itsmemario
M&M's
Verificad@ con 2FA
Ayer estrené un reloj que, como pasa con todos los kickstarters, llevaba meses esperando. Es difícil que se mantenga la expectación tanto tiempo, y las fotos que había visto de los prototipos y los modelos de producción, en la fábrica y con luz artificial, no ayudaban. Esperaba que molase pero no que molase tanto. La cosa es que ayer al estrenarlo aluciné.
Antes de nada decir que la correa se la he cambiado por una tropic que tenía por ahí, por dos razones, primero que la correa de cuero de serie me parecía algo aparatosa, y segundo que con mi mini muñeca no me la podía poner, imposible ajustarla.
Voy a explicar un poco el concepto, porque esto no parece un reloj...
La idea del reloj es ahondar en el concepto ya creado por MB&F con su famoso MAD1, pero dándole otra vuelta de tuerca. El calibre es el mismo, un Miyota 8 modificado, y comparten el concepto como decía del calibre al revés, con el rotor en la parte superior. No obstante yo a este reloj ni lo calificaría de "homenaje" en el sentido de que no se parecen en nada y la forma de dar la hora es completamente diferente.
El Inversée recurre a un sistema de wandering hour, que se hizo famoso (aunque venía de mucho antes) con el Audemars Piguet Starwheel, que podemos ver por la parte inferior o panza del reloj. La estructura del reloj es sencilla, se trata de una caja de cristal de zafiro (con buen anti reflectante, como a mí me gusta) en dos partes, unidas por un aro de acero inoxidable. A ese aro van atornilladas las asas.
Ese aro de acero tiene un bisel. Todas las superficies son cepilladas salvo el canto del bisel que va pulido.
Una de las innovaciones del reloj son las asas. En un reloj normal, las asas tienen como propósito servir de instrumento de engarce de la correa. En este caso, las asas son estructurales. ¿Cómo es posible que las asas queden fijadas a la caja por solo un tornillo? Efectivamente, no es posible. La estructura del reloj se garantiza por tener 3 puntos de apoyo, los tornillos centrales que une la caja a las asas, y los tornillos de los extremos. Este reloj no tiene pasadores convencionales sino unos tubos de acero del mismo tamaño de un pasador pero con dos tornillos a los extremos. Es decir, los pasadores son estructurales y dan rigidez al reloj.
Parece mentira pero queda fijado con rigidez total. Como veis el tornillo central está un pelín tocado (aunque es por la foto, en vivo no se ve así) y es porque ya he peleado con él. Como decía las asas se pueden desmontar e intercambiar. El reloj venía con unas asas de acero cepillado, y las he cambiado por las que veis, de aluminio anodizado, que en mi opinión quedan mucho mejor y hacen al reloj tremendamente ligero. Al ser de aluminio y zafiro, se siente como un reloj de titanio. Todo el sistema wandering hour también es de aluminio.
Sobre durabilidad: el reloj trae tornillos de repuesto.
Sobre facilidad de cambio de correa: fácil, es quitar un tornillo y sacar el pasador por el otro lado. Lo que es más complicado porque hay que desmontar todo, es reemplazar la correa y las dos asas como yo hice, pero puede hacerlo cualquiera.
En cuanto a medidas, como veis el L2L es menos de 50mm, lo que permite que en muñecas enanas quede "bien". Se ve grande, pero no me sobresalen las asas de la muñeca. La verdad es que es comodísimo. Al ser ligero tener esas asas que abrazan, queda en su sitio, no se me mueve.
En cuanto a altura, ya veis que nada exagerado. Insisto en que mi muñeca en invierno son 15,5 cm.
La parte superior del calibre, que en realidad es la inferior, está decorada con cotes de Geneve, y el rotor es un círculo negro con dos ventanas para poder ver el volante del Miyota. Además lleva dos turbinas funcionales. Son de aluminio y llevan micro rodamientos, unas bolitas que ni se ven en foto y cuesta verlas a simple vista. Al girar el rotor, que gira súper rápido como un spinner, giran también las dos turbinas. En teoría aportan inercia al giro y aparte molan bastante 😆
El nivel de acabados es alto, vamos, en vivo se ve de lujo, evidentemente tiene sus defectos porque estamos hablando de un reloj de 500 libras, que no usa piezas de stock, que todo está hecho para este reloj, las asas, la caja de zafiro, las turbinitas, ya solo hacer custom cada pieza tiene un coste y encima el reloj es sólido y de calidad.
Os dejo esta foto en muñeca para que veáis otra vez como queda y pasamos a ver el módulo wandering hour
El circulito que hay en medio tiene una rayita que es el segundero. Va con lumen. Lo demás que veis es el modulo wandering hour que va acoplado al miyota 8. Este módulo es de origen chino y bastante fiable porque se ha montado ya en básicamente todos los relojes wandering hour no suizos que hayáis visto por ahí. Algunos tremendamente caros he de decir.
El fondo está decorado con perlage. Un detalle. Me gusta que esté todo cuidado.
La caja de zafiro la verdad es que tiene un tacto suavísimo y hace unas distorsiones que molan una barbaridad.
En cuanto a la corona, va con lumen. No es a rosca, este reloj es un 30M.
Ahora vamos a ver el lumen
El lumen es muy potente como nos tiene acostumbrados Radcliffe. De hecho el reloj se lee mejor de noche que de día 😆. Como veis en la foto de arriba son las 9:40.
Finalmente en cuanto a legibilidad.
En esta foto son casi las 9 y 10. La hora no se puede saber exacta, al minuto, sino aproximada, pues solo están marcados los minutos de 5 en 5. Más allá de eso la legibilidad entre las y 10 y las y 50 es fácil mirando el reloj de lado, pero en las otras horas requiere un poco de contorsión muñequil.
Es un reloj? Es un reloj, da la hora. Es más, me ha venido ajustado boca arriba en -1s/día. Pero no es preciso por falta de graduación de la escala. Lo cual se debe a motivos de diseño y espacio.
Es un reloj que antepone el diseño a la funcionalidad y eso está bien, en el sentido de que está bien que exista y coexista con otos conceptos de reloj.
Para mí sus pros son:
-Caja de zafiro, tacto suave y cálido en comparación con el acero
-Asas intercambiables, con opciones que vende la marca de varios colores de aluminio anodizado y de acero. Permite personalizarlo de una forma única
-Concepto distinto: wandering hour invertido
-Lumen espectacular de noche, un show.
-Es un juguete: me lo paso pipa pegándole sacudidas, el rotor gira a toda leche y de noche el lumen hace unos efectos que molan.
-Increíblemente bien acabado para su precio
y los contras:
-Baja legibilidad, dentro de que es legible sobre todo de noche
-Es fácil marcar el tornillo central al estar cambiando las asas, aunque es cierto que el reloj trae tornillos de recambio
Así que nada espero que os haya gustado el reloj, yo estoy super contento con él.
Última edición: