Debe ser duro, que una marca de "moda" cumpla los mismos estándares que la gran PP. De lo que se suelen olvidar es que fue Cartier quien inventó o más bien puso de moda los relojes de pulsera entre la población masculina.
Yo si pudiese, elegiría muchos modelos de Cartier antes que un PP.
En realidad, el malestar de PP que hizo que abandonara el Punzón de Ginebra no está falta de fundamento. El Punzón solo lo pueden lucir aquellas empresas basadas en Ginebra, como es el caso de PP. Además, PP era el mejor cliente del Punzón ya que sometía a todos sus calibres mecánicos al sello. Otras casa solo certifican los relojes más caros o elaborados. En cierto modo, pues, Patek Philippe otorgaba prestigio al Punzón y no al revés, puesto que la marca relojera es un referente en la indistria. Tal vez, incluso, es la marca más reconocida y estimada a nivel mundial. Pues, bien, en un momento dado Cartier abrió una oficinita en Ginebra, por la cual "pasaban" sus calibres antes de presentarlos al Punzón, certificando así que eran de Ginebra... Patek se quejó a la dirección del Punzón de lo que le parecía una argucia inaceptable que le prejudicaaba directamente porque alegaban que, indirectamente, PP servía de publicidad a Cartier. El Punzón de Ginebra no rectificó y PP salió del mismo, perdiendo el Sello su mejor cliente y languideciendo desde ese momento.
Desde mi punto de vista PP tenía sus motivos para marcharse del Punzón. Lo que no me gusta nada es que lo sustituyera por su propio sello PP, afirmando que superaba los estándares del Punzón pero que, en realidad, es un "yo me lo guiso y yo me lo como". Es muy bonito eso de autocalificarse. Todos nos pondríamos un 10, ¿verdad? Para mí, mejor si se hubiera mantenido tal cual, sin ninguna certificación externa, ya que su propio prestigio debería bastar.
mos