• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Reloj para el desierto.

  • Iniciador del hilo Vicioso69
  • Fecha de inicio
  • #51
Pues me parece una gozada el viaje y el disfrute del sub, como bien dices, para eso están estas cosas, para disfrutarlas y cada uno las disfruta a su buen saber y entender.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
  • #52
Un Khaki (o similar) para el desierto, un Sub (o similar) para la playa, aunque la arena venga a ser la misma.
Dicho esto, que cada cual use el reloj que le venga en gana en cualquier situación.
.
 
  • #53
Opino que cada cual hace con sus (relojes, coches, colonias, o fundas de teléfono móvil) lo que quiera, siempre y cuando no infrinja ninguna norma ni haga daño a los demás. A partir de ahí, cada cual podrá tener sus opiniones.
Efectivamente las cosas son para disfrutarlas, pero YO, no me metería en la India con un reloj que cuesta 10K€ por poner un ejemplo, por no exponerme a mi/mi familia a que nos pase nada por algo material.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #54
Pues me alegra que hayas disfrutado del viaje y del reloj que te ha apetecido llevarte :ok: Ahora, que por el título pensaba que encontraría una review de reloj especialmente apropiado para el desierto y la verdad...:nea:



He sentido lo mismo al leer ::bxd::

Y me da curiosidad saber cuántas personas de las que le vieron surfear las dunas sabían que su reloj costaba 11k pavos (hasta que alguien hizo la observación, claro). En fin, Pilarín...
Sabiendo las pedazo de falsificaciones que hay en muchos sitios de Marruecos (Casablanca es un sitio de fakes que llaman top por ejemplo, o Nador entre otras, que tienen un mega zoco en el que se puede ver de todo, ropa, bolsos, sneakers...)

Pues cualquiera podría ser, viendo el nivel que tienen los fakes ya para dar el pego a casi cualquiera, seguro que todos, todos... sabían que era de verdad vamos. Hasta los camellos XD
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y jdiaz26
  • #55
Yo también compro para usar y disfrutar; nunca como inversión.

Los míos conocen el surf, snowboard, conciertos (como público y como músico), viajes… lo que tercie.

Obviamente no llevo el Speedy a la playa ni a la nieve (menos aun con cuero), pero lo mismo surfeo, hago snowboard, etc con el BB Pro, que con el Steinhart OVM MkII (el que más uso para deportes) o el que me apetezca ya que entiendo que un reloj herramienta/deportivo está hecho para usarlo, aunque algunos no se atrevan a bañarse en el mar con su Submariner.

Como ya han dicho, las normas de uso las pone el propietario.
 
  • #56
aunque algunos no se atrevan a bañarse en el mar con su Submariner.

Un matiz...No es una cuestión de atrevimiento es una cuestión de ponderación de costes-beneficio, de perfeccionismo y de capacidad económica.

Yo no me llevaría a la playa el seamaster porque es lo mejor que he podido pagar y lo quiero impoluto, perfecto, y así es como esta. No tiene una raya, siendo de 2014. No me voy a arriesgar a que se raye con la arena, para eso tengo un steeldive de aliexpress, que es mi reloj de playa.

No me da ningún beneficio meter el Omega en el agua, y en cambio me puede suponer un coste que no quiero pagar, el coste de tener que llevarlo a pulir. O el coste de ver los rayajos y volverme loco.

La máxima de su reloj sus normas va en ambos sentidos, y tanto el OP puede llevar su Sub al desierto, como otros podemos decidir tener los relojes entre algodones. Yo los disfruto así, impecables. Y yéndose al extremo me parece también razonable que otros quieran incluso no ponérselos y solo mirarlos.

No hay una forma mejor de disfrutar de la afición, y cada quien q haga con su dinero lo que quiera

Es una cuestión de personalidad, a mi me enseñaron a cuidar las cosas y disfruto haciéndolo, y no disfruto nada sometiéndolas a riesgo. Con la misma habrá gente que disfrute llevando los relojes en condiciones adversas. Me parece cojonudo pero no es como pienso yo...no lo entiendo, ni tengo por qué 😆 porque cada uno es cada uno
 
  • Me gusta
Reacciones: Vicioso69, Tifeslo, AlbertoMv y 6 más
  • #57
Un matiz...No es una cuestión de atrevimiento es una cuestión de ponderación de costes-beneficio, de perfeccionismo y de capacidad económica.

Yo no me llevaría a la playa el seamaster porque es lo mejor que he podido pagar y lo quiero impoluto, perfecto, y así es como esta. No tiene una raya, siendo de 2014. No me voy a arriesgar a que se raye con la arena, para eso tengo un steeldive de aliexpress, que es mi reloj de playa.

No me da ningún beneficio meter el Omega en el agua, y en cambio me puede suponer un coste que no quiero pagar, el coste de tener que llevarlo a pulir. O el coste de ver los rayajos y volverme loco.

La máxima de su reloj sus normas va en ambos sentidos, y tanto el OP puede llevar su Sub al desierto, como otros podemos decidir tener los relojes entre algodones. Yo los disfruto así, impecables. Y yéndose al extremo me parece también razonable que otros quieran incluso no ponérselos y solo mirarlos.

No hay una forma mejor de disfrutar de la afición, y cada quien q haga con su dinero lo que quiera

Es una cuestión de personalidad, a mi me enseñaron a cuidar las cosas y disfruto haciéndolo, y no disfruto nada sometiéndolas a riesgo. Con la misma habrá gente que disfrute llevando los relojes en condiciones adversas. Me parece cojonudo pero no es como pienso yo...no lo entiendo, ni tengo por qué 😆 porque cada uno es cada uno
El compañero Itsmemario es un fenómeno, siempre coincido con sus opiniones.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #58
El compañero Itsmemario es un fenómeno, siempre coincido con sus opiniones.
Jajaja fenómeno no sé, pero si que soy transparente, no me callo una opinión, y a veces me trae problemas 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex#1
  • #59
Un matiz...No es una cuestión de atrevimiento es una cuestión de ponderación de costes-beneficio, de perfeccionismo y de capacidad económica.

Yo no me llevaría a la playa el seamaster porque es lo mejor que he podido pagar y lo quiero impoluto, perfecto, y así es como esta. No tiene una raya, siendo de 2014. No me voy a arriesgar a que se raye con la arena, para eso tengo un steeldive de aliexpress, que es mi reloj de playa.

No me da ningún beneficio meter el Omega en el agua, y en cambio me puede suponer un coste que no quiero pagar, el coste de tener que llevarlo a pulir. O el coste de ver los rayajos y volverme loco.

La máxima de su reloj sus normas va en ambos sentidos, y tanto el OP puede llevar su Sub al desierto, como otros podemos decidir tener los relojes entre algodones. Yo los disfruto así, impecables. Y yéndose al extremo me parece también razonable que otros quieran incluso no ponérselos y solo mirarlos.

No hay una forma mejor de disfrutar de la afición, y cada quien q haga con su dinero lo que quiera

Es una cuestión de personalidad, a mi me enseñaron a cuidar las cosas y disfruto haciéndolo, y no disfruto nada sometiéndolas a riesgo. Con la misma habrá gente que disfrute llevando los relojes en condiciones adversas. Me parece cojonudo pero no es como pienso yo...no lo entiendo, ni tengo por qué 😆 porque cada uno es cada uno
Me parece muy respetable todo lo que dices de mojarlo, a mí también me enseñaron a cuidar las cosas mucho, pero un reloj que tiene 10 años y no tiene ni una señal de uso, perdona que te lo diga pero lo has visto más en chrono24 que en tu muñeca, porque es imposible tener un reloj tanto tiempo, disfrutarlo y tenerlo impoluto y más cuando supongo que el omega que citas tiene brazalete de acero.
 
  • #60
Me parece muy respetable todo lo que dices de mojarlo, a mí también me enseñaron a cuidar las cosas mucho, pero un reloj que tiene 10 años y no tiene ni una señal de uso, perdona que te lo diga pero lo has visto más en chrono24 que en tu muñeca, porque es imposible tener un reloj tanto tiempo, disfrutarlo y tenerlo impoluto y más cuando supongo que el omega que citas tiene brazalete de acero.
1000071646.jpg
1000071640.jpg
1000071641.jpg


El forero que lo tenia antes, me dijo que se lo puso solo dos veces y en su casa, y yo lo uso en la rotación pero en cero riesgo. Me gusta usarlo así. Tengo otros relojes rayados que uso para deporte, agua, golpes, lo que sea. Pero este no

Se que es un reloj herramienta pero yo lo uso de vestir, por precio para mi es una joya, y como herramienta es igual de bueno el steeldive, no le entra el agua tampoco 😆

Solo quiero decir q yo también disfruto de los relojes aunque no me atreva a usarlos bajo riesgo...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo, mzulu y Poliuretano
  • #61
Yo también creo que si compras algo es para disfrutarlo, mi último coche lo guardaba en el garage por temor a que se rayara pero me dije: ¡¡qué leches!! ¡¡es para disfrutarlo!! Así que me lo llevé en mi último viaje al desierto.

Os aseguro que no dejaba indiferente a nadie verme surfear dunas con un Rolls de 700.000 pavos. Hice un vídeo, os lo dejo para que lo disfrutéis también. ;-)

 
  • Me gusta
Reacciones: xpu, EObiol, Jose Perez y 3 más
  • #62
Yo también creo que si compras algo es para disfrutarlo, mi último coche lo guardaba en el garage por temor a que se rayara pero me dije: ¡¡qué leches!! ¡¡es para disfrutarlo!! Así que me lo llevé en mi último viaje al desierto.

Os aseguro que no dejaba indiferente a nadie verme surfear dunas con un Rolls de 700.000 pavos. Hice un vídeo, os lo dejo para que lo disfrutéis también. ;-)


😂😂😂😂😂
 
  • #63
Yo también creo que si compras algo es para disfrutarlo, mi último coche lo guardaba en el garage por temor a que se rayara pero me dije: ¡¡qué leches!! ¡¡es para disfrutarlo!! Así que me lo llevé en mi último viaje al desierto.

Os aseguro que no dejaba indiferente a nadie verme surfear dunas con un Rolls de 700.000 pavos. Hice un vídeo, os lo dejo para que lo disfrutéis también. ;-)

Yo tengo un tractor amarillo y no me verás hacer canciones sobre él :D
 
  • #64
Cuando se habla de desiertos y relojes siempre me voy a este. Qué también es carísimo y seguro que no es el ideal para las dunas. Pero cada uno hace lo que quiere con sus relojes y es cierto que antes estos relojes y estás marcas eran las que se usaban para la aventura.
34303920-dj71h7o39ez5fw38slxng0k4-ExtraLarge.jpg
 
  • #65
Pues yo me llevaría este
IMG_20240527_134346.jpg
 
  • #66
Tanta preocupación de muchos por ir con un Sub de turista a ver unas dunas y donde más golpes y arañazos se han llevado mis relojes ha sido jugando con mis hijos en el parque.
Además, la gente que vive allí no tiene la menor idea de cuánto cuesta un reloj ni les importa, tienen otras cosas de las que preocuparse. Por no hablar de lo que ha comentado un compañero, en Marruecos hay tantas falsificaciones que lo normal es dar por hecho que todos los relojes son falsos.
Las mafias de ladrones de relojes están en Europa.
 
  • #67
Un matiz...No es una cuestión de atrevimiento es una cuestión de ponderación de costes-beneficio, de perfeccionismo y de capacidad económica.

Yo no me llevaría a la playa el seamaster porque es lo mejor que he podido pagar y lo quiero impoluto, perfecto, y así es como esta. No tiene una raya, siendo de 2014. No me voy a arriesgar a que se raye con la arena, para eso tengo un steeldive de aliexpress, que es mi reloj de playa.

No me da ningún beneficio meter el Omega en el agua, y en cambio me puede suponer un coste que no quiero pagar, el coste de tener que llevarlo a pulir. O el coste de ver los rayajos y volverme loco.

La máxima de su reloj sus normas va en ambos sentidos, y tanto el OP puede llevar su Sub al desierto, como otros podemos decidir tener los relojes entre algodones. Yo los disfruto así, impecables. Y yéndose al extremo me parece también razonable que otros quieran incluso no ponérselos y solo mirarlos.

No hay una forma mejor de disfrutar de la afición, y cada quien q haga con su dinero lo que quiera

Es una cuestión de personalidad, a mi me enseñaron a cuidar las cosas y disfruto haciéndolo, y no disfruto nada sometiéndolas a riesgo. Con la misma habrá gente que disfrute llevando los relojes en condiciones adversas. Me parece cojonudo pero no es como pienso yo...no lo entiendo, ni tengo por qué 😆 porque cada uno es cada uno

Efectivamente y como decía al final de mi intervención, las normas de uso las pone el propietario, así que ok a tu planteamiento.

Yo soy de los que cuidan las cosas pero las compro para usarlas y acepto el desgaste por el uso como parte de la experiencia de tener, en este caso, un reloj. No me dedico a clavar clavos con ellos, pero si voy a nadar llevo un diver, si voy de viaje un GMT, uno que valga para todo o lo que tercie o apetezca, pero me produciría un agobio tremendo andar pendiente de cada arañazo, roce o golpe fortuito de mis relojes; sea el Tudor BB Pro o mi Seiko 5, aunque cada vez que ocurre algo de esto me resquema un poco, para que negarlo, pero es parte del juego (al menos del mío). Además es un orgullo estar haciendo algo que disfruto y consultar la hora en mis relojes favoritos; que sean parte de los buenos recuerdos.

Para otras posesiones tengo distintos raseros. Por ejemplo, mis guitarras y equipo musical se desgastan, reciben golpes, arañazos... y todo lo que implica dedicarse a tocar con bandas de rock (aunque no soy partidario de romperlos en directo como Hendrix o Townshend :D). Hablamos de material de cuatro y cinco cifras en algún caso, pero tampoco iría tranquilo a tocar si fuese de los que las mantiene impolutas como lo es algún compi mío y menudos disgustos se pillan al mínimo roce o toque.

Y sin embargo a esos mismos les da igual un arañazo más o menos en el coche y yo trato de mantener los míos impolutos.

Como dice Rosendo, "maneras de vivir"... ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisdulfo, cestommek, Jose Perez y 1 persona más
  • #68
Un crono Omega como el que dicen que perteneció a Lawrence de Arabia hubiera sido lo suyo 😆, pero tampoco esta mal.

Como dicen, tu reloj, tu decisión y luego mucha gente de primeras pensará que es falso o un homenaje. Por lo demás, si los Jeques lo compran será que no va mal del todo. Imagino que pocos modelos habrán sido más testados por esa gente.
 
  • #70
Haces bien en disfrutarlo que para eso están y si se desgasta que no va hacer el caso ya que vas a estar de vacaciones y no viviendo ahí te quedará una bonita pátina y tendrá más empaque le dará más valor a la pieza 😂😂😂
 
  • #71
Yo también creo que si compras algo es para disfrutarlo, mi último coche lo guardaba en el garage por temor a que se rayara pero me dije: ¡¡qué leches!! ¡¡es para disfrutarlo!! Así que me lo llevé en mi último viaje al desierto.

Os aseguro que no dejaba indiferente a nadie verme surfear dunas con un Rolls de 700.000 pavos. Hice un vídeo, os lo dejo para que lo disfrutéis también. ;-)

Eso, lo bueno se disfruta!!!!
Te felicito.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuantico
  • #72
A mi me parece genial y yo también llevo los míos a todas partes.
Lo que no entiendo es lo de “no dejaba indiferente a nadie”, ¿te dijeron algo?. A mi nadie jamás me ha dicho: ostia, llevas un Rolex, no puedo quedarme indiferente :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #73
A mi nadie me ha dicho nada de mis relojes, claro que no tengo ningún rolex ni parecido, pero haces bien en usarlos como te apetezca.
 
  • #74
Ostia compañero! Ese Rolex Starbucks está increíble, si estás cómodo con él en el desierto es tu decisión! Yo no me habría atrevido, me hubiera puesto mi GSHOCK GA B2100 para conseguir una carga infinita 🤣
 
  • #75
Yo no iría al desierto con un Porsche Carrera por mucho que me gusten. Escogería un buen todoterreno porque se va a adaptar mejor a las necesidades de la orografía.
Hombre, supongo que depende de si quieres ganar o no...
1000000492.jpg
1000000493.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie