• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que reloj os llevaríais en una expedición al Ártico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fantich
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo me llevaría el primero para el viaje y el segundo por si lo tengo que mojar.
c4b4719114f0af925ab33cdb26cee64e.webp
f08350c755cbb15a16c5b553d9aad20e.webp

Ja,ja, ja, !!! :clap::clap::clap: Muy bueno ! , yo hago lo mismo.

Creo que es la respuesta más sutil en mucho tiempo ::dnz::::dnz::::dnz::
 

Archivos adjuntos

  • c4b4719114f0af925ab33cdb26cee64e.webp
    c4b4719114f0af925ab33cdb26cee64e.webp
    28,4 KB · Visitas: 16
Hoy, Casio Rangeman.
 
Yo me llevo este jeje781EB9D3-2F6C-4CE3-A7DC-47A0F03B855B.webp

Pues eso...ayer viendo en la TV2 un reportaje de una expedición en el Ártico en barco de unos buzos que tenían el reto de bajar a los 100m de profundidad en la banquisa del Artíco, me asaltó la cuestión de que tipo de reloj sería el más adecuado para soportar las condiciones de vida y trabajo de los exploradores del barco. Decir que desde que zarparon han estado casi dos años de expedición. Obviamente, fondeando y aprovisionandose pero en zonas Groenlandia.

Bien, ni hace falta decir que imaginad de la instrumentación tecnológica que llevarán, pero así como por imaginar, que tipo de reloj os acompañaría?

Mecánico, cuarzo, solar...

Con armis de acero, con correa nato, piel...

Y esas cosas...

Repito, solo es un ejercicio de imaginación y una manera de pasar el rato.

Un saludo y gracias!

PD. Que se me olvidaba, así a bote pronto creo que eligiria en mi caso un Seiko Astron.



Enviado desde mi motorola one action mediante Tapatalk
 
Y el Rolex ese no se puede mojar? Más que el Seiko diría yo ::Dbt::
Aunque parezca mentira el seiko está más acostumbrado al agua.
El Rolex me lo regalaron mis padres y tiene un valor sentimental para mi.
Nunca me he atrevido a llevarlo a la piscina y mucho menos al mar. Más porque le pueda dar un golpe o lo pueda perder, que porque se me vaya a ahogar.

Enviado desde mi SM-T835 mediante Tapatalk
 
De los que tengo, si tuviera que ser mecánico el NY0040, cualquiera de los dos, y de cuarzo uno de los G-Schock. Si no tuviera que ser de los míos, mecánico un Tortuga por ejemplo y de cuarzo un G-Schock solar.
 
un casio gshock
 
De los que tengo, uno de estos 2.

01.webp02.webp

De los
 
[FONT=&quot]El Arraw Marine de RJ


IMG_5528.webp

IMG_7321.webp[/FONT]
 
Pues Probablemente uno de estos dos.

Rolex Deep Sea
7102kbNCosL._AC_UX522_.webp

Omega Ploprof
omega-seamaster-ploprof-1200m-omega-co-axial-55-x-48-mm-22430552101001-l.webp
 
El Rolex Explorer uno de 36mm, no hay alternativa.
 
Yo lo tengo claro

Cualquiera de estos tres
1058ee27dc8a629b4b83882b79157afa.webp
7c1f8d48093b1e1b7f6987c13163bbf5.webp
28ae64d46d5fbd756d11318db1e46fbb.webp


Enviado desde mi moto g(7) plus mediante Tapatalk
 

Archivos adjuntos

  • 7c1f8d48093b1e1b7f6987c13163bbf5.webp
    7c1f8d48093b1e1b7f6987c13163bbf5.webp
    43,2 KB · Visitas: 11
  • 1058ee27dc8a629b4b83882b79157afa.webp
    1058ee27dc8a629b4b83882b79157afa.webp
    40,3 KB · Visitas: 11
Llevaría un G Shock. 👌🏻
A ser posible , el Rangeman o el Mudmaster. 😉
 
Como ha dicho algún compañero, el que ponga la manteca encima de la mesa sea la marca que sea,y luego contraportada de revistas dando las gracias por la utilidad del bicho, en una foto con paisaje idílico.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
Meditándolo quizás escogiese este...

Ver el archivos adjunto 796179

Totalmente de acuerdo. :clap:

Esta pieza Seiko kinetic VaTT (acrónimo de Dark Vader -Tuna- turtle) que me temo pocos conocen posee dureza, precisión y lumen extraordinarios. Puntos dial en relieve y agujas y marcadores generosos de tratamiento lumibrite. Desde mi opinión personal supera al lumen de otros candidados "caros-carísimos" (Longines Hidroconquest ni siquiera puede competir careciendo de lume incluso básico) y seguramente iguala o supera a cualquier otra antorcha que ¡ojo! no sea a base de microtubos de tritio, como Ball.

Acertada meditación, compañero Pardesol. Ah! y además de robustez, exactitud, buzo certificado, cristal zafiro antirreflejos... ¡función GMT extra! redondeando así nuestra expedición al Ártico extremo.

Tengo este VaTT así como su hermano blanco, conocido como "The Yeti".

Felicidades por tan sabia elección.
 
Última edición:

Archivos adjuntos

  • 1058ee27dc8a629b4b83882b79157afa.webp
    1058ee27dc8a629b4b83882b79157afa.webp
    40,3 KB · Visitas: 9
  • 7c1f8d48093b1e1b7f6987c13163bbf5.webp
    7c1f8d48093b1e1b7f6987c13163bbf5.webp
    43,2 KB · Visitas: 10
Por eficiencia, precisión y prestaciones sin duda un diver Ecodrive o G-Shock solar,en este caso me olvidaría de un reloj mecánico.

Es algo que he pensado alguna vez en caso de quedarme aislado en la montaña o un bosque también
 
Última edición:
Para bajar a 100 metros en Groelandia que van con trajes especiales yo creo que ninguno de los relojes que tenemos valdría (excepto los profesionales), no por los metros de profundidad sino por las bajas temperaturas que hay.

Para llevarlo en el barco o en tierra y por fuera de la ropa (invierno) el Garmin Fénix 5 que aguanta hasta -20grados y ni con esas las tendría todas conmigo, pues se llegan a los -30 grados o más allí.

20200320_171126.webp

Para dentro del barco o si se viaja en verano mi 62mas low cost.

20200125_124751.webp
 
¿Cinco páginas de hilo y nadie ha puesto un F-91W que aguantan lo que les echen? 8o:D
 
Éste. Claro.

iJAmCy.webp

nghjaE.webp


Que digo yo que si vale para la Antártida, también valdrá para el Ártico...:D
 
Última edición:
Por eficiencia, precisión y prestaciones sin duda un diver Ecodrive o G-Shock solar,en este caso me olvidaría de un reloj mecánico.

Es algo que he pensado alguna vez en caso de quedarme aislado en la montaña o un bosque también
Precisamente esa era mi reflexión en el juego mental que me estaba imaginando...

Si me quedara perdido durante años y tuviera que subsistir, que preferiria? Cuarzo no, obviamente, se me acaba la pila. Mecánico no hace falta pila pero y si falla el mecanismo? Por eso elegiría un reloj de carga solar. Cualquier de ellos puede romperse, golpes, caídas, etc...que fuera ligero, titanio es caso de metal o resina de los Casio.

Pero insisto, solo es un juego de imaginación.

Saludos

Enviado desde mi motorola one action mediante Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie