• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Raúl Pagés (Relojero independiente español)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mercier11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Entiendes bien, y yo estoy seguro de que ese seguro es menos fiable de lo que nos quieren hacer pensar. Yo estaría pendiente todo el rato de lo que hago con la mano y no me sentiría cómodo. Si el problema se soluciona con la tecnología implementada por el relojero, no deberían ni mencionarlo, salvo que se pregunte directamente por ello.
Hombre, EMHO, en este caso pienso todo lo contrario, dada la fama que tiene ese escape yo insistiría a cualquiera que quisiera publicar mi lanzamiento en que lo mencionasen, el escape tenía este problema hasta que yo he aportado la solución.
Si entiendo perfectamente que no te sintieras cómodo y mas teniendo en cuenta las cifras que maneja este señor.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Estoy con jdortega: por bastante menos de 85K hay piezas muchísimo más atractivas, complejas y mejor acabadas. Sólo como ejemplo: en un disño tan limpio, que las cabezas de los tornillos (que se ven, y mucho) estén desalineadas dice bastante (y no bueno) del nivel de excelencia que se le debería de presuponer a ese nivel de precio. Me da la impresión (insisto, impresión) de que tiene ese precio porque es el que le "sale" del cálculo del escandallo, pero no lo posiciona en ese tramo de mercado.

Podría ser una pieza interesante por 20K, pero no por 85, EMO.
 
  • Me gusta
Reacciones: jaimes y jdortega
Vive en Suiza…
Y él mismo en su web se considera Suizo, y no menciona en ningún momento que tenga nada que ver con España. Sí es cierto que en otras páginas pone que es de nacionalidad española y que nació en España. No sé, igual no está muy contento con su tierra natal... Lo cual a mí me importa un pimiento lo que quiera ser pero al menos que tengamos toda la información:


"Raúl Pagès is an independent Swiss watchmaker (movement designer and restorer). In 2005 he obtained his diploma of watchmaker-restorer in antique watchmaking with honours, then in 2006 his diploma of designer in watch complications at the CIFOM in Le Locle. For more than 15 years he has been working on the restoration of horological masterpieces belonging to the most prestigious collections in the world. This technical and historical expertise allow him today to offer masterpieces that perfectly combine tradition and modernity. In 2012, he decided to set up his own workshop in order to manufacture entirely by hand the 352 components of his now iconic " Tortue " automaton. Building on this experience, he embarked on the manufacture of a limited series of 10 pieces "Soberly Onyx", his first timepiece, in 2016. In 2017, he also became a member of the Académie Horlogère des Créateurs Indépendants (AHCI). As an accomplished musician, and a lover of art history and 20th century design history, Raúl Pagès explores the time measurement and its history as a multi-faceted artist. A rigorous and meticulous technician, he innovates and designs exceptional watchmaking mechanisms"
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Tazio Nuvolari
Interesante, muy interesante
 
En qué calle?
Y él mismo en su web se considera Suizo, y no menciona en ningún momento que tenga nada que ver con España. Sí es cierto que en otras páginas pone que es de nacionalidad española y que nació en España. No sé, igual no está muy contento con su tierra natal... Lo cual a mí me importa un pimiento lo que quiera ser pero al menos que tengamos toda la información:


"Raúl Pagès is an independent Swiss watchmaker (movement designer and restorer). In 2005 he obtained his diploma of watchmaker-restorer in antique watchmaking with honours, then in 2006 his diploma of designer in watch complications at the CIFOM in Le Locle. For more than 15 years he has been working on the restoration of horological masterpieces belonging to the most prestigious collections in the world. This technical and historical expertise allow him today to offer masterpieces that perfectly combine tradition and modernity. In 2012, he decided to set up his own workshop in order to manufacture entirely by hand the 352 components of his now iconic " Tortue " automaton. Building on this experience, he embarked on the manufacture of a limited series of 10 pieces "Soberly Onyx", his first timepiece, in 2016. In 2017, he also became a member of the Académie Horlogère des Créateurs Indépendants (AHCI). As an accomplished musician, and a lover of art history and 20th century design history, Raúl Pagès explores the time measurement and its history as a multi-faceted artist. A rigorous and meticulous technician, he innovates and designs exceptional watchmaking mechanisms"
Explícaselo al de antes, Jorge, que no lo ve claro...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari y jdortega
Vive en Suiza…
...........por supuesto. Sin infrastructura, no se puede hacer estas cosas.
Tiene sentido esto, pues no. Lo explicado un poco en el otro hilo que lo abierto, porque no visto este hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
El reloj es bonito, pero late a solo 18.000 a/h.
Si un reloj / calibre esta perfecto trabajado y ajustado/reglado, puede ser igual exacto que uno que corre con 28.800 o 36.000.
Lo que es seguro es, tambien tiene menos desgaste y va bien el doble de tiempo.
Los nuevos relojes solo van con 28.800 A/h, porque con un muelle tan fuerte puedes eleminar muchos errores.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Sí, lo he leído ahora un poco por encima. Y es cierto que los reguladores son más complicados de hacer. Y este en especial. Pero aún así prefiero mil veces cualquiera de los otros tres que he puesto como ejemplos. Será gusto personal… y que me sigue pareciendo carísimo. Acaba de sacar Ulysse Nardin un bicharraco de calibre que cuesta menos:


Si fuera alguna complicación “útil” tipo Rattrapante ó Repetición de Minutos, ó al menos vistosa tipo “Tourbillon” a lo mejor me lo pensaba. Pero no siendo así sinceramente no me place. Los reguladores tampoco es que me entren estéticamente mucho por los ojos sinceramente. Y eso no ayuda.
Gracias Marcel!
En este sentido, el nuevo Blast se puede considerar como descendiente de la trilogía de relojes astronómicos creada hace casi cuarenta años por Ludwig Oechslin y por ello se basa en un sistema geocéntrico del sistema solar, que es más fácil de comprender y leer que el copernicano.

Me parece una buena idea de UN sacar un reloj asi, mas moderno que la Trilogia.
Relojazo, pero aun tienes que saber mucho de las estrellas para entenderlo, la Trilogia solo entendido el mismisimo Oechslin.
Yo paso, tengo la luna cada dia en natura y tampoco me entero, porque unavez sube por la cocina y tres dias despues en el jardin. Es un bicho raro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Asturianucu, jdiaz26 y 2 más
En este sentido, el nuevo Blast se puede considerar como descendiente de la trilogía de relojes astronómicos creada hace casi cuarenta años por Ludwig Oechslin y por ello se basa en un sistema geocéntrico del sistema solar, que es más fácil de comprender y leer que el copernicano.

Me parece una buena idea de UN sacar un reloj asi, mas moderno que la Trilogia.
Relojazo, pero aun tienes que saber mucho de las estrellas para entenderlo, la Trilogia solo entendido el mismisimo Oechslin.
Yo paso, tengo la luna cada dia en natura y tampoco me entero, porque unavez sube por la cocina y tres dias despues en el jardin. Es un bicho raro.
Jaja! Está claro. Esos calibres astronómicos yo no los controlo absolutamente nada. Aparte que me da bastante respeto el toquetearlos por si me cargo algo.
Nuestro compañero @forno de lenha sí que disfrutaría investigando y desmenuzando este Moonstruck nuevo de Ulysse Nardin.
Abrazo Walter!
 
  • Me gusta
Reacciones: forno de lenha, Tazio Nuvolari y Doncainastyle
Muy bonito, gracias por compartirlo 😉
 
Sinceramente, el reloj es extraordinario pero en el entorno de los 85Ks pues tiene una competencia que lo arrasa. Si te vas a gastar 85.000 boniatos tienes una cantidad de cositas que nunca pensarás en un Raul Pagés por muy nacido en España que sea. Menos de 50ks:

Ver el archivos adjunto 2365139
Ver el archivos adjunto 2365147
Ver el archivos adjunto 2365152

Pero qué es esto comparado con lo de arriba que además está a mitad de precio?

Ver el archivos adjunto 2365160
Ciertamente
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
El reloj me parece muy chulo, pero cuando he llegado al precio me he quedado perplejo.
 
Bonito pero por 85k miraría otras cosas más complejas y espectaculares.

gracias por mostralro igualmente no lo conocía.

Sakudos!
 
A veces me pregunto si es buena idea vender tan caro al inicio de tu carrera.
En 20 años cua do sea más experimentado y posicionado en el mercado cuanto costaran sus relojes? por encima de patek?
No lo se, muy bonito definitivamente, pero bastante especulativo ese precio.
 
Sinceramente, el reloj es extraordinario pero en el entorno de los 85Ks pues tiene una competencia que lo arrasa. Si te vas a gastar 85.000 boniatos tienes una cantidad de cositas que nunca pensarás en un Raul Pagés por muy nacido en España que sea. Menos de 50ks:

Ver el archivos adjunto 2365139
Ver el archivos adjunto 2365147
Ver el archivos adjunto 2365152

Pero qué es esto comparado con lo de arriba que además está a mitad de precio?

Ver el archivos adjunto 2365160
Me parece una preciosidad, una pieza elegante, pero a la vez con un toque moderno y colorido. Otras piezas maravillosas son los autómatas con forma de tortuga que hace Raúl Pagès.

Respecto a lo de caro o barato pues bueno, cuestión de gustos. ¡Es que es más caro que X! Ya, pero X no es un Raúl Pagès ni viceversa y por suerte habrá gente que pueda tener X, Z, W, J, K... Y un Raúl Pagès u otras piezas de artistas con ganas de ganarse un sitio en este negocio.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari y jdortega
Me parece una preciosidad, una pieza elegante, pero a la vez con un toque moderno y colorido. Otras piezas maravillosas son los autómatas con forma de tortuga que hace Raúl Pagès.

Respecto a lo de caro o barato pues bueno, cuestión de gustos. ¡Es que es más caro que X! Ya, pero X no es un Raúl Pagès ni viceversa y por suerte habrá gente que pueda tener X, Z, W, J, K... Y un Raúl Pagès u otras piezas de artistas con ganas de ganarse un sitio en este negocio.

Saludos.
Sin duda muy meritorio lo de Raúl Pagés. Y le deseo lo mejor. Pero yo personalmente por ese precio como he dicho prefiero otras cosas que me resultan mucho más atractivas.
Obviamente habrá gente que opine lo contrario y prefieran un Raúl Pagés antes que otro reloj que cueste 85 ó menos. En mi opinión no serán mayoría pero haberlo seguro los hay, como bien expones en tu comentario.
Yo seguiré pensando que el precio es absolutamente desmesurado sobre todo en comparación directa con otros modelos de ese precio ó menores. Insisto es mi opinión, no pretendo convencer a nadie.
Gracias por tu texto que da un punto de vista totalmente diferente.
 
  • Me gusta
Reacciones: barista
Sin duda muy meritorio lo de Raúl Pagés. Y le deseo lo mejor. Pero yo personalmente por ese precio como he dicho prefiero otras cosas que me resultan mucho más atractivas.
Obviamente habrá gente que opine lo contrario y prefieran un Raúl Pagés antes que otro reloj que cueste 85 ó menos. En mi opinión no serán mayoría pero haberlo seguro los hay, como bien expones en tu comentario.
Yo seguiré pensando que el precio es absolutamente desmesurado sobre todo en comparación directa con otros modelos de ese precio ó menores. Insisto es mi opinión, no pretendo convencer a nadie.
Gracias por tu texto que da un punto de vista totalmente diferente.
En realidad se me ha ido la pinza y le he dado a citarte a ti sin querer, pensaba que era el primer mensaje del hilo. :D

Tu opinión en este tema creo que tiene más validez que la de otros como yo, ya que estás cansado de tocar y tener piezas de alta relojería y que encima no son de las típicas marcas. En especificaciones e imagen de marca se queda corto un Raúl Pagès a día de hoy, pero como están las cosas a lo mejor se ponen de moda y suben como la espuma... Hace unos años algunos de aquí se cachondeaban de los Atelier de Chronométrie y sus precios por encima de Patek Philippe y demás, pero ahí siguen sacando modelos y vendiéndolos.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
En realidad se me ha ido la pinza y le he dado a citarte a ti sin querer, pensaba que era el primer mensaje del hilo. :D

Tu opinión en este tema creo que tiene más validez que la de otros como yo, ya que estás cansado de tocar y tener piezas de alta relojería y que encima no son de las típicas marcas. En especificaciones e imagen de marca se queda corto un Raúl Pagès a día de hoy, pero como están las cosas a lo mejor se ponen de moda y suben como la espuma... Hace unos años algunos de aquí se cachondeaban de los Atelier de Chronométrie y sus precios por encima de Patek Philippe y demás, pero ahí siguen sacando modelos y vendiéndolos.

Saludos.
Desde luego. Opciones que sea un nuevo Kari Voutilainen, por qué no? Calidad tiene. Eso no lo dudo.
Simplemente no veo el rango de precios. Esos 85ks más impuestos (en España 21% más…) son poco competitivos viendo lo que se puede conseguir con esa cantidad. Me refiero a presente. A futuro si da el pelotazo por ejemplo ganando el Aguille D´or del GPHG pues igual hasta resulta que es barato. Pero eso de momento yo no lo sé.
Y como dije en otro comentario, el hecho de que no me gusten mucho estéticamente los relojes reguladores no ayuda mucho a que lo valore mejor. Seguro que tiene su público, incluso a esos precios.
Gracias carrusel!
 
  • Me gusta
Reacciones: carrusel
Yo no sé de donde sacan los artículos que es español…por el nombre y el apellido?
Quizá tenga doble nacionalidad, pero él mismo dice que nació en Suiza (lo dice en el minuto 1:28) y se formó en Le Locle
Aquí tenéis el vídeo.
El reloj está muy bien, pero coincido que por 85K hay muuuuchas cosas disponibles .
Aunque eso depende de la pasta que tenga el aficionado en cuestión, y ya sabemos que hay muchos aficionados que se lo pueden permitir sin pestañear…y si ese modelo le encaja a ese aficionado, pues vendido (parece que ya los tiene todos apalabrados)

 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Un reloj muy elegante y con un calibre que seguramente es la pera limonera.
Pero para mí que se va de precio y es muy delicado.
Seguiré ahorrando para uno más económico.....
Y con la aguja horaria en su sitio. 🙂
 
Pués me ha llamado la atención éste artículo, sobre un relojero independiente español, no se si estará al nivel de A. Pita pero parece que tiene bastante prestigio y el reloj aparte de sus innovaciones técnicas es (EMHO) muy bonito




Yo la verdad que me he perdido en los detalles técnicos (y lo que no son detalles) cree uno que ha aprendido algo y que va... Pero seguro que a algún compañero le interesa.



P. D
Por un momento acordándome de los proyectos con A. Pita, pensé que lo mismo podía ser con él la colaboración del proyecto para reloj de vestir, pero creo que saldría "pelín" caro...
Exquisita la pieza y el artista… un fenómeno
 
Sin desmerecer al autor, el reloj tiene su mérito por una complicada e innovadora técnolologia que solo el experto conoce, para un profano, a nivel de diseño, el reloj pasa bastante desapercibido, sin entrar en valorar el precio que EMMO me parece excesivo.
 
Lo que yo entiendo del artículo es que el elemento de seguridad que añade este señor al escape previene los daños en el mismo por golpes. No se si hasta hacerlo tan robusto como un escape tradicional, pero creo que es lo que quieren dar a entender.
Si miras bien el post #23 abajo el tuyo, lo tienes la explicacion.
En el escape de ancora un palet frena y no admite que el otro palet salta dos dientes. Esto no tiene el escape chronometro.
Yo no dudo en la capacidad de este relojero espanol, pero se pasado siete pueblos tocar este projecte. Yo lo se y lo visto un projecto parecido de U.Jürgensen, lo tenia el prototipo en la mano en el Vallee de Joux, con maestros que tienen mas capacidad que este joven talento y por fin fallado tambien.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, caik76 y javier ochoa
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie