Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pues como aficionado a la marca en su versión histórica-vintage a mí me parece un acierto... el concepto. Quiero decir, no hubiera reeditado este reloj en 38, y muchísimo menos con ese cristal abombado que lo acaba de apañar (lo de los mil euros ya si eso lo dejamos para luego).
El concepto es, para mí, lo importante: el Rock Watch fue una especie de reivindicación suiza al estilo Swatch -en cuyas manos terminó- frente al tsunami japonés que había arrasado (bueno, casi) la industria helvética. Porque ¿qué hay más suizo que el granito de Jungfrau, o de donde sea que saquen esas piedras? Calibre suizo en caja suiza. Les hubiera faltado reivindicar el cuero de vaca suiza para las correas (como hizo Moser con su reloj de queso... suizo). Se vendieron más de medio millón de unidades.
Es decir, que en mi opinión fue un Swatch avant la lettre y que me parece bien que lo hayan reeditado. Otra cosa es cómo lo han hecho.
Podrían haber repetido el éxito que tuvieron en su momento usando piedras de todos los colores. Que se hayan limitado a esto da una idea de la poca confianza que tienen en la idea.
Aunque si les sale bien igual sacan también alguna reedición del de madera.
Poca broma:
Ver el archivos adjunto 3346298
PS: ¡Si hasta sale en la Wikipedia!
![]()
RockWatch - Wikipedia
en.wikipedia.org
Anécdota: el RockWatch fue diseñado por el joyero francés de origen libanés Robert Mazlo. Adivina quién era también de origen libanés aunque vivía en Suiza...
.
Nicolas Hayek?
El fundador del grupo Swach, vamos.
He encontrado esto:
![]()
In-Depth: The Unexpected Influence Of The Tissot RockWatch
How a stone-age solution helped solve Tissot's big '80s problem.www.hodinkee.com
![]()
Time Travel #1: The 1980s Tissot RockWatch
Time Travel: A story about a stone cold quartz masterpiece from the mid 80s. The Tissot RockWatch made of a one solid piece of stone.www.fratellowatches.com
Y lo que llevaba en las tripas:
ETA 976.001 | Manufacture Horlogère Suisse | ETA SA
Hours, minutes 6 jewels Theoretical battery’s lifetime: - 74 monthswww.eta.ch
La campaña publicitaria se basó solo en el hecho diferencial de hacer las cajas con rocas inicialmente suizas.
En los 80 usaron el Matterhorn como reclamo, que lo conocíamos aunque solo fuese por verlo en las cajas del Toblerone.
Edito:
Más de 800.000 ejemplares vendidos hasta 1994. Comentan en el artículo de Fratello que este reloj salvó a Tissot.
Y en 4 años, 40 aniversario del Woodwatch
Super interesante, a ver si saco tiempo para leer esos artículos, que prometen.
Es innegable el peso histórico del Rock Watch en Tissot, y me parece de ley recordarlo. Otra cosa es que se haya hecho con una reedición que, coincido, es bastante opinable.
Hubiera preferido caja de acero y esfera de granito (aunque no sé si es técnicamente posible...)
Granito?Tag sacó hace tiempo uno con el dial de granito.
Al menos los llamaban así y parecían granito, vi uno hace años.Granito?
Alguna foto?Al menos los llamaban así y parecían granito, vi uno hace años.
De todos modos no son los únicos que han sacado relojes con diales de diferentes rocas, lapislazuli, malaquita, ágata, onix y los de meteoritos, que no suelen ser rocas sino aleaciones de hierro-niquel.
Aquí hay unas cuantas https://dennisonwatch.com/Alguna foto?
No veo ningún Tag Heuer ahíAquí hay unas cuantas https://dennisonwatch.com/
Yo tampoco, porque es otra marca.No veo ningún Tag Heuer ahí
A ver. Dijiste que viste un Tag con esfera granito. No entiendo por qué me pasas ese enlace con esa basura.Yo tampoco, porque es otra marca.
Como decía en un menaje anterior "De todos modos no son los únicos que han sacado relojes con diales de diferentes rocas, lapislazuli, malaquita, ágata, onix y los de meteoritos, que no suelen ser rocas sino aleaciones de hierro-niquel"