• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes desaparecidos en combate

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo English87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Menudo tema acabas de destapar, Jose...

Este es un efecto secundario no deseado de los foros, sean de la temática que sean: la mayoría de participantes acaban replicando lo que los veteranos recomiendan, a menudo a la fuerza. Lo he vivido en algunas otras de mis pasiones, y, por ejemplo, un foro alemán de 911's acabó implosionando porque todo se fue radicalizando tanto que ya sólo valía un air-cooled, y a poder ser un 964 como máxima modernidad...
Por eso prácticamente nunca hago recomendaciones a los que preguntan. Puede parecer una medida extrema, pero soy de los que opino firmemente que cada uno debe construir su gusto, debe recorrer el camino que todo coleccionismo conlleva. Es el modo de poder opinar por experiencia propia y de diversificar, ya que de lo contrario todos acabarán con una caja de clónicos.

Como bien apuntas, hay infinidad de marcas y modelos que han dejado de verse, ese fue uno de los motivos por los que dejé de participar en el hilo diario. Cuando uno ya ha visto chorrocientas veces el mismo reloj en todas las posturas posibles, acaba teniendo una sensación de déjà-vu que conduce al hastío (lo sé, es un tema subjetivo, pero es lo que me pasa a mi).
Aparte de las marcas que has nombrado, hay un cerro más que ofrecían (ojo, y siguen ofreciendo an algunos casos) piezas originales y de calidad a precios razonables, pero ya han pasado a mejor vida, engullidas en parte por el incremento en el foro de las copias chinas de modelos que también vemos a menudo en sus versiones originales (y no, esto no es una crítica a nada ni a nadie, sólo una reflexión escrita).

Dónde han quedado aquellos Armida, Helson, Obris Morgan, Boschett, Zenton, Echo/Neutra, Nauticfish, Benarus, Nethuns, Borealis, Ocean 7, Helberg, Maranez, Zixen, etc., que antes poblaban muñecas del más variado pelaje (dicho con todo el cariño y complicidad). Y si vamos a marcas europeas, ya cuesta ver algún Bell & Ross, esos espectaculares U.T.S. teutones, los Junghans mecánicos, esos Tutima militares, los MeisterSinger tan originales, mis queridos Eberhard, y cienes y cienes más.

Naturalmente que generalizar es injusto, y por fortuna sigue habiendo algunos grandes apasionados y apasionadas que nos alegran el día con sus piezas fuera de lo común (Idoia @AbderramanII , Jesús @Albasit , Rosa @Cantabruca, Walter @Doncainastyle y más que me dejo en el teclado, que nadie se me enfade), pero son los menos.
Es un proceso natural, vivimos a golpe de actualidad (excepto esa aldea irreductible llamada Vintages...😉), y parece que todo debe contar con la aprobación de la mayoría. Y es justamente ahora, cuando tantos se quejan de los precios de la novedades, el momento ideal para explorar todo ese océano que ofrece internet de piezas buenas y originales, totalmente de reestreno y con un precio mucho más bajo del que costaban en tienda. Pero muchos quieren la misma docena de modelos (piezas que se han ganado su fama a pulso, lo reconozco, e incluso admito que yo también las tengo), dejando por el camino una enorme cantidad de malqueridos... que otros aprovechamos.

Vaya chapa me ha salido, camaradas. Ya lo siento, me está pegando la "viejá"... 😎🤟
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: adceal, Jota, LCamarasa y 24 más
El problema que le veo Pan-europ es el datario + semana, rompe demasiado la simetria si solo tuviera datario sería mucho mejor reloj, por no decir que si no tuviera nada sería muchísimo mejor.

Otra marca que no veo ya y he visto alguna vez y tampoco mucho es Obris Morgan, que creo que ha desaparecido no hace mucho les compré un caucho y ni lo enviaron… tuve que abrir “disputa” con Paypal.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Menudo tema acabas de destapar, Jose...

Este es un efecto secundario no deseado de los foros, sean de la temática que sean: la mayoría de participantes acaban replicando lo que los veteranos recomiendan, a menudo a la fuerza. Lo he vivido en algunas otras de mis pasiones, y, por ejemplo, un foro alemán de 911's acabó implosionando porque todo se fue radicalizando tanto que ya sólo valía un air-cooled, y a poder ser un 964 como máxima modernidad...
Por eso prácticamente nunca hago recomendaciones a los que preguntan. Puede parecer una medida extrema, pero soy de los que opino firmemente que cada uno debe construir su gusto, debe recorrer el camino que todo coleccionismo conlleva. Es el modo de poder opinar por experiencia propia y de diversificar, ya que de lo contrario todos acabarán con una caja de clónicos.

Como bien apuntas, hay infinidad de marcas y modelos que han dejado de verse, ese fue uno de los motivos por los que dejé de participar en el hilo diario. Cuando uno ya ha visto chorrocientas veces el mismo reloj en todas las posturas posibles, acaba teniendo una sensación de déjà-vu que conduce al hastío (lo sé, es un tema subjetivo, pero es lo que me pasa a mi).
Aparte de las marcas que has nombrado, hay un cerro más que ofrecían (ojo, y siguen ofreciendo an algunos casos) piezas originales y de calidad a precios razonables, pero ya han pasado a mejor vida, engullidas en parte por el incremento en el foro de las copias chinas de modelos que también vemos a menudo en sus versiones originales (y no, esto no es una crítica a nada ni a nadie, sólo una reflexión escrita).

Dónde han quedado aquellos Armida, Helson, Obris Morgan, Boschett, Zenton, Echo/Neutra, Nauticfish, Benarus, Nethuns, Borealis, Ocean 7, Helberg, Maranez, Zixen, etc., que antes poblaban muñecas del más variado pelaje (dicho con todo el cariño y complicidad). Y si vamos, a marcas europeas, ya cuesta ver algún Bell & Ross, esos espectaculares U.T.S. teutones, los Junghans mecánicos, esos Tutima militares, los MeisterSinger tan originales, mis queridos Eberhard, y cienes y cienes más.

Naturalmente que generalizar es injusto, y por fortuna sigue habiendo algunos grandes apasionados y apasionadas que nos alegran el día con sus piezas fuera de lo común (Idoia @AbderramanII , Jesús @Albasit , Rosa @Cantabruca, Walter @Doncainastyle y más que me dejo en el teclado, que nadie se me enfade), pero son los menos.
Es un proceso natural, vivimos a golpe de actualidad (excepto esa aldea irreductible llamada Vintages...😉), y parece que todo debe contar con la aprobación de la mayoría. Y es justamente ahora, cuando tantos se quejan de los precios de la novedades, el momento ideal para explorar todo ese océano que ofrece internet de piezas buenas y originales, totalmente de reestreno y con un precio mucho más bajo del que costaban en tienda. Pero muchos quieren la misma docena de modelos (piezas que se han ganado su fama a pulso, lo reconozco, e incluso admito que yo también las tengo), dejando por el camino una enorme cantidad de malqueridos... que otros aprovechamos.

Vaya chapa me ha salido, camaradas. Ya lo siento, me está pegando la "viejá"... 😎🤟
Pues dices bien, apreciado Marcel, que hay un proceso de auto aprendizaje cada vez menos exhaustivo debido al miedo a equivocarse, a comprar algo que los demás no vean con buenos ojos. Por eso el universo relojero muchas veces se estrecha hasta que solo queda lo de siempre, aceptados y alabados por todos.
En mi aprendizaje, tan corto que solo data de 4 años, he preguntado, sí, pero sobre todo he comprado y vendido un montón hasta llegar a este momento en que creo saber lo que me gusta y lo que no.
Apreciar mis piezas es el resultado de haber desestimado decenas y decenas anteriormente. Ya sabes, somos el resultado de lo que fuimos.

Las piezas que nombras haciendo gala de gran memoria ya no están entre nosotros, toda una pena. Permíteme añadir Hanhart como esa marca que admiro y que parece una total desconocida. Incluso marcas menores como Dan Henry fueron populares entre nosotros durante cierto tiempo. Y eso que yo soy prácticamente neófito en el tema relojero.

En fin, como siempre un placer comentar contigo. Una buena charla nunca se desprecia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Pues dices bien, apreciado Marcel, que hay un proceso de auto aprendizaje cada vez menos exhaustivo debido al miedo a equivocarse, a comprar algo que los demás no vean con buenos ojos. Por eso el universo relojero muchas veces se estrecha hasta que solo queda lo de siempre, aceptados y alabados por todos.
En mi aprendizaje, tan corto que solo data de 4 años, he preguntado, sí, pero sobre todo he comprado y vendido un montón hasta llegar a este momento en que creo saber lo que me gusta y lo que no.
Apreciar mis piezas es el resultado de haber desestimado decenas y decenas anteriormente. Ya sabes, somos el resultado de lo que fuimos.

Las piezas que nombras haciendo gala de gran memoria ya no están entre nosotros, toda una pena. Permíteme añadir Hanhart como esa marca que admiro y que parece una total desconocida. Incluso marcas menores como Dan Henry fueron populares entre nosotros durante cierto tiempo. Y eso que yo soy prácticamente neófito en el tema relojero.

En fin, como siempre un placer comentar contigo. Una buena charla nunca se desprecia.
Tú llevas 4 años muy intensos... yo llevo 40 pero a otro ritmo. Durante estas cuatro décadas en esta afición las he visto de todos los colores, he cometido todos los errores posibles (y más), he pasado por épocas de despreciar los brazaletes (imagínate, yo!!!), de tener muchos modelos muy clásicos, de buscar las complicaciones... y ahora todo lo contrario. Pero lo considero normal, ese camino me ha permitido probar de todo, hacerme una idea bien clara del sector en sus diferentes segmentos y perfilar mis gustos hasta llegar a mi yo actual.

Y sí, coincido contigo en que Hanhart es una tantas de esas marcas menospreciadas, básicamente por falta de profundización en su historia. Hace casi dos décadas me pude probar algunas piezas exquisitas e históricas de la marca con ocasión de una Tecno Classica en Essen, pero lo que me pedían (que ahora nos parecería un chiste) se me hizo bola y ahí se quedaron... 😩

El placer de "charlar" es mutuo!!! 😉🤟
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: nutriologo, PEPO1947, OldTraveler y 2 más
Menudo tema acabas de destapar, Jose...

Este es un efecto secundario no deseado de los foros, sean de la temática que sean: la mayoría de participantes acaban replicando lo que los veteranos recomiendan, a menudo a la fuerza. Lo he vivido en algunas otras de mis pasiones, y, por ejemplo, un foro alemán de 911's acabó implosionando porque todo se fue radicalizando tanto que ya sólo valía un air-cooled, y a poder ser un 964 como máxima modernidad...
Por eso prácticamente nunca hago recomendaciones a los que preguntan. Puede parecer una medida extrema, pero soy de los que opino firmemente que cada uno debe construir su gusto, debe recorrer el camino que todo coleccionismo conlleva. Es el modo de poder opinar por experiencia propia y de diversificar, ya que de lo contrario todos acabarán con una caja de clónicos.

Como bien apuntas, hay infinidad de marcas y modelos que han dejado de verse, ese fue uno de los motivos por los que dejé de participar en el hilo diario. Cuando uno ya ha visto chorrocientas veces el mismo reloj en todas las posturas posibles, acaba teniendo una sensación de déjà-vu que conduce al hastío (lo sé, es un tema subjetivo, pero es lo que me pasa a mi).
Aparte de las marcas que has nombrado, hay un cerro más que ofrecían (ojo, y siguen ofreciendo an algunos casos) piezas originales y de calidad a precios razonables, pero ya han pasado a mejor vida, engullidas en parte por el incremento en el foro de las copias chinas de modelos que también vemos a menudo en sus versiones originales (y no, esto no es una crítica a nada ni a nadie, sólo una reflexión escrita).

Dónde han quedado aquellos Armida, Helson, Obris Morgan, Boschett, Zenton, Echo/Neutra, Nauticfish, Benarus, Nethuns, Borealis, Ocean 7, Helberg, Maranez, Zixen, etc., que antes poblaban muñecas del más variado pelaje (dicho con todo el cariño y complicidad). Y si vamos a marcas europeas, ya cuesta ver algún Bell & Ross, esos espectaculares U.T.S. teutones, los Junghans mecánicos, esos Tutima militares, los MeisterSinger tan originales, mis queridos Eberhard, y cienes y cienes más.

Naturalmente que generalizar es injusto, y por fortuna sigue habiendo algunos grandes apasionados y apasionadas que nos alegran el día con sus piezas fuera de lo común (Idoia @AbderramanII , Jesús @Albasit , Rosa @Cantabruca, Walter @Doncainastyle y más que me dejo en el teclado, que nadie se me enfade), pero son los menos.
Es un proceso natural, vivimos a golpe de actualidad (excepto esa aldea irreductible llamada Vintages...😉), y parece que todo debe contar con la aprobación de la mayoría. Y es justamente ahora, cuando tantos se quejan de los precios de la novedades, el momento ideal para explorar todo ese océano que ofrece internet de piezas buenas y originales, totalmente de reestreno y con un precio mucho más bajo del que costaban en tienda. Pero muchos quieren la misma docena de modelos (piezas que se han ganado su fama a pulso, lo reconozco, e incluso admito que yo también las tengo), dejando por el camino una enorme cantidad de malqueridos... que otros aprovechamos.

Vaya chapa me ha salido, camaradas. Ya lo siento, me está pegando la "viejá"... 😎🤟
aunque yo solamente llevo 3 años y he visto menos la evolución estoy totalmente de acuerdo, además añadir que creo que cada vez nos cuesta mas arriesgarnos por tema económico yendo a lo seguro, modelos que a todo el mundo le gustan pensando mas en la futura salida del reloj que su disfrute.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, English87 y Tazio Nuvolari
En los primeros años de estar en el foro uno de los relojes que era muy popular era el Hamilton X Wind, ahora ya desaparecido por aquí, aunque continúa en catálogo de la marca. Siempre me ha gustado mucho.

Ver el archivos adjunto 2696006
puuufff el x-wind para mi siempre será un relojazo, antes merecía mucho la pena porque por menos de 1k tenias con el un crono mecánico fiable como el valjoux 7750 con unos acabados muy muy buenos.

Yo lo tuve y salió con mucha pena por mi política de pocos relojes cuando entro el speedy y dos cronos juntos no tenían cabida pero no hay día que vea una foto suya y me den ganas de volver a vérmelo en la muñeca
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y argus
Aleluya hermano!!!😂😂😂 El Paneurop especialmente me encanta.
Fue mi primer reloj de “alto” nivel. Imposible que me deshaga de él…de hecho, como el compañero tarde mucho, le levanto el gris 🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Emo las micro marcas suelen tener fecha de caducidad, salvo rara excepción, así que aquellas que se veían hace 5 o 6 años ya apenas son testimoniales.
Había una micro marca con sede en Malaga (¿Marbella?) , cuyo nombre no recuerdo :pardon: que también era objeto de deseo y a día de hoy apenas se muestran en el foro.
Steinhart también tuvo su momento y ahora…

Edito: la micro marca malagueña, ahora en Zaragoza, es Crepas
Y añado como reloj “desaparecido en combate” el Tissot Visodate.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: English87
En primer lugar , gracias por citarme Marcel Aka @Tazio Nuvolari , pues no había leído este hilo .

Sobre el tema que comentáis , yo creo que más que relojes desaparecidos hay también muchos foreros “ desaparecidos “… y lo entrecomillo porque me consta que muchos de ellos siguen entrando al foro con asiduidad , pero no participan y mucho menos muestran sus relojes .

Personalmente , reconozco que me me entusiasma la búsqueda de relojes y para mí es un gran disfrute descubrir, leer e informarme sobre muchos modelos , unos actuales y otros no tanto , además desde hace un par de años , suelo comprar bastante por la red , principalmente porque los modelos que más me gustan no suelen estar en tiendas de mi ciudad y Segundo , aunque antes me desplazaba más , la verdad es que últimamente la falta de profesionalidad de los vendedores ( o asesores comerciales como algunos les gusta que le llamen ahora ), así como las formas de ventas que han adquirido muchos Concesionarios , no me van mucho .

En mi caso también , debido a que apenas vendo algún reloj , tengo que estar muy seguro de lo que compro y tratar de equivocarme lo menos posible ( aun así de vez en cuando meto la pata ) Si a eso le
Sumamos que me gustan ( y mucho ) un poco los relojes muy diferentes a muchas tendencias de muchas marcas en la actualidad , pues más hay que afinar .

Y por último y que han salido un Geckota al inicio del hilo , decir que de ese modelo tengo dos ( el
Rojo-granate y en verde ) o mejor dicho los tiene mi mujer , ella si se los pone , pero no es forera , ni les hace fotos , aún así pongo una de alguna vez que lo he puesto yo .

IMG_2586.webp



PD: Lo que si puedo decir es que últimamente si me he centrado bastante en qué tipo-s de relojes me gustan verdaderamente más y cuáles no… y por ese camino ando actúalmente, independientemente de marca , valor de reventa o si ahora es lo que se lleva o no .
 
  • Me gusta
Reacciones: kulte, Ossete, Ferion y 4 más
A mi el Jean Richard me parece un relojazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Alguna que otra vez vi en el foro un modelo de Longines que me parece soberbio: "Marine Nationale", y no lo he vuelto a ver.
IMG_20230911_214223.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Ossete, Vania y 2 más
Menudo tema acabas de destapar, Jose...

Este es un efecto secundario no deseado de los foros, sean de la temática que sean: la mayoría de participantes acaban replicando lo que los veteranos recomiendan, a menudo a la fuerza. Lo he vivido en algunas otras de mis pasiones, y, por ejemplo, un foro alemán de 911's acabó implosionando porque todo se fue radicalizando tanto que ya sólo valía un air-cooled, y a poder ser un 964 como máxima modernidad...
Por eso prácticamente nunca hago recomendaciones a los que preguntan. Puede parecer una medida extrema, pero soy de los que opino firmemente que cada uno debe construir su gusto, debe recorrer el camino que todo coleccionismo conlleva. Es el modo de poder opinar por experiencia propia y de diversificar, ya que de lo contrario todos acabarán con una caja de clónicos.

Como bien apuntas, hay infinidad de marcas y modelos que han dejado de verse, ese fue uno de los motivos por los que dejé de participar en el hilo diario. Cuando uno ya ha visto chorrocientas veces el mismo reloj en todas las posturas posibles, acaba teniendo una sensación de déjà-vu que conduce al hastío (lo sé, es un tema subjetivo, pero es lo que me pasa a mi).
Aparte de las marcas que has nombrado, hay un cerro más que ofrecían (ojo, y siguen ofreciendo an algunos casos) piezas originales y de calidad a precios razonables, pero ya han pasado a mejor vida, engullidas en parte por el incremento en el foro de las copias chinas de modelos que también vemos a menudo en sus versiones originales (y no, esto no es una crítica a nada ni a nadie, sólo una reflexión escrita).

Dónde han quedado aquellos Armida, Helson, Obris Morgan, Boschett, Zenton, Echo/Neutra, Nauticfish, Benarus, Nethuns, Borealis, Ocean 7, Helberg, Maranez, Zixen, etc., que antes poblaban muñecas del más variado pelaje (dicho con todo el cariño y complicidad). Y si vamos a marcas europeas, ya cuesta ver algún Bell & Ross, esos espectaculares U.T.S. teutones, los Junghans mecánicos, esos Tutima militares, los MeisterSinger tan originales, mis queridos Eberhard, y cienes y cienes más.

Naturalmente que generalizar es injusto, y por fortuna sigue habiendo algunos grandes apasionados y apasionadas que nos alegran el día con sus piezas fuera de lo común (Idoia @AbderramanII , Jesús @Albasit , Rosa @Cantabruca, Walter @Doncainastyle y más que me dejo en el teclado, que nadie se me enfade), pero son los menos.
Es un proceso natural, vivimos a golpe de actualidad (excepto esa aldea irreductible llamada Vintages...😉), y parece que todo debe contar con la aprobación de la mayoría. Y es justamente ahora, cuando tantos se quejan de los precios de la novedades, el momento ideal para explorar todo ese océano que ofrece internet de piezas buenas y originales, totalmente de reestreno y con un precio mucho más bajo del que costaban en tienda. Pero muchos quieren la misma docena de modelos (piezas que se han ganado su fama a pulso, lo reconozco, e incluso admito que yo también las tengo), dejando por el camino una enorme cantidad de malqueridos... que otros aprovechamos.

Vaya chapa me ha salido, camaradas. Ya lo siento, me está pegando la "viejá"... 😎🤟
Me parece una estupenda reflexion compañero, comparto mucho de ese razonamiento, y tambien he ido formando mi gusto aqui, en este foro, primero como simple lector, despues, ya registrado, leyendo, viendo foto tras foto en el hilo diario y con el metodo de "prueba y error" , he ido formando un gusto por los relojes, aqui he aprendido y sigo haciendolo, yo creo que esa es la mitad de la diversion, al menos para mi.
Me gusta hacer la analogia de un viaje, donde te vas adentrando, conociendo cosas nuevas, magnificos compañeros de aficion y en general aprendiendo y disfrutando, de esto ulimo, siempre he dicho que disfruto cual cochino en barrizal. :D

Cuando me registre aqui, recuerdo que me tardaba media hora en cambiar una correa, que no sabia que eran las correas MN, ni las correas de perlon, ni que existian los brazaletes Olongapo, y asi una interminable lista de cosas, marcas, terminos que poco a poco han ido formando mi gusto, y creo que eso es algo muy personal, que cada uno, es un mundo aparte y que lo que nos une es el gusto por los relojes.

Ahora estoy oyendo cada vez mas fuerte el "canto de las sirenas" de las micromarcas que ofrecen piezas originales y creo que finalmente terminaré sucumbiendo, yo me conozco y con lo "culo inquieto " que soy, mas temprano que tarde, caerá una pieza de esas en mi modesto "rejunte", quizas salgan algunas, no lo sé, eso el tiempo y la evolucion en mis gustos lo definira, por ejemplo, recuerdo cuando Invicta era mi marca fetiche, y sus modelos de cuarzo, me parecian el culmen de la ciencia relojera.
una foto para decorar el hilo y hechar unas risas, 52mm de diametro, movimiento de cuarzo, y en ese tiempo pensaba que tenia muñeca para eso y mas. :D
20200111_142100.webp

Otro ejemplo, una marca con nombre aleman, y la leyenda "original", que podia salir mal. :D
20200121_124328.webp

Esos eran mis gustos por aquel entonces, el resto es historia, diran, cuando hagan la pelicula de mi vida, ya tengo apalabrado a Santiago Segura para mi personaje, :D, despues de que Falete me diera el portazo :D, para el rol femenino, Scarlett Johanson, o Belen Esteban, una de dos. :D:D
Y la foto del reloj de hoy, un ruso, de los que, con los chinos de Ali, se disputan la titularidad.
IMG_20230911_064206.webp


Saludos desde el sureste mexicano compañeros.
 
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA, Ossete, English87 y 1 persona más
Me parece una estupenda reflexion compañero, comparto mucho de ese razonamiento, y tambien he ido formando mi gusto aqui, en este foro, primero como simple lector, despues, ya registrado, leyendo, viendo foto tras foto en el hilo diario y con el metodo de "prueba y error" , he ido formando un gusto por los relojes, aqui he aprendido y sigo haciendolo, yo creo que esa es la mitad de la diversion, al menos para mi.
Me gusta hacer la analogia de un viaje, donde te vas adentrando, conociendo cosas nuevas, magnificos compañeros de aficion y en general aprendiendo y disfrutando, de esto ulimo, siempre he dicho que disfruto cual cochino en barrizal. :D

Cuando me registre aqui, recuerdo que me tardaba media hora en cambiar una correa, que no sabia que eran las correas MN, ni las correas de perlon, ni que existian los brazaletes Olongapo, y asi una interminable lista de cosas, marcas, terminos que poco a poco han ido formando mi gusto, y creo que eso es algo muy personal, que cada uno, es un mundo aparte y que lo que nos une es el gusto por los relojes.

Ahora estoy oyendo cada vez mas fuerte el "canto de las sirenas" de las micromarcas que ofrecen piezas originales y creo que finalmente terminaré sucumbiendo, yo me conozco y con lo "culo inquieto " que soy, mas temprano que tarde, caerá una pieza de esas en mi modesto "rejunte", quizas salgan algunas, no lo sé, eso el tiempo y la evolucion en mis gustos lo definira, por ejemplo, recuerdo cuando Invicta era mi marca fetiche, y sus modelos de cuarzo, me parecian el culmen de la ciencia relojera.
una foto para decorar el hilo y hechar unas risas, 52mm de diametro, movimiento de cuarzo, y en ese tiempo pensaba que tenia muñeca para eso y mas. :D
Ver el archivos adjunto 2696237
Otro ejemplo, una marca con nombre aleman, y la leyenda "original", que podia salir mal. :D
Ver el archivos adjunto 2696241
Esos eran mis gustos por aquel entonces, el resto es historia, diran, cuando hagan la pelicula de mi vida, ya tengo apalabrado a Santiago Segura para mi personaje, :D, despues de que Falete me diera el portazo :D, para el rol femenino, Scarlett Johanson, o Belen Esteban, una de dos. :D:D
Y la foto del reloj de hoy, un ruso, de los que, con los chinos de Ali, se disputan la titularidad.
Ver el archivos adjunto 2696243

Saludos desde el sureste mexicano compañeros.
Estimado Gustavo, permíteme que te diga que me sorprende hasta qué punto has mimetizado las expresiones y personajes de este otro lado del Atlántico. Lo de “cual cochino en barrizal” y lo de Falete es de proficency, camarada… 😂

Lo de tu relación con esos Invicta paelleros te lo perdonamos… 😜🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y OldTraveler
En primer lugar , gracias por citarme Marcel Aka @Tazio Nuvolari , pues no había leído este hilo .

Sobre el tema que comentáis , yo creo que más que relojes desaparecidos hay también muchos foreros “ desaparecidos “… y lo entrecomillo porque me consta que muchos de ellos siguen entrando al foro con asiduidad , pero no participan y mucho menos muestran sus relojes .

Personalmente , reconozco que me me entusiasma la búsqueda de relojes y para mí es un gran disfrute descubrir, leer e informarme sobre muchos modelos , unos actuales y otros no tanto , además desde hace un par de años , suelo comprar bastante por la red , principalmente porque los modelos que más me gustan no suelen estar en tiendas de mi ciudad y Segundo , aunque antes me desplazaba más , la verdad es que últimamente la falta de profesionalidad de los vendedores ( o asesores comerciales como algunos les gusta que le llamen ahora ), así como las formas de ventas que han adquirido muchos Concesionarios , no me van mucho .

En mi caso también , debido a que apenas vendo algún reloj , tengo que estar muy seguro de lo que compro y tratar de equivocarme lo menos posible ( aun así de vez en cuando meto la pata ) Si a eso le
Sumamos que me gustan ( y mucho ) un poco los relojes muy diferentes a muchas tendencias de muchas marcas en la actualidad , pues más hay que afinar .

Y por último y que han salido un Geckota al inicio del hilo , decir que de ese modelo tengo dos ( el
Rojo-granate y en verde ) o mejor dicho los tiene mi mujer , ella si se los pone , pero no es forera , ni les hace fotos , aún así pongo una de alguna vez que lo he puesto yo .

Ver el archivos adjunto 2696218


PD: Lo que si puedo decir es que últimamente si me he centrado bastante en qué tipo-s de relojes me gustan verdaderamente más y cuáles no… y por ese camino ando actúalmente, independientemente de marca , valor de reventa o si ahora es lo que se lleva o no .
Coincido con tu análisis, Jesús: los que han desaparecido no han sido tanto los relojes como sus propietarios.

A ver si un día nos sorprendes con unas fotos de tu extensa y muy personal colección. 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y English87
Estimado Gustavo, permíteme que te diga que me sorprende hasta qué punto has mimetizado las expresiones y personajes de este otro lado del Atlántico. Lo de “cual cochino en barrizal” y lo de Falete es de proficency, camarada… 😂

Lo de tu relación con esos Invicta paelleros te lo perdonamos… 😜🤟🏼
Es que he tenido contacto con los "gallegos" como se les dice cariñosamente a los españoles aqui en Mexico , tambien en varios paises de america latina, en mi infancia no era raro escuchar en casa a Los Churumbeles, mis padres tenian amistades españolas, fui a un colegio fundado por un exiliado republicano, en mi natal Cordoba, ya desde el nombre se anticipa le herencia española, y tengo un puñado de amigos, descendientes de españoles, ahora por mi oficio, frecuento un grupo de colegas de la peninsula, incluso tenemos un grupo de Whatsapp, donde basicamente compartimos burradas, y es por eso que domino el tema de referencias a personajes de alla, en casa es comun escuchar un "me cago en todo lo que se menea", expresado por un servidor cuando algo me colma la paciencia, ademas de maldiciones en el mas puro caló porteño.

Cosas de ser polifacetico :D :D

Abrazo desde el sureste mexicano estimado compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Vania, English87 y 1 persona más
ahora la medida favorita son 39mm y el limite 40….todo vuelve…sigo pensando que las medidas están en 38-42 pero mis aquis de 43 lo veo más pequeño que el bb de 41mm, serán las asas…
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Gran hilo.

No sé si era cosa mía o realmente había más afición por los rusos hace unos años. A mí particularmente me gustaban los Poljot
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Yo creo que siguen estando los relojes, pero a la gente le cuesta más enseñarlos.

Hubo una época en la que algunos foreros presentaban colecciones de quitarse el sombrero. Pero siempre salían los envidiosos de turno a chafar el hilo. Eso, y temas de seguridad creo que son los culpables de que ya no se vean buenas piezas/colecciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, English87 y Doncainastyle
Menudo tema acabas de destapar, Jose...

Este es un efecto secundario no deseado de los foros, sean de la temática que sean: la mayoría de participantes acaban replicando lo que los veteranos recomiendan, a menudo a la fuerza. Lo he vivido en algunas otras de mis pasiones, y, por ejemplo, un foro alemán de 911's acabó implosionando porque todo se fue radicalizando tanto que ya sólo valía un air-cooled, y a poder ser un 964 como máxima modernidad...
Por eso prácticamente nunca hago recomendaciones a los que preguntan. Puede parecer una medida extrema, pero soy de los que opino firmemente que cada uno debe construir su gusto, debe recorrer el camino que todo coleccionismo conlleva. Es el modo de poder opinar por experiencia propia y de diversificar, ya que de lo contrario todos acabarán con una caja de clónicos.

Como bien apuntas, hay infinidad de marcas y modelos que han dejado de verse, ese fue uno de los motivos por los que dejé de participar en el hilo diario. Cuando uno ya ha visto chorrocientas veces el mismo reloj en todas las posturas posibles, acaba teniendo una sensación de déjà-vu que conduce al hastío (lo sé, es un tema subjetivo, pero es lo que me pasa a mi).
Aparte de las marcas que has nombrado, hay un cerro más que ofrecían (ojo, y siguen ofreciendo an algunos casos) piezas originales y de calidad a precios razonables, pero ya han pasado a mejor vida, engullidas en parte por el incremento en el foro de las copias chinas de modelos que también vemos a menudo en sus versiones originales (y no, esto no es una crítica a nada ni a nadie, sólo una reflexión escrita).

Dónde han quedado aquellos Armida, Helson, Obris Morgan, Boschett, Zenton, Echo/Neutra, Nauticfish, Benarus, Nethuns, Borealis, Ocean 7, Helberg, Maranez, Zixen, etc., que antes poblaban muñecas del más variado pelaje (dicho con todo el cariño y complicidad). Y si vamos a marcas europeas, ya cuesta ver algún Bell & Ross, esos espectaculares U.T.S. teutones, los Junghans mecánicos, esos Tutima militares, los MeisterSinger tan originales, mis queridos Eberhard, y cienes y cienes más.

Naturalmente que generalizar es injusto, y por fortuna sigue habiendo algunos grandes apasionados y apasionadas que nos alegran el día con sus piezas fuera de lo común (Idoia @AbderramanII , Jesús @Albasit , Rosa @Cantabruca, Walter @Doncainastyle y más que me dejo en el teclado, que nadie se me enfade), pero son los menos.
Es un proceso natural, vivimos a golpe de actualidad (excepto esa aldea irreductible llamada Vintages...😉), y parece que todo debe contar con la aprobación de la mayoría. Y es justamente ahora, cuando tantos se quejan de los precios de la novedades, el momento ideal para explorar todo ese océano que ofrece internet de piezas buenas y originales, totalmente de reestreno y con un precio mucho más bajo del que costaban en tienda. Pero muchos quieren la misma docena de modelos (piezas que se han ganado su fama a pulso, lo reconozco, e incluso admito que yo también las tengo), dejando por el camino una enorme cantidad de malqueridos... que otros aprovechamos.

Vaya chapa me ha salido, camaradas. Ya lo siento, me está pegando la "viejá"... 😎🤟

Gracias estimado Marcel por citarme, me une a @Albasit, no he visto e hilo tampoco.

Que se puede decir, primero, el ultimo air cooled es el 993 y el 964 es muy caro en el mantenimiento, lo sabes tu mejor que yo :)

Si hablamos de los relojes, puedo escribir ahora toda la noche pero no quiero. Esto no se puede escribir, no quiero alquien se ve ofendido.

Abrazos
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit, Tazio Nuvolari, English87 y 1 persona más
Me he dado cuenta de que hay relojes que solía ver por el foro y que ya nunca los veo. Quizás se pusieron de moda en algún momento y luego pasó la novedad. No era un bombazo tan grande como el Tsuyosa, que parece imbatible con 60 pax contabilizados a fecha de hoy, pero era frecuente ver alguno que otro. Ya no.
Se me ocurren unos cuantos y quizás podéis ir añadiendo a esa colección de desaparecidos en combate.

Geckota.
El último que vi fue en el fcv y estuvo a la venta bastante tiempo. Pongo uno de internet.
Ver el archivos adjunto 2695967


Marina Militare

Este fue fashion hace 3/4 años en el foro y solía ver tanto en el hilo diario como en el fcv. Nada desde hace tiempo.
Edito: tras buscar en el fcv hay uno como este desde agosto a la venta y un Radiomir. Los dos del mismo compañero, charly69.
Ver el archivos adjunto 2695968


Hamilton Paneurop

Yo tuve dos, uno como el de la foto y un chrono de color gris. Ahora hay uno a la venta en el fcv, pero no parece que nadie tenga alguno.
Ver el archivos adjunto 2695970


Magrette: Cuando comenzé en el foro en 2019 se hablaba mucho de él y había foreros que tenían alguno. Lo último que vi fue en un hilo hace meses y lo tenía un forero que no recuerdo.
Ver el archivos adjunto 2695971
Jeanrichard.
Yo tuve dos comprados en el fcv hace tres años y había bastantes. Desde entonces, silencio.
Ver el archivos adjunto 2695973


Y podría seguir, especialmente con algún modelo en concreto de ciertas marcas.

Esto me lleva a pensar sobre la influencia en nuestros gustos sobre el hype del momento. Recuerdo que estuve en un grupo de whatsapp donde el súmmum era el Omega Seamaster y si no lo tenías te arañabas la cara y te estirabas de los pelos. 😀😀😀😀

¿Qué opináis? ¿Por qué desaparecen los relojes?
¿Pasará lo mismo con el Steeldive?
O lo que es peor, con el Tsuyosa????
Dios nos pille confesados.😂😂😂
Yo creo que también son cosas de mercados, gustos, modas...
Hay muchas marcas que se ven menos que hace años en el foro, y algunas siempre se han visto poco, pero eso no quiere decir que en otros países, mercados o foros no se vean. También modelos en concreto se ven menos. El marinemaster, el Seatime de Stowa menos aún...
Como marcas, Sinn no se ve tanto como antes, Stowa, Archimede, Mühle, Edox, Epos, Delma con su pepino de diver...y muchas más

El tema es que muchas de esas marcas son independientes, con relojes de gran calidad , sin embargo la mayoría de opiniones o propuestas siempre giran mayoritariamente en la esfera de conglomerados como el grupo Swatch y otros tipicos, y parece que ya no hay mucho más...

Delma-Blue-Shark-III-Azores-5.jpg


Edox-SkyDiver-38-Date-Automatic-6.jpg


stowa_seatime_by_paflechien33_df4vkza-fullview.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: marlowe, Jota, Vania y 6 más
No conocia ninguno de estos tres que acabas de mostrar Cesar, el primero me parece espectacular.


Una cosa mas que he aprendido hoy.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Pues leyendo tu reflexión, estoy contigo.

Me incorporé al Foro en 2011, y era la época dorada del Sumo, de los Jean Richard, etc…
Me acuerdo que yo ese año empecé este vicio “en condiciones” y había estado valorando comprarme el Hami Paneurop Chrono edición limitada, porque tenía grabada en la trasera “1971”, que es mi año de nacimiento…

Pero me acuerdo de otra pieza muy especial, y que demuestra que no todos esos modelos han desaparecido por sus nuevas versiones… y es el X-Wind. En 2011 era uno de los reyes de la gama media, indiscutible junto con el Sumo, compras maestras. Ahora apenas sale por el Foro, y este mismo modelo sigue a la venta en todos los puntos de venta de Hami.
En breve abriré un post sobre este modelo, justamente
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Tazio Nuvolari y English87
El Certina PH200 se veía/hablaba un montón de él... pero ahora creo que no tanto... otro venido a menos????
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y English87
El Certina PH200 se veía/hablaba un montón de él... pero ahora creo que no tanto... otro venido a menos????
Hay alguno por aquí pero pocos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Triple
Atrás
Arriba Pie