• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ocupar el hueco de omega?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Usuario eliminado 35483
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 35483

Visitante
Buenas
Llevo ya un tiempo escuchando y leyendo que el grupo Swatch quiere colocar a Longines en el nicho de mercado de Omega pues ésta estaría compitiendo un escalón más arriba que sería Rolex.
Creéis que es así?.
 
  • Me gusta
Reacciones: calibre36
Teniendo en cuenta la duplicación de precios en pocos años, parece que es eso exactamente lo que pretenden.

En otro hilo estos días comentábamos esto, no sólo para estas dos marcas sino para todas en general: parece que quieren subirse al carro de la relojería de lujo, venta de menos unidades, mucho más caras, con mayor exclusividad, dado que las gamas medias y bajas corren peligro de extinguirse devoradas por los smartwatches o por ningún reloj, dado que puedes ver la hora en el móvil.

Luego ya veremos si lo consiguen o no, porque no sé si habrá sitio para tanto lujo.....
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Longines siempre fue una marca excelente y lo sigue siendo. Comparar con Omega si pertenece al mismo grupo no tiene sentido. Me gustaría ver estas marcas totalmente independientes como antaño lo fueron. Què ocurriría entonces? 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Longines siempre fue una marca excelente y lo sigue siendo. Comparar con Omega si pertenece al mismo grupo no tiene sentido. Me gustaría ver estas marcas totalmente independientes como antaño lo fueron. Què ocurriría entonces? 👌
No hablo de comparar, es que en varios videos dicen que Omega está por encima de Longines dentro del grupo Swatch, pero que si hasta ahora, en teoría, omega peleaba un peldaño por debajo de Rolex, ahora Swatch la coloca a la misma altura que los de la corona y ahí, en ese escalón justo inferior ahora quieren posicionar a Longines, no sé, supongo que misma gama que Tag o Tudor?. No sé cómo andan las equivalencias.
 
  • Me gusta
Reacciones: chemalas, Jose Perez y Hardlex
Como son del mismo grupo y están escalonadas, cuando suben precios parece que unas ocupemn el lugar de otras.
Ha subido Breguet, ha subido Blancpain, cosa que no hemos notado mucho el grueso de los aficionados, ha subido Omega, que sí lo hemos visto por ser una marca muy conocida.
Al subir Longines, se parece a los precios de Omega de hace unos años.

La cuestión es si Tissot, Certina y Hamilton seguirán "en paridad" y según qué modelos serán más caros o alguna subirá un poco más para cubrir el hueco "excesivamente grande" que dejan los precios de Longines con ellas. Tissot no será porque es la generalista que tiene de todo y está más cerca de todo tipo de público.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Jose Perez
Pues ni idea de lo que pretenden la verdad, pero a mí personalmente me parece que Longines está sacando unos diseños chulísimos. Si tuviese que opinar de forma general sobre la gama de Omega y la de Longines actualmente, a mí estéticamente me mola más Longines. Omega tiene alguno muy chulo/mítico pero también tiene un montón que no me dicen nada. Sin embargo Longines entre el Legend, el 1832, el Heritage, el Conquest....

Ala, ahí queda mi opinión subjetiva total jajaja
 
Última edición:
Pa que haiga lujo!
 
  • Me gusta
Reacciones: izak
Teniendo en cuenta la duplicación de precios en pocos años, parece que es eso exactamente lo que pretenden.

En otro hilo estos días comentábamos esto, no sólo para estas dos marcas sino para todas en general: parece que quieren subirse al carro de la relojería de lujo, venta de menos unidades, mucho más caras, con mayor exclusividad, dado que las gamas medias y bajas corren peligro de extinguirse devoradas por los smartwatches o por ningún reloj, dado que puedes ver la hora en el móvil.

Luego ya veremos si lo consiguen o no, porque no sé si habrá sitio para tanto lujo.....
Está claro que el sector del súper lujo nunca va a tener problemas porque tendrán clientes siempre, aunque no sepan ni leer la hora y sea para aparentar. Lo que no tengo claro es que en el sector de lujo, donde parece que se quieren colocar tantas haya sitio.

Una persona no se levanta de buenas a primeras y se gasta 2000 euros en un reloj. Hace falta que sea aficionado, y es muy difícil que alguien se aficione con la escalada brutal de precios. Quitando las gamas de entrada de las marcas japonesas y los chinos, te plantas en 500 euros a nada que te descuides. ¿Cómo se va a aficionar alguien a la relojería con esos precios? Te pica el gusanillo, miras precios en internet o tiendas y decides que lo mejor es mirar la hora en el móvil.

Esto es la pescadilla que se duerme la cola, subimos los precios porque se venden menos relojes y a la vez se venden menos relojes porque los precios son más altos.
 
  • Me gusta
Reacciones: paradise_man y Jose Perez
Longines y Omega han sido históricamente marcas competidoras y de primer nivel. Omega se distancia de Longines una vez están ambas integradas en Swatch y por decisión de Hayek, que coloca a Omega como competencia de Rolex dentro del grupo Swatch, quedando Longines situada inmediatamente por debajo de Omega como una alternativa de calidad pero más asequible. La subida de Rolex trae consigo la de Omega y la aparición de Tudor, que viene a cubrir el espacio que deja Rolex, obliga a Swatch a buscar una alternativa dentro del grupo en ese rango de precios, y ahí está Longines. Lo malo es que Longines empieza a dejar de ser asequible y pierde lo que en mi opinión ha sido su principal valor durante muchos años: una calidad-precio difícilmente igualable. Hoy da mejor calidad, pero sus precios están mucho más acordes a lo que ofrece. Desde luego, tienen más historia que cualquiera de las marcas en su rango de precio y su calidad está a prueba de dudas, por lo que diría que no va a tener problema alguno en su nuevo rol. Eso sí, se acabaron los Longines a precio de marca menor. Una pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pedro CM, Peteflay y Mercier11
Está claro que el sector del súper lujo nunca va a tener problemas porque tendrán clientes siempre, aunque no sepan ni leer la hora y sea para aparentar. Lo que no tengo claro es que en el sector de lujo, donde parece que se quieren colocar tantas haya sitio.

Una persona no se levanta de buenas a primeras y se gasta 2000 euros en un reloj. Hace falta que sea aficionado, y es muy difícil que alguien se aficione con la escalada brutal de precios. Quitando las gamas de entrada de las marcas japonesas y los chinos, te plantas en 500 euros a nada que te descuides. ¿Cómo se va a aficionar alguien a la relojería con esos precios? Te pica el gusanillo, miras precios en internet o tiendas y decides que lo mejor es mirar la hora en el móvil.

Esto es la pescadilla que se duerme la cola, subimos los precios porque se venden menos relojes y a la vez se venden menos relojes porque los precios son más altos.


Eso digo, que no hay sitio para tanto lujo.

2000 euros no es lujo, si acaso lujo básico. Es un salario, cualquiera puede permitírselo si quiere. En Suiza u otros países europeos es una fracción de salario. Longines está o estaba hace poco en ese segmento, y parece que lo quieren situar en el segmento superior: Hay modelos cuyo precio se ha duplicado en pocos años.

Por poco que quieras, te sitúas en 500 euros o más, porque hasta Seiko se está desmadrando.

Está claro que se venden menos unidades, lo que no es tan obvio es que esto sea la causa de que suban los precios..... o el efecto buscado. Los precios suben por la inflación, por pequeñas mejoras, y, sobre todo me parece a mi, por venderte un poco más de humo y querer situar la marca en otro escalafón. Lo de que baje el número de unidades vendidas, sería provocado por la propia marca en este cambio de escalafón.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Luinil y juanmatruji
Viene a resumirse en qué al subir de escalafón el nicho de mercado es cada vez más pequeño, longines pasará a vivir de clientes que hacen un esfuerzo para llegar a ellos y de aquellos que ya no llegan a Rolex y omega, pero no estoy seguro que estos últimos por mas que Swatch les venda las bondades de Longines, que las hay en cantidad no quiero hacerles de menos, decidan comprar una marca que hasta hace poco veían desde el escalón de arriba.
En cuanto a sustituta de Longines en el mismo grupo antes se ha descartado a Tissot, soy el único que la ve como la marca más conocida y reputada del trío Certina, Hamilton y Tissot ?
 
El problema no es igualar la calidad, eso lo hacen cómo y cuando les de la gana, de hecho el coste de producción de un Seamaster y un Legend Diver no es tan diferente, se supone que Producción + Marketing es lo que cuesta el producto, eso se multiplicará por dos (aprox) y tendrían el neto de PVP a comercio, pués posiblemente, por no decir seguramente hay más diferencia en el gasto de marketing de Omega que en los materiales.

El problema es que a esos niveles es inevitable que el cliente asocie mucho la Marca con un escalón de PVP, repito la Marca no los materiales, no es cuestión sólo de que el amo del chiringuito lo ponga donde quiera sino que lo acepten los clientes, mas que una cuestión de que fuesen caros (en caprichos ese concepto es totalmente subjetivo) se trataría más de marketing puro y duro, y creo que lo tendría más difícil de lo que lo ha tenido la competencia con Tudor, pero oye que la mayor jugada de marketing de la historia de la relojería la han hecho ellos con relojes de plástico así que lo mismo lo consiguen
 
Longines siempre fue una marca excelente y lo sigue siendo. Comparar con Omega si pertenece al mismo grupo no tiene sentido. Me gustaría ver estas marcas totalmente independientes como antaño lo fueron. Què ocurriría entonces? 👌
Bueno omega está un peldaño por encima ,desde siempre aunque ahora pertenezcan al mismo grupo
 
  • Me gusta
Reacciones: Hardlex
Bueno omega está un peldaño por encima ,desde siempre aunque ahora pertenezcan al mismo grupo
No es cierto. Ni por movimientos, ni por calidad, ni por prestigio. Omega sólo superó a Longines por decisión de Hayek. De hecho, Longines y su grupo (ASUAG) se fusionan con SSIH (el grupo de Omega y Tissot) en 1983 para salvarlo de la quiebra en la que habían incurrido en 1981. Es cuando Hayek los fusiona en Swatch en 1985, cuando coloca a Omega por encima de Longines, pero el grupo que de verdad tenía activos relevantes era ASUAG que, entre otros, aporta ETASA, que pasa a proveer de movimientos a prácticamente toda la industria suiza y que era quien había desarrollado los primeros movimientos de cuarzo suizos que fueron tan importantes a finales de los 70 y durante los 80.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tricayon, juanmatruji, zafir y 5 más
No es cierto. Ni por movimientos, ni por calidad, ni por prestigio. Omega sólo superó a Longines por decisión de Hayek. De hecho, Longines y su grupo (ASUAG) se fusionan con SSIH (el grupo de Omega y Tissot) en 1983 para salvarlo de la quiebra en la que habían incurrido en 1981. Es cuando Hayek los fusiona en Swatch en 1985, cuando coloca a Omega por encima de Longines, pero el grupo que de verdad tenía activos relevantes era ASUAG que, entre otros, aporta ETASA, que pasa a proveer de movimientos a prácticamente toda la industria suiza y que era quien había desarrollado los primeros movimientos de cuarzo suizos que fueron tan importantes a finales de los 70 y durante los 80.
Sí, eso me contaban mis mayores, pero yo ya viví la época de Swatch, así que ni idea, pero siempre me dijeron eso, que longines era "mejor"
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Creo que cada uno debe de valorar esas extraordinarias marcas por su predilección al respecto.

El posicionamiento de cada una, en el gigantesco Grupo, pienso que responde a estrategias propias de marketing en las que no deberíamos de caer los adeptos y amantes de estos maravillosos artilugios.

Adoro Omega.
Adoro Longines.
Pero antaño estuvieron a la par.

No perdamos el rumbo, ni fabricante ni usuarios.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Peteflay y angelsynth
Sí, eso me contaban mis mayores, pero yo ya viví la época de Swatch, así que ni idea, pero siempre me dijeron eso, que longines era "mejor"
Longines y Omega siempre fueron marcas competidoras. En unas cosas era mejor una y en otras, la otra. En España y durante mucho tiempo fueron lo mejor de la relojería y, siendo las dos excelentes, quien elegía una lo hacía porque consideraba que, por la razón que fuera, era superior a la otra. En mi familia eran de Longines y en otras familias eran de Omega, pero ambas estaban a la par en casi todo... hasta que apareció Hayek, es decir, hasta 1985. A partir de esa fecha, toda las inversiones importantes en publicidad y patrocinios -y en relojería eso es fundamental-, fueron para Omega y eso relegó a Longines a un papel impropio de una marca de su nivel que, hasta entonces, y sólo es un ejemplo, había sido la casa relojera que más Juegos Olímpicos había cronometrado o que patrocinaba la Fórmula 1 o a la Escudería Ferrari. El contrato de Longines con el COI, por ejemplo, lo pasó a compartir con Omega, pero en la práctica la única que aparecía era Omega. Desde las Olimpiadas de Londres el contrato con el COI ya sólo lo tiene Omega, quedando Longines fuera para siempre. En mi opinión, Longines, como marca y teniendo en cuenta su larga y exitosa historia, ha sido muy mal tratada por Swatch. Se trata, evidentemente, de decisiones empresariales y ellos sabrán por qué fue una y no la otra, pero a los que somos longineros -y es mi caso-, nos fastidia. Por otra parte, es verdad que, como contrapartida, durante muchos años hemos podido disfrutar de una gran marca y de relojes de mucha calidad a precios bastante contenidos, pero eso no quita que moleste que haya quien, desconociendo la historia de ambas, se descuelgue con afirmaciones que no son ciertas. Dicho lo cual... son bobadas de aficionados porque ni Omega ni Longines tienen hoy nada que ver con lo que fueron, más allá de que las marcas sigan siendo las mismas.
 
  • Me gusta
Reacciones: madeinsilva, SuperPaco, Peteflay y 4 más
Longines y Omega siempre fueron marcas competidoras. En unas cosas era mejor una y en otras, la otra. En España y durante mucho tiempo fueron lo mejor de la relojería y, siendo las dos excelentes, quien elegía una lo hacía porque consideraba que, por la razón que fuera, era superior a la otra. En mi familia eran de Longines y en otras familias eran de Omega, pero ambas estaban a la par en casi todo... hasta que apareció Hayek, es decir, hasta 1985. A partir de esa fecha, toda las inversiones importantes en publicidad y patrocinios -y en relojería eso es fundamental-, fueron para Omega y eso relegó a Longines a un papel impropio de una marca de su nivel que, hasta entonces, y sólo es un ejemplo, había sido la casa relojera que más Juegos Olímpicos había cronometrado o que patrocinaba la Fórmula 1 o a la Escudería Ferrari. El contrato de Longines con el COI, por ejemplo, lo pasó a compartir con Omega, pero en la práctica la única que aparecía era Omega. Desde las Olimpiadas de Londres el contrato con el COI ya sólo lo tiene Omega, quedando Longines fuera para siempre. En mi opinión, Longines, como marca y teniendo en cuenta su larga y exitosa historia, ha sido muy mal tratada por Swatch. Se trata, evidentemente, de decisiones empresariales y ellos sabrán por qué fue una y no la otra, pero a los que somos longineros -y es mi caso-, nos fastidia. Por otra parte, es verdad que, como contrapartida, durante muchos años hemos podido disfrutar de una gran marca y de relojes de mucha calidad a precios bastante contenidos, pero eso no quita que moleste que haya quien, desconociendo la historia de ambas, se descuelgue con afirmaciones que no son ciertas. Dicho lo cual... son bobadas de aficionados porque ni Omega ni Longines tienen hoy nada que ver con lo que fueron, más allá de que las marcas sigan siendo las mismas.
👏🏻👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Y pensar que antaño Longines era lo que hoy es Rolex...

Creo que se ha ganado el respeto de todo el mundo y está llamada a recuperar el escalón perdido.

Grandes máquinas, grandes diseños... La elegancia es una actitud. Longines.

Lo siento, soy parcial e iré donde ellos vayan.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanmatruji, Peteflay, furgomueks y 2 más
Y pensar que antaño Longines era lo que hoy es Rolex...

Creo que se ha ganado el respeto de todo el mundo y está llamada a recuperar el escalón perdido.

Grandes máquinas, grandes diseños... La elegancia es una actitud. Longines.

Lo siento, soy parcial e iré donde ellos vayan.
+ 1 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: vernonsullivan
Y pensar que antaño Longines era lo que hoy es Rolex...

Creo que se ha ganado el respeto de todo el mundo y está llamada a recuperar el escalón perdido.

Grandes máquinas, grandes diseños... La elegancia es una actitud. Longines.

Lo siento, soy parcial e iré donde ellos vayan.
Yo también soy un enamorado de la marca en general, aunque cada vez me cueste más acceder a ella.

Por otro lado, y hablando ya sobre el tema del hilo, en un reciente entrevista el CEO de Longines, Mattias Breschann, dijo que los precios y el segmento de su posicionamiento se lo marca Swatch Group (como ya se ha comentado), y que ahora mismo ese segmento es el de 2000€ a 5000€, y de ahí no pueden salir.

¿Si SG pretende que ocupe el lugar que tenía Omega? Yo no lo veo así exactamente, creo que simplemente tratan de ir subiendo de segmento a todas las marcas de manera progresiva. Si Omega sube sus precios, Longines (que es la siguiente en orden de "jerarquía") pues también lo hará. Que Longines pueda ocupar ahora el segmento de precios que tenía Omega antaño creo que es puramente circunstancial y traído por el aumento de precios de todas las marcas del grupo.
 
  • Me gusta
Reacciones: vernonsullivan
Me gustan las dos marcas por igual. Afortunadamente pude acceder a un Longines Conquest versión anterior a un precio razonable. Omega me encanta pero está fuera de mi presupuesto. Tengo un Omega Deville de cuerda manual de mi padre que lo cuido como oro en paño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Lo que se aprende por aquí del resto de compañeros...Grandísimas marcas ambas, pero creo que Omega permanecerá un escalón por encima (opinión).
 
Me gustan las dos marcas por igual. Afortunadamente pude acceder a un Longines Conquest versión anterior a un precio razonable. Omega me encanta pero está fuera de mi presupuesto. Tengo un Omega Deville de cuerda manual de mi padre que lo cuido como oro en paño.
Pues más o menos como yo. En mi caso tengo también el Conquest Sport versión anterior, cuando costaba poco más de 1000€, un relojazo por ese precio. A parte, tengo también un Legend Diver de la última tirada con el ETA 2824-2, antes de que le montasen el L888 (basado en el ETA 2892-2), cuando costaba 1800€; y un Hydroconquest cerámico azul, este sí, de última hornada, comprado este año.

De Omega tuve un SM300 Diver no-olitas de segunda mano, que era mi grial y vendí por razones que no vienen al caso. Y dudo poder volver a acceder a la marca algún día, vistos los precios en los que se mueve. Me queda el Seamaster Omegamatic de mi padre, que guardo con mucho cariño, pero me fastidia haberme quedado sin "mi" Omega, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: SuperPaco
Está claro que el sector del súper lujo nunca va a tener problemas porque tendrán clientes siempre, aunque no sepan ni leer la hora y sea para aparentar. Lo que no tengo claro es que en el sector de lujo, donde parece que se quieren colocar tantas haya sitio.

Una persona no se levanta de buenas a primeras y se gasta 2000 euros en un reloj. Hace falta que sea aficionado, y es muy difícil que alguien se aficione con la escalada brutal de precios. Quitando las gamas de entrada de las marcas japonesas y los chinos, te plantas en 500 euros a nada que te descuides. ¿Cómo se va a aficionar alguien a la relojería con esos precios? Te pica el gusanillo, miras precios en internet o tiendas y decides que lo mejor es mirar la hora en el móvil.

Esto es la pescadilla que se duerme la cola, subimos los precios porque se venden menos relojes y a la vez se venden menos relojes porque los precios son más altos.
Sí. Pero facturan más, que es lo que buscan. Dicho sea como generalización porque, obviamente, no a todos les saldrá bien la jugada. La respuesta sólo la puede dar el tiempo. Como decía José Mª García: “es el tiempo el que da y quita razones “

Creo que en estos debates a veces no se da la suficiente importancia al hecho de que son negocios, empresas, que buscan dar beneficios a sus propietarios / accionistas y normalmente estas empresas funcionan a base de números, no por sentimientos como hacen los aficionados. Por eso a algunos aficionados les cuesta tanto entender los movimientos y reestructuraciones que asumen las empresas pasando por encima de lo que tengan que pasar.

El Grupo Swatch hará lo que tenga que hacer incluyendo vendérsela a los chinos si detectaran una oportunidad de negocio. Basta ver el mundo del automóvil para entender esa filosofía. Marcas que eran auténticos iconos nacionales han acabado en manos chinas, indias, etc, sin ningún pudor o arrepentimiento. ¿Que a los aficionados les ha sentado o sentaría mal? Las empresas no viven de los aficionados.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Atrás
Arriba Pie