• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Para cuando un bisel cerámico en los Tudor Black Bay?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cesarfaura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La imagen y concepto es de vintage, y creo que la cerámica no casa muy bien.
 
Pues a mi y siempre, emho, creo que antes de un bisel cerámico el BB ganaría muuuuucho con un armis mejorado y con un cierre
como el del submariner...:yes:
que por marketing e historias se haga..eso es otra cosa...
 
  • Me gusta
Reacciones: cesarfaura
Bisel mate.
Sería una mejora importante y estéticamente le quedaría perfecto.
No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€
Además de eso, eliminaría esos remaches sin ningún sentido del armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: cesarfaura, Alpino y Silmegil
El blacbay es un producto que lo han echo para tener el toque heritage de la marca, no creo que nunca lleguen a meter cerámico en el bisel
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Bisel mate.
Sería una mejora importante y estéticamente le quedaría perfecto.
No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€
Además de eso, eliminaría esos remaches sin ningún sentido del armis.
+1
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
Bisel mate.
Sería una mejora importante y estéticamente le quedaría perfecto.
No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€
Además de eso, eliminaría esos remaches sin ningún sentido del armis.
Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que eso ;-).

De la misma manera, y volviendo a Rolex, un Daytona de acero con el bisel de acero costaba ya hace 30 años, y sigue costando hoy día, bastante más de 3000 €, ¿ y cuanto costaba, o cuesta, un Daytona con el bisel de oro?...pues me gustan bastante más esos Daytona que los Daytona que producen ahora, sea el de acero, oro o el de platino (por cierto, el de platino me gustaría con bisel de platino, no de cerámica), con bisel cerámico; entonces quizá para ti no tenga ningún sentido mantener el bisel de oro en un Daytona mixto de 18K o en uno entero de oro de 40K, al ser ambas piezas de más de 3K, pero para mi gusto tiene todo el sentido del mundo, incluso me gustaría que siguiese existiendo la opción de poder configurar un Daytona de acero con su bisel de acero de "toda la vida", lamentablemente ya no se puede configurar así.

Asi que, emho, tendria que ver cómo le queda un inserto de bisel cerámico a un BB, porque si bien el azul mate del pelagos me parece bonito, pues el inserto de cerámica que lleva el BB ceramic (valga la redundancia) en acabado satinado efecto rayo de sol a mi no me hace ni fu ni fa, por lo que necesitaría ver como queda sobre un BB de acero, bronce u oro, tanto en mate como en brillo, para decidir si me gusta más, o no, que los actuales de aluminio.
De lo que si estoy seguro es que a los BB chrono, al igual que sigue haciendo Omega con su Moonwatch, yo no le cambiaría el inserto de aluminio de escala taquimétrica por uno cerámico, no me hace falta ni verlo para saber que no me gustaría nada. Una escala taquimétrica, al igual que me sucede con los Daytona, no me gusta tanto verla esculpida sobre cerámica como a lo mejor me pueda gustar ver una escala de inmersión/bucear o una para un GMT. Como se suele decir, para gustos, los colores jejeje

Y los remaches, o falsos remaches, si tienen un sentido: el estético. Otra cosa es que haya gente a la que no le gusten (como veo que te sucede a ti) y otra gente a la que si le gusten, y encuentro tan respetable lo uno como lo otro . Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: cesarfaura, ndkland y Rollins
Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que eso ;-).

De la misma manera, y volviendo a Rolex, un Daytona de acero con el bisel de acero costaba ya hace 30 años, y sigue costando hoy día, bastante más de 3000 €, ¿ y cuanto costaba, o cuesta, un Daytona con el bisel de oro?...pues me gustan bastante más esos Daytona que los Daytona que producen ahora, sea el de acero, oro o el de platino (por cierto, el de platino me gustaría con bisel de platino, no de cerámica), con bisel cerámico; entonces quizá para ti no tenga ningún sentido mantener el bisel de oro en un Daytona mixto de 18K o en uno entero de oro de 40K, al ser ambas piezas de más de 3K, pero para mi gusto tiene todo el sentido del mundo, incluso me gustaría que siguiese existiendo la opción de poder configurar un Daytona de acero con su bisel de acero de "toda la vida", lamentablemente ya no se puede configurar así.

Asi que, emho, tendria que ver cómo le queda un inserto de bisel cerámico a un BB, porque si bien el azul mate del pelagos me parece bonito, pues el inserto de cerámica que lleva el BB ceramic (valga la redundancia) en acabado satinado efecto rayo de sol a mi no me hace ni fu ni fa, por lo que necesitaría ver como queda sobre un BB de acero, bronce u oro, tanto en mate como en brillo, para decidir si me gusta más, o no, que los actuales de aluminio.
De lo que si estoy seguro es que a los BB chrono, al igual que sigue haciendo Omega con su Moonwatch, yo no le cambiaría el inserto de aluminio de escala taquimétrica por uno cerámico, no me hace falta ni verlo para saber que no me gustaría nada. Una escala taquimétrica, al igual que me sucede con los Daytona, no me gusta tanto verla esculpida sobre cerámica como a lo mejor me pueda gustar ver una escala de inmersión/bucear o una para un GMT. Como se suele decir, para gustos, los colores jejeje

Y los remaches, o falsos remaches, si tienen un sentido: el estético. Otra cosa es que haya gente a la que no le gusten (como veo que te sucede a ti) y otra gente a la que si le gusten, y encuentro tan respetable lo uno como lo otro . Un saludo.

El Speedy no es un reloj nacido hace 10 años como el BB.
Es prácticamente idéntico al original y han respetado el bisel y casi todo lo demás.
Respecto a lo de cambiarlo o no, ya lo han echo en varios modelos y le queda perfectamente. No tiene porque ser brilli-brilli.

El Daytona no cambió el bisel de aluminio por uno de cerámica manteniendo la misma estética, cambió uno de acero, modificando drásticamente la estética del reloj. Puede gustar o no.
Dicho esto, a mi personalmente el BB me parece un reloj muy chulo, más el de 41mm que el de 39
Y cierto, esto es cuestión de gustos. Por eso hay tantas opciones y tamaños de reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu, cesarfaura y Ancebl
Pues teniendo en cuenta que ya hay relojes de marcas reconocidas con bisel cerámico por unos 500€, creo que ya tocaría en Tudor.

Quiero pensar que si no lo hacen es por mera cuestión estética, ya que el bisel de aluminio y el armis remachado le da un aspecto vintage muy bonito a los BB.
De acuerdo contigo
 
Qué manía con querer unificarlo todo… luego vienen las quejas de “no tienen ninguna imaginación”, “hacen lo mismo que los demás”, etc.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ctorralba, Lone Cat, fucop y 4 más
Steinhart ya los tiene, tudor no tardará
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Me quede fascinado desde que se posó en mi muñeca, pero para cuando un bisel cerámico? También me encantaría ver el GMT con bisel cerámico bicolor pero en 40mm, pensáis que algún día llegarán?
Teniendo un Rolex Submariner cerámico, tengo que decir que el Tudor no desmerece en absoluto y me encanto.
Homenages Rolex con bisel ceramico vende Steinhart por un decimo de precio del Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Tazio Nuvolari
Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que eso ;-).

De la misma manera, y volviendo a Rolex, un Daytona de acero con el bisel de acero costaba ya hace 30 años, y sigue costando hoy día, bastante más de 3000 €, ¿ y cuanto costaba, o cuesta, un Daytona con el bisel de oro?...pues me gustan bastante más esos Daytona que los Daytona que producen ahora, sea el de acero, oro o el de platino (por cierto, el de platino me gustaría con bisel de platino, no de cerámica), con bisel cerámico; entonces quizá para ti no tenga ningún sentido mantener el bisel de oro en un Daytona mixto de 18K o en uno entero de oro de 40K, al ser ambas piezas de más de 3K, pero para mi gusto tiene todo el sentido del mundo, incluso me gustaría que siguiese existiendo la opción de poder configurar un Daytona de acero con su bisel de acero de "toda la vida", lamentablemente ya no se puede configurar así.

Asi que, emho, tendria que ver cómo le queda un inserto de bisel cerámico a un BB, porque si bien el azul mate del pelagos me parece bonito, pues el inserto de cerámica que lleva el BB ceramic (valga la redundancia) en acabado satinado efecto rayo de sol a mi no me hace ni fu ni fa, por lo que necesitaría ver como queda sobre un BB de acero, bronce u oro, tanto en mate como en brillo, para decidir si me gusta más, o no, que los actuales de aluminio.
De lo que si estoy seguro es que a los BB chrono, al igual que sigue haciendo Omega con su Moonwatch, yo no le cambiaría el inserto de aluminio de escala taquimétrica por uno cerámico, no me hace falta ni verlo para saber que no me gustaría nada. Una escala taquimétrica, al igual que me sucede con los Daytona, no me gusta tanto verla esculpida sobre cerámica como a lo mejor me pueda gustar ver una escala de inmersión/bucear o una para un GMT. Como se suele decir, para gustos, los colores jejeje

Y los remaches, o falsos remaches, si tienen un sentido: el estético. Otra cosa es que haya gente a la que no le gusten (como veo que te sucede a ti) y otra gente a la que si le gusten, y encuentro tan respetable lo uno como lo otro . Un saludo.
Totalmente de acuerdo con el Daytona, con bisel ceramica perdido mucho, ahora es un chrono mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
El Speedy no es un reloj nacido hace 10 años como el BB.
Es prácticamente idéntico al original y han respetado el bisel y casi todo lo demás.
Respecto a lo de cambiarlo o no, ya lo han echo en varios modelos y le queda perfectamente. No tiene porque ser brilli-brilli.

El Daytona no cambió el bisel de aluminio por uno de cerámica manteniendo la misma estética, cambió uno de acero, modificando drásticamente la estética del reloj. Puede gustar o no.
Dicho esto, a mi personalmente el BB me parece un reloj muy chulo, más el de 41mm que el de 39
Y cierto, esto es cuestión de gustos. Por eso hay tantas opciones y tamaños de reloj.
El BB actual tb es bastante parecido al original, bisel incluido
n04dwrdpfk721.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, fucop, Doncainastyle y 2 más
Hay un grupo de aficionados que lo único que quieren es que todas las marcas hagan un homenaje del Rolex Submariner. En este caso es Tudor, pero a Grand Seiko también se lo exigen. Entiendo que todo el mundo quiera un pedacito de Unobtainium, pero para eso Dios creó a Steinhart y similares. Las grandes casas no creo que estén muy ansiosas de que las acusen de no tener personalidad propia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ancebl y Lone Cat
Pues teniendo en cuenta que ya hay relojes de marcas reconocidas con bisel cerámico por unos 500€, creo que ya tocaría en Tudor.

Quiero pensar que si no lo hacen es por mera cuestión estética, ya que el bisel de aluminio y el armis remachado le da un aspecto vintage muy bonito a los BB.
Estoy contigo Paco, pero si fuera cerámica mate lo mismo queda más vintage, y así no desentona
 
Reloj de menos de 80€. Zafiro con AR y bisel cerámico.
Evidentemente a día de hoy optar por un bisel de alumino o cerámico no tiene nada que ver con el coste.
Dicho esto yo en un reloj con la estética del Black Bay prefiero el aluminio. Pero yo soy un raro ya que pienso que con plexy hubiese sido aún mejor.
C360_2022-04-17-12-37-28-431.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, Lone Cat, Ferdinand71 y 3 más
Pues si se parecen, si.
Eso sí es un buen “Homage “y no algunas mierdas que he visto en otro post…🤣🤣🤣
Vaya, veo que sigues dejando muestras de tu educación y respeto a los gustos de otros foreros. Espero que no se el nivel general de la educación en Ohio...
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Ancebl
Totalmente de acuerdo con el Daytona, con bisel ceramica perdido mucho, ahora es un chrono mas.
Donca, me da la impresión de que tú y yo nos lo vamos a pasar muy bien hablando de cosas de relojes el día que coincidamos en algún sito ;-)jejej
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Donca, me da la impresión de que tú y yo nos lo vamos a pasar muy bien hablando de cosas de relojes el día que coincidamos en algún sito ;-)jejej
Segurisimo. A mi hoy en dia megusta mas el Baytona que el Daytona. El bisel negro lo tienen todos.
Pues, con mucho gusto, pero Asturias es otro mundo, Espana es muy grande!

Abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Yo la verdad es que no veo el cambio. Entiendo que haya gente que prefiera la cerámica al aluminio y viceversa, lo que no entendería es que una marca cambiase de manera drástica la estética de un superventas de reciente aparición y que se ha convertido en icono y buque insignia de la casa en tan poco tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
El Speedy no es un reloj nacido hace 10 años como el BB.
Es prácticamente idéntico al original y han respetado el bisel y casi todo lo demás.
Hombre, yo lo decía por lo que comentabas: que no encontrabas el sentido de mantener un inserto de bisel de alu en un reloj de más de 3K.
Pero aún así, si la razón para no cambiar el material del inserto del bisel es que el diseño del reloj tiene más de 10 años, entonces por esa regla de tres al Submariner o al Daytona tampoco se lo deberían haber cambiado, no?, ¿o es que el diseño del Submariner o del Daytona es de hace 4 días?.

Pues claro que no, el inserto no tiene que ser necesariamente brillo espejo, para mi gusto el del pelagos le queda de lujo siendo mate, pero luego el del BB cerámico pues no me gusta, por eso digo que me gustaría verlos tanto mate como en brillo para poder juzgarlos sobre los BB.
El Daytona no cambió el bisel de aluminio por uno de cerámica manteniendo la misma estética, cambió uno de acero, modificando drásticamente la estética del reloj. Puede gustar o no.
Dicho esto, a mi personalmente el BB me parece un reloj muy chulo, más el de 41mm que el de 39
Y cierto, esto es cuestión de gustos. Por eso hay tantas opciones y tamaños de reloj.
Y el bisel del BB de acero también es de acero, es el inserto lo que es de alu o lo que podría pasar a ser de cerámica; pero vuelvo a lo mismo, supongo que soy yo el que interpretó mal lo que querías decir con lo de "No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€".
Si, al final es una cuestión de gustos, y todo gusto es respetable, eso está claro ;-). Un saludo.
 
Reloj de menos de 80€. Zafiro con AR y bisel cerámico.
Evidentemente a día de hoy optar por un bisel de alumino o cerámico no tiene nada que ver con el coste.
Dicho esto yo en un reloj con la estética del Black Bay prefiero el aluminio. Pero yo soy un raro ya que pienso que con plexy hubiese sido aún mejor.
Ver el archivos adjunto 2408254
Pues si, plexy, índices pintados, y el bisel tal cual;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Pues un bisel cerámico mate que respete la estética vintage del reloj sería bastante bien recibido ( si acaso que convivan las dos opciones como hace el hydroconquest) igual que lleva zafiro abombado simulando plexy.
 
  • Me gusta
Reacciones: cesarfaura
Atrás
Arriba Pie