Aquí tenemos claramente a un macho por el tamaño hinchado de los fémures, las hembras son casi igual pero sus patas son normales. Brilla como los cantáridos, pero no tiene nada que ver. Los élitros no terminan de cubrir el abdomen.

Los adultos se alimentan de polen y néctar, las larvas de tallos sólidos de plantas herbáceas.​

Escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta). Subfamilia Cetoniinae de la de los escarabeidos.

Suelen tener brillos cobrizos, y sus manchas blancas son muy irregulares.
Con frecuencia destruye las yemas florales de las vides y los árboles frutales. Las larvas se alimentan de raíces.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Ph200, Cantabruca y 4 más
Escarabajo metálico de fémur grueso (Oedemera nobilis♂️).
Subfamilia Oedemeridae de la familia Tenebrionidae.

Aquí tenemos claramente a un macho por el tamaño hinchado de los fémures, las hembras son casi igual pero sus patas son normales. Brilla como los cantáridos, pero no tiene nada que ver. Los élitros no terminan de cubrir el abdomen.

Los adultos se alimentan de polen y néctar, las larvas de tallos sólidos de plantas herbáceas.


Escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta). Subfamilia Cetoniinae de la de los escarabeidos.

Suelen tener brillos cobrizos, y sus manchas blancas son muy irregulares.
Con frecuencia destruye las yemas florales de las vides y los árboles frutales. Las larvas se alimentan de raíces.​
Eres un máquina :clap:, te seguiré trayendo bichos si puedo a diario (alguno tengo en la recámara) si me empiezo a repetir me dices por que veo muy parecidos y me lio.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Ph200, Cantabruca y 3 más
Eres un máquina :clap:, te seguiré trayendo bichos si puedo a diario (alguno tengo en la recámara) si me empiezo a repetir me dices por que veo muy parecidos y me lio.
No te preocupes, procuro estar al loro.

Pero te estás haciendo con una colección de insectos en imágenes mejor que la de algunos disecados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Cantabruca, mmg2 y 2 más
::Dbt::

20240618_114247.webp

20240618_114335.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cayo Octavio, Ph200 y 7 más
Alucino con las preciosas fotos y los estupendos comentarios sobre los animalitos, gracias por compartir tanto.
Algunos no son muy agradables en los montes y jardines.
Con este clima tan húmedo las plagas de pulgones, arañas, una especie de saltamontes verdes y orugas son tremendas... acaban con todo...

20240619_163724.webp

Esta Hoya que acaba de abrir las flores ya está atacada por las hormigas...
20240619_163730.webp

Las fotos son muy corrientes pero me alegra compartirlas :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, javier ochoa, bartolomeus j s y 6 más
Llamada al Dr Vicente, te doy 2 pistas es una araña y salta.
20240619_185224.webp
20240619_185205.webp
20240619_185147.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, javier ochoa, xsagasta y 4 más
Después de salir a pescar en pijama, menudo lujo🫠🫠. Un pequeño murciélago nos esperaba.
1000093654.webp
1000093652.webp
1000093686.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cayo Octavio, javier ochoa y 6 más
::Dbt::

20240531_100135.webp

20240531_100249.webp

20240531_100126.webp

20240531_100114.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Cayo Octavio, Joserra56 y 5 más
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, bartolomeus j s y El Táctico

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie