• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presento mi primer reloj. Ganó Citizen ecodrive 1240

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo erizo101
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Enhorabuena! Por el cumpleaños y por el pedazo de reloj, bienvenido a esta preciosa afición
 
  • Me gusta
Reacciones: erizo101
Has hecho una buena elección. Es un reloj muy ponible en cualquier situación. Es muy chulo. Yo tengo un ecodrive y estoy muy contento con el.
 
  • Me gusta
Reacciones: erizo101
CITIZEN el rey de la calidad precio, gran elección, a disfrutar de la afición, cuidado que engancha!, yo tengo diez Citizen distintos y encantado, da gusto con la marca y sus acabados y el titanio lo bordan! 🔝

Ver el archivos adjunto 2958473

¿Dirías que en mecánicos Citizen da más, en relación a su precio, que Orient? En Orient yo veo relojes tremendos en relación a su precio (al menos en Orient Star que es la gama que miro). En Citizen no sé si lo que veo es más caro. Por cierto, el Citizen mecánico de tu foto es precioso, me encanta (aunque yo tengo la limitación de que en mecánicos sólo los busco con indicador de reserva de machra, pues de otra forma su poca autonomía me causaría estrés).
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y por vuestro augurio de que estoy perdido al haber caído en este mundo! Jajaja

Como habéis dicho, ahora es momento de disfrutar esta pieza y a ver cómo avanza los próximos meses el virus relojil.


Os mantendré informados!

Gracias a ti por compartirlo.

Iba a preguntarte cómo era la recuperación de la posición de sus agujas tras entrar en el modo de ahorro, pero tras mirar el manual he visto que no tiene modo de ahorro. Tampoco le hace falta necesariamente, pues su autonomía llega a los 8 meses (y eso sin tener ese modo de ahorro), y así el uso es más sencillo (a algunos nos gustan esas "complicaciones" pero hay gente que quiere más sencillez, con lo cual es un acierto por parte de Citizen tener ambos tipos de calibres).

Sobre lo de la recuperación de la posición de las agujas tras entrar en modo de ahorro, en los que lo tienen, hay una problemática en cómo de rápido y eficientemente pueden hacerlo: Hay calibres, como por ejm los de los Seiko Kinetic Auto Relay y los Perpetual, así como muchos Casio solares (analógicos o ana-digi) , en los que el movimiento del segundero es independiente del movimiento del las otras dos agujas, minutero y aguja horaria (de hecho estas agujas sólo se mueven una vez cada 20 segundos, no van sincronizadas mecánicamente con el movimiento del segundero como sí ocurre en muchos otros relojes). De esta forma cuando tiene que restaurar la hora, mueve sólo las agujas de horas-minutos, que a lo máximo tienen que dar casi dos vueltas la de la hora y casi 24 vueltas la de los minutos (este es el peor caso), y el segundero tiene que dar menos de una vuelta. También hay calibres que pueden mover las agujas en uno u otro sentido, pudiendo usar el más camino más corto para restaurar la hora. En este caso por ejm, en la peor situación tendría que dar la mitad de las vueltas que antes.

Y ahora el problema: hay algunos Citizen ECO-Drive (y supongo que también otras marcas) donde las agujas no son independientes, y que para restaurar la hora el segundero podía tener que llegar a dar infinidad vueltas: en el peor caso, si no tiene giro en ambos sentidos, tendría que dar casi 1440 vueltas (24 horas*60 vuetas/hora=1440 vueltas), y si tuviera giro en ambos sentidos, pues la mitad, lo cual también son un montón. Es una consecuencia de que haya un solo motor para las agujas y de que vayan engrandos los mecanismos de esas agujas todos al mismo motor (en los otros hay dos motores, uno para el segundero y otro para las horas-minutos).

Aquí muestro el vídeo de un The Citizen recuperando la hora tras salir del modo de ahorro, fijaos la cantidad de vueltas que tiene que dar el segundero:

Y menos mal que este es de los que giran en ambos sentidos (en ese vídeo ha elegido girar en sentido antihorario por haber menos vueltas).

Y aquí para comparar muestro un Seiko Kinetic recuperando la hora donde se puede observar cómo mueve primero las agujas de horas-minutos, y después, de forma independiente, la de los segundos:


También en el uso normal, si uno se fija, puede observar que la aguja de los minutos sólo se mueve una vez cada 20 segundos, no cada segundo como sucede en otros relojes donde se mueve al mismo tiempo que el segundero y a pastor del mismo motor con la ayuda de unos engranajes, que cambian la multiplicación del movimiento.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: erizo101
Es una buena elección, un reloj estupendo y bonito. El Kakhi ya te lo compraras mas adelante; no pienses que te has librado de comprarlo. :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: erizo101
¿Dirías que en mecánicos Citizen da más, en relación a su precio, que Orient? En Orient yo veo relojes tremendos en relación a su precio (al menos en Orient Star que es la gama que miro). En Citizen no sé si lo que veo es más caro. Por cierto, el Citizen mecánico de tu foto es precioso, me encanta (aunque yo tengo la limitación de que en mecánicos sólo los busco con indicador de reserva de machra, pues de otra forma su poca autonomía me causaría estrés).

Saludos, pues mi experiencia dice que calidad precio nadie aporta más valor que Citizen en sus gamas, ojo que Orient van de lujo también, junto con Seiko obviamente, tengo muchas ganas de un Bambino rosa que han sacado recientemente, con respecto a la reserva de marcha yo uso un winder y me olvido del tema carga de los automáticos 👍🏻

IMG_7645.webp
 
Felicidades y a disfrutarlo mucho
 
Saludos, pues mi experiencia dice que calidad precio nadie aporta más valor que Citizen en sus gamas, ojo que Orient van de lujo también, junto con Seiko obviamente

Seiko ha subido bastante los precios, con eso de que dentro de las japonesas es la que tiene más nombre y prestigio.

En algunas gamas yo también tendría en cuenta a Casio, que si bien no es una marca de relojería sino de electrónica (no hace mecánicos), tiene algunos relojes muy interesantes en funcionalidad y relación calidad/precio y funcionalidad/precio, aunque luego tiene mucho plástico y, EMO demasiado G-Shock, además de que también ha subido mucho los precios en algunos relojes, aparte de querer cobrar precios escandalosos en algunos otros para lo que son. Pero aún así tiene algunos que como digo son tremendos por su precio.

Cómo anécdota puedo contar que tuve un Seiko digital moderno, el Seiko Spirit SPBG001,
que era estupendo en muchos aspectos pero tenía algunos pcoos fallos no perdonables. Uno de ellos, y la razón por la que lo cuento en este comentario, fue este: en una o dos ocasiones captó una hora incorrecta vía radio, y no que se desviara unos pocos segundos o unos pocos minutos, sino que fue una hora bien diferente de la real (no recuerdo si la fecha también estaba mal o no). Imaginad lo que algo así te puede liar. Vamos que uno perdía la confianza en el reloj. Encima otro fallo era que no se podía desactivar la recepción vía radio, porque se activaba o no de acuerdo a la configuración de la zona horaria, lo cual es un error múltiple (puedes por ejm estar en UTC+1 pero en el emisferio sur, donde la señal no llega y ahí es absurdo tenerla activada y gastar batería intentando recibirla unas cuantas veces cada noche). En todos los Casio tanto en los que tengo como en los que tuve y ya no tengo, NUNCA he tenido una recepción de hora vía radio que mostrara una hora incorrecta, repito, NUNCA. Casio tiene algún sistema para asegurarse o verificar que la hora vía radio es correcta (se me ocurren diferentes formas posibles de hacerlo, pero no sé cuales usan).

Y ese fallo de recibir la hora vía radio mal no sólo lo he visto en el Seiko que comento sino también en ortos relojes de otras marcas tipo despertador y relojes de pared (incluído un Oregon Scientific: en este de hecho se lo desactivé porque ya un día me dio un buen susto al creer que era otra hora de la que era).

Así que ya veis: Casio haciendo algunas cosas mejor que la prestigiosa Seiko.

tengo muchas ganas de un Bambino rosa que han sacado recientemente

Yo estaba casi decidido a comprar un Oruient Star de 38,5 mm pero al final me he echado para atrás, porque si bien es precioso y está estupendo, tiene números romanos a las 12 y a las 6, y eso no me gusta (además de que el indicador de reserva de marcha está acompañado de una marca demasiado cantosa). Así que esperaré tranquilamente a que saquen algún día otro que me guste en todos los detalles. Mientras tanto no sé si comprar un automático chino (calibre chino con indicador de reserva de marcha) de 40-75€ o esperar :D porque el chino seguro que luego no me lo pongo.

con respecto a la reserva de marcha yo uso un winder y me olvido del tema carga de los automáticos 👍🏻

Ver el archivos adjunto 2959130

El mecedora es una solución pero también tiene sus pegas, entre ellas: el ruido que puede hacer (especialmente para los que tenemos el oido fino) , el desgaste extra que produce en los relojes. Precisamente una de las gracias de un mecánico es que puedes dejarlo parado x meses que no le pasa nada, pues el muelle no sufre por ello (si lo dejaras mucho tiempo, por ejm años, ya es otro tema, porque los lubricantes se desplazarían, o eso dicen -hay gente que dice que no tiene relevancia-). Y tener que estar poniendo/quitando el reloj del mecedora tampoco me parece cómodo (nunca he usado uno, no sé si cuesta poco hacerlo, pero supongo que mucho más que dejarlo directamente sin nada). Además luego puedes tener varias casas o irte de vacaciones, y no sé si es cosa de andar teniendo varios mecedoras, uno en cada casa, o llevártelos contigo.

Como digo, para mí la gracia de un mecánico/automático o de un Spring Drive (aunque tiene una parte electrónica, no lleva pila sino un muelle como y un contrapeso como un automático) , es poder dejarlo "descargado" (sin cuerda) y que por ello no sufre, y lo fácil que es volver a echarlos a andar,

Entiendo, eso sí, que en el caso de tener varios relojes, y entre ellos alguno con calendario perpetuo o ciertas otras funciones que se tarda en configurarlas, pues el mecedora sí es necesario, pues una cosa es poner en hora un mecánico sencillo, y otra poner todo el un mecánico con calendario perpetuo o complicaciones similares, que se tarda un rato. De hecho hay aficionados que rechazan los mecánicos con calendario perpetuo porque no quieren usar un mecedora, ni estar un rato configurando el reloj tras quedarse sin reserva de marcha al dejarlo parado unos pocos días.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DEIYABY
Atrás
Arriba Pie