Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
+1Bisel mate.
Sería una mejora importante y estéticamente le quedaría perfecto.
No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€
Además de eso, eliminaría esos remaches sin ningún sentido del armis.
Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que esoBisel mate.
Sería una mejora importante y estéticamente le quedaría perfecto.
No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€
Además de eso, eliminaría esos remaches sin ningún sentido del armis.
Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que eso.
De la misma manera, y volviendo a Rolex, un Daytona de acero con el bisel de acero costaba ya hace 30 años, y sigue costando hoy día, bastante más de 3000 €, ¿ y cuanto costaba, o cuesta, un Daytona con el bisel de oro?...pues me gustan bastante más esos Daytona que los Daytona que producen ahora, sea el de acero, oro o el de platino (por cierto, el de platino me gustaría con bisel de platino, no de cerámica), con bisel cerámico; entonces quizá para ti no tenga ningún sentido mantener el bisel de oro en un Daytona mixto de 18K o en uno entero de oro de 40K, al ser ambas piezas de más de 3K, pero para mi gusto tiene todo el sentido del mundo, incluso me gustaría que siguiese existiendo la opción de poder configurar un Daytona de acero con su bisel de acero de "toda la vida", lamentablemente ya no se puede configurar así.
Asi que, emho, tendria que ver cómo le queda un inserto de bisel cerámico a un BB, porque si bien el azul mate del pelagos me parece bonito, pues el inserto de cerámica que lleva el BB ceramic (valga la redundancia) en acabado satinado efecto rayo de sol a mi no me hace ni fu ni fa, por lo que necesitaría ver como queda sobre un BB de acero, bronce u oro, tanto en mate como en brillo, para decidir si me gusta más, o no, que los actuales de aluminio.
De lo que si estoy seguro es que a los BB chrono, al igual que sigue haciendo Omega con su Moonwatch, yo no le cambiaría el inserto de aluminio de escala taquimétrica por uno cerámico, no me hace falta ni verlo para saber que no me gustaría nada. Una escala taquimétrica, al igual que me sucede con los Daytona, no me gusta tanto verla esculpida sobre cerámica como a lo mejor me pueda gustar ver una escala de inmersión/bucear o una para un GMT. Como se suele decir, para gustos, los colores jejeje
Y los remaches, o falsos remaches, si tienen un sentido: el estético. Otra cosa es que haya gente a la que no le gusten (como veo que te sucede a ti) y otra gente a la que si le gusten, y encuentro tan respetable lo uno como lo otro . Un saludo.
De acuerdo contigoPues teniendo en cuenta que ya hay relojes de marcas reconocidas con bisel cerámico por unos 500€, creo que ya tocaría en Tudor.
Quiero pensar que si no lo hacen es por mera cuestión estética, ya que el bisel de aluminio y el armis remachado le da un aspecto vintage muy bonito a los BB.
Homenages Rolex con bisel ceramico vende Steinhart por un decimo de precio del Tudor.Me quede fascinado desde que se posó en mi muñeca, pero para cuando un bisel cerámico? También me encantaría ver el GMT con bisel cerámico bicolor pero en 40mm, pensáis que algún día llegarán?
Teniendo un Rolex Submariner cerámico, tengo que decir que el Tudor no desmerece en absoluto y me encanto.
Totalmente de acuerdo con el Daytona, con bisel ceramica perdido mucho, ahora es un chrono mas.Hombre, podemos ir a contárselo a los de Omega también, no?, a ver si se lo cambian al Moonwatch, porque ya cuesta bastante más que eso.
De la misma manera, y volviendo a Rolex, un Daytona de acero con el bisel de acero costaba ya hace 30 años, y sigue costando hoy día, bastante más de 3000 €, ¿ y cuanto costaba, o cuesta, un Daytona con el bisel de oro?...pues me gustan bastante más esos Daytona que los Daytona que producen ahora, sea el de acero, oro o el de platino (por cierto, el de platino me gustaría con bisel de platino, no de cerámica), con bisel cerámico; entonces quizá para ti no tenga ningún sentido mantener el bisel de oro en un Daytona mixto de 18K o en uno entero de oro de 40K, al ser ambas piezas de más de 3K, pero para mi gusto tiene todo el sentido del mundo, incluso me gustaría que siguiese existiendo la opción de poder configurar un Daytona de acero con su bisel de acero de "toda la vida", lamentablemente ya no se puede configurar así.
Asi que, emho, tendria que ver cómo le queda un inserto de bisel cerámico a un BB, porque si bien el azul mate del pelagos me parece bonito, pues el inserto de cerámica que lleva el BB ceramic (valga la redundancia) en acabado satinado efecto rayo de sol a mi no me hace ni fu ni fa, por lo que necesitaría ver como queda sobre un BB de acero, bronce u oro, tanto en mate como en brillo, para decidir si me gusta más, o no, que los actuales de aluminio.
De lo que si estoy seguro es que a los BB chrono, al igual que sigue haciendo Omega con su Moonwatch, yo no le cambiaría el inserto de aluminio de escala taquimétrica por uno cerámico, no me hace falta ni verlo para saber que no me gustaría nada. Una escala taquimétrica, al igual que me sucede con los Daytona, no me gusta tanto verla esculpida sobre cerámica como a lo mejor me pueda gustar ver una escala de inmersión/bucear o una para un GMT. Como se suele decir, para gustos, los colores jejeje
Y los remaches, o falsos remaches, si tienen un sentido: el estético. Otra cosa es que haya gente a la que no le gusten (como veo que te sucede a ti) y otra gente a la que si le gusten, y encuentro tan respetable lo uno como lo otro . Un saludo.
El BB actual tb es bastante parecido al original, bisel incluidoEl Speedy no es un reloj nacido hace 10 años como el BB.
Es prácticamente idéntico al original y han respetado el bisel y casi todo lo demás.
Respecto a lo de cambiarlo o no, ya lo han echo en varios modelos y le queda perfectamente. No tiene porque ser brilli-brilli.
El Daytona no cambió el bisel de aluminio por uno de cerámica manteniendo la misma estética, cambió uno de acero, modificando drásticamente la estética del reloj. Puede gustar o no.
Dicho esto, a mi personalmente el BB me parece un reloj muy chulo, más el de 41mm que el de 39
Y cierto, esto es cuestión de gustos. Por eso hay tantas opciones y tamaños de reloj.
Estoy contigo Paco, pero si fuera cerámica mate lo mismo queda más vintage, y así no desentonaPues teniendo en cuenta que ya hay relojes de marcas reconocidas con bisel cerámico por unos 500€, creo que ya tocaría en Tudor.
Quiero pensar que si no lo hacen es por mera cuestión estética, ya que el bisel de aluminio y el armis remachado le da un aspecto vintage muy bonito a los BB.
Que bueno desconocía esa versión, pero los golpes o caidasss no lo veo jejeje.Muy único el TudorDe momento puedes comprar el BB con la caja entera en cerámica.
Ver el archivos adjunto 2407869
El BB actual tb es bastante parecido al original, bisel incluidoVer el archivos adjunto 2408207
Vaya, veo que sigues dejando muestras de tu educación y respeto a los gustos de otros foreros. Espero que no se el nivel general de la educación en Ohio...Pues si se parecen, si.
Eso sí es un buen “Homage “y no algunas mierdas que he visto en otro post…🤣🤣🤣
Donca, me da la impresión de que tú y yo nos lo vamos a pasar muy bien hablando de cosas de relojes el día que coincidamos en algún sitoTotalmente de acuerdo con el Daytona, con bisel ceramica perdido mucho, ahora es un chrono mas.
Segurisimo. A mi hoy en dia megusta mas el Baytona que el Daytona. El bisel negro lo tienen todos.Donca, me da la impresión de que tú y yo nos lo vamos a pasar muy bien hablando de cosas de relojes el día que coincidamos en algún sitojejej
Hombre, yo lo decía por lo que comentabas: que no encontrabas el sentido de mantener un inserto de bisel de alu en un reloj de más de 3K.El Speedy no es un reloj nacido hace 10 años como el BB.
Es prácticamente idéntico al original y han respetado el bisel y casi todo lo demás.
Y el bisel del BB de acero también es de acero, es el inserto lo que es de alu o lo que podría pasar a ser de cerámica; pero vuelvo a lo mismo, supongo que soy yo el que interpretó mal lo que querías decir con lo de "No son piezas vintage, no veo el sentido de mantener el bisel de aluminio en un reloj de más de 3000€".El Daytona no cambió el bisel de aluminio por uno de cerámica manteniendo la misma estética, cambió uno de acero, modificando drásticamente la estética del reloj. Puede gustar o no.
Dicho esto, a mi personalmente el BB me parece un reloj muy chulo, más el de 41mm que el de 39
Y cierto, esto es cuestión de gustos. Por eso hay tantas opciones y tamaños de reloj.
Pues si, plexy, índices pintados, y el bisel tal cualReloj de menos de 80€. Zafiro con AR y bisel cerámico.
Evidentemente a día de hoy optar por un bisel de alumino o cerámico no tiene nada que ver con el coste.
Dicho esto yo en un reloj con la estética del Black Bay prefiero el aluminio. Pero yo soy un raro ya que pienso que con plexy hubiese sido aún mejor.
Ver el archivos adjunto 2408254