• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuánto os dura el calentón?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo erizo101
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dura lo que dura... dura, pensar en otra cosa y listo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Mejor no pensar en él, a mi a veces me dura demasiado, y la carne es débil, y el 90% caigo en la tentación, ahora he de decir, que cada día que pasa tengo menos calentones, solo de alguna pieza especial y muy deseada, para este vicio encontrar el antídoto es muy complicado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Pues ahora es variable. A mí me gustan relojes de gamas económicas y cuando podías comprar relojes rusos muy bien de precio en tienda rusas, como Meranom o Komandirskie, me daban unos calentones de órdago y allí compraba también correas y biseles para cambiárselos a estos relojes y personalizarlos. Ahora que no está tan fácil, por las aduanas y la guerra Rusia-Ucrania, hacía tiempo que no me daban calentones hasta que no he visto algún reloj chinorri en Aliexpress, pero de los que ya son de una cierta calidad, como Steeldive por ejemplo. De hecho, pensaba que ya tenía la CRI curada, pero va a ser que no. También me ha dado calentón siempre, el Hamilton Khaki, que algún día igual cae.
 
Siempre pienso que no quiero más

Y siempre pico con alguno barato


Pero el que quiero está en stand by desde hace un año
 
Intento que pase algo de tiempo y ver si la CRI se enfría o se mantiene,porque de los errores se aprende y ya me ha pasado comprar alguna pieza con el calenton y al recibirla darme cuenta de que no me gusta tanto y arrepentirme de la compra.
Por lo tanto y sobre todo si el reloj ya tiene un precio,con calma
 
Casi todos los relojes que tengo los he comprado el mismo dia que los descubrí, pero raro es que yo venda un reloj. No me suelo arrepentir. Si hago lo de la lista no compro ninguno. A los pocos dias ya me aburre. Como excepción si hay algún reloj que si esta en la lista y me sigue gustando, como el rolex 14010 o el 5513. Pero no van a entrar, porque su precio no esta justificado para el presupuesto que manejo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Hasta que me enamoro del siguiente. Un clavo saca otro clavo
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Yo practico el período de cuarentena obligatorio.

Soy poco impulsivo, y como decía otro compañero, desde que me apetece un reloj hasta que lo compro pueden pasar dos años. De hecho tengo una lista de futuribles de la que entran y salen los relojes, pero llevo al menos dos años sin comprar nada.

Pues bien, cuando he meditado la compra de un reloj, ha estado una larga temporada en la lista de futuribles, y por fin me he decidido a comprarlo, y estoy en el momento de dar al click, en ese momento y sólo en ese momento aplico un "retardo de compra" de un mes.

Cuando pasa ese tiempo, es muy frecuente que se me hayan pasado las ganas y salga de la lista. En caso contrario, le doy al click. No sabes la de compras compulsivas que he evitado.

También me he vuelto muy exigente, los relojes son un vicio muy caro y no me gusta que me tomen el pelo, tienen que ser perfectos para mi gusto, enseguida les empiezo a sacar pegas y salen de la lista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Antartic y Jeronimus
Sin duda alguna, meditar un poco la compra ayuda a superar la CRI. Ver unos vídeos, leer revisiones aquí y allá, conocer bien sus defectos te puede ayudar a aplacar el impulso.

Yo, por supuesto, no hago nada de eso.

Es más, el algoritmo de YouTube me sugiere los videos tipo “¡No compres esta basura!” justo después de haberlo pagado, cuando el reloj está de camino…
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
En el primer momento que me registré en el foro, me hice con muchos relojes que me llamaron la atención. En la gran mayoría de los casos acerté y sigo disfrutándolos. Unos pocos se han ido y alguno más está en el disparadero de salida.
Ahora las adquisiciones son más meditadas, pero si se pone a tiro alguno de los que sé que se van a quedar, no me lo pienso dos veces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Sin duda alguna, meditar un poco la compra ayuda a superar la CRI. Ver unos vídeos, leer revisiones aquí y allá, conocer bien sus defectos te puede ayudar a aplacar el impulso.

Yo, por supuesto, no hago nada de eso.

Es más, el algoritmo de YouTube me sugiere los videos tipo “¡No compres esta basura!” justo después de haberlo pagado, cuando el reloj está de camino…

🤣🤣🤣🤣🤣 Menos mal que eres sincero, Fer. Es el primer paso para curarte, admitir que estás enfermo. ¿Aunque quién quiere curarse realmente...? 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Yo normalmente, cuando algo me gusta mucho lo compro en el día o al siguiente.

Si algo no lo tengo claro y demoro la compra, entonces seguramente se me termina pasando.

También es verdad que tengo bastantes relojes, pero no puedo decir que ninguno me disguste o me haya arrepentido. En una cámara de fotos sí,
era demasiado trabajo y los repuestos muy caros como para dejarla funcionando correctamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
También es verdad que tengo bastantes relojes, pero no puedo decir que ninguno me disguste o me haya arrepentido.
Yo de los económicos (no más de 150€), en que no suelo meditar mucho la compra, si me arrepiento de algunos. Lo que pasa es que luego pienso que, eso, es el costo del aprendizaje.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Me he autoimpuesto que sólo se compra, en su caso, dos veces al año: verano e invierno. Si me dura hasta finales de enero/julio, se analiza muy seriamente. Si no es así, CRI superada.
 
Con el paso de los años he aprendido a controlar mi CRI, me ha costado no creas

Lo que hago es disfrutar de los relojes que tengo, pero claro siempre hay alguno que te hace ojitos
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville
Es más, el algoritmo de YouTube me sugiere los videos tipo “¡No compres esta basura!” justo después de haberlo pagado, cuando el reloj está de camino…

A mi me pasó exactamente eso tras haberme gastado una pasta en un móvil nuevo, después de haber visto mil vídeos, reviews, comparativas y la biblia en pasta sobre el nuevo modelo. Daba el salto y cambiaba de marca y hasta que no estuve seguro no lo compré. Pues, literalmente, justo después de hacer la compra, y antes de tenerlo, me saltó un video diciendo algo parecido: "El nuevo modelo tal es una mierda, no lo compres". Te baja la lívido al segundo. Luego, afortunadamente, el par de iluminados no sabían lo que decían, pero bien que me amargaron la existencia mientras llegaba el móvil y lo probaba.

Con los relojes, y con cualquier compra con un desembolso importante en realidad, normalmente lo que hago es leer, ver, buscar y ver muchos vídeos antes de comprarlo. Una vez estoy convencido y lo he comprado procuro no leer ni mirar nada de él, porque entonces me ocurriría lo que a ti, que, inexplicablemente, cuando ya lo tenemos, es cuando te saltan los vídeos que te dicen que no lo compres. Algo parecido me ha pasado con el Lunar Pilot con el que llevo un par de semanas. Todo eran parabienes, me lo compro, lo disfruto, me gusta, y hace un par de días sale un tipo diciendo que no es una compra razonable por bla bla y bla......

De todas formas, lo importante, en todo caso, es siempre el antes, toda la información que obtengamos alimenta nuestra CRI o bien justo lo contrario, la desinfla. Comprar por impulsos, sobre todo con ciertos desembolsos, puede generar desengaños.

Saludin
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
El importe del reloj en estos casos es un factor clave a considerar, no es lo mismo tener una CRI en un reloj de >1000€ que en uno de >100€.

Aqui entra en juego otro factor y es el de saber si nuestro estilo de relojes esta definido o no, mas que nada porque cuando empezamos compramos todo lo que nos gusta pensando que nos encaja ese estilo cuando no.

Personalmente me considero que soy bastante selectivo y antes de hacer una compra me informo de lo que estoy comprando y dejo pasar un lapso de tiempo para saber si lo que quiero me gusta de verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado y aleherrero
Si es calentón auténtico, ni 48 horas.
 
Como me impuse mis límites (1 al año como máximo y precio inferior a 1 sueldo), tengo que pensar muy bien lo que quiero comprar para evitar líos. Al final, si compro uno por impulso, toca esperar un año hasta que “pueda” comprar otro que a lo mejor me gusta más.
 
depende del precio, si es una pieza de importe De +1000 euros meses, si es de menor importe de 48 horas a 2 semanas
 
🤣🤣🤣🤣🤣 Menos mal que eres sincero, Fer. Es el primer paso para curarte, admitir que estás enfermo. ¿Aunque quién quiere curarse realmente...? 😆
De momento no quiero curarme mucho, la verdad… :D

Pero ya se encargan los precios de enfriar el calentón, Pepe… Ya verás cuando salgan el nuevo Spirit 39 ¡sin fecha! (y sin las 5 estrellas, dicho sea de paso…); el Ultrachron en 38; y el Spirit Flyback en 39,5mm…
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
De momento no quiero curarme mucho, la verdad… :D

Pero ya se encargan los precios de enfriar el calentón, Pepe… Ya verás cuando salgan el nuevo Spirit 39 ¡sin fecha! (y sin las 5 estrellas, dicho sea de paso…); el Ultrachron en 38; y el Spirit Flyback en 39,5mm…

Porras!!! Del Ultrachron ya no me acordaba 🤦 Y el Spirit de 39 habrá que verlo, como lo saquen en verde...🤤
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
cuando empezamos compramos todo lo que nos gusta pensando que nos encaja ese estilo cuando no.
Como dije antes, para mí, es el precio del aprendizaje. En el proceso de aprendizaje de esta afición hay dos costos. Un económico y otro en forma de tiempo invertido.
 
  • Me gusta
Reacciones: MindGy
A mi me pasó exactamente eso tras haberme gastado una pasta en un móvil nuevo, después de haber visto mil vídeos, reviews, comparativas y la biblia en pasta sobre el nuevo modelo. Daba el salto y cambiaba de marca y hasta que no estuve seguro no lo compré. Pues, literalmente, justo después de hacer la compra, y antes de tenerlo, me saltó un video diciendo algo parecido: "El nuevo modelo tal es una mierda, no lo compres". Te baja la lívido al segundo. Luego, afortunadamente, el par de iluminados no sabían lo que decían, pero bien que me amargaron la existencia mientras llegaba el móvil y lo probaba.

Con los relojes, y con cualquier compra con un desembolso importante en realidad, normalmente lo que hago es leer, ver, buscar y ver muchos vídeos antes de comprarlo. Una vez estoy convencido y lo he comprado procuro no leer ni mirar nada de él, porque entonces me ocurriría lo que a ti, que, inexplicablemente, cuando ya lo tenemos, es cuando te saltan los vídeos que te dicen que no lo compres. Algo parecido me ha pasado con el Lunar Pilot con el que llevo un par de semanas. Todo eran parabienes, me lo compro, lo disfruto, me gusta, y hace un par de días sale un tipo diciendo que no es una compra razonable por bla bla y bla......

De todas formas, lo importante, en todo caso, es siempre el antes, toda la información que obtengamos alimenta nuestra CRI o bien justo lo contrario, la desinfla. Comprar por impulsos, sobre todo con ciertos desembolsos, puede generar desengaños.

Saludin
:laughing1: Me parto… ¡¡es que me ha pasado más de una vez!! Pero siempre es el típico cebo en el vídeo, que al final no es para tanto, o un tipo que dice que “eso mismo lo tienes en Pagani por una vigésima parte del precio"

Lo del Lunar Pilot me deja perplejo… es una compra maestra (si te encaja su tamaño): reloj icónico, preciso, precioso... Un cuarzo reputado ¿Un poco caro para lo que es? No me lo parece... hay muchos meca-quartz en el mercado, de marcas establecidas, con un precio similar y no usan un calibre de altísima frecuencia... Yo no haría ni caso, no tiene razón.

Y como dices: después de comprar, no ver más reviews del modelo :ok: Y a ver vídeos de accidentes de coche en Rusia.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Atrás
Arriba Pie