• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Patek Philippe Cubitus 58XX

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y con microrotor sería viable?
Si, con microrotor es posible. Tambien con una masa oscilante arriba-abajo, alquien hace pocos anos lo hecho.

Nuevo no es, de los anos 30 existe un reloj con el nombre WIG WAG, rectangular, pero se puede hacer cuadrado tambien. En este reloj, tambien tiene un movimiento retondo en una bata rectangular, se mueve todo la bata con el movimiento arriba-abajo. No tenia exito como muchos otros intentos de construir un automatico.

Los chinos venden un movimiento cuadrado, dicen es automatico, pero es de cuerda manual. Pero lo que yo queria decir es, este movimiento tambien se puede hacer retondo, forrar las esquinas es solo para la optica.

Miramos bien, yo creo en el Nautilus tambien cabe un movimiento quadrado, pero nadie lo pedido.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y manresamolins
Espero que estes de broma.
Me lo imagino así:
-Y tu que coleccionas?
-Yo? Me encantan los relojes feos, contra más feo y hortera mucho mejor, más coleccionable.
:laughing1::laughing1:
Lo dice en serio, y yo también. Esos dos relojes son una preciosidad. El segundo está inspirado en las decoraciones vegetales y florales que traían los libros medievales, especialmente los códices, como este:

1730549379633.webp


Decoración de procedencia bizantina y oriental que transciende a nuestros días y se usa mucho en textiles:

1730549565145.webp


Cierto que para apreciar bien esa belleza hay que tener entrenado el ojo en museos, pero esos relojes son pura esencia Patek, no los Detritus, digo Cubitus que son como las hamburguesas de Dabid Muñoz, algo al gusto de la masa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Ultragts
esos relojes son pura esencia Patek, no los Detritus, digo Cubitus que son como las hamburguesas de Dabid Muñoz, algo al gusto de la masa.
Cuándo estuve en la fábrica Patek el señor Vergotti, nos dijo que Patek es una marca de complicaciones y materiales nobles y la verdad es que solo hay que visitar el museo para darse cuenta de ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuantico
Cuándo estuve en la fábrica Patek el señor Vergotti, nos dijo que Patek es una marca de complicaciones y materiales nobles y la verdad es que solo hay que visitar el museo para darse cuenta de ello.

Muchos echamos de menos a John, todo un caballero.
Pero me alegro por él, que una vez jubilado se ahorrará el mal trago de tener que defender el Cubitus.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Cuantico, Doncainastyle y 1 persona más
Si bien el Cubitus me gusta más ahora que la primera vez que lo vi, considero que denota una carencia de creatividad, de innovación y sobretodo de falta de ambición en uno de los grandes líderes de la industria sorprendente. Por lo demás, tampoco es ningún drama.
 
Lo dice en serio, y yo también. Esos dos relojes son una preciosidad. El segundo está inspirado en las decoraciones vegetales y florales que traían los libros medievales, especialmente los códices, como este:

Ver el archivos adjunto 2939515

Decoración de procedencia bizantina y oriental que transciende a nuestros días y se usa mucho en textiles:

Ver el archivos adjunto 2939518

Cierto que para apreciar bien esa belleza hay que tener entrenado el ojo en museos, pero esos relojes son pura esencia Patek, no los Detritus, digo Cubitus que son como las hamburguesas de Dabid Muñoz, algo al gusto de la masa.
Esta decoración en volutas fue muy utilizada en los relojes hasta mediados del XVIII. Alguno tengo en casa...

Captura de pantalla 2023-09-20 182905.webp


PSX_20210504_094358-1536x1536.webp


356367295_437567975_tcimg_1A92A9E6.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, suso lopez, Perseo y 7 más
Esta decoración en volutas fue muy utilizada en los relojes hasta mediados del XVIII. Alguno tengo en casa...

Ver el archivos adjunto 2940012

Ver el archivos adjunto 2940014

Ver el archivos adjunto 2940018
Amigo, es que tú tienes un museo. Gente como tú tendría que poder desgravar su colección como un patrimonio negativo y tener una calle con su nombre en su pueblo. A ver si nos lee el alcalde, hehehe.

Edito: por cierto, FOTAZAS, la primera de catálogo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y miquel99
Amigo, es que tú tienes un museo. Gente como tú tendría que poder desgravar su colección como un patrimonio negativo y tener una calle con su nombre en su pueblo. A ver si nos lee el alcalde, hehehe.
:laughing1:
 
Se ha hablado ya (en realidad se sigue hablando) largo y tendido sobre el nuevo Cubitus de Patek Philippe en otros hilos, de manera que aquí voy a limitarme a poner la información oficial que me ha llegado vía comunicado de prensa sin pronunciarme. Patek presenta esta colección como "sport-elegant"

Ver el archivos adjunto 2935175

En el caso del 5822P-001 se trata un modelo completamente nuevo que se caracteriza por una combinación de indicaciones inédita en la Maison: gran fecha instantánea, día de la semana y fases de luna. El desarrollo de este nuevo movimiento -basado en el ya conocido 240, automático y extraplano- ha llevado a la presentación de 6 solicitudes de patente específicas relacionadas con la gestión de la energía para las distintas indicaciones y sus saltos simultáneos en 18 milisegundos. Además, estas innovaciones permiten corregir todas las indicaciones en cualquier momento (ignorando así lo que se ha venido conociendo como "horas prohibidas"). Presenta un minirrotor de oro de 22 kilates decorado con el mismo motivo de rayas de la esfera y dispone de una reserva de marcha de unas 42 horas.


La gran fecha se muestra gracias a dos discos situados en el mismo plano y en una ventana enmarcada en oro blanco. El día de la semana es concéntrico con las fases de luna y se sitúa a la izquierda de la parte baja de la esfera mientras que el segundero continuo, más pequeño, se desplaza a la derecha.

Ver el archivos adjunto 2935180

Los índices aplicados de tipo bastón de oro blanco y las agujas de las horas y los minutos de tipo bastón redondeado de oro blanco con revestimiento blanco luminiscente destacan sobre la esfera azul sol, decorada con un relieve horizontal a dos niveles.

Ver el archivos adjunto 2935184

La caja de platino de 45mm de diámetro (medidos de 10 a 4, lo que vendría a ser la diagonal) y tan solo 9,6 de grosor, muestra el ya clásico diamante engastado en la carrura, a la seis, y por primera vez tiene forma de baguette en lugar de la típica redonda de brillante. Los acabados pulido-satinado de ejecución perfecta se combinan por todas las superficies, mientras que el fondo de zafiro transparente permite ver el calibre 240 PS CI J LU (PS= Petite Seconde, CI=?-Gran Fecha J=Jour, LU=Lune).


Ver el archivos adjunto 2935185Ver el archivos adjunto 2935181

Ver el archivos adjunto 2935182

Al tratarse de una caja de platino de tamaño (y peso) considerable se ha optado por no ofrecerlo con brazalete, y en su lugar se propone una correa de material composite con un cierre desplegable también de platino y donde por primera vez solo se lee el nombre del modelo "Cubitus", sin mención a la marca o a la cruz de Calatrava.


En resumen:
  • Nuevo calibre ultraplano 240 PS CI J LU de cuerda automática, con gran fecha en una ventanilla doble a las 12h, día por aguja, fases de la Luna y segundero pequeño. Mini-rotor de oro de 22K con decoración horizontal.
  • 6 solicitudes de patente para el nuevo movimiento
  • Saltos instantáneos de la fecha, del día y de las fases de la Luna
  • Caja de forma cuadrada con ángulos redondeados, en dos piezas con fijaciones laterales, de 45 mm de diámetro. Caja y bisel de platino con acabados en contraste pulidos y satinados. Diamante de talla baguette engastado a las 6 h.
  • Esfera azul sol con relieve horizontal a dos niveles. Índices aplicados y agujas de las horas y los minutos de oro blanco con revestimiento blanco luminiscente.
  • Correa de material composite azul marino con motivo textil y costuras color crudo en contraste. Cierre desplegable Cubitus de platino.

Precio : 88.370 € (ii)




Sin entrar en la polémica de a quién se parece, el modelo 5821/1A es un solo hora de acero que comparte forma y acabados con el 5822P-001. También las dimensiones, aunque más delgado (8,3 mm) gracias a su nuevo calibre 26-330 S C de carga automática, desarrollado a partir del calibre base 26-330 lanzado en 2019 y dotado de un sistema de parada del segundero (40-42 horas de reserva de marcha). Algo que tiene un mérito añadido si tenemos en cuenta que la masa oscilante (de oro de 21 kilates y con la misma decoración de bandas que la esfera) es completa y no de micro-rotor como la del calibre 240. Es visible a través del fondo de zafiro transparente del que está dotado el 5821/1A.


El brazalete de acero (satinado-pulido en los eslabones centrales) está equipado con un sistema de ajuste con bloqueo y un cierre desplegable patentado Patek Philippe con cuatro puntos de fijación independientes. Aquí sí está grabada la cruz de Calatrava.

Ver el archivos adjunto 2935191

La esfera es de color verde, y es de suponer que en el futuro aparecerá en otros colores ¿Azul?. Probablemente no, porque ya la han puesto en el mixto acero/oro.

En resumen:
  • Calibre 26-330 S C de cuerda automática con segundero central, indicación de la fecha a las 3h y función de parada del segundero. Masa oscilante de oro de 21 K con motivo horizontal.
  • Caja de forma cuadrada con ángulos redondeados, en dos piezas con fijaciones laterales, de 45 mm de diámetro. Caja, bisel y brazalete de acero con acabados en contraste pulidos y satinados.
  • Esfera verde oliva sol con relieve horizontal acuñado. Índices aplicados y agujas de las horas y los minutos de oro blanco con revestimiento blanco luminiscente.
  • Marco de la ventanilla de la fecha de oro blanco
  • Brazalete de acero con ajuste con bloqueo y cierre desplegable patentado Patek Philippe
Precio: 41.240 € (ii)



El 5821/1AR viene a tener las mismas características que la versión de acero, solo que se añade el oro rojo como material de la caja y el brazalete (eslabones centrales) y la esfera es azul en lugar de verde.

Ver el archivos adjunto 2935193
Ver el archivos adjunto 2935194

Ver el archivos adjunto 2935195

Ver el archivos adjunto 2935196

Ver el archivos adjunto 2935197

Precio: 61270 € (ii)



.
Se que hay mucha crítica sobre este modelo, pero yo estoy enamorado, si algún día pudiese….
 
si fueran en 42mm serian lindos, aunque el de platino al igual que esas correas tipo denim no tienen salvacion
 
Han pasado ya unos meses desde que salió y una vez pasada el primer impacto… me reafirmo: es feo, está mal diseñado y pone en duda a PP como pilar de la relojería moderna
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Personalmente no me gustan, me parece una evolución rara del nautilus...
 
Atrás
Arriba Pie