Ayer intenté aplicar algunas de las aportaciones de los compañeros.
La idea era era limpiar un poco la esfera y a la vez darle algo de color en la linea del diver pero más discreto (los colores son circunstanciales... necesitaba azucar y me puse morado de bombones

). Ya se que hay una mayoría que prefiere el negro... pero estaba animado.
- Asas más sencillas, huecas y con pasadores atornillados.
- Bisel interno UTC 24h, que sirve también para el crono y elimina la dichosa ventanita que no hay manera de ubicar.
- Fechador a las 4
- Separación de los índices principales de los de décimas del crono para aligerar ese perímetro.
- Indices principales más gruesos y acabado recto diferentes del diver.
- Numerales en blanco con más relevancia que el anterior gris.
- Segundero continuo más sencillo vertical en vez de en curva.
- Reducción de la aguja horaria y agujas con base recta
- Minutera del crono en palo grueso.
En fin, algunos cambios sutiles y completamente reversibles
Logicamente no puedo aplicar todas vuestras propuestas a la vez, ya iremos probando... a ver que tal
Ah... si... en la esquinita superior izquierda hay un cota diferencial.
Jugando con los ángulos de inclinación de biseles y radios del cristal, se ha reducido el espesor total a 16,5. lo que supone un cambio muy pronunciado entre las inclinaciones de los biseles interior y exterior. No me acaba de convencer... pero ahí está... que no se diga que no cumplo mis promesas.
Me gusta mucho esta nueva versión de crono, hay cambios muy interesantes:
- Las asas han ganado en esbeltez, y el haber atendido la idea del compañero que pedía insistentemente unos pasadores atornillados ha dado como consecuencia que las asas tengan un final más conseguido, a la vez que confiere un aspecto más técnico al reloj muy en la línea que queremos de reloj-instrumento.
- Me gusta que el bisel UTC 24 horas nos marque las horas diurnas y nocturnas, conseguimos un juego de colores a la vez que le damos una utilidad más sin necesidad de usar mas espacio. Celebro la desaparición de la ventanilla cuadrada, nunca supe para que servía.
- Están muy bien resueltas las tres agujas principales, son mas esbeltas y todas tienen el mismo diseño, consiguiendo a través de la forma su diferenciación.
- Mejora mucho el haber reducido la inclinación del bisel externo. El bisel interno esta en un plano muy diferente y no hay continuidad debido a la existencia del cristal con su refracción, no veo necesario que deban tener la misma inclinación, así lo veo muy bien.
- Para el segundero continuo prefiero la ventana en forma de abanico, es todo muy curvo y creo que no queda bien aquí una ventana recta.
- Es un acierto que las agujas de horas y minuto, los índices de las horas y los números 3 6 9, o sea todo lo relacionado con la función de leer la hora, sea todo del mismo color: blanco. Y todo lo relacionado con la función cronómetro: aguja de minutos, trotadora sean de color amarillo.
- Aquí estaría bien aplicar una idea aparecida en los diseños paralelos del compañero Garnacha, me refiero a unas arandelas de color puestos en los pulsadores del crono y en las coronas, color que asociaba estos elementos con las agujas y los biseles existentes en la esfera. Por ejemplo la función UTC tenía el color azul, entonces aguja UTC, bisel UTC 24h y arandela de la corona eran todos de color azul. Daría un poco de color de una forma muy discreta a los pulsadores, que por lo general son unos elementos un poco sosos.
- No consigo ver el fechador a la 4, me imagino que ha sido culpa del programa CAD que no lo habrá gravado. No soy muy partidario de poner fechas, pero una pequeña ventana redonda con la fecha en blanco sobre dial negro creo que casi no se vería, quedaría bien integrada en esta esfera donde hay tantos elementos redondos.
Solo me queda reseñar que me produce satisfacción ver como esto progresa adecuadamente, ya empiezo a ver el reloj.