• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Posicionamiento de las marcas por precio de acceso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Toful
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Creo que entras en varias contradiciones
Sí te refieres , como haces con Certina, a modelo de acceso o el más barato de cada marca, tendrías que rehacer toda esa clasificación, porque tienes muchas en rangos que no estarían.
Hay Omega por debajo de 2000€, Zenith por debajo de 4000€, etc
Has sido más riguroso en las marca de perfil bajo y menos en las de alto
Y creo que es la segunda contradicción, saltarse el rango de los 3000€ que, en mi oponían, muchos establecen como salto de calidad o economico

Aún así, hilo recurrente a debate


Ah y se me olvidaba...algunas marcas no hacen cuarzos, por lo tanto, no será justa o apropiada la división
Seria
Acceso a automáticos...una
Acceso a cuarzos...otra
 
Última edición:
Yo hablo estrictamente de precios oficiales, luego ya sabemos que hay marcas que rebajan más y otras menos...en el caso de Hamilton, al menos en el catálogo de 2016, que es el último que he encontrado, Hamilton tenía varios automáticos de las series Jazzmaster y American Classic por debajo de los 500€ y cuarzos de la serie Khaki Aviation también por debajo, siendo el modelo Aviation Pilot Quartz el más barato (435€)
Y si los has visto por debajo de 500 por qué los has puesto en el segmento de más de 500?
 
A mi en general me parece una buena clasificación, categorizando los "desde" de cada marca, obviamente hay Tag's de mas de 10k, hamis por encima de 1k, y así sucesivamente, pero es una buena forma de saber a que marca se puede optar en funcion de cada bolsillo...
 
Jo...insisto compañero por quinta vez...precios sacados de las páginas web oficiales...

El ultimo cuarzo de Breitling pvp oficial 1995€, TAF F1 cuarzo 1000€ y longines conquest cuarzo 500 lereles, sólo hace falta mirar webs oficiales...
 
Excelente estudio.
En cuánto al porqué de los precios de Longines, supongo que se debe al posicionamiento que quiere darle el grupo al que pertenece a esta marca. Y yo me alegro mucho porqué, EMHO, es de las mejores marcas suizas en relación calidad/precio. Lo mismo pasa con Certina.
En cuanto al comentario sobre Omega, creo que la intención de la marca es la de subir al siguiente escalón. Desde mi punto de vista subiendo los precios sin subir la calidad. Para mi, que voy a por un speedy, esto no es nada bueno...
 
Creo que entras en varias contradiciones
Sí te refieres , como haces con Certina, a modelo de acceso o el más barato de cada marca, tendrías que rehacer toda esa clasificación, porque tienes muchas en rangos que no estarían.
Hay Omega por debajo de 2000€, Zenith por debajo de 4000€, etc
Has sido más riguroso en las marca de perfil bajo y menos en las de alto
Y creo que es la segunda contradicción, saltarse el rango de los 3000€ que, en mi oponían, muchos establecen como salto de calidad o economico

Aún así, hilo recurrente a debate


Ah y se me olvidaba...algunas marcas no hacen cuarzos, por lo tanto, no será justa o apropiada la división
Seria
Acceso a automáticos...una
Acceso a cuarzos...otra

Por partes compañero...

Como ves en el juego (era solo para pasar el rato, no me va nada) hay diferentes categorías (en algún lado hay que poner el corte, si no cada reloj sería una categoría en sí mismo), dicho esto, si te fijas pone "sobre los...", es decir de 751€ a 1500€ sería "sobre los 1.000"...y de 1.501€ a 2.500€ "sobre los 2.000"...si Omega tiene un reloj de caballero por debajo de los 1500 en su catálogo, por favor indica cuál es y te lo agradezco (y lo digo en serio ya que es posible que no lo haya visto).

Tu segundo punto...me he saltado el rango de 3.000€ precisamente porque todas las marcas que he puesto (salvo error que es muy posible) o parten sobre los 2.000€, o ya pasan a sobre los 4.000€. De nuevo te agradeceré que me saques de mi error y me pongas que marca parte más cerca de los 3000€, que de los 2000€ o los 4000€ (Es decir, que su modelo más barato este entre los 2501€ y los 3500€).

Tercer punto...nos pasamos la vida debatiendo sobre que marca es mejor (cosa que yo en este hilo no hago aunque algunos hayáis malinterpretado), pero he buscado antes de colgar el hilo si ya existía uno que hablase de los precios de acceso de cada marca con el fin de no ser recurrente como dices y no lo he encontrado, pero con la cantidad de hilos que existen, de nuevo es posible que no lo haya visto, por lo que te pido disculpas en caso de ser así.

Tu último punto directamente no lo entiendo, ya que es de lo que precisamente trata el hilo....algunas marcas venden cuarzos y eso hacee que su acceso a la marca sea más accesible, como es el caso de omega. Otras no, provocando que sean menos accesibles...Rolex podría sacar un submariner de cuarzo por 4000€ y seguramente tendría su público y se vendería, si no lo hacen digo yo que será porque no se querrán posicionar en dicho nicho.

A pesar de todo, siento que no te haya gustado el hilo.
Saludos.
 
Comparto tu opinión sobre Longines ....en su momento fabricó calibres de una calidad extraordinaria al nivel o incluso mejor que cualquiera de los grandes ...pero caer bajo la bota del grupo Swatch fue un fatal destino...
 
Me parece bastante acertada la clasificación y queda claro desde el principio que te refieres a precios de acceso, no obstante como poseedor de un par de certinas me parece que su rango es a nivel de Hamilton (ya sé que hay un certina por 200€.....)
 
Tarde ociosa, os planteo una pregunta...

Teniendo en cuenta el precio del reloj de caballero más barato de cada marca, es decir, el modelo que da acceso a cada casa actualmente, me salen estos diferentes grupos:

Muchos miles:
-Patek
-Vacheron
-Audemars
-Lange
-...

Sobre los 4.000-5.000€:
-Rolex
-IWC
-Zenith
-Panerai
-JLC
-Glashutte Original
-Hublot

Sobre los 2.000€:
-Omega
-Breitling
-Tudor
-Doxa
-Bell & Ross
-...

Sobre los 1.000€:
-Tag Heuer
-Oris
-Montblanc
-Sinn
-Nomos
-...

Sobre los 500€:
-Longines
-Hamilton
-Stowa
-Alpina
-Maurice Lacroix
-Frederique Constant
-...

Sobre los 200€
-Certina
-Tissot
-Junghans
-Laco
-...

Personalmente me llama la atención, lo "accesible" (entiéndase por favor dentro de un contexto) del precio de entrada de JLC y GO, sabía que eran más económicas que los PP, VC, AP y compañía, pero no que estaban al mismo nivel que muchas otras firmas sin la aureola de alta relojería. También me sorprende un poco que Omega no se suba al carro del grupo que tiene por encima y mantenga por ejemplo sus líneas Seamaster de cuarzo más "asequibles" (de nuevo, contexto), y de igual modo, que TAG, mantenga en su catálogo, relojes de acceso por poco más de 1.000€. No es que crea que TAG hace relojes baratos calidad/precio, pero sí que podría aprovechar su nombre y posición en el mercado para colocarse en el siguiente peldaño subiendo un poco la calidad, aunque igual no lo hacen porque no les interesa...

Por último, no me gusta ver como a tratado el tiempo a Longines, creo que no han sabido (o querido por el motivo que sea) explotar bien su historia, y me da pena.

¿Que pensáis? ¿Están todas posicionadas donde deberían?
Me
suena que zenith en sus calibres sellitas 3000 tenía modelos de acceso que rondaban, o ni llegaban, a 3000 euros.

El ejercicio es interesante pero requiere de matices ya que hay marcas que tienen en sus modelos de acceso los más vendidos y otras la cifra que pones corresponde a modelos de muy pequeño tamaño cuyas ventas son residuales, por ejemplo en rolex
 
Última edición:
Comparto tu opinión sobre Longines ....en su momento fabricó calibres de una calidad extraordinaria al nivel o incluso mejor que cualquiera de los grandes ...pero caer bajo la bota del grupo Swatch fue un fatal destino...
En algún sitio lei, que el Grupo Swatch barajó la idea de que Longines fuera su marca Premium y Omega la segundona. Pero finalmente se decidieron por Omega por estar más introducida en mercados asiáticos.

En cualquier caso, Longines actualmente ofrece productos muy interesantes a precios bastante razonables
 
Hombre así a simple vista , ( no he mirado todos los precios de todas las marcas que pones) te diría, y hablo de cabeza, que no existe un solo Glashutte Original, cuyo pvp este entre 4.000 - 5.000 euros que has puesto tú, a excepción de un par de modelos de sra.

Si el resto de marcas y precios , están como esta, me parece un " hilo poco serio y riguroso" sin acritud ninguna por mi parte, solo expreso mi opinión, y si estoy equivocado házmelo saber por favor, igual me interesa comprar algún GO a ese precio.

Saludos.
 
Buen e interesante trabajo, ha quedado claro cuales son los precios de acceso a cada marca, mas bajo entre los que fabrican cuarzo. No se por que se sorprenden tanto algunos foreros, los precios son públicos.
 
Tarde ociosa, os planteo una pregunta...

Teniendo en cuenta el precio del reloj de caballero más barato de cada marca, es decir, el modelo que da acceso a cada casa actualmente, me salen estos diferentes grupos:

Muchos miles:
-Patek
-Vacheron
-Audemars
-Lange
-...

Sobre los 4.000-5.000€:
-Rolex
-IWC
-Zenith
-Panerai
-JLC
-Glashutte Original
-Hublot

Sobre los 2.000€:
-Omega
-Breitling
-Tudor
-Doxa
-Bell & Ross
-...

Sobre los 1.000€:
-Tag Heuer
-Oris
-Montblanc
-Sinn
-Nomos
-...

Sobre los 500€:
-Longines
-Hamilton
-Stowa
-Alpina
-Maurice Lacroix
-Frederique Constant
-...

Sobre los 200€
-Certina
-Tissot
-Junghans
-Laco
-...

Personalmente me llama la atención, lo "accesible" (entiéndase por favor dentro de un contexto) del precio de entrada de JLC y GO, sabía que eran más económicas que los PP, VC, AP y compañía, pero no que estaban al mismo nivel que muchas otras firmas sin la aureola de alta relojería. También me sorprende un poco que Omega no se suba al carro del grupo que tiene por encima y mantenga por ejemplo sus líneas Seamaster de cuarzo más "asequibles" (de nuevo, contexto), y de igual modo, que TAG, mantenga en su catálogo, relojes de acceso por poco más de 1.000€. No es que crea que TAG hace relojes baratos calidad/precio, pero sí que podría aprovechar su nombre y posición en el mercado para colocarse en el siguiente peldaño subiendo un poco la calidad, aunque igual no lo hacen porque no les interesa...

Por último, no me gusta ver como a tratado el tiempo a Longines, creo que no han sabido (o querido por el motivo que sea) explotar bien su historia, y me da pena.

¿Que pensáis? ¿Están todas posicionadas donde deberían?
Te felicito por el estudio, tu buen tiempo le habrás dedicado. Una vez dicho esto, pregunto: ¿Para qué sirve comparar las marcas en función de su modelo más barato?

Ese Omega Aquaterra de cuarzo no sé cuánto se venderá pero no lo he visto en la vida, ni en una relojería ni en ningún foro. No así los Seamaster 300m y Speedmaster Moon y estos cuestan bastante más de esos 2.000 euros. Lo mismo pasa con Junghans, cuyo modelo estrella es el Max Bill y por 200 euros no tienes ni para medio reloj. El resto de marcas pues más de lo mismo.

Supongo que esta clasificación tendrá interés para el que quiera un reloj de una determinada marca sin importarle el modelo, simplemente por el placer de lucir el logo.

Saludos.
 
Te felicito por el estudio, tu buen tiempo le habrás dedicado. Una vez dicho esto, pregunto: ¿Para qué sirve comparar las marcas en función de su modelo más barato?

Ese Omega Aquaterra de cuarzo no sé cuánto se venderá pero no lo he visto en la vida, ni en una relojería ni en ningún foro. No así los Seamaster 300m y Speedmaster Moon y estos cuestan bastante más de esos 2.000 euros. Lo mismo pasa con Junghans, cuyo modelo estrella es el Max Bill y por 200 euros no tienes ni para medio reloj. El resto de marcas pues más de lo mismo.

Supongo que esta clasificación tendrá interés para el que quiera un reloj de una determinada marca sin importarle el modelo, simplemente por el placer de lucir el logo.

Saludos.

Presente mi Omega Aquaterra cuarzo el verano pasado en el Foro, y si buscas en el FCV alguno sale a la venta a veces...
 
Se pueden poner muchos matices pero efectivamente están posicionados mas o menos en esos escalones para los modelos de accesos (incluidos descuentos :whist::)

Una pena que los rangos de precios se hayan inflado en estos últimos 10 años. Aún recuerdo mi primer Omega SMP300 automático en el FCV que no llegaba a los 1000€.

Un saludo
 
Última edición:
Muchas de estas piezas comparten motor y se paga diseño y acabados
En mi caso me ha llamado la atención donde esta encasillado Hamilton
Xo s así por 400€ tienes un Hamilton pero cual?
Entramos en otros detalles
 
Falta una categoría base, con Seiko, Vostok, etc...
 
Hombre así a simple vista , ( no he mirado todos los precios de todas las marcas que pones) te diría, y hablo de cabeza, que no existe un solo Glashutte Original, cuyo pvp este entre 4.000 - 5.000 euros que has puesto tú, a excepción de un par de modelos de sra.

Si el resto de marcas y precios , están como esta, me parece un " hilo poco serio y riguroso" sin acritud ninguna por mi parte, solo expreso mi opinión, y si estoy equivocado házmelo saber por favor, igual me interesa comprar algún GO a ese precio.

Saludos.

https://www.chrono24.es/glashuetteoriginal/senator-hand-date--mod336.htm

A estrenar por menos de 4.000
 


Y?

Ahora sí quieres miramos todas las " ofertas" de Internet de todas las marcas y modelos , que ha citado el creador del hilo....

Ese modelo del enlace que indicas , actualmente tiene un pvp de 5.500 €, según la tarifa de precios de Glashutte Original, y a esta tarifa es para mí la validad para obtener precios de referencia de una marca.

Por lo que vuelvo a reafirmarme en mi post anterior...

Hago de nuevo la pregunta, porque igual el creador del hilo no lo ha visto.

Que modelo de Glashutte Original ( excepto algún modelo de mujer) está entre 4.000 - 5.000 euros, que es en la horquilla que se ha puesto a esta marca.( repito, puedo estar equivocado...)

Saludos.
 
Si que es actual.
De hecho en Rabat lo tienen con un PVP de 5.500 euros como comenta el compañero anterior.
Seguro que en el propio Rabat lo puedes sacar por menos de 5.000 y a poco que busques en internet lo tienes en menos de 4.000 sin regateos. Entiendo que regateando aún lo puedes sacar a mejor precio.
Es un relojazo y tarde o temprano tendre un GO (marca que me encanta) peo eso no quita que esten reduciendo sus precios debido a la crisis. Ya se estan cargando los que salian con metales nobles y encarecian el producto.
Y en paginas americanas a veces los puedes encontrar con un 40% de descuento.
 
Si que es actual.
De hecho en Rabat lo tienen con un PVP de 5.500 euros como comenta el compañero anterior.
Seguro que en el propio Rabat lo puedes sacar por menos de 5.000 y a poco que busques en internet lo tienes en menos de 4.000 sin regateos. Entiendo que regateando aún lo puedes sacar a mejor precio.
Es un relojazo y tarde o temprano tendre un GO (marca que me encanta) peo eso no quita que esten reduciendo sus precios debido a la crisis. Ya se estan cargando los que salian con metales nobles y encarecian el producto.
Y en paginas americanas a veces los puedes encontrar con un 40% de descuento.
Entonces su precio es de 5.500 euros, lo otro son descuentos y varían dependiendo de dónde busques.

Desde luego que son muy buena opción por ese precio y con descuento aún más, IWC vende Sellita's por ese precio...
 
No me convence esa clasificación, yo haria algun cambio, porque hay marcas que en general son caras y por un simple modelo baratito está en un lugar digamos que un poco falso su posicionamiento pues la mayoria importante está en en un grupo superior.
 
Enhorabuena por el hilo.
Yo lo veo de esta manera:
Puedes llevar en la muñeca un reloj de la marca X desde Y.000 euros.
Ahí se ve el precio de acceso a llevar esa marca, y creo que da una buena referencia del posicionamiento de marca.
No olvidemos que para una gran mayoria, cuando ven a alguien con un reloj, lo califican con un "llevaba un reloj de la marca Z", sin diferenciar cuarzos, automáticos, ni complicaciones varias.
Ya que estamos, se podria hacer el mismo análisis pero con el tope de gama de cada marca, para ver si coinciden los rangos de posicionamiento de marcas.
Lo digo porque hay marcas que su entry price es X, su modelo mas vendido es por ejemplo 2X, y luego los genios del marketing meten en la tarifa un modelo que cuesta 10X por ejemplo, para generar valor de marca y poder decir que su marca es de mucha categoría porque vende relojes de un pvp 10X, que ya me gustaría saber quien los compra.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie