A ver, resumiendo.
Si coges un calibre determinado y le bajas las alternancias para obtener mayor reserva de marcha, disminuye la precisión. En general, a mayores alternancias, más precisión y a la inversa. Entonces, es un compromiso entre una cosa y la otra.
A partir de ahí, se explica que en el PM80 concretamente, esta gran reserva de marcha hace que la precisión se baja degradando a medida que se va "gastando" la reserva de marcha, y eso es lo que muestra el gráfico que muestra el compañero.
Entonces, esa ventaja de la gran reserva deja de serlo, ya que calibre sólo mantiene buenas prestaciones durante la primera parte de la reserva. Y por otro lado se añade la opinión de que tanta reserva de marcha no sirve para nada.
Conclusión: que esa gran reserva no es ventaja, sino incluso inconveniente, sobre otros relojes con reserva "normal". Esto, repito, según algunas opiniones vistas en otros hilos (no la mía); e incluso se dice que esto sucede no sólo en el PM80, sino en otras máquinas a los que se les aumenta la reserva de marcha a base de bajar alternancias.
Y yo digo: el mío tiene 72h de reserva de marcha y no me pasan esas cosas tan raras, esto ya no es una opinión, es un hecho.
Sí lo he notado en calibres Seiko 6r15, pero sólo en las últimas horas de la reserva.