• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Programa RESEAL a 28 de Octubre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Realmente se han probado otras opciones antes, que me daría verguenza mostrar.
Y nos lanzamos a por esa forma de bisel como una tabla de salvación antes que hacer algo convencional.

Lo malo, como comentas, es hacer que esa forma sirva a la función.
Si nos guiásemos por la función en sentido estricto, hubiera salido una especie de 'Ennebi/G-shock' - blindado vamos -
Pero es que resulta que sirve perfectamente a lo que buscamos... optimizando espacio y aportando un distintivo.

Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en que hay que trabajar los ángulos de inclinación.
Experiencias anteriores me dicen que no hay nada definitivo.
Al final me pasará como en 'El Buzo', que el cristal sobresale ligeramente. Aunque preferiría evitarlo... o darle menos curvatura
 
Última edición:
Me desengancho un día y no veas la de novedades.
Después de todo lo leído tengo una pregunta, cuando habláis de 17 mm de grosor habláis del crono, no? ¿El solo hora sigue en el tope de 16 mm?
 
Tengo delante el Buzo y el Tissot Seastar 1000 solo hora antiguo, ambos con cristal curvo, en el primero como tu ya sabes el cristal supera ligeramente el bisel, en el Tissot ocurre lo mismo. A mi me gusta mas que sobresalga un poco ya que queda mas vistoso, de lo contrario yo creo que el cristal queda demasiado hundido.
El SEIKO 6105-8110 para mi uno de los divers mas bonitos de esta marca, famoso por haber sido usado por los americanos en Vietnam en los`70, lo tengo delante y puedo ver que el cristal muy suavemente curvado también sobrepasa en unos 2 mm. la altura del bisel.
Si haciendo salir un poco el cristal consigues bajar algún milímetro la altura del reloj, es un recurso que veo completamente lícito, yo no tendría ninguna manía en hacerlo.
 
Última edición:
Yo pensaba que el bisel inclinado ya era una seña identificativa de la marca, no lo usan ya en otros modelos? igual ha sido impresión mia al ver el PDF de su web.
 
Por lógica, esa sería la linea de trabajo a seguir.

Siempre teniendo en cuenta un equilibrio entre las proporciones y la continuidad o ruptura con el ángulo del bisel interno.

Piensa que ópticamente, aunque el cristal sea de más de 2mm, parece a la vista que apenas mide una micra.
Fíjate en tus divers más potentes y mira a ver dónde demonios han escondido el grosor del cristal.


No hay mas que ver la foto del Monster... parece que no hay grosor lateral de cristal y rompen la linea de los biseles con dos ángulos bien diferenciados. (la realidad es que ahí enmedio hay al menos 1,5mm de separación)

Ah!... Me gusta esa forma de corona.

Gracias por vuestro trabajo y seguid así, creo que es muy buen camino.
 
Última edición:
Lo primero agradecer el esfuerzo realizado por todo el eqipo .
Para mi lo ideal seria descontar las correas del precio final del reloj . Luego poner un precio al armis y a cada una de las tres correas disponibles . Cada forero podria hacer su eleccion , se le sumaria al precio del reloj y nadie tendria que pagar por unas correas que en realidad no se usaran .
Los colores del dial del crono me parece una mejor combinacion que los del diver.Seria interesante poder decidir entre dos distintas tonalidades para poder captar el mayor numero posible de futuros compradores .
 
Última edición:
Render Crono

Ayer intenté aplicar algunas de las aportaciones de los compañeros.
La idea era era limpiar un poco la esfera y a la vez darle algo de color en la linea del diver pero más discreto (los colores son circunstanciales... necesitaba azucar y me puse morado de bombones :D). Ya se que hay una mayoría que prefiere el negro... pero estaba animado.


  • Asas más sencillas, huecas y con pasadores atornillados.
  • Bisel interno UTC 24h, que sirve también para el crono y elimina la dichosa ventanita que no hay manera de ubicar.
  • Fechador a las 4
  • Separación de los índices principales de los de décimas del crono para aligerar ese perímetro.
  • Indices principales más gruesos y acabado recto diferentes del diver.
  • Numerales en blanco con más relevancia que el anterior gris.
  • Segundero continuo más sencillo vertical en vez de en curva.
  • Reducción de la aguja horaria y agujas con base recta
  • Minutera del crono en palo grueso.

En fin, algunos cambios sutiles y completamente reversibles
Logicamente no puedo aplicar todas vuestras propuestas a la vez, ya iremos probando... a ver que tal :umbrella:

lostimage.jpg



Ah... si... en la esquinita superior izquierda hay un cota diferencial.
Jugando con los ángulos de inclinación de biseles y radios del cristal, se ha reducido el espesor total a 16,5. lo que supone un cambio muy pronunciado entre las inclinaciones de los biseles interior y exterior. No me acaba de convencer... pero ahí está... que no se diga que no cumplo mis promesas. :flirt:
 
Ha ganado el diseño bastante, mucho en mi opinión.
Lo que no, .....sigo indicando que es una opinión personal;
Los Indices principales más gruesos. Le quitan aire a la esfera de modo gratuito e innecesariamente.
La base de color azul naranja es muy atractiva.
La aguja GTM, no me acaba de, ...
Gracias por los esfuerzos que estais haciendo.
Salu2.
 
Gracias por el esfuerzo de hacer la prueba con el bisel. A mi personalmente me parece mejor todo lo que manteniendo la idea del bisel inclinado reduzca la altura. Se podría rebajar aun un poquito mas haciendo coincidir la parte baja del bisel con la alta del vidrio tal y como está en el de la derecha? Ya sería la pera.
Respecto al resto, me parece bien como ejercicio de propuesta, pero reconozco que me gusta mucho mas la anterior versión, esta va pareciendose peligrosamente a los ( desde mi punto de vista ) sobrecargados Breitling.
 
Render Diver

Cambios similares aplicados al diver.

El cristal asoma un poquito...:nea:
Y se han invertido y suavizado los colores del bisel deco.

lostimage.jpg
 
Cambios similares aplicados al diver.

El cristal asoma un poquito...:nea:
Y se han invertido y suavizado los colores del bisel deco.
¿Las agujas mas estilizadas como el crono????
Salu2.
 
fantastico. muchas gracias
 
Yo creo que en sección, gana muchisimo haciéndola como la que propones para el diver, da igual que el cristal sobresalga algunas micras, queda todo mucho mas equilibrado.....y hacer el mismo efecto de que el vidrio biselado sobresalga algo sobre el bisel del reloj en su encuentro tambien en el crono?. A parte de poder reducir la altura del crono, igual se podian equiparar del todo las cajas de ambos modelos con el consiguiente ahorro en la produccion. ( el vidrio del diver es mas grueso pero necesita menos espacio inferior)
 
Última edición:
Y ya por seguir diciendo tonterias, que se que digo muchas.....el contador de segundos, para ser mas visible, no podría ser un circulo justo bajo el nueve en el que fueran apareciendo el número del segundo? O sea, hacer una ventana circular justo bajo el nueve. < no se si en el disco segundero se pueden llegar a escribir o caben todos los números de los segundos de un minuto>, tipo las ventanitas de fecha de los BR heritage 126
 
Última edición:
Pues es muy bonito. Las agujas las veo un poco tochas.



Cambios similares aplicados al diver.

El cristal asoma un poquito...:nea:
Y se han invertido y suavizado los colores del bisel deco.

lostimage.jpg
 
Última edición:
:huh: A mi me gustaba más antes :flirt:, los números en gris quedan mejor y el color más intenso para el diver también.

Espero que sea regresivo.

¿y el fechador ? ¿Quedaría raro a las 12 horas? ::Dbt::
 
Si Urraca, las agujas del diver son menos estilizadas que las del crono, yo creo que es debido a que con ello se desea tener más superficie para aplicarle la luminova, debajo del agua es interesante una buena luminova.
 
Última edición:
Esta idea de reducir al mínimo el número de correas y armis me parece interesante, muchos de nosotros empezamos a tenerlas en exceso, especialmente los que han participado en los proyectos anteriores, por suerte todas son de 22mm. Y son intercambiables. Seria más interesante invertir su importe en mejoras en el reloj. Lo mismo se podría decir de la caja de presentación, sólo es precioso que sea digna, pienso que no es preciso que sea lujosa.
 
Esta idea de reducir al mínimo el número de correas y armis me parece interesante, muchos de nosotros empezamos a tenerlas en exceso, especialmente los que han participado en los proyectos anteriores, por suerte todas son de 22mm. Y son intercambiables. Seria más interesante invertir su importe en mejoras en el reloj. Lo mismo se podría decir de la caja de presentación, sólo es precioso que sea digna, pienso que no es preciso que sea lujosa.

Respecto a la caja, las que he visto en la documentación de SEAL, son exactamente iguales a las que da, por ejemplo, Obris Morgan con su Explorer... Y teniendo en cuenta el precio de ese reloj, creo que no debería subir mucho el coste del reloj... O eso espero.
 
Se agradecen los nuevos render, permiten comparar e incluso retraerme de algunos comentarios. Las asas atornilladas mejor

Del diver me quedo con el anterior

Del crono, me gusta el bisel interno UTC 24h. Los indices quizas un poco gruesos y me gustaba el de las 12h anterior. Muy bien con los numerales en blanco, quizas mejorarian un poco más gruesos. El segundero continuo me gusta en curva, y la minutera del crono no me convence. ..... fechador? Y el color es muy atractivo, pero no se se si habrá que ajustarlo para darle armonia con el titanio

Buen trabajo
 
Sigo el proyecto de reojo porque tengo menos tiempo que cuando estábamos con el Type.
Pero permitidme decir una sola cosa con la que intento resumir lo que pienso:

Sponsor y sus diseños son una PUT... PASADA.


A C O J O N A N T E - - S P O N S O R
 
Última edición:
Los renders comecam a revelar-se una maravilha, que máquina se está a criar, de todas as medidas, bizeles, formas del Diver vamos votando, mas para mi e és sólo una opinion passadores com tornillos NO, deveria ser alvo de votacion e será até agora o fiel da balança entre entrar no projecto ou no.


Saludos
 
Un trabajo de quitarse el sombrero. Veo fantásticos ambos renders.
Si me dejáis propondría en el diver agrandar ligeramente el segundero hasta casi el mismo tamaño que el del crono. También buscaría una forma para la aguja segundera distinta, menos rectangular pero que pueda leerse con facilidad... Me siguen gustando los tonos de ambos relojes y ahora parecen más matizados los del diver.
Gracias por el esfuerzo.
 
A mí capar el contador de doce horas y tener que ajustar a cero el bisel interno con la aguja GMT para usarlo como aguja cronográfica "improvisada" me deja fuera del proyecto. Sin el contador de doce horas no me interesa, en general me gustaba mucho más el primer diseño del crono que este.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie