Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Es una pena, pero fijo que va a ser así.Pues si el Ultrachron actual con brazalete son 4.000, qué menos que meterle al menos 1.000 más por la novedad. O 2.000, para hacerlo más exclusivo![]()
Ya es raro que últimamente Longines acierte con un cierre en condiciones.Mucho entusiasmo con el ultrachron hasta que te digan el precio, 4 o 5 mil y que lleva cierre mariposa o le falta el micro ajuste o tal y pascual... Ojalá me equivoque.
Que va a ser caro, ya lo sabemos todos, más que nada porque los precios de Longines son los que son. Pero también sabemos que va a ser más barato que otros con mucho microajuste y otras vainas, pero que no llevan un movimiento a 5Hz porque no lo tienen. Que cada cual valore lo que considere más valioso, pero entre un movimiento que muy pocos fabricantes pueden ofrecer y un cierre, yo tengo muy claro con qué me quedo.Mucho entusiasmo con el ultrachron hasta que te digan el precio, 4 o 5 mil y que lleva cierre mariposa o le falta el micro ajuste o tal y pascual... Ojalá me equivoque.
Que va a ser caro, ya lo sabemos todos, más que nada porque los precios de Longines son los que son. Pero también sabemos que va a ser más barato que otros con mucho microajuste y otras vainas, pero que no llevan un movimiento a 5Hz porque no lo tienen. Que cada cual valore lo que considere más valioso, pero entre un movimiento que muy pocos fabricantes pueden ofrecer y un cierre, yo tengo muy claro con qué me quedo.
El del Hydro GMT es excelente 👌Ya es raro que últimamente Longines acierte con un cierre en condiciones.
Por la pasta que van a pedir es probable que no te dé para ese Tudor con movimiento a 4Hz que seguramente tienes en mente si lo que te importa es el cierre. Y desde luego ese Rolex con movimiento a 5Hz (y más de medio siglo de retraso), se va a quedar a varios cuerpos de distancia. Pero claro, Tudor y Rolex valen cada céntimo que se paga por ellos porque tienen unos cierres muy buenos (que, por otra parte, se podían haber ahorrado porque cuando sus cierres eran de chapa también valían cada céntimo que se pagara por ellosYo por la pasta que van a pedir por él lo quiero todo absolutamente y aunque valoro el calibre inmensamente pero no me sirve de nada si luego fallan en cualquier otro aspecto, con los precios de hace unos años era asumible pero con los del Longines de hoy no lo es.
Me alegro que sea sí. En muchos modelos el cierre de Longines es un punto débil.El del Hydro GMT es excelente 👌
Por la pasta que van a pedir es probable que no te dé para ese Tudor con movimiento a 4Hz que seguramente tienes en mente si lo que te importa es el cierre. Y desde luego ese Rolex con movimiento a 5Hz (y más de medio siglo de retraso), se va a quedar a varios cuerpos de distancia. Pero claro, Tudor y Rolex valen cada céntimo que se paga por ellos porque tienen unos cierres muy buenos (que, por otra parte, se podían haber ahorrado porque cuando sus cierres eran de chapa también valían cada céntimo que se pagara por ellos)
Así como el cierre del Hydro desmerece algo el conjunto del reloj, el del Hydroconquest GMT es magnífico, con su nuevo sistema de micro ajuste por pulsación, y botones de seguridad de apertura del mismo:Me alegro que sea sí. En muchos modelos el cierre de Longines es un punto débil.
No, filias y fobias, no, años de experiencia por aquí. Y respecto a lo segundo que dices -y donde atisbo que falta un NO-, pues tú verás.Filias y fobias con Rolex y Tudor, muy manido el tema pero supongo que no se puede controlar al subconsciente, en cualquier caso te recuerdo que yo no los he mencionado ni mucho menos he dicho que valgan cada céntimo que piden por ellos. Y aquí cierro mi participación en el hilo -contigo- porque atisbo cierto tono que me gusta.
Un cierre a la altura de la marca y el reloj. Bien por LonginesAsí como el cierre del Hydro desmerece algo el conjunto del reloj, el del Hydroconquest GMT es magnífico, con su nuevo sistema de micro ajuste por pulsación, y botones de seguridad de apertura del mismo:
Ver el archivos adjunto 3266759
Ver el archivos adjunto 3266760
Mis dos Hydroconquest:
Ver el archivos adjunto 3266761Ver el archivos adjunto 3266762
El Hydro no sé por qué pero nunca me ha gustado. Sobre el papel siempre ha sido un relojazo de una marca de primera línea y a un precio muy bueno, pero no me ha entrado nunca. Pero ese gmt …Así como el cierre del Hydro desmerece algo el conjunto del reloj, el del Hydroconquest GMT es magnífico, con su nuevo sistema de micro ajuste por pulsación, y botones de seguridad de apertura del mismo:
Ver el archivos adjunto 3266759
Ver el archivos adjunto 3266760
Mis dos Hydroconquest:
Ver el archivos adjunto 3266761Ver el archivos adjunto 3266762
Te ha faltado tiempo para mencionar a dos marcas que nada tienen que ver con este hiloPor la pasta que van a pedir es probable que no te dé para ese Tudor con movimiento a 4Hz que seguramente tienes en mente si lo que te importa es el cierre. Y desde luego ese Rolex con movimiento a 5Hz (y más de medio siglo de retraso), se va a quedar a varios cuerpos de distancia. Pero claro, Tudor y Rolex valen cada céntimo que se paga por ellos porque tienen unos cierres muy buenos (que, por otra parte, se podían haber ahorrado porque cuando sus cierres eran de chapa también valían cada céntimo que se pagara por ellos).
Y que podrá gustar o no (a mi estéticamente no me entra), pero el movimiento 5Hz de Rolex va un paso más allá, no es sólo que late a más frecuencia.Te ha faltado tiempo para mencionar a dos marcas que nada tienen que ver con este hilo![]()
Me ha faltado tiempo para nombrar a los reyes de los cierres.Te ha faltado tiempo para mencionar a dos marcas que nada tienen que ver con este hilo![]()
Sólo faltaba que Rolex, con medio siglo de retraso y multiplicando el precio por ¿cuatro, cinco?, no dijera que ha ido un paso más allá. De hecho, estoy convencido de que -ahora, sí- es el movimiento definitivo. El no va más de la técnica. Y de que vale cada céntimo que piden por él.Y que podrá gustar o no (a mi estéticamente no me entra), pero el movimiento 5Hz de Rolex va un paso más allá, no es sólo que late a más frecuencia.
Creo que han conseguido que el Legend Blanco ya no parezca un reloj exclusivo para mujeres.
Ver el archivos adjunto 3264399
Con 39mm y agujas de (aparente) alsa pátina, parece atractivo. Aunque no creo que tanto como el verde, al que no se ve en catálogo.
Yo también lo piensoSólo faltaba que Rolex, con medio siglo de retraso y multiplicando el precio por ¿cuatro, cinco?, no dijera que ha ido un paso más allá. De hecho, estoy convencido de que -ahora, sí- es el movimiento definitivo. El no va más de la técnica. Y de que vale cada céntimo que piden por él.
No esperaba menos.Yo también lo pienso