• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que paren el mundo que me bajo, Hodinkee dando bola a los NFT relojeros.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kramnik
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ojalá se vaya mucha gente al metaverso y nos dejen a los que ya peinamos canas y no queremos saber nada de eso las calles más vacías, los bares con menos gente, la montaña sin domingueros, y las playas tranquilas.

Que harto estoy de las crypto, las blockchain, los NFT... y no han hecho más que empezar!!
No tengo canas y opino como tú.
 
Eso, eso, que cuánta más gente viva en matrix, más espacio tenemos los pragmáticos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Yo cada dia entiendo menos, la verdad.
No se que es un NFT de esos.
Me estoy haciendo mayor claramente.
Cada dia los mensajes tienen mas siglas, además de palabras en inglés que no tengo ni idea de lo que son.
Lo peor es que creo que tampoco me interesa
Yo tampoco sabía qué era y he tenido que buscarlo. Debe ser algo así como el símil de una criptomoneda pero en bienes materiales.
Las divisas normales eran un objeto material (billete o moneda) y cada vez se ha ido virtualizando más en números en una base de datos hasta surgir las criptomonedas.
Pues este tipo de objetos NFT son objetos virtuales alojados supongo que en algún servidor.
"Tienes 100 Bitcoins", pues tienes 100 unidades de una cosa virtual que sirve como intercambio monetario.
"Tienes un reloj NFT dado", pues tienes un reloj virtual alojado en algún servidor al estilo criptomoneda.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, iVAMP y emeeme
Lo de las monedas creo que puedo llegar a entenderlo porque es un método de valoración, de compra.
Pero como se come eso con lo que (al menos para mi) es un objeto pura y simplemente de disfrute personal mediante su contemplación y su uso??
Enfin, una sopla……
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y Rollins
Hay gente pa to.

Si recoges la caca de perro en el centro de Madrid y pones un puesto en la calle vendiéndola, mas de uno la compra.

Y si la vendes en formato NTF no te digo. Así no huele.
Si es en Gijón no?

Por saber si solo afecta a determinados lugares o es generalizado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Cada vez que escucho una tontería solo puedo alegrarme, cuantos mas tontos mejor, la vida es un juego de suma 0.
 
Lo de las monedas creo que puedo llegar a entenderlo porque es un método de valoración, de compra.
Pero como se come eso con lo que (al menos para mi) es un objeto pura y simplemente de disfrute personal mediante su contemplación y su uso??
Enfin, una sopla……
Un archivo único que describe un objeto, por el que pagas lo que te pidan. No difiere mucho de lo que es una criptomoneda.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Ojalá se vaya mucha gente al metaverso y nos dejen a los que ya peinamos canas y no queremos saber nada de eso las calles más vacías, los bares con menos gente, la montaña sin domingueros, y las playas tranquilas.

Que harto estoy de las crypto, las blockchain, los NFT... y no han hecho más que empezar!!
No podías haberlo dicho mejor 👏👏👏.Espero poder educar a mis hijos en una realidad terrenal y no virtual, porque esto ya se nos está yendo de las manos…
 
  • Me gusta
Reacciones: Lite y javier ochoa
Si es en Gijón no?

Por saber si solo afecta a determinados lugares o es generalizado.
Si hombre, en Gijón también.
No pretendía ofender a los madrileños.
Pero en Madrid hay más tráfico y gente y tal, más cacas de perro y más posibilidad de vender.
Y en Tokio más todavía
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Si hombre, en Gijón también.
No pretendía ofender a los madrileños.
Pero en Madrid hay más tráfico y gente y tal, más cacas de perro y más posibilidad de vender.
Y en Tokio más todavía
No sabía que estuvieras al tanto del censo poblacional de perros en los centros de ciudad! Yo no le veo sentido ni relación, pero para todo tema hay un lector.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
No sabía que estuvieras al tanto del censo poblacional de perros en los centros de ciudad! Yo no le veo sentido ni relación, pero para todo tema hay un lector.

Un saludo.
Pues mira lo he buscado y en Gijón tocamos a 8 perros/habitante y en Madrid 9 perros/habitante.
Así que más posibilidades de vender cacas en la capital del Estado, dónde va a parar.
Eso suponiendo que se mantenga el ratio de guarrería de los propietarios en no recoger las cacas, claro. De esto no tengo estadísticas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Así es el mundo en el que vivimos.

lostlink.webp
 
Pues mira lo he buscado y en Gijón tocamos a 8 perros/habitante y en Madrid 9 perros/habitante.
Así que más posibilidades de vender cacas en la capital del Estado, dónde va a parar.
Eso suponiendo que se mantenga el ratio de guarrería de los propietarios en no recoger las cacas, claro. De esto no tengo estadísticas.
Madre mía... Lo que digo, para todo tema hay un lector...
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Pues mira lo he buscado y en Gijón tocamos a 8 perros/habitante y en Madrid 9 perros/habitante.
Así que más posibilidades de vender cacas en la capital del Estado, dónde va a parar.
Eso suponiendo que se mantenga el ratio de guarrería de los propietarios en no recoger las cacas, claro. De esto no tengo estadísticas.

¿Son verídicos esos datos? Me parecen demasiados animales por habitante.

Así es el mundo en el que vivimos.

lostlink.webp
Y queremos convertirlo en otro en el que no tengamos nada.
 
Lo mismo que pensarían nuestros abuelos de pasar la tarde en un foro de internet en lugar de pasarla en el bar con los amigos jugando al mus o al tute. Nada nuevo bajo el sol.

Y tendrian mucha razón.
No tengo dudas de que nuestros abuelos eran más sabios que nosotros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Aunque se salga del tema de jodinki y sus entrevistas: a raíz de lo del gato del arcoiris y su precio de 600k usd he estado leyendo la correspondiente entrada de la wikipedia y todavía dudo entre partirme de la risa o echarme a temblar por el mundo que, no es que se nos venga, es que ya está aquí, como los Poltergeist:



EDITO: estaba por poner una foto de mi perro, pero ya rayaría el troleo :D
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Tarod y javier ochoa
¿Son verídicos esos datos? Me parecen demasiados animales por habitante.
Pues según la REIAC , hay más perros que niños en España, unos 7 millones,; pero esto teniendo en cuenta que esos registros sólo incluyen los perros que tienen chip identificatorio, con lo cual, la proporcíon debe ser aún mayor....
 
Pues según la REIAC , hay más perros que niños en España, unos 7 millones,; pero esto teniendo en cuenta que esos registros sólo incluyen los perros que tienen chip identificatorio, con lo cual, la proporcíon debe ser aún mayor....
Más que niños no lo dudo, pero de ahí a que salgan a 8 por habitante...
 
Aún recuerdo cuando era un chavalin que trabajaba de pasante en un despacho de abogados a media jornada por las mañanas... Para ganarme un extra repartía publicidad en las entradas de metro de la línea azul. Cierto día en la boca del metro de Camp de L'Arpa vino un chico de unos 23-24 años y me dijo; oye, buscas trabajo? Quieres trabajar en Terra? Y yo le dije, no gracias..., y el chaval se fue. Mientras caían gotas de lluvia y me mojaba en la boca del metro, pensaba: menudo idiota, en Internet quiere que trabaje, en Terra dice el tío. Payaso. Si eso no tiene futuro. En Internet, que quiere que trabaje en el aire? (creo recordar que eso era cerca del año 2000) Pues bien, poco después todo el mundo supo quien era Terra. Nadie creía en Internet por aquel entonces, muy poca gente..., y muchos perdimos muchas oportunidades.

La revolución que viene va a ser brutal. Una que ni nos imaginamos con las Cryptos, Play to Erns, NFTs, RV, Hologramas, etc. Yo ya me he subido al carro, y os invito a que lo hagáis ya, porque contra más tarde se entre más se va a perder. Es un consejo 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Gracias a este hilo me he enterado - no demasiado bien, pero algo es algo,- de qué es eso del metaverso que repite tanto el Cestommek en el hilo de las vacunas en el offtopic. :D
Se ha quedado buena noche...
 
Pues mira lo he buscado y en Gijón tocamos a 8 perros/habitante y en Madrid 9 perros/habitante.
Así que más posibilidades de vender cacas en la capital del Estado, dónde va a parar.
Eso suponiendo que se mantenga el ratio de guarrería de los propietarios en no recoger las cacas, claro. De esto no tengo estadísticas.


Me faltan ocho perros y siempre recojo la caca de la mía.
Te acabo de destrozar la estadística, y el plan de negocio :D
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Más que niños no lo dudo, pero de ahí a que salgan a 8 por habitante...
Me confundi, error tipográfico, quería decir 8/9 habitantes por perro, no al revés.

Como es obvio, 7 millones de perros suponen casi 7 habitantes por perro de media nacional.

Aunque, como ya te digo, estos son los perros "oficiales" registrados con chip.... la realidad me parece que es muuucho mayor.
 
Atrás
Arriba Pie