• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ojo: España + Relojes + Aeropuerto = Lio

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tolousse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Al vigilante de seguridad le pareció raro que un viajero lleve un montón de relojes en su equipaje de mano -yo creo que a mí también me lo parecería-y por lo que ha contado Roberto gestionó mal el incidente.
Pero me llama la atención por la cantidad de respuestas en las que se argumenta que uno puede llevar en su equipaje lo que quiera, que si se ha perdido la presunción de inocencia y demás, el cambio de "línea argumental" de la mayoría cuando el "atropellado" es un compañero de afición -que eso lo sabemos nosotros-. Sólo hay que darse una vuelta por cualquiera de los hilos abiertos sobre la delincuencia en Barcelona donde nos quejamos de la inacción de la policía, o que están atados de manos, o la laxitud de los jueces incluso pidiendo medidas que hoy están fuera de nuestro ordenamiento jurídico, cuando no directamente una somanta de hostias en el calabozo y expulsión a su país . Queremos un estado policial, pero sólo para los otros....en qué quedamos.
En fin, que al compañero le ha ocurrido una situación algo kafkiana, un vigilante ha sospechado por la cantidad de relojes en un equipaje, no ha sabido explicarse -porque supongo que decirle a la cara a un pasajero, perdone, pero estos relojes no serán robados, verdad? ….y finalmente la guardia civil ha comprobado sus antecedentes y tira millas.
Siento ir en contra de la mayoría pero no me parece más que una anécdota molesta de las que se darán a miles en los controles de los aeropuertos.:ops:
Y lamento a quien le ha ocurrido por el aprecio que tengo al forero.:ok::



Creo que estás mezclando churras con merinas. No sé qué tendrá que ver la ineptitud de la polícía a la hora de actuar contra la delincuencia callejera con el tema del compañero. Como se ha dicho en multitud de posts, si al menos le hubiesen tomado los números de serie de los relojes, o si hubiese habido alguna investigación o denuncia en curso, quizás se podría entender. Pero de buenas a primeras, y por "motivos de seguridad", que hagan ese paripé me parece lamentable. ¿Te parecería bien que en cualquier viaje que hicieses te paresen y te empezasen a preguntar si ese móvil que llevas es tuyo, o los zapatos, o la chaqueta, y te pidiesen facturas o justificación de todo? Si alguien quiere viajar con 20 relojes, ¿por qué no puede hacerlo con libertad? No es lo habitual, ¿pero y qué? Si se sospecha de algo pues que se tomen las medidas oportunas, pero que no monten estos paripés ridículos. Si realmente sospechaban de que los relojes eran robados tendrían que haberse llevado al compañero a algún otro lugar para efectuar las comprobaciones oportunas, con calma; en vez de hacerle perder el tiempo de esa manera, y mostrar delante de todo el mundo que viajaba con nosécuantos relojes,

Yo no quiero un estado policial, simplemente que la Policía haga su trabajo de la manera más correcta y eficiente posible.
 
Al vigilante de seguridad le pareció raro que un viajero lleve un montón de relojes en su equipaje de mano -yo creo que a mí también me lo parecería-y por lo que ha contado Roberto gestionó mal el incidente.
Pero me llama la atención por la cantidad de respuestas en las que se argumenta que uno puede llevar en su equipaje lo que quiera, que si se ha perdido la presunción de inocencia y demás, el cambio de "línea argumental" de la mayoría cuando el "atropellado" es un compañero de afición -que eso lo sabemos nosotros-. Sólo hay que darse una vuelta por cualquiera de los hilos abiertos sobre la delincuencia en Barcelona donde nos quejamos de la inacción de la policía, o que están atados de manos, o la laxitud de los jueces incluso pidiendo medidas que hoy están fuera de nuestro ordenamiento jurídico, cuando no directamente una somanta de hostias en el calabozo y expulsión a su país . Queremos un estado policial, pero sólo para los otros....en qué quedamos.
En fin, que al compañero le ha ocurrido una situación algo kafkiana, un vigilante ha sospechado por la cantidad de relojes en un equipaje, no ha sabido explicarse -porque supongo que decirle a la cara a un pasajero, perdone, pero estos relojes no serán robados, verdad? ….y finalmente la guardia civil ha comprobado sus antecedentes y tira millas.
Siento ir en contra de la mayoría pero no me parece más que una anécdota molesta de las que se darán a miles en los controles de los aeropuertos.:ops:
Y lamento a quien le ha ocurrido por el aprecio que tengo al forero.:ok::



Creo que estás mezclando churras con merinas. No sé qué tendrá que ver la ineptitud de la polícía a la hora de actuar contra la delincuencia callejera con el tema del compañero. Como se ha dicho en multitud de posts, si al menos le hubiesen tomado los números de serie de los relojes, o si hubiese habido alguna investigación o denuncia en curso, quizás se podría entender. Pero de buenas a primeras, y por "motivos de seguridad", que hagan ese paripé me parece lamentable. ¿Te parecería bien que en cualquier viaje que hicieses te paresen y te empezasen a preguntar si ese móvil que llevas es tuyo, o los zapatos, o la chaqueta, y te pidiesen facturas o justificación de todo? Si alguien quiere viajar con 20 relojes, ¿por qué no puede hacerlo con libertad? No es lo habitual, ¿pero y qué? Si se sospecha de algo pues que se tomen las medidas oportunas, pero que no monten estos paripés ridículos. Si realmente sospechaban de que los relojes eran robados tendrían que haberse llevado al compañero a algún otro lugar para efectuar las comprobaciones oportunas, con calma; en vez de hacerle perder el tiempo de esa manera, y mostrar delante de todo el mundo que viajaba con nosécuantos relojes,

Yo no quiero un estado policial, simplemente que la Policía haga su trabajo de la manera más correcta y eficiente posible.
 
Creo que estás mezclando churras con merinas. No sé qué tendrá que ver la ineptitud de la polícía a la hora de actuar contra la delincuencia callejera con el tema del compañero. Como se ha dicho en multitud de posts, si al menos le hubiesen tomado los números de serie de los relojes, o si hubiese habido alguna investigación o denuncia en curso, quizás se podría entender. Pero de buenas a primeras, y por "motivos de seguridad", que hagan ese paripé me parece lamentable. ¿Te parecería bien que en cualquier viaje que hicieses te paresen y te empezasen a preguntar si ese móvil que llevas es tuyo, o los zapatos, o la chaqueta, y te pidiesen facturas o justificación de todo? Si alguien quiere viajar con 20 relojes, ¿por qué no puede hacerlo con libertad? No es lo habitual, ¿pero y qué? Si se sospecha de algo pues que se tomen las medidas oportunas, pero que no monten estos paripés ridículos. Si realmente sospechaban de que los relojes eran robados tendrían que haberse llevado al compañero a algún otro lugar para efectuar las comprobaciones oportunas, con calma; en vez de hacerle perder el tiempo de esa manera, y mostrar delante de todo el mundo que viajaba con nosécuantos relojes,

Yo no quiero un estado policial, simplemente que la Policía haga su trabajo de la manera más correcta y eficiente posible.

No es un móvil, ni zapatos, ni una chaqueta, es una cantidad de relojes en un equipaje de mano fuera de lo normal. Y es un control de equipajes, no "le han parado".
Entonces lo que molesta es "el paripé ridículo", cosa en la que estoy de acuerdo. Sin duda habría sido más coherente que le llevaran a la sala de detenciones hasta que comprobaran los antecedentes y chequearan cada reloj a riesgo de que el forero perdiera el vuelo.
Mi comentario respecto a la delincuencia callejera es la diferente vara de medir que veo en muchas opiniones, en este hilo esgrimiendo preceptos sagrados como la "presunción de inocencia" por una simple sospecha de un vigilante en un aeropuerto-vamos, que ni que le hubieran esposado y retenido varios dias en comisaría- y en otros pidiendo mano dura.
 
Hola amigos:
En aeropuertos hay que ser muy "anodino".
Mi esposa llevaba un bolso "de camuflaje" (el de los viajes, porque tiene muchos bolsillos, y aquí el pasaporte, allá los billetes, en este otro las llaves de la maleta, en...) y a la vista de su "aspecto de guerrillero-terrorista" (tendríais que ver que si acaso justo lo contrario...) la metieron en un cuartito y la desnudaron de arriba a abajo y le movieron hasta las costuras de la ropa por si escondía algo ahí. (Entretanto yo recogía mis cosas y al girarme... mi esposa no estaba).
A mí, en fallas, (afortunadamente no tiro ya petardos) me hicieron la prueba de la pólvora y explosivos. Pues... si hubiera sido fallero o si llego a participar en disparar una "cordá" aun estoy en un sótano de la Dirección General de Seguridad frente a una bombilla a los ojos, y atado a una silla con tres de la Gestapo mojándome con agua fría pidiendo una confesión.
Pero la prueba de explosivos a mis sesenta y... me la hacen siempre. Debo tener cara de llevar bombas, al parecer.
Por eso es bueno llevar lo justo. Y nada de pantalones con bolsillos de parche laterales, ni jerseys grandotes color verde-hoja-seca, ni botas de aspecto militar. A esos los tienen machacados, les miran, les retienen...
Eso sí, al menos 6 calzoncillos. (je).
 
Contestemos a estas preguntas objetivamente:

¿Cómo se puede comprobar si los relojes son robados o no?
¿Se puede inferir que son robados porque un señor lleva 10 relojes?
¿Hay alguna obligación legal de llevar facturas o de tener que demostrar que uno es propietario de unos relojes, aparte de la mera posesión?
¿Consta que estén los relojes denunciados como sustraídos?

PUES ESO

Lo coherente es que tomen datos de los relojes y del portador. Es todo lo que tienen que hacer porque no hay nada más que hacer. Lo demás es tocar los coj....

Lo incoherente es que te hagan perder más tiempo del necesario.

Lo incoherente es que un vigilante de seguridad se meta en camisa de once varas.

Lo incoherente es que te digan que es por motivos de "seguridad aérea".
 
Los calzonzillos, como la Micebrina: uno al día.
 
No es un móvil, ni zapatos, ni una chaqueta, es una cantidad de relojes en un equipaje de mano fuera de lo normal. Y es un control de equipajes, no "le han parado".
Entonces lo que molesta es "el paripé ridículo", cosa en la que estoy de acuerdo. Sin duda habría sido más coherente que le llevaran a la sala de detenciones hasta que comprobaran los antecedentes y chequearan cada reloj a riesgo de que el forero perdiera el vuelo.
Mi comentario respecto a la delincuencia callejera es la diferente vara de medir que veo en muchas opiniones, en este hilo esgrimiendo preceptos sagrados como la "presunción de inocencia" por una simple sospecha de un vigilante en un aeropuerto-vamos, que ni que le hubieran esposado y retenido varios dias en comisaría- y en otros pidiendo mano dura.


¿Pero qué es "lo normal"? Es decir, la ley no prohíbe viajar con varios relojes en la maleta, ni obliga a llevar ningún tipo de documento que demuestre que posees lo que llevas encima. Si llevase algo prohibido sería normal que le hubiesen retenido, o (insisto) si había una sospecha real y fundada de que eran robados se debería haber procedido conforme a la ley. Pero en el caso del compañero, pues ni una cosa ni otra, simplemente la "cagada" del vigilante de seguridad dándoselas de policía y el GC salvándole la cara con una excusa peregrina.

En cuanto al tema de la delincuencia callejera, creo que no es tanto un problema policial, como un problema de leyes y de su aplicación. Cosa que nada tiene que ver con el caso del compañero, en mi opinión.
 
Yo entiendo que si no están familiarizados con la afición, les extrañe que una persona viaje con tal número de relojes para un fin de semana, igual que se extrañarían si viajas con 10 tablets o 10 cafeteras. A partir de ahí, y con las pertinentes explicaciones, tratándose de un vuelo nacional sin tema aduanas por medio, no deberían tocar mucho las narices y menos pedir factura de algo que no tienes por qué tenerla.

Me ha recordado a una vez hace muchos años, que un amigo llevaba una torre de PC entre las piernas en Vespino, lo paró la Guardia Urbana y le pedían los papeles... del PC!
 
Última edición:
Buenos días. Trabaje en aviación aerocomercial.unos 5 años... Lo que puedo decir de la Seguridad en Aeropuertos, además de que en cada país es diferente.. Es que ellos se rigen en un patrón determinado para demorar a alguien a quien pueda ser sospechoso

Movimientos, vestimentas, es lo principal

En Australia es una pasada la seguridad.. No hay margen de duda. Paran a quién sea el minimo de sospecha. Revisando su equipaje. Bolsillos y con un interrogatorio que puede durar horas

Siempre dan con algo y ese algo, o se paga una multa alli mismo si es ppca cosa. Como comida.. Si. Es increíble ver lss cantidades de comida que lleva la gente en sus maletas

Si este fuera el caso allí. Con 10 relojes.. Sería bueno aportar fotos del movil. Exponer que todos estan con el armis cortado s su medida.. Aunque solo serviría uns documentación del reloj y alli si que lo corroboran.. Tarde lo que tarde

Gracias s esto, un país como Australia que está metido en varios fregados internacionales..tienen el minimo de terrorismo y derivados en su país, aunque lo tlenen, si terrorismo, todos estos relojes robados de alta gama por ejemplo

Juntas 10 relojes y puedes llegar s los 300.000€( por ejemplo). Lo metes en una maleta y te lo llevas a otro país. Allí luego lo vendes o cambias y ya tienes 300,000€. Psra financiación fe terrorismo delincuencia etc...(ahora ve a pasar 300,000€ sin declarar en cualquier aeropuerto)

Yo pienso incluso que las mismas mafias son los que hsb hecho la burbujs de rolex en plataforma de Internet, para luego beneficiarse y es facil hacerlo


Seguridad ante todo y prevención, si es necesario viajar con la documentación del reloj pues lo haré y con gusto y del que no tenga porqye sea vintage o simplemente no lo tenga.. O lo dejo en casa o voy cin el movil lleno de fotos y le muestro mi perfil fe forero de relojes en varios foros [emoji1787]

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
Hola amigos:
En aeropuertos hay que ser muy "anodino".
Mi esposa llevaba un bolso "de camuflaje" (el de los viajes, porque tiene muchos bolsillos, y aquí el pasaporte, allá los billetes, en este otro las llaves de la maleta, en...) y a la vista de su "aspecto de guerrillero-terrorista" (tendríais que ver que si acaso justo lo contrario...) la metieron en un cuartito y la desnudaron de arriba a abajo y le movieron hasta las costuras de la ropa por si escondía algo ahí. (Entretanto yo recogía mis cosas y al girarme... mi esposa no estaba).
A mí, en fallas, (afortunadamente no tiro ya petardos) me hicieron la prueba de la pólvora y explosivos. Pues... si hubiera sido fallero o si llego a participar en disparar una "cordá" aun estoy en un sótano de la Dirección General de Seguridad frente a una bombilla a los ojos, y atado a una silla con tres de la Gestapo mojándome con agua fría pidiendo una confesión.
Pero la prueba de explosivos a mis sesenta y... me la hacen siempre. Debo tener cara de llevar bombas, al parecer.
Por eso es bueno llevar lo justo. Y nada de pantalones con bolsillos de parche laterales, ni jerseys grandotes color verde-hoja-seca, ni botas de aspecto militar. A esos los tienen machacados, les miran, les retienen...
Eso sí, al menos 6 calzoncillos. (je).

Porque eres de L'Eliana, si fueras de La Pobla no te pasaba :laughing1:
 
Porque eres de L'Eliana, si fueras de La Pobla no te pasaba :laughing1:

Pues por 100m no soy de Ribarroja y por 300 no soy de la Pobla. Así que ... casi casi. Ja ja
 
Buenos días. Trabaje en aviación aerocomercial.unos 5 años... para demorar a alguien a quien pueda ser sospechoso

Movimientos, vestimentas, es lo principal

¿Un traje y corbata con Sebago negros para viajar dentro de Europa Sospechoso...? (¿Movimientos del que a veces tiene lumbalgia? (Ya me has jodi.. ahora me toca pensar qué rayos ponerme encima, y lo peor... ¿deberé ir en silla de ruedas?). (Ja ja)
 
¿Un traje y corbata con Sebago negros para viajar dentro de Europa Sospechoso...? (¿Movimientos del que a veces tiene lumbalgia? (Ya me has jodi.. ahora me toca pensar qué rayos ponerme encima, y lo peor... ¿deberé ir en silla de ruedas?). (Ja ja)
[emoji1787] [emoji1787] [emoji1787] [emoji1787]. mirando hacia abajo y sin sudar de los nervios. Te están observando y lo sabes[emoji1787][emoji1787]

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
Me ha recordado a una vez hace muchos años, que un amigo llevaba una torre de PC entre las piernas en Vespino, lo paró la Guardia Urbana y le pedían los papeles... del PC!

Pues a unos chavales que iban con un vespino sin gasolina (no arrancaba tras agotar hasta el último cc de caldito) andando por la calle, y por la acera, les paró la policía. Como es natural, ante la conducción temeraria, les hicieron la prueba del alcohol, pese a cuestionar la "conducción" en un vehículo sin combustible. Dando como resultado que:
a) El dueño de la vespino iba "pasao". Multa por conducir borracho.
b) el amigo, no tenía permiso. Y más pasao aún. Pues a este le pusieron por conducir borracho (iba al lado de la persona, no de la moto)... y por no tener carnet.

Es que a veces hay quien es como es. Y es así, cuando te lo cruzas en el ascensor, cuando vives a su lado, cuando circula por carretera, cuando está en la cola del cine delante -o detrás- de tí, o cuando ejerce sus funciones. Y como de estos hay, pues a veces te topas con ellos.

El juzgado resolvió bien. Pero hubo de llegarse allí. Eso es lo incoherente.

Otra:
Mi hermano y sus amigos fueron a las fiestas de Alcoy. A casa de Paco, calle... nº ... 3º piso, puerta 5.
Llegan, portal abierto, y la puerta no se abría. Los cuatro en el rellano, preguntándose qué hacer (ni dinero ni posibilidades; tenían sobre 16 años). Vuelta a intentar, vuelta a intentar, vuelta a intentar... no puede ser...
Total que entre tanto suben dos policías por la escalera.
En eso se abre la puerta y el abuelo que había dentro, les acusa: ¡Estos querían robar en mi casa!
¡A la comisaría!
-Que sí que Paco nos ha dejado su casa.
-que... bla bla bla (y ellos allí)
Total, que se quedaban a dormir en comisaría cuando uno del lugar dijo... ¿Oye, no es la calle... la que ha cambiado la numeración esta semana?
¡¡¡¡!!!!
Les acompañaron, verificaron que en el lugar abría la llave y se disculparon.
Pero nadie pensó en lo obvio. Ninguno.
Así que... Imaginad que encima hubieran llevado 9 relojes. Porque en ese caso, ni cuestionan nada sobre la numeración de la calle.

Y de estas hay y habrá.
 
Pues a unos chavales que iban con un vespino sin gasolina (no arrancaba tras agotar hasta el último cc de caldito) andando por la calle, y por la acera, les paró la policía. Como es natural, ante la conducción temeraria, les hicieron la prueba del alcohol, pese a cuestionar la "conducción" en un vehículo sin combustible. Dando como resultado que:
a) El dueño de la vespino iba "pasao". Multa por conducir borracho.
b) el amigo, no tenía permiso. Y más pasao aún. Pues a este le pusieron por conducir borracho (iba al lado de la persona, no de la moto)... y por no tener carnet.

Es que a veces hay quien es como es. Y es así, cuando te lo cruzas en el ascensor, cuando vives a su lado, cuando circula por carretera, cuando está en la cola del cine delante -o detrás- de tí, o cuando ejerce sus funciones. Y como de estos hay, pues a veces te topas con ellos.

El juzgado resolvió bien. Pero hubo de llegarse allí. Eso es lo incoherente.

Otra:
Mi hermano y sus amigos fueron a las fiestas de Alcoy. A casa de Paco, calle... nº ... 3º piso, puerta 5.
Llegan, portal abierto, y la puerta no se abría. Los cuatro en el rellano, preguntándose qué hacer (ni dinero ni posibilidades; tenían sobre 16 años). Vuelta a intentar, vuelta a intentar, vuelta a intentar... no puede ser...
Total que entre tanto suben dos policías por la escalera.
En eso se abre la puerta y el abuelo que había dentro, les acusa: ¡Estos querían robar en mi casa!
¡A la comisaría!
-Que sí que Paco nos ha dejado su casa.
-que... bla bla bla (y ellos allí)
Total, que se quedaban a dormir en comisaría cuando uno del lugar dijo... ¿Oye, no es la calle... la que ha cambiado la numeración esta semana?
¡¡¡¡!!!!
Les acompañaron, verificaron que en el lugar abría la llave y se disculparon.
Pero nadie pensó en lo obvio. Ninguno.
Así que... Imaginad que encima hubieran llevado 9 relojes. Porque en ese caso, ni cuestionan nada sobre la numeración de la calle.

Y de estas hay y habrá.

La de tu hermano es buenísima.
 
Te puedo decir que respeto tu opinión, pero no la comparto. El motivo? Pues el más evidente, no tomaron nota de ningún número de serie ni revisaron el equipaje. Una persona que roba, si has visto algún carterista en videos, no se pone nervioso porque le pidan documentos, ya que están curtidos en esas lides, y lo que me parece fuera de todo razonamiento es meter la seguridad aérea para justificar lo injustificable como intento hacer el GC.

Yo en la península me muevo en coche y no me piden nada por llevar 20 relojes o mas como he llevado. Es más, viajó al extranjero y no se ponen así, y he entrado en Europa y tampoco me han dicho nada llevando 14 relojes...

Ahora bien, si a ti te parece correcto cuando te empiecen a preguntar por la factura del móvil, del ordenador o de la cadena de oro que llevas, ya me contarás, ya. Cuántos de aquí viajan con su teléfono personal y otro de empresa, y lo mismo con portátiles? Pues no es lo normal para el mayor porcentaje de españoles, entonces que te pidan factura, o que demuestres que eres el propietario... empezaremos a reírnos...

As Time Goes By
Hombre en este caso comparar el llevar 10 relojes y no del mercadillo precisamente con un teléfono móvil que todo el mundo al menos lleva uno, cuando éste se puede bloquear en caso de robo es mezclar churros con merinas.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
Claro claro, por vivir en Baleares y viajar con relojes ya soy un delincuente... Viva la presunción de inocencia... venga, dime de dónde eres, busco algún delito cometido por alguien de la provincia donde vives y ya te encasillados en el mismo... [emoji2357]

As Time Goes By
Con todo el respeto del mundo me parece una columpiada lo que acabas de decir. Saludos

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
Aquí el problema es que los relojes se han convertido en artículos de lujo y cada vez más, nos van a pedir justificantes de compra. Recordad al compañero que tuvo que vender su colección por problemas económicos y hacienda le reclamó las facturas, de compra no de venta. Como no las tenía, le subió la base imponible en 50.000 eur.

Enviado desde mi SM-T520 mediante Tapatalk
 
Ellos hacen su trabajo, habrán flipado al ver tanto reloj y la verdad es que para la gente que no conoce esta afición es bastante raro, me refiero que casi nadie lleva 10 relojes metidos en una maleta, ni 3 tampoco!!
Aunque cada uno es libre de llevar lo que le de la gana todo sea dicho.


Ah no! Pues yo que pensaba que era normal.
 
Yo entiendo que si es un control de aeropuerto que está atendido por la GC pues ahí hay hay que aguantar lo que sea, ya que su misión es más general, no solo vigilar que no haya objetos no permitidos. Ahora bien si en un control de esos de equipaje de un aeropuerto, no atendido directamente por la GC sino por empresas externas, al que atiende el equipaje le dejamos que actúe de Sherlock Holmes vamos de culo. Salvo error efectivamente su función es controlar que no se lleve nada que atente a la seguridad del vuelo y punto pelota.

Y lamentablemente hay mucho general frustrado de esas empresas que al final provocan que ya intervenga la GC y a partir de ahí pues puede ya pasar de todo, bien que te digan que sigas o que te identifiquen por no contrariar al que tienen al lado todos los días.
 
Vaya "gracia" tener que llevar la factura o la documentación para justificar que es tuyo el reloj, puedo entender si es para encontrar relojes robados pero por seguridad en el avión ?
 
Con todo el respeto del mundo me parece una columpiada lo que acabas de decir. Saludos

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
Pues lo que dices tú. Si eres de Madrid sales en coche y puedes llevar 10 relojes o las sin que te obliguen a pasar un control...
Columpiada por ser de una comunidad que para salir tengo que usar avión o ferry si o si, y ya te toca pasar seguridad si o si...
Es como si en Barcelona o Madrid al ir por la calle te piden la documentación del reloj ya que hay muchos robos...

As Time Goes By
 
Aquí el problema es que los relojes se han convertido en artículos de lujo y cada vez más, nos van a pedir justificantes de compra. Recordad al compañero que tuvo que vender su colección por problemas económicos y hacienda le reclamó las facturas, de compra no de venta. Como no las tenía, le subió la base imponible en 50.000 eur.

Enviado desde mi SM-T520 mediante Tapatalk
Joder, que el único reloj que vieron fue un Seiko Arnie.... qué reloj de lujo no que gaitas, que no miraron nada, fueron al bulto!

As Time Goes By
 
Hombre en este caso comparar el llevar 10 relojes y no del mercadillo precisamente con un teléfono móvil que todo el mundo al menos lleva uno, cuando éste se puede bloquear en caso de robo es mezclar churros con merinas.

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
A ver, sabes que relojes llevaba yo? Pues ellos lo mismo ya que no miraron los relojes, solo un arnie que iba suelto en el equipaje... entonces no me sirve lo "de relojes no de mercadillo", es que ni se dignaron a mirar que relojes eran, solo un Seiko Arnie...
Si Al GC le dije que tomara números de serie y confirmara si eran robados o no, y nada... el a hablar de seguridad aeroportuaria [emoji2357]

As Time Goes By
 
Pues lo que dices tú. Si eres de Madrid sales en coche y puedes llevar 10 relojes o las sin que te obliguen a pasar un control...
Columpiada por ser de una comunidad que para salir tengo que usar avión o ferry si o si, y ya te toca pasar seguridad si o si...
Es como si en Barcelona o Madrid al ir por la calle te piden la documentación del reloj ya que hay muchos robos...

As Time Goes By
Precisamente compañero hasta hace tres semanas he estado viviendo en Mallorca, por temas de empresa ando por otro sitio, y te puedo asegurar que nunca he tenido problema, ni sufrido el trauma que te han provocado a ti en el filtro de seguridad del aeropuerto. Saludos

Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie