• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Programa RESEAL a 28 de Octubre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
buenas noches! los render bastante logrados! mil gracias...yo lo que no acabo de ver es la tabla deco del bisel del diver...es una info que a mi, personalmente, me parece superflua desde el punto de vista practico, con el agravante de que es excluyente de otras informaciones que pueden ser mas utiles y\o atractivas para un reloj herramienta...no digo que sea feo, pero no conozco a nadie qu baje a mas de 50 metros que no lleve equipos para este tipo de calculos...y a mas de 300 metros ni te cuento....un bisel asi ni creo que se molestaran en mirarlo, ni en ponerse el reloj, vaya...es mi humilde opinion, que conste, que seguro que hay compis que entienden mucho mas que yo de esto...un saludo a todos y gracias por vuestro esfuerzo
 
Cada vez me gusta mas el diseño del diver, solo por poner una pega, sigen sin gustarme las agujas.
Los colores mas suavizados le hacenas discreto y, creo, que mas ponible. El ultimo render por mi perfecto.
Gracias otra vez mas por el trabajo y el esfuerzo que esta haciendo el equipo gestor.
 
Estoy de acuerdo con el compañero Catilina; quitando el contador de 12 horas se le quita algo de exclusividad al crono. Ya se que no es lo que prima en este proyecto pero el primer render es mucho más elegante y bonito. Quitar el contador de doce horas hace que me replantee la opción de pedir los dos relojes. La aguja del segundero me gusta más la del primer diseño también.

Saludos
 
Creo que están haciendo un trabajo fantástico y ún más el atender a nuestros comentarios y ver como intentan integrarlos.

Me gustan muchos los retoques que se han dado, el adelgazar las agujas me parece un acierto pero creo que luce más uniforme el diseño anterior de la aguja del segundero. El bisel y los indices están geniales ya que se ve más limpia la esfera, para la ventana del minutero la prefiero curva, da una sensación de fluides de movimiento, no me gusta que los números se vayan cortanto y escondiendo conforme desaparecen de la ventana recta. En cuanto a la ventana de las horas del crono, debo confesar que a mi me gustaba como estaba antes.
Por último me gustaría decir que me gustaría que los colores para la esfera fuesen blanco, escala de grises y negro, no concibo un flieger que no use estos tonos, eso sí, usaría colores como rojo o amarillo para resaltar cierta información, p ej: el nombre, algun rango horario para el GMT, pulsadores, etc. Y se aproximaría más a logo del foro

Por último me gustaría hacer una aportación y es que ya que el concepto es idear un reloj-instrumento y que está basado en un lente de cámara, ¿por qué no incorporarle ciertas funciones como brújula, reglas de cálculo u alguna otra, pero desmontable e intercambiable? me explico, una peculiaridad que tienen las lentes de las cámaras reflex es la posibilidad de cambiarlas ajustándolas a la necesidad que se tenga, para ello se valen de un sistema de anclajes llamado bayetas, para el diver quizás sería dificil usarlo porque el bisel tiene un mecanismo de giro unidireccional. Pero para el crono quizás se podría idear un mecanismo para desmontar o acoplar el bisel, esto permitiría tener como accesorio herramientas como la brújula o algún otro que por tema de espacio hoy en día quizás debamos prescindir. Así, no tendríamos que llevar encima un cilindro del tamaño de la torre de babel para poder disponer de todos los gadget que queremos todos al mismo tiempo, si no, poder escoger cuales queremos llevar con nosotros.

Lo dejo a la consideración del foro.

Saludos
 
Última edición:
Creo que están haciendo un trabajo fantástico y ún más el atender a nuestros comentarios y ver como intentan integrarlos.

Me gustan muchos los retoques que se han dado, el adelgazar las agujas me parece un acierto pero creo que luce más uniforme el diseño anterior de la aguja del segundero. El bisel y los indices están geniales ya que se ve más limpia la esfera, para la ventana del minutero la prefiero curva, da una sensación de fluides de movimiento, no me gusta que los números se vayan cortanto y escondiendo conforme desaparecen de la ventana recta. En cuanto a la ventana de las horas del crono, debo confesar que a mi me gustaba como estaba antes.
Por último me gustaría decir que me gustaría que los colores para la esfera fuesen blanco, escala de grises y negro, no concibo un flieger que no use estos tonos, eso sí, usaría colores como rojo o amarillo para resaltar cierta información, p ej: el nombre, algun rango horario para el GMT, pulsadores, etc. Y se aproximaría más a logo del foro

Por último me gustaría hacer una aportación y es que ya que el concepto es idear un reloj-instrumento y que está basado en un lente de cámara, ¿por qué no incorporarle ciertas funciones como brújula, reglas de cálculo u alguna otra, pero desmontable e intercambiable? me explico, una peculiaridad que tienen las lentes de las cámaras reflex es la posibilidad de cambiarlas ajustándolas a la necesidad que se tenga, para ello se valen de un sistema de anclajes llamado bayetas, para el diver quizás sería dificil usarlo porque el bisel tiene un mecanismo de giro unidireccional. Pero para el crono quizás se podría idear un mecanismo para desmontar o acoplar el bisel, esto permitiría tener como accesorio herramientas como la brújula o algún otro que por tema de espacio hoy en día quizás debamos prescindir. Así, no tendríamos que llevar encima un cilindro del tamaño de la torre de babel para poder disponer de todos los gadget que queremos todos al mismo tiempo, si no, poder escoger cuales queremos llevar con nosotros.

Lo dejo a la consideración del foro.

Saludos

Me gusta esta idea tuya de que algunas funciones se puedan incorporar como accesorios intercambiables mediante una bayoneta al efecto, no la veo muy factible en este proyecto concreto pero la idea es de lo más imaginativo que ha salido hasta ahora. Te felicito.
 
Ayer intenté aplicar algunas de las aportaciones de los compañeros.
La idea era era limpiar un poco la esfera y a la vez darle algo de color en la linea del diver pero más discreto (los colores son circunstanciales... necesitaba azucar y me puse morado de bombones :D). Ya se que hay una mayoría que prefiere el negro... pero estaba animado.


  • Asas más sencillas, huecas y con pasadores atornillados.
  • Bisel interno UTC 24h, que sirve también para el crono y elimina la dichosa ventanita que no hay manera de ubicar.
  • Fechador a las 4
  • Separación de los índices principales de los de décimas del crono para aligerar ese perímetro.
  • Indices principales más gruesos y acabado recto diferentes del diver.
  • Numerales en blanco con más relevancia que el anterior gris.
  • Segundero continuo más sencillo vertical en vez de en curva.
  • Reducción de la aguja horaria y agujas con base recta
  • Minutera del crono en palo grueso.

En fin, algunos cambios sutiles y completamente reversibles
Logicamente no puedo aplicar todas vuestras propuestas a la vez, ya iremos probando... a ver que tal :umbrella:

lostimage.jpg



Ah... si... en la esquinita superior izquierda hay un cota diferencial.
Jugando con los ángulos de inclinación de biseles y radios del cristal, se ha reducido el espesor total a 16,5. lo que supone un cambio muy pronunciado entre las inclinaciones de los biseles interior y exterior. No me acaba de convencer... pero ahí está... que no se diga que no cumplo mis promesas. :flirt:


Me gusta mucho esta nueva versión de crono, hay cambios muy interesantes:

- Las asas han ganado en esbeltez, y el haber atendido la idea del compañero que pedía insistentemente unos pasadores atornillados ha dado como consecuencia que las asas tengan un final más conseguido, a la vez que confiere un aspecto más técnico al reloj muy en la línea que queremos de reloj-instrumento.

- Me gusta que el bisel UTC 24 horas nos marque las horas diurnas y nocturnas, conseguimos un juego de colores a la vez que le damos una utilidad más sin necesidad de usar mas espacio. Celebro la desaparición de la ventanilla cuadrada, nunca supe para que servía.

- Están muy bien resueltas las tres agujas principales, son mas esbeltas y todas tienen el mismo diseño, consiguiendo a través de la forma su diferenciación.

- Mejora mucho el haber reducido la inclinación del bisel externo. El bisel interno esta en un plano muy diferente y no hay continuidad debido a la existencia del cristal con su refracción, no veo necesario que deban tener la misma inclinación, así lo veo muy bien.

- Para el segundero continuo prefiero la ventana en forma de abanico, es todo muy curvo y creo que no queda bien aquí una ventana recta.

- Es un acierto que las agujas de horas y minuto, los índices de las horas y los números 3 6 9, o sea todo lo relacionado con la función de leer la hora, sea todo del mismo color: blanco. Y todo lo relacionado con la función cronómetro: aguja de minutos, trotadora sean de color amarillo.

- Aquí estaría bien aplicar una idea aparecida en los diseños paralelos del compañero Garnacha, me refiero a unas arandelas de color puestos en los pulsadores del crono y en las coronas, color que asociaba estos elementos con las agujas y los biseles existentes en la esfera. Por ejemplo la función UTC tenía el color azul, entonces aguja UTC, bisel UTC 24h y arandela de la corona eran todos de color azul. Daría un poco de color de una forma muy discreta a los pulsadores, que por lo general son unos elementos un poco sosos.

- No consigo ver el fechador a la 4, me imagino que ha sido culpa del programa CAD que no lo habrá gravado. No soy muy partidario de poner fechas, pero una pequeña ventana redonda con la fecha en blanco sobre dial negro creo que casi no se vería, quedaría bien integrada en esta esfera donde hay tantos elementos redondos.

Solo me queda reseñar que me produce satisfacción ver como esto progresa adecuadamente, ya empiezo a ver el reloj.
 
Última edición:
Cambios similares aplicados al diver.

El cristal asoma un poquito...:nea:
Y se han invertido y suavizado los colores del bisel deco.

lostimage.jpg


Veo que en el diver también se han realizado grandes mejoras.

- Muy acertada la unión bisel inclinado cristal, esto te permite reducir la altura total del reloj, creo que hasta se podria subir un poco mas, que salga un poco el cristal no queda nada mal ya que lo hace mas aparente y nos da mas la idea de objetivo fotográfico, esta mejora se podría aplicar al crono y mejoraríamos también su altura.

- Respecto a los colores de la esfera tengo empate, me refiero que me gustan por un igual la versión primera que está, aquella me gusta porque es más atrevida, y esta segunda me gusta porque al ser más suave hará que la puedan digerir mejor algunos compañeros que encontraban la otra demasiado cantona.

- Quizás a la aguja horaria le remarcaría el perímetro como a la minutera, aunque sea toda blanca y tenga que ser llena, pero conseguiríamos una unidad de diseño entre ambas que ahora no tienen.

Se ha conseguido completamente con estos dos relojes lo que os pedía SEAL, que tengan un aire de familia, por esto y por su trabajo y entrega hay que felicitar al equipo gestor.
 
Última edición:
Esto me esta guustando mas,al suavizar el color queda mas discreto,coincido con muchos compañeros en que tanta escala numeraria es un poco cargante(al fin y al cabo el reloj es un instrumento)enhorabuena por vuestro trabajo y dedicación.
 
Pues a mi, hablando del diver, no me convencen mucho los nuevos cambios. Me gustaban más las agujas terminadas en curva, el índice de las 12 con forma de flecha me encantaba y debo ser de los pocos a los que le gustaba la aguja horaria rechoncha y gorda.. Este último render me llama menos la atención. En cuanto a los colores, tal vez sea por la calidad de la imagen pero se ven menos nítidos, como si ya vinieran con el sol gastados de serie...

Y lo que me gusta, los numerales en blanco que si además fuera una esfera tipo sándwich sería brutal, los puntos de R.E., los end links atornillados y, sobre todo, el esfuerzo del equipo de diseño de intentar atender a todas nuestras peticiones, un 10.
 
Estoy de acuerdo contigo que sí se pudiese hacer una esfera tipo sándwich esto sería bestial. Creo que en algún momento se ha planteado esta posibilidad.
 
Estoy de acuerdo contigo que sí se pudiese hacer una esfera tipo sándwich esto sería bestial. Creo que en algún momento se ha planteado esta posibilidad.

Esferas sandwich ,o con índices aplicados ( pero sin reborde metálico,para evitar brillos ) están comtemplados y entran dentro del presupuesto...

Un saludo
 
Jesús, con riesgo de ser pesado::blush::, ¿cómo quedaría el fechador integrado en un índice? Bien a las 12 o en cualquier otro lugar que, bajo tu juicio, quede mejor? .
 
Jesús, con riesgo de ser pesado::blush::, ¿cómo quedaría el fechador integrado en un índice? Bien a las 12 o en cualquier otro lugar que, bajo tu juicio, quede mejor? .

Lo suyo sería ponerlo en donde no cortase nada,se nos ha olvidado poner las ventana en cada modelo,pero ya está pensado


Un saludo
 
Fecha No, Fecha No, Fecha No, Fecha No, Fecha No....
 
Quizás seré yo, pero me parece que los número son muyyyyyyyyyyyyyy grandes
 
Esferas sandwich ,o con índices aplicados ( pero sin reborde metálico,para evitar brillos ) están comtemplados y entran dentro del presupuesto...

Un saludo

Estupendo! Es cierto que viene indicado en la descripción del primer post, pero para que no se nos olvide jeje. Si la esfera fuese tipo sándwich... Se podría hacer algo con la subesfera del crono en ese sentido? Tal vez el círculo perimetral en otro plano?
 
Estupendo! Es cierto que viene indicado en la descripción del primer post, pero para que no se nos olvide jeje. Si la esfera fuese tipo sándwich... Se podría hacer algo con la subesfera del crono en ese sentido? Tal vez el círculo perimetral en otro plano?

Para ambos está presupuestado el dial sandwich o con índices aplicados..
 
La idea sándwich me mola y mucho....
 
El diver esta tomando cuerpo... Me gusta mucho! Aunque le retocaría el color, aún no me convence, me he perdido con la altura de la caja de este modelo, aproximadamente, en cuanto se quedará? Se sabe ya (o se votará) el tema del fechador? Yo lo preferiría sin él.
 
Mucho mejor, aunque para mi el color azul sigue quitandole pinta de herramienta. Un negro o un gris creo que seria mucho mas apropiado .

Sigo sin ver la utilidad de las tablas Deco en un reloj ¿Para que sirven? En el fondo del mar no se van a ver y en el exterior es mucho mas practica la targeta (por no decir del ordenador de buceo).

Y por ultimo, decir que la disminucion de la inclinación del bisel es muy favorecedora.
 
Pues a mi, hablando del diver, no me convencen mucho los nuevos cambios. Me gustaban más las agujas terminadas en curva, el índice de las 12 con forma de flecha me encantaba y debo ser de los pocos a los que le gustaba la aguja horaria rechoncha y gorda.. Este último render me llama menos la atención. En cuanto a los colores, tal vez sea por la calidad de la imagen pero se ven menos nítidos, como si ya vinieran con el sol gastados de serie...

Y lo que me gusta, los numerales en blanco que si además fuera una esfera tipo sándwich sería brutal, los puntos de R.E., los end links atornillados y, sobre todo, el esfuerzo del equipo de diseño de intentar atender a todas nuestras peticiones, un 10.

+1

A mí también me gustaba más la primera versión del diver...
 
Ayer intenté aplicar algunas de las aportaciones de los compañeros.
La idea era era limpiar un poco la esfera y a la vez darle algo de color en la linea del diver pero más discreto (los colores son circunstanciales... necesitaba azucar y me puse morado de bombones :D). Ya se que hay una mayoría que prefiere el negro... pero estaba animado.


  • Asas más sencillas, huecas y con pasadores atornillados.
  • Bisel interno UTC 24h, que sirve también para el crono y elimina la dichosa ventanita que no hay manera de ubicar.
  • Fechador a las 4
  • Separación de los índices principales de los de décimas del crono para aligerar ese perímetro.
  • Indices principales más gruesos y acabado recto diferentes del diver.
  • Numerales en blanco con más relevancia que el anterior gris.
  • Segundero continuo más sencillo vertical en vez de en curva.
  • Reducción de la aguja horaria y agujas con base recta
  • Minutera del crono en palo grueso.

En fin, algunos cambios sutiles y completamente reversibles
Logicamente no puedo aplicar todas vuestras propuestas a la vez, ya iremos probando... a ver que tal :umbrella:

lostimage.jpg



Ah... si... en la esquinita superior izquierda hay un cota diferencial.
Jugando con los ángulos de inclinación de biseles y radios del cristal, se ha reducido el espesor total a 16,5. lo que supone un cambio muy pronunciado entre las inclinaciones de los biseles interior y exterior. No me acaba de convencer... pero ahí está... que no se diga que no cumplo mis promesas. :flirt:

Yo creo que el dial del chrono tiene mucha información, lo cual no es necesariamente malo...pero hay que tener cuidado con los colores. Los colores de la primera versión, al ser más discretos, descargaban el dial en parte de tanto contenido. Este dial marrón y azul con los índices y subíndices tan gruesos y abundantes queda mucho más recargado en mi opinión...
 
La idea del bisel con las mareas me parece muy buena idea, aunque los colores si que no me convencen. Si se mejorase ese aspecto lo preferiría a la de las tablas de descompresión
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie