Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El reloj es nuevo y está en garantía, así que seguramente tengas razón en tu planteamiento. Lo he comprobado por varias vías entre ellas el Timegrapher (el Weishi). En distintas posiciones, en la muñeca (apuntando lo que varía al día) y lo mismo en un rotor. Lo de 7 s/día es una media, pero este reloj es bastante consistente, es decir se desvía casi lo mismo en cualquier circunstancia. El Oris Aquis 400 me ha resultado mucho más temperamental...Yo sinceramente no entiendo.......
Se supone que es un reloj en garantía, y aunque no lo estuviera, me parece de ser muy valiente o más bien una temeridad, por un "desajuste" de 7 segundos....
Lo que me gustaría saber es cómo o con qué instrumento has comprobado ese desajuste de 7 segundos, porque al menos para mí, es clave ese dato.
Gracias Juan3333Preciosa tapa que ya te está haciendo un guiño "no me toques" 😃
7 segundos no son nada (3'5 minutos/mes) y es posible que se corrijan si el reloj es nuevo.
Disfruta ese bonito reloj.
Pues ahora entiendo menos aún que abras por tu cuenta un reloj en garantía, que no tiene certificado COSC, y solo por una desviación de 7 seg/dia, que para ese movimiento es más que aceptable y que además posiblemente con el uso se corrija a mejor.El reloj es nuevo y está en garantía, así que seguramente tengas razón en tu planteamiento. Lo he comprobado por varias vías entre ellas el Timegrapher (el Weishi). En distintas posiciones, en la muñeca (apuntando lo que varía al día) y lo mismo en un rotor. Lo de 7 s/día es una media, pero este reloj es bastante consistente, es decir se desvía casi lo mismo en cualquier circunstancia. El Oris Aquis 400 me ha resultado mucho más temperamental...
Gracias por el consejo. Voy a esperar unos meses con el reloj en marcha. a ver qué hace. SaludosPues ahora entiendo menos aún que abras por tu cuenta un reloj en garantía, que no tiene certificado COSC, y solo por una desviación de 7 seg/dia, que para ese movimiento es más que aceptable y que además posiblemente con el uso se corrija a mejor.
Gracias Blapo87. Saludossi es nuevo, yo esperaría un tiempo haber si se asienta. Aunque es un parámetro dentro de lo normal dentro de este calibre que si no recuerdo mal es el SW200-1, es un calibre que no me termina de convencer por eso, el aquis que tenia también lo llevaba y era el único fallo que le veía.
No obstante como te han dicho los compañeros yo no lo tocaba, ya que al abrirlo tu estarás anulando la garantía por ese mínimo desfase. Es mas fácil adaptarse a el
Es sencillo. Por 7 seg no lo toques.Hola. Saludo a todos. Es la primera vez que hago una pregunta: tengo un TAG Heuer Aquaracer profesional 300m, y me gustaría abrirlo para ajustarlo, cosa que ya he hecho con otros relojes. Este no hay manera de abrirlo. No tiene muescas, y ya he probado con la pelota y con cinta de doble cara, y nada... Seguro que habrá alguien ahí que sepa como lo puedo abrir, sin reventarlo, claro. No va mal (+7s/día), pero... Gracias por adelantado.
La mayoría de mis relojes los tengo entre 0 y +2 s/día en la muñeca
Gracias Calipso. Te voy a hacer caso.Es sencillo. Por 7 seg no lo toques.
Y cuando lo tengas que hacer llevalo a tag-heuer. Puede pasar que si no tienes las herramientas correctas, dejes marcas de las que después te arrepentiras.
Gracias Omega 3. Aprecio tu consejo. Esta máquina lleva un SW 200-1 y + 7 no es malo. Y tal vez evolucione a mejor.Hombre, esto sería tanto como decir que todos los niños tengan que ser ingenieros de caminos. Habrá relojes que tengas con calibres más y menos precisos y unidades más o menos ajustadas. Mi experiencia con TH es que los calibres automáticos no son los más precisos ni mucho menos. Mi THF1 no es ningún prodigio de precisión (desvía más que el tuyo) y la reserva de marcha tampoco es muy allá... pero aún así sigue siendo mi reloj favorito.
Yo te insisto en que +7s/d está muy dentro de sus parámetros y, de hecho, lo veo muy bien ajustado. Yo desde luego no lo abriría y por supuesto nunca por mis propios medios. Pero es tu reloj, no el mío.
Muchas gracias por tu respuesta. No había visto hasta ahora un reloj que se abriera así. La verdad es que cada vez que entro en este foro aprendo algo nuevo. Y ahora... la verdad que me estoy empezando a preguntar si será muy dificil y qué herramientas necesito para finalmente abrir el reloj, sin fastidiarlo. 7 s/día a mi me parece bastante. La mayoría de mis relojes los tengo entre 0 y +2 s/día en la muñeca. Igual es demasiada obsesión, pero...
Un placer leeros y aprender. Gracias Divers.
Gracias Omega 3. Aprecio tu consejo. Esta máquina lleva un SW 200-1 y + 7 no es malo. Y tal vez evolucione a mejor.
Supongo que sabes lo que haces. A mi sí me molestarían +7/día. Casi 1 minuto por semana.
Hola Kaboom. Al final no he podido resistir. Adjunto evidencias. Gracias a Divers lo he abierto sin problemas (eran seis los tornillos). Lo he dejado sin marcas, y a 0 - +1 s/día según el timegraph. De todas formas: de verdad que aprecio un montón los consejos de todos. Espero curarme de mi obsesión por la precisión... Gracias a todos.Ni caso. Si ya has regulado varios, yo por 7 segundos lo abría del tirón.
Si lo jodes lo jodiste, es reloj es tuyo y tú sabrás lo que haces.
A los que decís que no lo abra, el tema del hilo es "CÓMO abro este reloj?" No "DEBERÍA abrir este reloj?"
Leyendo lo leído, a mi me daría más miedo marcar la caja sacando el bisel que cargarme el volante y/o espiral.
Hola Kaboom. Al final no he podido resistir. Adjunto evidencias. Gracias a Divers lo he abierto sin problemas (eran seis los tornillos). Lo he dejado sin marcas, y a 0 - +1 s/día según el timegraph. De todas formas: de verdad que aprecio un montón los consejos de todos. Espero curarme de mi obsesión por la precisión... Gracias a todos.Ver el archivos adjunto 2337678Ver el archivos adjunto 2337677Ver el archivos adjunto 2337679
Y conmigo 3Somos 2
Si funciona, no lo toques …
Si tenias ganas de tocarlo y los medios y conocimientos como se acaba de demostrar perfecto, yo hubiese hecho lo mismo, sino estaría todo el día con el run run ese en la cabeza de los 7 seg, ahora ya lo tienes resuelto y contento ademas por que te salio bien, pero bueno a toro pasado es mas fácil opinar, si hubiese salido mal te diría todo el mundo, ves te avisamos... para que tocas por 7 seg. pero salio bien así que solo felicitarte por ser decidido y valiente.
yo también hice lo mismo con un par de relojes, y me salio bien, pero era desenroscar la tapa trasera para acceder, nada tan complicado como bisel, tornillos etc.