• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Radcliffe Inversée, el wandering hour con el calibre al revés

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000160028.webp

Ayer estrené un reloj que, como pasa con todos los kickstarters, llevaba meses esperando. Es difícil que se mantenga la expectación tanto tiempo, y las fotos que había visto de los prototipos y los modelos de producción, en la fábrica y con luz artificial, no ayudaban. Esperaba que molase pero no que molase tanto. La cosa es que ayer al estrenarlo aluciné.

1000160029.webp

Antes de nada decir que la correa se la he cambiado por una tropic que tenía por ahí, por dos razones, primero que la correa de cuero de serie me parecía algo aparatosa, y segundo que con mi mini muñeca no me la podía poner, imposible ajustarla.

1000160031.webp


Voy a explicar un poco el concepto, porque esto no parece un reloj...

La idea del reloj es ahondar en el concepto ya creado por MB&F con su famoso MAD1, pero dándole otra vuelta de tuerca. El calibre es el mismo, un Miyota 8 modificado, y comparten el concepto como decía del calibre al revés, con el rotor en la parte superior. No obstante yo a este reloj ni lo calificaría de "homenaje" en el sentido de que no se parecen en nada y la forma de dar la hora es completamente diferente.

1000160033.webp


El Inversée recurre a un sistema de wandering hour, que se hizo famoso (aunque venía de mucho antes) con el Audemars Piguet Starwheel, que podemos ver por la parte inferior o panza del reloj. La estructura del reloj es sencilla, se trata de una caja de cristal de zafiro (con buen anti reflectante, como a mí me gusta) en dos partes, unidas por un aro de acero inoxidable. A ese aro van atornilladas las asas.

1000160038.webp

Ese aro de acero tiene un bisel. Todas las superficies son cepilladas salvo el canto del bisel que va pulido.

Una de las innovaciones del reloj son las asas. En un reloj normal, las asas tienen como propósito servir de instrumento de engarce de la correa. En este caso, las asas son estructurales. ¿Cómo es posible que las asas queden fijadas a la caja por solo un tornillo? Efectivamente, no es posible. La estructura del reloj se garantiza por tener 3 puntos de apoyo, los tornillos centrales que une la caja a las asas, y los tornillos de los extremos. Este reloj no tiene pasadores convencionales sino unos tubos de acero del mismo tamaño de un pasador pero con dos tornillos a los extremos. Es decir, los pasadores son estructurales y dan rigidez al reloj.

1000160040.webp

Parece mentira pero queda fijado con rigidez total. Como veis el tornillo central está un pelín tocado (aunque es por la foto, en vivo no se ve así) y es porque ya he peleado con él. Como decía las asas se pueden desmontar e intercambiar. El reloj venía con unas asas de acero cepillado, y las he cambiado por las que veis, de aluminio anodizado, que en mi opinión quedan mucho mejor y hacen al reloj tremendamente ligero. Al ser de aluminio y zafiro, se siente como un reloj de titanio. Todo el sistema wandering hour también es de aluminio.

Sobre durabilidad: el reloj trae tornillos de repuesto.

Sobre facilidad de cambio de correa: fácil, es quitar un tornillo y sacar el pasador por el otro lado. Lo que es más complicado porque hay que desmontar todo, es reemplazar la correa y las dos asas como yo hice, pero puede hacerlo cualquiera.

1000160034.webp

En cuanto a medidas, como veis el L2L es menos de 50mm, lo que permite que en muñecas enanas quede "bien". Se ve grande, pero no me sobresalen las asas de la muñeca. La verdad es que es comodísimo. Al ser ligero tener esas asas que abrazan, queda en su sitio, no se me mueve.

1000160035.webp

En cuanto a altura, ya veis que nada exagerado. Insisto en que mi muñeca en invierno son 15,5 cm.

1000160039.webp

La parte superior del calibre, que en realidad es la inferior, está decorada con cotes de Geneve, y el rotor es un círculo negro con dos ventanas para poder ver el volante del Miyota. Además lleva dos turbinas funcionales. Son de aluminio y llevan micro rodamientos, unas bolitas que ni se ven en foto y cuesta verlas a simple vista. Al girar el rotor, que gira súper rápido como un spinner, giran también las dos turbinas. En teoría aportan inercia al giro y aparte molan bastante 😆

1000160041.webp


El nivel de acabados es alto, vamos, en vivo se ve de lujo, evidentemente tiene sus defectos porque estamos hablando de un reloj de 500 libras, que no usa piezas de stock, que todo está hecho para este reloj, las asas, la caja de zafiro, las turbinitas, ya solo hacer custom cada pieza tiene un coste y encima el reloj es sólido y de calidad.

1000160042.webp

Os dejo esta foto en muñeca para que veáis otra vez como queda y pasamos a ver el módulo wandering hour

1000160046.webp

El circulito que hay en medio tiene una rayita que es el segundero. Va con lumen. Lo demás que veis es el modulo wandering hour que va acoplado al miyota 8. Este módulo es de origen chino y bastante fiable porque se ha montado ya en básicamente todos los relojes wandering hour no suizos que hayáis visto por ahí. Algunos tremendamente caros he de decir.

El fondo está decorado con perlage. Un detalle. Me gusta que esté todo cuidado.

1000160047.webp


1000160048.webp


La caja de zafiro la verdad es que tiene un tacto suavísimo y hace unas distorsiones que molan una barbaridad.

1000160049.webp

En cuanto a la corona, va con lumen. No es a rosca, este reloj es un 30M.

Ahora vamos a ver el lumen
1000160052.webp
1000160053.webp
1000160050.webp
1000160051.webp
1000160054.webp

El lumen es muy potente como nos tiene acostumbrados Radcliffe. De hecho el reloj se lee mejor de noche que de día 😆. Como veis en la foto de arriba son las 9:40.

Finalmente en cuanto a legibilidad.
1000160025.webp

En esta foto son casi las 9 y 10. La hora no se puede saber exacta, al minuto, sino aproximada, pues solo están marcados los minutos de 5 en 5. Más allá de eso la legibilidad entre las y 10 y las y 50 es fácil mirando el reloj de lado, pero en las otras horas requiere un poco de contorsión muñequil.

Es un reloj? Es un reloj, da la hora. Es más, me ha venido ajustado boca arriba en -1s/día. Pero no es preciso por falta de graduación de la escala. Lo cual se debe a motivos de diseño y espacio.

Es un reloj que antepone el diseño a la funcionalidad y eso está bien, en el sentido de que está bien que exista y coexista con otos conceptos de reloj.

Para mí sus pros son:
-Caja de zafiro, tacto suave y cálido en comparación con el acero
-Asas intercambiables, con opciones que vende la marca de varios colores de aluminio anodizado y de acero. Permite personalizarlo de una forma única
-Concepto distinto: wandering hour invertido
-Lumen espectacular de noche, un show.
-Es un juguete: me lo paso pipa pegándole sacudidas, el rotor gira a toda leche y de noche el lumen hace unos efectos que molan.
-Increíblemente bien acabado para su precio

y los contras:
-Baja legibilidad, dentro de que es legible sobre todo de noche
-Es fácil marcar el tornillo central al estar cambiando las asas, aunque es cierto que el reloj trae tornillos de recambio

Así que nada espero que os haya gustado el reloj, yo estoy super contento con él.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Multatuli, Casio70, Svega y 28 más
Para que luego digan que solo don Maximilian tiene ideas guais con Miyotas por medio. Me gusta mucho el concepto, aunque adolezca del mismo mal que el MAD, la bajísima legibilidad. Habiendo pasado ya por esa experiencia no creo que fuera a por él, pero se le agradece a Radcliffe el "pensar fuera de la caja" con resultados tan diferentes.

El sistema de wandering hours, la caja de zafiro y trabajar indistintamente con acero o aluminio es una buena manera de desmitificar tópicos económicos. Por cierto, no he sabido encontrar el precio de esta pequeña maravilla en tu review. Enhorabuena, en todo caso. Y gracias por compartirlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Multatuli, vernonsullivan, Ossete y 3 más
Por cierto, no he sabido encontrar el precio de esta pequeña maravilla en tu review. Enhorabuena, en todo caso. Y gracias por compartirlo.
Creo que o lo ha editado o ya estaba escrito, 500£

Cita del hilo:
"El nivel de acabados es alto, vamos, en vivo se ve de lujo, evidentemente tiene sus defectos porque estamos hablando de un reloj de 500 libras, que no usa piezas de stock"

El reloj es muy original
Gracias por compartirlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Multatuli, suso lopez, itsmemario y 1 persona más
Una maravilla de concepto que me gusta mucho en tu muñeca (o en muñecas ajenas) pero no en la mía, la verdad.

Gracias por la presentación, Mario!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Creo que o lo ha editado o ya estaba escrito, 500£

Cita del hilo:
"El nivel de acabados es alto, vamos, en vivo se ve de lujo, evidentemente tiene sus defectos porque estamos hablando de un reloj de 500 libras, que no usa piezas de stock"

El reloj es muy original
Gracias por compartirlo
Cierto, acabo de verlo en el único párrafo que me había saltado...

Si estos pueden venderlo por pongamos 600 € al cambio y -supongo- ganar dinero, echen sus propias cuentas sobre el tema que nos reúne aquí...
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, Dobby, Ferdinand71 y 4 más
Creo que o lo ha editado o ya estaba escrito, 500£

Cita del hilo:
"El nivel de acabados es alto, vamos, en vivo se ve de lujo, evidentemente tiene sus defectos porque estamos hablando de un reloj de 500 libras, que no usa piezas de stock"

El reloj es muy original
Gracias por compartirlo
503£ para ser exactos, aunque habría que precisar que eso fue precio de kickstarter, habiendo sido de los primeros en apoyar el proyecto (normalmente en Kickstarter el precio va subiendo segun pasan las horas o dias), y los lugs de aluminio extras me los regaló porque es el tercer reloj que me compro de la marca y a los más fans nos cuida 😆. En otros modelos de la marca, el precio fuera de kickstarter ha sido casi el doble después cuando han salido a la venta. Entonces en este yo esperaría lo mismo, creo que es una marca que si interesa, hay que estar al loro de pillarlos en kickstarter al principio porque ahí es cuando se encuentra un valor tremendo para el precio EMHO
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, suso lopez, iVAMP y 3 más
Cierto, acabo de verlo en el único párrafo que me había saltado...

Si estos pueden venderlo por pongamos 600 € al cambio y -supongo- ganar dinero, echen sus propias cuentas sobre el tema que nos reúne aquí...
No me cabe duda de que con esos 600 euros ha de haber beneficio. Luego rentabilidades más altas las puede sacar, por ejemplo, con la edición de números en árabe que hizo, con venta de correas y asas extra, o fuera de kickstarter. Pero el kickstarter tiene que salir a ganancias sí o sí, quizás con margen más reducido pero tiene que haberlo

1000160087.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, Goldoff, Ferdinand71 y 1 persona más
Muy original, enhorabuena y que lo disfrutes mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Mola mucho Mario. Ahora a buscarle una correa que acompañe y a disfrutarlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Eso sí, al ver la primera foto me vino a la mente C3PO, jajaja. Pero viendo el resto descubres un montón de matices y muy chulos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bien guapo el reloj. Y, como de costumbre, espectacular tu presentación. Se te da muy bien vender micromarcas, igual deberían tenerlo presente :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y itsmemario
Muy buena presentación, como siempre. Enhorabuena por la manera tan particular que disfrutas de la afición.
El reloj en cuestión, me ha gustado mucho. Es tan diferente a cualquier objeto que yo tenga, que estaría encantado de tener uno.
Un interesante artefacto, un ingenio que da la hora.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Enhorabuena por ese nuevo miembro de tu colección tan tan original. No es mi estilo pero me alegra mucho ver tu entusiasmo cuando lo describes. Disfrútalo mucho y seguro que despierta comentarios por ser tan diferente. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Nunca había visto nada parecido, ni creería verlo pero esta, en tu muñeca lo veo bien, en la mía no lo veo ni tampoco la hora. Pero reconozco su originalidad y que te queda bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
a mi me mola Mario y felicidades por la currada de presentación
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Curioso, nunca había visto uno así. Me surgen dudas:

1: No sé cómo se ve la hora, no veo ningún dial ni nada. ¿Hay que mirar el lateral cada vez?

2: Si el movimiento está al revés, quiere que mueve en sentido contrario. ¿Es así?

3: ¿Se pueden comprar más asas y tornillos de recambio? Se me antojan en verde o con colores mezclados. Me gustaría verlo con una asa roja y la otra amarilla, por ejemplo.

A pesar de haber leído detenidamente tu presentación, no sé muy bien qué pensar del concepto. Entiendo que es de calidad y original, pero no me convence mucho la idea.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Curioso, nunca había visto uno así. Me surgen dudas:

1: No sé cómo se ve la hora, no veo ningún dial ni nada. ¿Hay que mirar el lateral cada vez?

2: Si el movimiento está al revés, quiere que mueve en sentido contrario. ¿Es así?

3: ¿Se pueden comprar más asas y tornillos de recambio? Se me antojan en verde o con colores mezclados. Me gustaría verlo con una asa roja y la otra amarilla, por ejemplo.

A pesar de haber leído detenidamente tu presentación, no sé muy bien qué pensar del concepto. Entiendo que es de calidad y original, pero no me convence mucho la idea.
1: sí, se mira por el lateral, normalmente por el espacio entre las asas
1000160132.webp

Por ejemplo ahí son casi las 12:25

2: sí, se mueve en sentido antihorario, pero como los ves por esa ventana, digamos que la hora va de izquierda a derecha, que es el orden en que están los marcadores de minutos, entonces es intuitivo. No se siente que vaya al revés

3: sí, la marca va a poner a la venta asas de recambio de varios colores y vienen siempre con tornillos de recambio. Ya he visto alguno con una asa de cada color y queda muy bien

Gracias por comentar!
 
  • Me gusta
Reacciones: Multatuli, Lucky, Ferdinand71 y 1 persona más
Una maravilla de concepto que me gusta mucho en tu muñeca (o en muñecas ajenas) pero no en la mía, la verdad.

Gracias por la presentación, Mario!

Muy original, enhorabuena y que lo disfrutes mucho.

Mola mucho Mario. Ahora a buscarle una correa que acompañe y a disfrutarlo!

Muy buena presentación, como siempre. Enhorabuena por la manera tan particular que disfrutas de la afición.
El reloj en cuestión, me ha gustado mucho. Es tan diferente a cualquier objeto que yo tenga, que estaría encantado de tener uno.
Un interesante artefacto, un ingenio que da la hora.

Enhorabuena por ese nuevo miembro de tu colección tan tan original. No es mi estilo pero me alegra mucho ver tu entusiasmo cuando lo describes. Disfrútalo mucho y seguro que despierta comentarios por ser tan diferente. Un saludo

Nunca había visto nada parecido, ni creería verlo pero esta, en tu muñeca lo veo bien, en la mía no lo veo ni tampoco la hora. Pero reconozco su originalidad y que te queda bien.

a mi me mola Mario y felicidades por la currada de presentación
Gracias a todos por comentar como siempre, así da gusto presentar un reloj. Gran foro
Bien guapo el reloj. Y, como de costumbre, espectacular tu presentación. Se te da muy bien vender micromarcas, igual deberían tenerlo presente :)
Pues si alguna me lee y quiere mandar relojes para probar y review ya sabe, eso sí, si el reloj es una castaña lo voy a decir, que no se esperen que hable bien de todo, soy optimista y positivo pero hasta cierto punto 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, IBACO y Vania
Para que luego digan que solo don Maximilian tiene ideas guais con Miyotas por medio. Me gusta mucho el concepto, aunque adolezca del mismo mal que el MAD, la bajísima legibilidad. Habiendo pasado ya por esa experiencia no creo que fuera a por él, pero se le agradece a Radcliffe el "pensar fuera de la caja" con resultados tan diferentes.

El sistema de wandering hours, la caja de zafiro y trabajar indistintamente con acero o aluminio es una buena manera de desmitificar tópicos económicos. Por cierto, no he sabido encontrar el precio de esta pequeña maravilla en tu review. Enhorabuena, en todo caso. Y gracias por compartirlo.
A mí esta marca me parece una buena oportunidad de tener relojes "experimentales" y con diseños bien hechos sin gastar mucho dinero, lógicamente no van a estar al nivel de marcas de mayor renombre y calidad, pero están muy bien, y sobre todo con garantía y postventa en Europa, a diferencia de marcas chinas que aunque respondan, a mi me dan la sensación de estar vendido.

Gracias a ti por comentar tus impresiones
 
1: sí, se mira por el lateral, normalmente por el espacio entre las asas
Ver el archivos adjunto 2950436
Por ejemplo ahí son casi las 12:25

2: sí, se mueve en sentido antihorario, pero como los ves por esa ventana, digamos que la hora va de izquierda a derecha, que es el orden en que están los marcadores de minutos, entonces es intuitivo. No se siente que vaya al revés

3: sí, la marca va a poner a la venta asas de recambio de varios colores y vienen siempre con tornillos de recambio. Ya he visto alguno con una asa de cada color y queda muy bien

Gracias por comentar!
Gracias por la explicación. Ahora está claro y me convence mucho más. Me gusta cada vez más! Por cierto, es guapo que por ese razonable precio ofrezca un concepto similar a relojes que he visto de millones de euros, tipo Jacob o similares con caja de zafiro que se leen desde un lateral también. Jacob, en muchos de sus vídeos afirma categóricamente que crearuna caja entera de zafiro es una cosa extremadamente complicada y que tarda no sé cuántos meses. Parece ser que eso debe subir el precio a cientos de miles de euros pero veo que con este reloj esa justificación de Jacob se cae por los suelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Gracias por la explicación. Ahora está claro y me convence mucho más. Me gusta cada vez más! Por cierto, es guapo que por ese razonable precio ofrezca un concepto similar a relojes que he visto de millones de euros, tipo Jacob o similares con caja de zafiro que se leen desde un lateral también. Jacob, en muchos de sus vídeos afirma categóricamente que crearuna caja entera de zafiro es una cosa extremadamente complicada y que tarda no sé cuántos meses. Parece ser que eso debe subir el precio a cientos de miles de euros pero veo que con este reloj esa justificación de Jacob se cae por los suelos.
Es posible que una caja más compleja, con asas o guardacorona de zafiro también, sea más complicada que esta. Pero al final es de un cilindro de zafiro ir sacando la forma de la caja y pulirla para que quede transparente, y luego sumergirla en una solución para el recubrimiento anti reflectante. Es más difícil de trabajar que el acero pero no creo que sea ya un material al alcance solamente de la alta relojería. Hay un punto crítico que es la entrada de la tija en la caja, en este reloj se ha resuelto con ese aro metálico que divide la caja en dos, y permite meter la tija por ahí, así como acoplar las asas y sujetar el movimiento, de manera que el zafiro quede completamente libre de agujeros o tornillos que creo que es lo que complica las cajas de zafiro. Solución ingeniosa porque al final por al lateral ese aro de acero no se ve y solo ves la caja de zafiro
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
¡Enhorabuena, @itsmemario ! :clap: Me parece un reloj económico para lo que es, dado que como dices no está hecho a base de piezas de catálogo de esta y aquella factoría… Muy chulo poder cambiar las asas, y cambiar de reloj de vez en cuando. Y punto a favor de Radcliffe por premiar tu fidelidad (¿a qué eso influye positivamente en tu impresión de la marca? Pues eso, ya podían aprender otros…).

Me gusta, aunque no para mí. Pero me encanta que haya alguien que lo hace, y demuestra que es posible. Bravo!

Que lo disfrutes mucho, compañero!! :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Enhorabuena por esa nueva adquisición y gracias por mostrarlo en esta review tan detallada :ok:

La verdad es que coincido en todo con el sentimiento general:

  • Mola a nivel estético y conceptual.
  • Mola acceder a tantas complicaciones y materiales a un precio económico.
  • Se le nota en las fotos cierta calidad.
  • Lo peor es la legibilidad, pero no por el reloj en sí si no por el concepto que coparte con el MAD.

¡Qué vivan las Micros atrevidas!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Nunca había visto nada parecido, estupenda rewiew, enhorabuena y que lo disfrutes mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
¡Enhorabuena, @itsmemario ! :clap: Me parece un reloj económico para lo que es, dado que como dices no está hecho a base de piezas de catálogo de esta y aquella factoría… Muy chulo poder cambiar las asas, y cambiar de reloj de vez en cuando. Y punto a favor de Radcliffe por premiar tu fidelidad (¿a qué eso influye positivamente en tu impresión de la marca? Pues eso, ya podían aprender otros…).

Me gusta, aunque no para mí. Pero me encanta que haya alguien que lo hace, y demuestra que es posible. Bravo!

Que lo disfrutes mucho, compañero!! :ok:
Así es, al final al cliente hay que cuidarlo. Sobre todo en marcas nuevas donde al comprar se hace un salto de fe. Gracias por pasarte y comentar!
Enhorabuena por esa nueva adquisición y gracias por mostrarlo en esta review tan detallada :ok:

La verdad es que coincido en todo con el sentimiento general:

  • Mola a nivel estético y conceptual.
  • Mola acceder a tantas complicaciones y materiales a un precio económico.
  • Se le nota en las fotos cierta calidad.
  • Lo peor es la legibilidad, pero no por el reloj en sí si no por el concepto que coparte con el MAD.

¡Qué vivan las Micros atrevidas!
Gracias por comentar compañero, haces un resumen de conclusiones que comparto, y está genial que al igual que hay marcas más centradas en homenajes o en diseños clásicos haya otras haciendo locuras, para que podamos tener una caja variada con lo que a cada uno le mole
Nunca había visto nada parecido, estupenda rewiew, enhorabuena y que lo disfrutes mucho
Gracias a ti por comentar!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura y Ferdinand71
Atrás
Arriba Pie