ndkland
De la casa
Sin verificar
Si ni siquiera es capaz de numerar correctamente el bisel, muy inteligente no la veo...Pues no sé, no le veo la gracia. Hay muchos diseños parecidos, parece como si la IA sólo hubiese hecho un copia y pega.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Si ni siquiera es capaz de numerar correctamente el bisel, muy inteligente no la veo...Pues no sé, no le veo la gracia. Hay muchos diseños parecidos, parece como si la IA sólo hubiese hecho un copia y pega.
Si ni siquiera es capaz de numerar correctamente el bisel, muy inteligente no la veo...
Se nota que la IA no es muy creativa. Todos los modelos son totalmente normales y podrían haber sido diseñados ( o ya lo fueron tal vez) por un humano. Falta todavía para que la IA cree cosas nuevas
Podrá combinar hasta el agotamiento, y de esa forma "crear", pero lo que no está ya inventado y "catalogado" no lo desarrolla por su cuenta e ingenio 
Ver el archivos adjunto 2980615Ver el archivos adjunto 2980616Ver el archivos adjunto 2980617Ver el archivos adjunto 2980618Ver el archivos adjunto 2980619Ver el archivos adjunto 2980620Ver el archivos adjunto 2980621Ver el archivos adjunto 2980622Ver el archivos adjunto 2980623Ver el archivos adjunto 2980624Ver el archivos adjunto 2980625Ver el archivos adjunto 2980626Ver el archivos adjunto 2980627
relojes inexistentes, por que los he generado con ayuda de la IA... como véis la tecnología? casi CA
Al leer el título del hilo, pensé que sería algún Rolex deportivo de acero en escaparte.

Así es.Tienes razón y realmente estos usos que suele hacer la gente, como generar imágenes o textos, son solo una muestra, no lo que mejor hace, y tienen mucho ámbito de mejora, hay cosas que ya q dia de hoy la IA hace casi a la perfección, como es traducción (muchiiiisimo mejor que el traductor de Google) o búsqueda (de nuevo muchísimo mejor que el buscador de Google, al menos con las versiones de pago de alguna API que use GPT4o). Luego, sabiendo manejar los prompts, tanto en imagen como video, texto y música hay por ahi ya hechas cosas que pasarían de sobra el test de Turing
No tiene que ser todo malo. Creará también otros.El peligro que veo yo a medio plazo es que la IA haga menguar muchos trabajos como profesor de idioma, pues ya hay apps que con una pequeña cuota mensual te permiten hablar con un profe virtual que hasta tiene cara realista desde casa y cualquier idioma y a cualquier hora. Veo desaparecer muchas academias de idiomas. También veo que empiece a ser usada para generar música para diferentes cosas, mucho más barato que pagar a un compositor. Repartir compras de Amazon con drones por Ia, etc. Hoy mismo, cerca de mi casa, hay un restaurante donde los platos te los traen robots. Se están ahorrando un dineral en gente atendiendo. Me preocupa el futuro de los hijos, deberán escoger trabajos que la IA no sepa hacer.
Hoy por hoy creo que no, pero ayuda… aunque los jueces dijeron después que “sabían” que estaba generada por IA.Me temo que la creatividad no es un rasgo propio de la IAPodrá combinar hasta el agotamiento, y de esa forma "crear", pero lo que no está ya inventado y "catalogado" no lo desarrolla por su cuenta e ingenio
![]()
Siempre que hablo con amigos de este tipo de temas digo lo mismo. Lo que es capaz de hacer una tecnología hoy los ciudadanos de a pie lo veremos entre uno y cinco años después. Primero porque es necesario alcanzar procesos de producción repetitivos y a un coste razonable y, segundo, porque hay que amortizar los costes de la inversión en la tecnología ya disponible.Así es.
Una cosa son lo que hacen algunas web, que en su uso "free" ofrecen las versiones basiconas, y otra ya pagar un plan mensual. Para pasar el rato a veces está bien, pero son muy básicas.en modo gratuito.
Aunque realmente para generar imágenes muy realistas hay que combinar varias de ellas a día de hoy.
Y entrenarla también mucho en el caso de que queramos hacer algo con nosotros mismos por ejemplo, o con un producto ( donde hay ventaja porque no necesita tanto entrenamiento como con caras humanas o animales ). Esto es algo que ya se hace y las empresas saben que se ahorran una pasta, para promoción de productos y marketing. Porque las posibilidades son enormes, y una vez creada la automatización o el proceso, se hace super rápido.
No dudo de que algunas empresas relojeras ya lo hacen en fotografías de publicidad para ahorrarse un buen dinero.
En videos va más verde la cosa pero ya se empieza también a llegar a niveles increibles. Este clip corto por ejemplo, está hecho con IA. Para productos es algo que las empresas van emplear cada día más.
Ver el archivos adjunto 2980963
Es verdad, yi por eso yo creo que la IA no existe aun. Solo será IA cuando pueda crear. Mientras, tal como dices es combinar datos existentes. (a veces con bien poco éxito)Me temo que la creatividad no es un rasgo propio de la IAPodrá combinar hasta el agotamiento, y de esa forma "crear", pero lo que no está ya inventado y "catalogado" no lo desarrolla por su cuenta e ingenio
![]()
Desde luego, menuda locura.Cada vez tenemos a la IA mas presente en nuestro día a día. Nos puede parecer un juego, por ejemplo, generar estos relojes inexistentes y que den el pego pero a mi me da algo de miedo que poco a poco dejemos mas poder de decisión a las IA y en menos que canta un gallo tendremos un 'skynet'![]()
Ver el archivos adjunto 2980747
Nada muy alejado de lo que hacen los diseñadores de las casas relojeras hoy en día, ¿no?… y por eso todos los relojes se parecen tanto… copio un dial de aquí, unas agujas de allá ( que si mercedes, que si breguet, …), una caja de allá, etc., y lanzo un reloj “totalmente nuevo”. Lo mismo que hace la IA.Me temo que la creatividad no es un rasgo propio de la IAPodrá combinar hasta el agotamiento, y de esa forma "crear", pero lo que no está ya inventado y "catalogado" no lo desarrolla por su cuenta e ingenio
![]()
Yo también lo veo así. Quizás peco de optimista. Pero ya en la revolución industrial se observó que se destruyeron unos puestos de trabajo y se crearon otros en, no igual, sino mucha mayor medida (ya que aumentó muchísimo la población y después se incorporó la mujer al trabajo). Desgraciadamente habrá gente que si que pueda ver que su concreto oficio desaparezca pero dudo mucho que haya un apocalipsis laboral. Da mucho miedo que suceda, ya en Yo, robot Asimov trataba este tema, imaginando como ante la llegada de la robótica se prohibiría el uso de robots sin supervisión de un trabajador. Es por ello un miedo que existe y lleva desde los años 50 acojonando al personal pero otras veces que ha habido nuevas tecnologías que han incrementado la productividad, no ha sucedido.No tiene que ser todo malo. Creará también otros.
La IA no solo está hecha para prescindir de trabajadores, también puede hacer más eficientes y rápidos, procesos repetitivos, en los que las empresas pierden mucho tiempo, son tediosos o necesitan manejar muchos datos.
Basta pensar en la robotización en la fabricación de automóviles y otros bienes de consumo. Está siendo brutal y no se ha producido ningún apocalipsis.Yo también lo veo así. Quizás peco de optimista. Pero ya en la revolución industrial se observó que se destruyeron unos puestos de trabajo y se crearon otros en, no igual, sino mucha mayor medida (ya que aumentó muchísimo la población y después se incorporó la mujer al trabajo). Desgraciadamente habrá gente que si que pueda ver que su concreto oficio desaparezca pero dudo mucho que haya un apocalipsis laboral. Da mucho miedo que suceda, ya en Yo, robot Asimov trataba este tema, imaginando como ante la llegada de la robótica se prohibiría el uso de robots sin supervisión de un trabajador. Es por ello un miedo que existe y lleva desde los años 50 acojonando al personal pero otras veces que ha habido nuevas tecnologías que han incrementado la productividad, no ha sucedido.
El peligro que veo yo a medio plazo es que la IA haga menguar muchos trabajos como profesor de idioma, pues ya hay apps que con una pequeña cuota mensual te permiten hablar con un profe virtual que hasta tiene cara realista desde casa y cualquier idioma y a cualquier hora. Veo desaparecer muchas academias de idiomas. También veo que empiece a ser usada para generar música para diferentes cosas, mucho más barato que pagar a un compositor. Repartir compras de Amazon con drones por Ia, etc. Hoy mismo, cerca de mi casa, hay un restaurante donde los platos te los traen robots. Se están ahorrando un dineral en gente atendiendo. Me preocupa el futuro de los hijos, deberán escoger trabajos que la IA no sepa hacer.
Y, ¿cuántos seres humanos son capaces de crear y componer algo en un nuevo estilo? ¿Y en un estilo existente? Una mínima parte. Pero es que esa misma IA es capaz de escribir un relato o asesorar con precisión en temas jurídicos, por nombrar tres cosas. Eso no hay ningún ser humano capaz de hacerlo. El avance es tremendo y lo peor (o mejor, según se mire) es que está empezando.La IA es muy buena interpolando pero muy mala generando nuevo conocimiento. Tú le puedes pedir a la IA que te genere una pieza en estilo Barroco. Pero dificilmente le podrás pedir que cree un nuevo estilo y componga algo en ese nuevo estilo.
Vamos, que la IA te puede generar un flieger apañado, pero no va a ser capaz de crear un nuevo paradigma de reloj.