Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
y te la puedes llevar en el móvil.Hay gente pa to.
Si recoges la caca de perro en el centro de Madrid y pones un puesto en la calle vendiéndola, mas de uno la compra.
Y si la vendes en formato NTF no te digo. Así no huele.
Vale. Confirmado: En Hodinkee son gilipollas.

Yo con 41 estoy flipando....Que viejo soy a mis 48 años...
Enga...pero dame un recibo 😁Pasame el porro.
Es literalmente aquello de lo que más nos gusta hablar en el foro. LOS INTANGIBLES!!!¿Que es NTF?

Bufff. Toy mazo viejuno, tron.
No tengo ni 30 y me parece la mayor idiotez del mundo. Comprendo que algo tangible posea intangibles por ser especial de alguna forma o por alguna razón (como el Paul Newman Daytona), comprendo que una obra de "arte" pueda valer millones, y un largo etc.Yo con 41 estoy flipando....

) y es lo que más se acerca a lo que yo entiendo por el mundo NFT: un bluff.
Es que la tecnología blockchain es formidable, eso no creo que nadie lo ponga en duda, es la aplicación de la misma lo que hasta ahora cojea y los NFT son una pamplina por mucho dinero que pueda llegar a mover, igual que las estafas piramidales de shitcoins -dando por hecho que no todas las cryptomonedas sean shitcoins, que es mucho dar por hecho-.El mundo Nft o generalizando a Blockchain y mundo cripto...puede aportar mucho a la relojería en forma de autentificación , historial de la pieza ... Vendría a sustituir una tarjeta de garantía . Aportaría mucha más información de la pieza que quedaría en la nube de forma permanente , sin posibilidad de falsificación , perdida o modificaciones.
Ellos lo mismo no.Vale. Confirmado: En Hodinkee son gilipollas.

Bueno los primos que comenta Goldoff.Ellos lo mismo no.![]()
El smart watch podría ser la plataforma que te permita lucir en el mundo real tu reloj virtual.Dicho esto, como amante del arte y de la relojería mecánica tampoco veo mucha diferencia entre un NFT y un smartwatch, y muchos los usáis.![]()


.Alguien está diseñando el futuro y no somos nosotros. Y cuando ese alguien es Zuckerberg (más bien los que están detrás de él y no vemos) hay que tomarlo en serio. Y nos dice que el futuro se llama Metaverso, que tendremos un avatar y que muchas cosas sólo se podrán hacer (o se podrán hacer mejor) a través del Metaverso.
¿Qué pasaría si un día la publicidad en RE sólo se monetizase a través de MV? ¿si los usuarios de la nueva plataforma de RE requiriesen un perfil en MV? pues que finalmente todos y todas adentro. Y una vez adentro podríamos vestir a nuestro avatar por ejemplo en Zara y comprarle relojes NFT.
Hasta ahora todos los intentos de mundos virtuales han fracasado: Second Life, Pueblo Secreto... pero con el aumento de potencia de los micros y las gafas de realidad virtual esto puede empezar a cambiar, es cuestión de tiempo.
De momento y mientras haya escasez de chips nos libramos.
¡Qué emocionante será estar en la lista de espera para un Rodex NFT!!