• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Carga manual o automática?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Relojero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me gusta que a los relojes automáticos se les pueda dar cuerda para por lo menos iniciarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
Entonces que hacemos con los relojes automáticos que tenemos sin remonte manual? Yo llevo casi 20 años con el 009 y unos 15 con el Seiko 007 (calibre 7S26) y el fabricante me dice que les dé un meneo de un minuto de duración! También he de decir que el sistema de carga de Seiko, es de lo mejor que se puede encontrar en el mercado, desde que se patentó.
En este caso, los meneos que le doy consisten en darle varios giros al reloj, nada de agitarlo o golpearlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
En este caso, los meneos que le doy consisten en darle varios giros al reloj, nada de agitarlo o golpearlo.
Yo si los agito, no como una batidora, claro! y por ahora casi 20 años sin ningún problema, además era lo que indicaba el fabricante!
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Pues yo le doy unas vueltas a la corona y me los pongo. Gasta ahora no he tenido ningún problema.
 
Carga manual 30 ó 40 vueltas y ni un problema
 
Cuando me lo pongo empieza a moverse, ajuste de hora y ya esta,
 
Yo desde que compré mi primer reloj automático hace algo más de 10 años les he dado unas 20 vueltas , es lo que me recomendaron en la relojeria. En el caso del calibre manual como lleva reserva de marcha en la trasera vista , pues cuando veo que se ha cargado a tope.
 
Según el vendedor de Rabat que me atendió la semana pasada (gran atención, por cierto) en el caso de mis tudores me dijo que se recomiendan 20-30 vueltas de corona si el reloj está descargado.
 
Buenas tardes.
Tanto en este foro como en otras páginas de internet, he leído algunos comentarios en los que, casi siempre de pasada, se afirma que, en determinados calibres (por ejemplo, POWERMATIC 80 o SELLITA SW200), la carga manual de un reloj haciendo girar la corona es menos recomendable que la carga automática por movimiento del brazo, porque con este segundo sistema el calibre sufre menos.
¿Hay algo de cierto en esto? Y, si es cierto, ¿sería extrapolable a todos los relojes?
Gracias y saludos cordiales.
Si esta completamente parado, se le da una precarga de manera manual y con la actividad normal el solo hace el resto.
 
Atrás
Arriba Pie