sinalco
Forer@ Senior
Sin verificar
	
		Es una empresa suiza-alemana, anterior a la II G.M.-
Hace algo más de un año, hablé con su representante en españa y tuve la oportunidad de ver la colección.-
La explicación que recibi -muy convincente- es que cuando decidieron salir al mercado en los ultimos años, vieron que habia demasiadas marcas con las que competir, montando maquinas ETAsa; Por este motivo, decidieron dedicarse al mercado de empresas e instituciones, haciendoles pequeñas modificaciones, como es cambiar agujas, coronas, modificar ventana de fecha.-
Y lo más importante: Imprimir las esferas MUY BIEN y para pedidos de pocas unidades.-
Tambien se pueden encontrar relojes con su marca -sin más- en el mercado, pero no es muy frecuente verlos.-
En una ocasión, comenté sobre estos relojes que podriamos consultar con el representante en Madrid si es posible hacer una conjunta.-
Gracias Antonio por la respuesta, ahora esta más claro. La verdad es que los relojes que he visto son bonitos y por lo que he leido,ya nunca he tenido ninguno en la mano, la calidad de los acabados es buena.. quizás el unico aspecto negativo es que aparte de las ediciones especiales, parecen un poco de lo mismo, con un mercado saturadisimo de marcas con diseños muy parecidos y la misma maquinaria es complicado tener un valor diferenciador como el que consiguen marcas como IWC con su herencia historica o Fortis con su participación en el programa espacial ruso.
Un saludo
	
 Pero tengo una duda. Dices que el Harrier despega horizontal y aterriza en vertical. ¿No puede aterrizar también en horizontal? La verdad es que veo el tren de aterrizaje y me entran las dudas, pero en caso de falta de combustible -aterrizar así debe gastar un potosí- o malfunción de algún sistema, debería ser posible la toma de tierra "normal". 

) de "jodio pelota".
	

		