• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Propuesta/Tormenta de ideas: FCV "B"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Diego82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
A mi no me parece tan mala idea. Si entras en ese subforo sabes que no tienes la seguridad del FCV "normal", pero puedes encontrar piezas interesantes que de otra forma no tendrías la oportunidad de adquirir.

Eso sí, no aceptaría malus de ventas en ese foro... si te arriesgas asume las consecuencias.
 
No comparto tu idea. Hay miles de formas de vender tus relojes. Como te dicen, disfruta del foro y participa y enseguida podrás vender tus piezas (si es que llegado el momento quieres)
 
Estando completamente de acuerdo con los que ya han afirmado que el foro de compraventa es un complemento del foro de debate y no al revés, quisiera decir que veo una posibilidad de poner en práctica lo que dice el compañero:

Hace ya algún tiempo que vengo dándole vueltas a la creación de un servicio de intermediación entre compradores y vendedores, de manera que el comprador pueda ver el producto antes de pagarlo o, más precisamente, autorizar su pago.
No es un invento nuevo y el mecanismo es sencillo:

- Una vez acordada la transacción, el comprador envía el pago a la parte intermedia (en este caso el foro)
- La parte intermedia recoge el paquete en el domicilio del vendedor vía empresa de mensajería
- Lo entrega en la agencia de la mensajería estipulada por el comprador
- El comprador revisa la mercancía en la propia agencia y firma la recepción (esto es, da el conforme)
- La agencia avisa a la parte intermedia que el paquete ha sido retirado
- La parte intermedia libera el pago para el vendedor.

La otra versión es que el comprador no valide la operación. En tal caso deberá dar un motivo de no conformidad, el paquete va de vuelta al vendedor y no se culmina dicha operación.

Esto, obviamente, tiene unos costes, pero da garantías a las dos partes.

En el caso del FCv tal como lo conocemos hoy sería una opción voluntaria mientras que en lo que propone el compañero sería de aceptación obligatoria por las partes.
Sigo puliendo detalles como el seguro de los envíos, pero pinta bien.
 
Hola, si ya entras y piensas solo en vender...::bash:: lo suyo es comprar y armar coleccion...ni bien entre al foro compre dos uno a mercante y otro nos a un compañero coleccionista y a dia de hoy siguen en mi caja, solo he vendido dos en todo este tiempo y x nevesidad para compra de otros,

compra no vendas


saludos


pd y sino preguntale a nuestro comañero Bask....cuantos CAmEL T compro y cuantos vendio...;-)
 
A mi me parece perfecto el fcv tal y cono esta ahora, y más después de la última modificación de las tarifas a pagar por anuncio, creo que si nos metemos en mas barrizales de mercadeo se perderá la esencia, que emho es aprender, compartir y disfrutar de los relojes y el conocimiento de los otros compañeros.
 
Estando completamente de acuerdo con los que ya han afirmado que el foro de compraventa es un complemento del foro de debate y no al revés, quisiera decir que veo una posibilidad de poner en práctica lo que dice el compañero:

Hace ya algún tiempo que vengo dándole vueltas a la creación de un servicio de intermediación entre compradores y vendedores, de manera que el comprador pueda ver el producto antes de pagarlo o, más precisamente, autorizar su pago.
No es un invento nuevo y el mecanismo es sencillo:

- Una vez acordada la transacción, el comprador envía el pago a la parte intermedia (en este caso el foro)
- La parte intermedia recoge el paquete en el domicilio del vendedor vía empresa de mensajería
- Lo entrega en la agencia de la mensajería estipulada por el comprador
- El comprador revisa la mercancía en la propia agencia y firma la recepción (esto es, da el conforme)
- La agencia avisa a la parte intermedia que el paquete ha sido retirado
- La parte intermedia libera el pago para el vendedor.

La otra versión es que el comprador no valide la operación. En tal caso deberá dar un motivo de no conformidad, el paquete va de vuelta al vendedor y no se culmina dicha operación.

Esto, obviamente, tiene unos costes, pero da garantías a las dos partes.

En el caso del FCv tal como lo conocemos hoy sería una opción voluntaria mientras que en lo que propone el compañero sería de aceptación obligatoria por las partes.
Sigo puliendo detalles como el seguro de los envíos, pero pinta bien.

Chrono24??? :(

Pero, lo mismo que con la comunicación, si llega habrá que asumirlo y aceptarlo

Claro está que lo que intentaras hacer será siempre por mejorar (nadie tira piedras contra su tejado conscientemente)...aunque en según que cosas no estemos de acuerdo
 
Vender en el FCV sin participar en el Foro es como querer echar un kiki sin llevar, como poco, a la chavala al cine.



Bueno, en mi época costaba bastante más así que imagínate. Me refiero al kiki. Y cuando digo costar me refiero a tiempo.
 
En mi opinion, creo que tambien es parte de esta aficion comprar, vender e intercambiar relojes y que mejor hacerlo entre aficionados. No se hasta que punto se pone en riesgo la confianza del foro porque tengas mas o menos antiguedad o mensajes, en otros foros puedes vender desde el primer dia y no recuerdo ningun problema fuera de lo normal. Yo por mi parte soy asiduo a leer hilos y no tanto a crearlos, por mis pocos conocimientos y porque no veo nada interesante que decir (cuando he tenido alguna pregunta o algo que creia que podia interesar lo he hecho).
La propuesta que tiene en mente Goldoff me parece muy interesante y entiendo tambien a Diego82.
Yo por mi parte los pocos relojes que he vendido han sido en otros foros con menos antigüedad u otras plataformas.
Por mi parte, veo bien que se pueda vender con menos requisito y si el foro puede mediar con algun metodo seguro pues mejor.
 
¿Y como actúas con el dinero en el siguiente caso?


-Yo compro, envío la pasta.

-Me envían el reloj.

-Digo que la caja viene vacía y te aviso de que me devuelvas el dinero

-El forero vendedor dice que sí iba el reloj


Ojo, no digo que el paquete venga abierto, me refiero a que todo sea correcto pero falte el reloj.

Además, ya, riando el rizo, imagínate que uno de los actuantes es un forero con marcada tradición en el Foro de tío legal, bonus a mansalva, etc, y el otro es un novato con 1 post.:hmm:

Esto puede pasar siempre, pero en este caso estás tu por el medio.


Estando completamente de acuerdo con los que ya han afirmado que el foro de compraventa es un complemento del foro de debate y no al revés, quisiera decir que veo una posibilidad de poner en práctica lo que dice el compañero:

Hace ya algún tiempo que vengo dándole vueltas a la creación de un servicio de intermediación entre compradores y vendedores, de manera que el comprador pueda ver el producto antes de pagarlo o, más precisamente, autorizar su pago.
No es un invento nuevo y el mecanismo es sencillo:

- Una vez acordada la transacción, el comprador envía el pago a la parte intermedia (en este caso el foro)
- La parte intermedia recoge el paquete en el domicilio del vendedor vía empresa de mensajería
- Lo entrega en la agencia de la mensajería estipulada por el comprador
- El comprador revisa la mercancía en la propia agencia y firma la recepción (esto es, da el conforme)
- La agencia avisa a la parte intermedia que el paquete ha sido retirado
- La parte intermedia libera el pago para el vendedor.

La otra versión es que el comprador no valide la operación. En tal caso deberá dar un motivo de no conformidad, el paquete va de vuelta al vendedor y no se culmina dicha operación.

Esto, obviamente, tiene unos costes, pero da garantías a las dos partes.

En el caso del FCv tal como lo conocemos hoy sería una opción voluntaria mientras que en lo que propone el compañero sería de aceptación obligatoria por las partes.
Sigo puliendo detalles como el seguro de los envíos, pero pinta bien.
 
Última edición:
En mi modesta opinion, ese servicio de intermediación complicaria mucho las transacciones, además de multiplicar los riesgos de pérdidas y robos con las agencias de transporte. Lo veo útil si es para transacciones de mucho importe y siempre que sea voluntario por las dos partes. Pero, como siempre, si es una norma del foro se acata y ya está.



Estando completamente de acuerdo con los que ya han afirmado que el foro de compraventa es un complemento del foro de debate y no al revés, quisiera decir que veo una posibilidad de poner en práctica lo que dice el compañero:

Hace ya algún tiempo que vengo dándole vueltas a la creación de un servicio de intermediación entre compradores y vendedores, de manera que el comprador pueda ver el producto antes de pagarlo o, más precisamente, autorizar su pago.
No es un invento nuevo y el mecanismo es sencillo:

- Una vez acordada la transacción, el comprador envía el pago a la parte intermedia (en este caso el foro)
- La parte intermedia recoge el paquete en el domicilio del vendedor vía empresa de mensajería
- Lo entrega en la agencia de la mensajería estipulada por el comprador
- El comprador revisa la mercancía en la propia agencia y firma la recepción (esto es, da el conforme)
- La agencia avisa a la parte intermedia que el paquete ha sido retirado
- La parte intermedia libera el pago para el vendedor.

La otra versión es que el comprador no valide la operación. En tal caso deberá dar un motivo de no conformidad, el paquete va de vuelta al vendedor y no se culmina dicha operación.

Esto, obviamente, tiene unos costes, pero da garantías a las dos partes.

En el caso del FCv tal como lo conocemos hoy sería una opción voluntaria mientras que en lo que propone el compañero sería de aceptación obligatoria por las partes.
Sigo puliendo detalles como el seguro de los envíos, pero pinta bien.
 
Chrono24??? :(

Pero, lo mismo que con la comunicación, si llega habrá que asumirlo y aceptarlo

Claro está que lo que intentaras hacer será siempre por mejorar (nadie tira piedras contra su tejado conscientemente)...aunque en según que cosas no estemos de acuerdo


Efectivamente, el CheckOut de Chrono24. En cuanto a la obligatoriedad, sería exclusivamente para ese supuesto foro B que mencionaba el compañero. En el FCv original sería un servicio a disposición de quen quisiera usarlo (principalmente compradores, entiendo yo)




¿Y como actúas con el dinero en el siguiente caso?


-Yo compro, envío la pasta.

-Me envían el reloj.

-Digo que la caja viene vacía y te aviso de que me devuelvas el dinero

-El forero vendedor dice que sí iba el reloj


Ojo, no digo que el paquete venga abierto, me refiero a que todo sea correcto pero falte el reloj.

Además, ya, riando el rizo, imagínate que uno de los actuantes es un forero con marcada tradición en el Foro de tío legal, bonus a mansalva, etc, y el otro es un novato con 1 post.:hmm:

Esto puede pasar siempre, pero en este caso estás tu por el medio.


Es por esto que la inspección del paquete (vamos, su apertura) se haría en la sede de la empresa de mensajería, y el empleado tendría instrucciones de estar presente en (y atento a) esa apertura.

Adelantándome a la segunda pregunta, podría ser que el destinatario tratara de dar el cambiazo in situ poniendo uno falso en el lugar del que le llega. Sí, puede pasar. Pues habrá que pedirle al empleado que esté todavía más atento, supongo.



En mi modesta opinion, ese servicio de intermediación complicaria mucho las transacciones, además de multiplicar los riesgos de pérdidas y robos con las agencias de transporte. Lo veo útil si es para transacciones de mucho importe y siempre que sea voluntario por las dos partes. Pero, como siempre, si es una norma del foro se acata y ya está.

Ya he dicho más arriba que ese servicio sería opcional en el caso de FCv actual. En realidad lo será porque ya estoy dando los pasos para poder presentarlo en breve, el tema del seguro es precisamente el que me estrá demorando.
Sólo en el caso de ese hipotético "foro B" (recalco lo de hipotético) sería de obligada elección.
 
A mi el FCV me importa más bien poco. Si embargo el Foro a secas me importa algo más y sería poco inteligente tratar de ignorar que ambos están, cada vez más, indisolublemente unidos.
Hubo un tiempo en que el FCV era una parte menor del Foro de debate que, por lo leído, era un lugar de encuentro entre amiguetes a los que no les importaba palmar dinero en una venta para que otro aficionado disfrutara de la pieza anhelada.
Para bien o para mal esto ya no es así.
Escandalizarse porque el Foro aumente su parte mercantil en una época en la que abundan las plataformas de compra y los grupos informales de wathsapp sería una actitud farisea.
Si será bueno o malo para el Foro el tiempo lo dirá.
 
Si algo funciona mejor no tocarlo,FCV esta funcionando bien,el mínimo de participación en el foro escribiendo es una forma de implicarse,disfrutar y vivir la pasión de los relojes.
Tiempo nos falta a la mayoría pero siempre hay ese momento para entrar a escribir 4 cosas.
Solo es mí opinión y aceptaré lo que sea para mejorar nuestro querido foro RE.
 
No me parece mala idea y no creo que sea un agravio comparativo para quienes han esperado a los 300 mensajes para vender, como tampoco lo es pagar ahora en los anuncios cuando antes no se hacía.
 
Es que no compraría nada (es más ... he llegado a cancelar la venta en más de una ocasión tanto en los foros como en la bahía por no tener referencias) a una persona que no tiene ni intervenciones siquiera .... porque para eso me voy a wallapop y disfruto del riesgo ... :D
 
Es que no compraría nada (es más ... he llegado a cancelar la venta en más de una ocasión tanto en los foros como en la bahía por no tener referencias) a una persona que no tiene ni intervenciones siquiera .... porque para eso me voy a wallapop y disfruto del riesgo ... :D
Ese a mi modo de ver seria el problema.
La ventaja de tener que llegar a x mensajes,hace que se "cree" una "confianza" entre los compañeros del foro!.tambien es cierto que mi opinion cuenta bastante poco,porque ni tengo intencion de comprar,ni de vender.asique por mi como si hay q conseguir sangre de unicornio para poder hacerlo!.
Ahora bien personalmente pienso que "no dejar" vender,era un gran acierto!
 
NI de coña, y me da que sospechar el tipo de gente que podría tener cabida ahí...me niego
 
Entiendo que las normas están para cumplirlas. Y esta en concreto la veo acertada. Existen otros canales de compra-venta además del foro
 
Me uno a los compañeros, creo que las normas existentes son muy acertadas.
 
No lo veo .....simplemente no
 
Desfachatez de hilo "otorgar una promoción a un forero B a fuerza de bonus".

No tienes capacidad para hacer 300 aportaciones pero si para ganarte suficientes bonus para ganar los derechos de publicar en el FCV?

No se ni porque me molesto en intervenir..... la verdad.
 
Yo me considero novato en el foro, pero en mi corta trayectoria, ya he visto diversos personajes, que en el tercer post ya se les veía venir. Tampoco es cuestión de demonizar al novato. Es lógico que se soliciten un número de post, al fin y al cabo lo que escribimos proyecta una imagen de nuestra persona. Creo que en ese aspecto el fcv esta bien planteado.
Al principio me parecía un mundo 300 post y estoy llegando a los 500 :); solo he comprado, y aunque nunca he vendido, lo de los tramos, al igual que otros compañeros, pienso que penaliza demasiado a la "clase baja"
 
Última edición:
Es mejor que saques un poco de tiempo y participes es el foro con lo mejor que puedas sacar de ti. Con eso y un poco de paciencia llegarás al Fcv A sin exámenes.
 
Si el coche funciona bien con ruedas redondas... para que ponérselas cuadradas?
 
Desfachatez de hilo "otorgar una promoción a un forero B a fuerza de bonus".

No tienes capacidad para hacer 300 aportaciones pero si para ganarte suficientes bonus para ganar los derechos de publicar en el FCV?

No se ni porque me molesto en intervenir..... la verdad.
La verdad te agradezco tus consideradas palabras.
La próxima vez, si se me ocurre una idea, me lo pensaré bien en caso de querer compartirla en el foro. Seguramente será una mala idea, motivada por un interés mezquino.
Si tú lo dices, es porque debe ser así.
Una vez más gracias por la caracterización que haces de mi.
Un saludo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie