• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Posicionamiento de las marcas por precio de acceso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Toful
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Te felicito por el estudio, tu buen tiempo le habrás dedicado. Una vez dicho esto, pregunto: ¿Para qué sirve comparar las marcas en función de su modelo más barato?

Ese Omega Aquaterra de cuarzo no sé cuánto se venderá pero no lo he visto en la vida, ni en una relojería ni en ningún foro. No así los Seamaster 300m y Speedmaster Moon y estos cuestan bastante más de esos 2.000 euros. Lo mismo pasa con Junghans, cuyo modelo estrella es el Max Bill y por 200 euros no tienes ni para medio reloj. El resto de marcas pues más de lo mismo.

Supongo que esta clasificación tendrá interés para el que quiera un reloj de una determinada marca sin importarle el modelo, simplemente por el placer de lucir el logo.

Saludos.

posicionamiento, o es que a Omega, no le gustaría vender ese cuarzo en 4K? Y el Speedy Pro en 6? (Por decir una cifra).
 
Este modelo es actual? En la web no lo he visto.

Saludos.

Este modelo, aunque está en venta en algunos concesionarios , y sigue en la lista de precios 2015-16, actualmente está descatalogado por GO.
Estan sacando nuevos modelos de Senator, con un nuevo calibre.

Si que es actual.
De hecho en Rabat lo tienen con un PVP de 5.500 euros como comenta el compañero anterior.
Seguro que en el propio Rabat lo puedes sacar por menos de 5.000 y a poco que busques en internet lo tienes en menos de 4.000 sin regateos. Entiendo que regateando aún lo puedes sacar a mejor precio.
Es un relojazo y tarde o temprano tendre un GO (marca que me encanta) peo eso no quita que esten reduciendo sus precios debido a la crisis. Ya se estan cargando los que salian con metales nobles y encarecian el producto.
Y en paginas americanas a veces los puedes encontrar con un 40% de descuento.

Sobre los precios en USA, solo comentar que aunque suelen tener ofertas con bastante descuentos ,( sobre todo en modelos más antiguos) aunque tengan un 40% sobre Pvp, si calculas que a ese precio hay que sumarle entre un 28-30% de aduanas e IVA, al final no sale tan rentable....y comprar un reloj , ya de estos niveles económicos, con una garantía que la mayoría de las veces , no vale en España en mi opinión, no es una buena compra.
 
Muchas gracias por este hilo.
me parece muy claro y yo entiendo que es definitorio del posicionamiento que cada marca quiere ocupar.
 
Y?

Ahora sí quieres miramos todas las " ofertas" de Internet de todas las marcas y modelos , que ha citado el creador del hilo....

Ese modelo del enlace que indicas , actualmente tiene un pvp de 5.500 €, según la tarifa de precios de Glashutte Original, y a esta tarifa es para mí la validad para obtener precios de referencia de una marca.

Por lo que vuelvo a reafirmarme en mi post anterior...

Hago de nuevo la pregunta, porque igual el creador del hilo no lo ha visto.

Que modelo de Glashutte Original ( excepto algún modelo de mujer) está entre 4.000 - 5.000 euros, que es en la horquilla que se ha puesto a esta marca.( repito, puedo estar equivocado...)

Saludos.

Compi...5.500€ es también la referencia que yo tenía... y me refería a eso, precios sobre los 4-5000€ euros más o menos...ya que el siguiente escalón que he puesto se va por encima de los 15.000 creo. Si llego a saber que algunos os lo vais a tomar tan a pecho, especifico mucho más que es un simple hilo para pasar el rato y opinar, cogiendo datos de las páginas webs de cada casa y hecho en media hora, no una tesis doctoral...


Creo que no lo debo haber explicado bien cuando ya sois varios los que comentáis cosas parecidas...INSISTO, NO era mi intención hacer un ranking de los mejores, ni más bonitos, ni mejor calidad/precio, ni nada de nada parecido...Solo es una recopilación para ver dónde posiciona cada marca su gama de acceso. Si hay algún dato mal (algo más que posible), pues me lo confirmáis y lo edito...pero vamos que la idea no era hacer un ranking, si no hablar un poco de donde posiciona cada casa su modelo de entrada.

Una cosa está clara, que pasión....parecen equipos de fútbol y no marcas de relojes...:-P
 
Me
suena que zenith en sus calibres sellitas 3000 tenía modelos de acceso que rondaban, o ni llegaban, a 3000 euros.

El ejercicio es interesante pero requiere de matices ya que hay marcas que tienen en sus modelos de acceso los más vendidos y otras la cifra que pones corresponde a modelos de muy pequeño tamaño cuyas ventas son residuales, por ejemplo en rolex

Es muy posible lo que apuntas de Zenith, ya que no he encontrado una tarifa oficial de la marca y he puesto el que he encontrado más barato.:ok::

Y tienes Razón, en muchos casos, no es un precio representativo de la marca, aunque tampoco es lo que que pretendía decir. ¡Ojalá pudiera comprar los Omega que me gustan por 2.000€!;-)
 
Te felicito por el estudio, tu buen tiempo le habrás dedicado. Una vez dicho esto, pregunto: ¿Para qué sirve comparar las marcas en función de su modelo más barato?

Ese Omega Aquaterra de cuarzo no sé cuánto se venderá pero no lo he visto en la vida, ni en una relojería ni en ningún foro. No así los Seamaster 300m y Speedmaster Moon y estos cuestan bastante más de esos 2.000 euros. Lo mismo pasa con Junghans, cuyo modelo estrella es el Max Bill y por 200 euros no tienes ni para medio reloj. El resto de marcas pues más de lo mismo.

Supongo que esta clasificación tendrá interés para el que quiera un reloj de una determinada marca sin importarle el modelo, simplemente por el placer de lucir el logo.

Saludos.

El rato: media hora. La utilidad: más allá de para pasar un rato charlando...pa poca cosa más...;-)
 
posicionamiento, o es que a Omega, no le gustaría vender ese cuarzo en 4K? Y el Speedy Pro en 6? (Por decir una cifra).
El Speedmaster Pro normal a 6.000 me da a mí que lo veremos en no mucho tiempo (por desgracia).
 
Compi...5.500€ es también la referencia que yo tenía... y me refería a eso, precios sobre los 4-5000€ euros más o menos...ya que el siguiente escalón que he puesto se va por encima de los 15.000 creo. Si llego a saber que algunos os lo vais a tomar tan a pecho, especifico mucho más que es un simple hilo para pasar el rato y opinar, cogiendo datos de las páginas webs de cada casa y hecho en media hora, no una tesis doctoral...


Creo que no lo debo haber explicado bien cuando ya sois varios los que comentáis cosas parecidas...INSISTO, NO era mi intención hacer un ranking de los mejores, ni más bonitos, ni mejor calidad/precio, ni nada de nada parecido...Solo es una recopilación para ver dónde posiciona cada marca su gama de acceso. Si hay algún dato mal (algo más que posible), pues me lo confirmáis y lo edito...pero vamos que la idea no era hacer un ranking, si no hablar un poco de donde posiciona cada casa su modelo de entrada.

Una cosa está clara, que pasión....parecen equipos de fútbol y no marcas de relojes...:-P

Te respondo por tu frase final de este último post tuyo....no me gusta nada el fútbol , ni lo sigo.

Y sigo por tu frase final de tu hilo inicial, donde preguntas si están las marcas posicionadas donde deben, y yo creo que no, pero como he dicho ya varias veces es mi opinión.

Si abres un hilo de este tipo, creo que entenderás lo que muchos foreros te hemos comentado, y no es cuestión de Ranking, ( eso lo entiendo) sino de datos objetivos y veraces , sobre todos cuando citas tantas marcas y haces una pregunta concreta.

Y si te he contestado a lo de GO, es porque aparte de ponerla en el rango 4.000-5.000, luego además la citas de nuevo, reafirmandola en ese rango, y siento decirte que por debajo de 7.000 € actualmente solo hay un modelo en catálogo el resto lo pasan ( Y te puedo asegurar que yo seria el primer interesado en que sus precios fueran más bajos, pero...no es así)


Saludos.
 
Tag está un escalón por encima, Certina también! Clasificación de chollo.
 
Enhorabuena por el hilo.
Yo lo veo de esta manera:
Puedes llevar en la muñeca un reloj de la marca X desde Y.000 euros.
Ahí se ve el precio de acceso a llevar esa marca, y creo que da una buena referencia del posicionamiento de marca.
No olvidemos que para una gran mayoria, cuando ven a alguien con un reloj, lo califican con un "llevaba un reloj de la marca Z", sin diferenciar cuarzos, automáticos, ni complicaciones varias.
Ya que estamos, se podria hacer el mismo análisis pero con el tope de gama de cada marca, para ver si coinciden los rangos de posicionamiento de marcas.
Lo digo porque hay marcas que su entry price es X, su modelo mas vendido es por ejemplo 2X, y luego los genios del marketing meten en la tarifa un modelo que cuesta 10X por ejemplo, para generar valor de marca y poder decir que su marca es de mucha categoría porque vende relojes de un pvp 10X, que ya me gustaría saber quien los compra.


Buff...ahí ya nos metemos en un jardín que ni te cuento...creo recordar que por ejemplo Panerai que tiene su modelo de entrada sobre los 4000 y poco, también cuenta en su catálogo con turbillones de cerca de 200.000€... Rolex tiene relojes de más de 100.000€, Omega más de lo mismo, te c, etc, etc...

Mauricio Lacroix tiene relojes de 500 y poco en su página web junto relojes de 12.000€, Nomos, piezas de 1000 y poco junto otras de 15.000...etc,etc,etc...

Hablo d memoria eh!...que nadie se enfade si hay algún dato mal...
 
Te respondo por tu frase final de este último post tuyo....no me gusta nada el fútbol , ni lo sigo.

Y sigo por tu frase final de tu hilo inicial, donde preguntas si están las marcas posicionadas donde deben, y yo creo que no, pero como he dicho ya varias veces es mi opinión.

Si abres un hilo de este tipo, creo que entenderás lo que muchos foreros te hemos comentado, y no es cuestión de Ranking, ( eso lo entiendo) sino de datos objetivos y veraces , sobre todos cuando citas tantas marcas y haces una pregunta concreta.

Y si te he contestado a lo de GO, es porque aparte de ponerla en el rango 4.000-5.000, luego además la citas de nuevo, reafirmandola en ese rango, y siento decirte que por debajo de 7.000 € actualmente solo hay un modelo en catálogo el resto lo pasan ( Y te puedo asegurar que yo seria el primer interesado en que sus precios fueran más bajos, pero...no es así)


Saludos.

Lo edito y quito GO entonces, si ves otra cosa dímelo.:ok::
 
Tag está un escalón por encima, Certina también! Clasificación de chollo.

No la he hecho yo, son precios de ellos...Yo tengo 2 TAGs, no soy sospechoso...:-P
 
Te respondo por tu frase final de este último post tuyo....no me gusta nada el fútbol , ni lo sigo.

Y sigo por tu frase final de tu hilo inicial, donde preguntas si están las marcas posicionadas donde deben, y yo creo que no, pero como he dicho ya varias veces es mi opinión.

Si abres un hilo de este tipo, creo que entenderás lo que muchos foreros te hemos comentado, y no es cuestión de Ranking, ( eso lo entiendo) sino de datos objetivos y veraces , sobre todos cuando citas tantas marcas y haces una pregunta concreta.

Y si te he contestado a lo de GO, es porque aparte de ponerla en el rango 4.000-5.000, luego además la citas de nuevo, reafirmandola en ese rango, y siento decirte que por debajo de 7.000 € actualmente solo hay un modelo en catálogo el resto lo pasan ( Y te puedo asegurar que yo seria el primer interesado en que sus precios fueran más bajos, pero...no es así)


Saludos.

O mejor aún, dime el precio exacto del modelo ese que comentas que está por debajo de los 7.000€ y así modificaré la horquilla.
 
Interesante tu lista compañero. Aunque no veo a Seiko? o GS?! Se te paso me parece :ok:: Salu2
 
Interesante tu lista compañero. Aunque no veo a Seiko? o GS?! Se te paso me parece :ok:: Salu2

Seiko la hubiese tenido que poner en la categoría sobre los 50€ y Casio en una de 20€, y ahí sí tenía claro que se iba a liar...:-P

GS si puede ser interesante incluirla, pero necesitaría saber el precio de su actual pieza de caballero más barata, y conociendo lo rara que es seiko para sus precios oficiales, no creo que sepa encontrarlo. Si tú o alguien lo sabe, decídmelo y la incluyo.:ok::

PS. Tengo mogollón de Seikos...;-)
 
Seiko la hubiese tenido que poner en la categoría sobre los 50€ y Casio en una de 20€, y ahí sí tenía claro que se iba a liar...:-P

GS si puede ser interesante incluirla, pero necesitaría saber el precio de su actual pieza de caballero más barata, y conociendo lo rara que es seiko para sus precios oficiales, no creo que sepa encontrarlo. Si tú o alguien lo sabe, decídmelo y la incluyo.:ok::

PS. Tengo mogollón de Seikos...;-)

Seguramente mas rápido que tarde algún compañero de la Yakuza te va a pasar esos datos con pelos y señales. Salu2
 
Está muy bien esté análisis y muestra una foto que igual a veces no vemos cuando hablamos y "posicionamos" ciertas marcas.

La gama de acceso es -y me parece muy bien y muy acertado que la hayas tomado como base- precisamente eso: "desde qué cantidad puedo tener un reloj de la marca X". Es un muy buen análisis, del que cual, por cierto, no debe deducirse que determinada marca está "por debajo" de tal otra, porque tanto la una como la otra tendrán (o pueden tener) relojes en su gama alta de precios (y calidades) que den la vuelta a la clasificación.

Saludos.
 
Está muy bien esté análisis y muestra una foto que igual a veces no vemos cuando hablamos y "posicionamos" ciertas marcas.

La gama de acceso es -y me parece muy bien y muy acertado que la hayas tomado como base- precisamente eso: "desde qué cantidad puedo tener un reloj de la marca X". Es un muy buen análisis, del que cual, por cierto, no debe deducirse que determinada marca está "por debajo" de tal otra, porque tanto la una como la otra tendrán (o pueden tener) relojes en su gama alta de precios (y calidades) que den la vuelta a la clasificación.

Saludos.

Completamente de acuerdo, esa es la idea.:ok::
 
jajajaja, los Furiku, tensos, afilando cuchillo.
 
Última edición:
lo de siempre
hay marcas que tienen un rango de precios muy dispar
seiko de 80€ a 500.000€
 
No voy a entrar en lo de los precios, es algo variable y ya habéis dicho vosotros bastante, lo que si voy a decir es algo sobre Longines que han mencionado los compañeros antes. Lo que le hace falta a Longines es un tío machote en sentido real y metafórico de la palabra a estilo de Herzog el que tomó las riendas de Oris en los 80 y la saque del grupo y le de el lugar que se merece en el firmamento relojero.
 
Interesante y curioso algunas compañero. ;-)
 
Mu barato compras los oris,no?
 
Siempre he pensado que la forma mas exacta de hacer un ranking de marcas(al menos en un foro como este),es medirlas a traves de la depreciacion q tiene la marca en la reventa.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie