• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que reloj os llevaríais en una expedición al Ártico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fantich
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El G-Shock para la tralla y el Submariner para las fotos del foro [emoji16]

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
 
Pues mi respuesta sería :
llevaria dos relojes , un diver profesional para las inmersiones, me daria igual el modelo, pues 100m no es una profundidad seria para ellos.
Y después llevaría un reloj creado especialmente para travesías árticas y antárticas, caja de titanio con un recubrimiento de fibra de vidrio que protege al cuarzo de las bajas temperaturas, y brújula solar para poder orientarse allí donde las magnéticas ya no funcionan: Yema Trans Antártic Bipole. Este es el reloj polar de verdad , sería el Plo Prof de los polos...
 
A797EAC5-D873-441B-9ABB-0ACE170F6591.webp
 
Yo llevaría algo duro

lostimage.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tendrían que ser dos: Un diver automático para las inmersiones, y dada mi querencia por Seiko sería un SLA035J1, con movimiento 8L35, 300 m, pavonado negro y correa de silicona.

El resto del tiempo debería ser un reloj completamente autosuficiente puesto en muñeca, y de alta precisión, así que me decanto por la tecnología Kinetic con autorelay, que permite que el reloj siga funcionando sin luz solar, unida a sincronización por GPS; aunque me parece que eso no existe, así que me conformaría con un Astron con cronómetro, ya que lo más probable es que la expedición se lleve a cabo en verano para poder ver lo que haces.

O podría ahorrar un poco más e ir por un Sub.
 
De los míos, el único kinetic que tengo:
Seiko SKA369P1_21 (8).webp
 
Ni se me ocurre ir al Ártico. Algun Oris , por ej Carlos Coste
 
De los que tengo: mi Citizen promaster automático o el fiel Casio DW290. De los que no tengo, Rolex seadweller o uno que espero que pronto lo tendré: Vostok Amphibia 240 Scuba Dude.
 
Lo duro del ártico es la temperatura fuera del agua, porque la del agua suele ser de +10 a -2ºC según los registros.
Aguantan más relojes en esas condiciones, de los que nos pensamos:ok::
 
Estoy de acuerdo. Por eso yo he descartado los diver's y me he ido a un reloj testado a -50 ºC.

Lo duro del ártico es la temperatura fuera del agua, porque la del agua suele ser de +10 a -2ºC según los registros.
Aguantan más relojes en esas condiciones, de los que nos pensamos:ok::
 
De los que tengo: mi Citizen promaster automático o el fiel Casio DW290. De los que no tengo, Rolex seadweller o uno que espero que pronto lo tendré: Vostok Amphibia 240 Scuba Dude.

De acuerdo con el SeaDweeler, más grueso se me haría más incomodo para largos días de aguerrida y viril exploración... :-P

De hermetismo, lumen tolerancias, precisión y solidez va sobrado, lleva el mejor brazalete que conozco, con un comodísimo ajuste inmediato (glidelock), extensión para el traje de buceo y datario, por lo lo llevaría para absolutamente todo, sin miedo a los chorizos (como no sea un oso... ☺) ni a las rayaduras ya que tras la expedición iría a la vuelta a unos de los mejores SAT's que hay para dejarlo como nuevo tras su correspondiente revisón.

Seria la aventura de mi vida, no cargaría de más la maleta, por lo lo que el Seiko y el G-Sock aun reconociendo que son buenas opciones, los dejaría en casa ya que los suelo usar para la playa o cortar leña respectivamente.

IMG-20200321-WA0000.webp
 
Un rolex,seguramente un sea dweller ceramico de 40mm.
 
Un rolex,seguramente un sea dweller ceramico de 40mm.

De acuerdo, es que parece una misión a medida para este modelo ;-), yo aquí preferiría tener fecha (y poder leerla sin gafas) y agradecería las 70h de reserva de marcha, de ahí que me decante por el SD43, pero la idea es la misma. :ok::
 
Probablemente mi Luminox Navy Seal.

tmp-cam--444404108.webp
 
Visto que se han perdido varias expediciones, pues uno con gps, que aguantara el frío.

De tener resuelto el tema del posicionamiento, pues un resistente tipo diver y permita lectura nocturna, medio año no andan sobrados de luz. Por ejemplo un Hamilton Kaki o un Longines Hidroconquest (hay muchos mas), pero con correa de caucho, el acero 316 se me antoja muy frio.
 
Última edición:
Cualquier Gshock que si le pasa algo no es una perdida monetaria excesiva

Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
 
Me llevaría mi 6510 Solar y radiocontorlado, aguanta lo que le echen....
 
Yo creo que iría con éste. Y para bucear ordenador de buceo.

13205307_xxl_v1576153245270.webp
 
Pues este,que vale para todo.
Seamaster sumergido.webp
 
Pues tal vez este, duro como una roca y con muchas capacidades de medición.

lostimage.webp



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Si fuese al Ártico, mi Explorer II, seguro que en su hábitat no falla.
891cf6fcaae3a0a8585b29e5bc2d96ba.webp


Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Sin lugar a dudas, me llevaría mi Gshock.
Whats-App-Image-2020-03-22-at-13-05-33.webp
 

Archivos adjuntos

  • WhatsApp Image 2020-03-22 at 13.05.33.webp
    WhatsApp Image 2020-03-22 at 13.05.33.webp
    49 KB · Visitas: 128
Pues, para aventura, yo llevo el Citizen aquamount doble pantalla que hace de todo; incluso te anuncia bajadas de presión y la pesión presente, que en ciertos lugares con la mera observación del cielo da para identificar todo tipo de previsiones meteorológicas básicas (¡Atención: METEORO; y es una palabra de la que deriva otra, o sea METEOROlogía, a ver si lo oyen los de la tele y algunas Web "especializa... ja ja...das").
(Perdón por el añadido, a veces no lo puedo evitar).
El Aquamount es barato -comparando claro-, es Diver-diver, la batería le dura 10 años... o más, tiene funciones de todo tipo, incluso te da los límites cuando su historia de inmersión así lo dice, para volar, etc. Además de temperatura, del agua también, historial de buceo, ... Es el único que me gusta que no es automático para estos fines.
 
CA6E6F35-C1F8-46A3-812B-C1B8D8C5E870.webp
Victorinox inox anti magnetic
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie