• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ocupar el hueco de omega?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xiv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí. Pero facturan más, que es lo que buscan. Dicho sea como generalización porque, obviamente, no a todos les saldrá bien la jugada. La respuesta sólo la puede dar el tiempo. Como decía José Mª García: “es el tiempo el que da y quita razones “

Creo que en estos debates a veces no se da la suficiente importancia al hecho de que son negocios, empresas, que buscan dar beneficios a sus propietarios / accionistas y normalmente estas empresas funcionan a base de números, no por sentimientos como hacen los aficionados. Por eso a algunos aficionados les cuesta tanto entender los movimientos y reestructuraciones que asumen las empresas pasando por encima de lo que tengan que pasar.

El Grupo Swatch hará lo que tenga que hacer incluyendo vendérsela a los chinos si detectaran una oportunidad de negocio. Basta ver el mundo del automóvil para entender esa filosofía. Marcas que eran auténticos iconos nacionales han acabado en manos chinas, indias, etc, sin ningún pudor o arrepentimiento. ¿Que a los aficionados les ha sentado o sentaría mal? Las empresas no viven de los aficionados.
Completamente de acuerdo, con un matiz.

No creo que SG vaya a vender Longines, ya que se quedaría con un hueco importante que cubrir en ese segmento de precio. En ese mismo segmento está RADO, pero es una marca completamente distinta, menos conocida y con una filosofía y público distintos. Longines le cubre el hueco inmediatamente inferior a Omega e inmediatamente superior a la tríada Tissot/Certina/Hamilton, y tiene una filosofía muy similar a Omega. Creo que SG pretende que quien no pueda acceder a Omega sí lo pueda hacer a una marca generalista del grupo igual de prestigiosa, con relojes similares, pero más asequible. Algo así como Rolex y Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: calibre36 y Jose Perez
Completamente de acuerdo, con un matiz.

No creo que SG vaya a vender Longines, ya que se quedaría con un hueco importante que cubrir en ese segmento de precio. En ese mismo segmento está RADO, pero es una marca completamente distinta, menos conocida y con una filosofía y público distintos. Longines le cubre el hueco inmediatamente inferior a Omega e inmediatamente superior a la tríada Tissot/Certina/Hamilton, y tiene una filosofía muy similar a Omega. Creo que SG pretende que quien no pueda acceder a Omega sí lo pueda hacer a una marca generalista del grupo igual de prestigiosa, con relojes similares, pero más asequible. Algo así como Rolex y Tudor.
Lo de la venta de Longines era sólo “una forma de hablar “, por decir una marca, de la que ya se estaba hablando. Pero si hay que vender Jaguar o Land Rover, se venden.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Lo que se aprende por aquí del resto de compañeros...Grandísimas marcas ambas, pero creo que Omega permanecerá un escalón por encima (opinión).
Es tu opinión y es lo que hay. Swatch ha invertido miles de millones en colocar a Omega donde está y sería ridículo que invirtiera otros tantos miles en hacer la competencia a Omega con otra marca del mismo grupo. Para ellos es mucho mejor tener a Longines un escalón por debajo porque, por una parte, no perjudica a las ventas de Omega, y por otra, ofrece una alternativa dentro de Swatch para los que no llegan a Omega. Si ambas marcas estuvieran en el mismo escalón competirían entre ellas y perjudicarían la competencia con Rolex, que es con quien compite Omega. Que no me guste ver a Longines por debajo de Omega no quita que tenga toda la lógica del mundo que Swatch la haya colocado allí. Pudo haber sido al revés si Hayek hubiera decidido otra cosa, pero es como es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mikel_Vitoria y Peteflay
Completamente de acuerdo, con un matiz.

No creo que SG vaya a vender Longines, ya que se quedaría con un hueco importante que cubrir en ese segmento de precio. En ese mismo segmento está RADO, pero es una marca completamente distinta, menos conocida y con una filosofía y público distintos. Longines le cubre el hueco inmediatamente inferior a Omega e inmediatamente superior a la tríada Tissot/Certina/Hamilton, y tiene una filosofía muy similar a Omega. Creo que SG pretende que quien no pueda acceder a Omega sí lo pueda hacer a una marca generalista del grupo igual de prestigiosa, con relojes similares, pero más asequible. Algo así como Rolex y Tudor.
Para que Swatch venda Longines o la marca que sea, incluida Omega, bastaría con que alguien llegara con la oferta adecuada. El problema es la cifra que ese alguien tendría que poner sobre la mesa para que la venta se produjera. Seiko quiso comprar Omega cuando quebró y la reacción del gobierno suizo fue obligar a los accionistas de ASUAG (el grupo de Longines, que tampoco nadaba en la abundancia) a que se fusionaran con SSIH y evitaran que los japoneses se quedaran con una marca emblemática para la industria suiza. Pero las cosas han cambiado mucho desde entonces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mikel_Vitoria y Peteflay
Creo que este tema ya se ha tocado alguna vez. En mi opinión (y la de otros muchos) el Grupo ha posicionado a Omega para competir con Rolex ; yo diría que le sobra calidad para ello , incluso para estar por encima. Y un peldaño más abajo (en el hueco dejado por Omega ) iría Longines .
 
La cuestión para mí es si Longines podrá seguir escalando en posicionamiento y precio sin seguir la tónica general de desarrollar sus calibres manufactura, como ha hecho Oris, Tag y otros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
La cuestión para mí es si Longines podrá seguir escalando en posicionamiento y precio sin seguir la tónica general de desarrollar sus calibres manufactura, como ha hecho Oris, Tag y otros.
Lo de los calibres manufactura, en general, son cuentos. En todo caso, da la casualidad de que los calibres que monta Longines se fabrican en la planta que tiene ETASA en la propia fábrica de Longines en St. Imier, con lo que les bastaría con cambiar el cartelito de la puerta para que fueran "manufactura". En todo caso, y sean manufactura o no, Longines tiene hoy los que probablemente sean los mejores calibres del mercado atendiendo a su precio, calidad, fiabilidad y prestaciones. Nadie da más por menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: SuperPaco y jmnav
Está claro que el sector del súper lujo nunca va a tener problemas porque tendrán clientes siempre, aunque no sepan ni leer la hora y sea para aparentar. Lo que no tengo claro es que en el sector de lujo, donde parece que se quieren colocar tantas haya sitio.

Una persona no se levanta de buenas a primeras y se gasta 2000 euros en un reloj. Hace falta que sea aficionado, y es muy difícil que alguien se aficione con la escalada brutal de precios. Quitando las gamas de entrada de las marcas japonesas y los chinos, te plantas en 500 euros a nada que te descuides. ¿Cómo se va a aficionar alguien a la relojería con esos precios? Te pica el gusanillo, miras precios en internet o tiendas y decides que lo mejor es mirar la hora en el móvil.

Esto es la pescadilla que se duerme la cola, subimos los precios porque se venden menos relojes y a la vez se venden menos relojes porque los precios son más altos.
Entiendo lo que dices, pero también es cierto que un Dacia Sandero te lleva perfectamente de tu casa al trabajo y yo no dejo de ver Audis, Mercedes, Volkswagens topes de gama, etc. Parece que gastarse 60.000 euros en un coche está socialmente aceptado como una "necesidad", pero si te gastas 2.000 en un reloj muchos de esos te tacharían de loco.
Cada uno se gasta su dinero en lo que le apetece.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y Zuma
Y pensar que antaño Longines era lo que hoy es Rolex...

Creo que se ha ganado el respeto de todo el mundo y está llamada a recuperar el escalón perdido.

Grandes máquinas, grandes diseños... La elegancia es una actitud. Longines.

Lo siento, soy parcial e iré donde ellos vayan.
Entiendo lo que quieres decir, pero no estoy de acuerdo con como lo has expresado.
Longines nunca fue lo que hoy es Rolex. Afortunadamente.
La imagen y el prestigio de Longines era muy diferente a la de la actual Rolex y conseguidos de una manera muy distinta. En una época donde el marketing y la necesidad de exposición y reconocimiento social mal entendido no eran lo que son en la actualidad.
Las redes sociales han hecho mucho daño...
 
  • Me gusta
Reacciones: SuperPaco
Lo de los calibres manufactura, en general, son cuentos. En todo caso, da la casualidad de que los calibres que monta Longines se fabrican en la planta que tiene ETASA en la propia fábrica de Longines en St. Imier, con lo que les bastaría con cambiar el cartelito de la puerta para que fueran "manufactura". En todo caso, y sean manufactura o no, Longines tiene hoy los que probablemente sean los mejores calibres del mercado atendiendo a su precio, calidad, fiabilidad y prestaciones. Nadie da más por menos.
Pues no puedo estar más en desacuerdo. Sería ridículo. De hecho, Longines ya renombra los calibres con su propia nomenclatura pero no se les ocurre decir que son manufactura, no se atreverían a ir tan lejos para que no les pase como a Tag con su calibre Seiko.
Creo que el ejemplo de Oris no es malo. Si no me equivoco, hay modelos que pueden llevar un Sellita y tienen un precio más económico y manufactura a un precio superior. Por tanto, la cuestión es si Longines sacará un calibre propio para poder vender relojes a 5000 o 6000€ y así dejar más espacio a Certina, Tissot, Hamilton, Rado y Mido para repartirse esa banda de precios entre los 1000 y los 5000€.
En cualquier caso, encantado de discrepar 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Vamos a ver, Longines lleva años montando calibres exclusivos que no monta ninguna otra marca del grupo, que han sido desarrollados para ellos por ETASA y que se fabrican en las instalaciones que ETASA tiene en la fábrica de Longines. Convertirlos en manufactura es cuestión de muy poco. Nada que ver con la desvergüenza de Tag y su calibre comprado a Seiko. En el caso de Longines son calibres desarrollados a partir de calibres suizos y, además, propios de su grupo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Vamos a ver, Longines lleva años montando calibres exclusivos que no monta ninguna otra marca del grupo, que han sido desarrollados para ellos por ETASA y que se fabrican en las instalaciones que ETASA tiene en la fábrica de Longines. Convertirlos en manufactura es cuestión de muy poco. Nada que ver con la desvergüenza de Tag y su calibre comprado a Seiko. En el caso de Longines son calibres desarrollados a partir de calibres suizos y, además, propios de su grupo.
Exacto. El motivo por el que SW no renombra los calibres de Longines como manufactura es para no hacerle la competencia a Omega. Imagina que Longines dijese que monta manufacturas más baratos que Omega, dentro del mismo grupo. Sería perjudicial para Omega, y en vez de eso dicen que Longines monta calibres exclusivos fabricados por ETA (lo mismo que Tudor con Kenissi y TAG con los Sellita "premium" nuevos, pero estas dicen que son manufactura).

En cuanto al tema del calibre de TAG y Seiko, lo que hizo TAG fue comprar una patente caducada de un calibre cronógrafo de Seiko. Y sobre esta patente "crearon" el calibre 1889, pero disfrazándolo de manufactura cuando no era así.
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth
Exacto. El motivo por el que SW no renombra los calibres de Longines como manufactura es para no hacerle la competencia a Omega. Imagina que Longines dijese que monta manufacturas más baratos que Omega, dentro del mismo grupo. Sería perjudicial para Omega, y en vez de eso dicen que Longines monta calibres exclusivos fabricados por ETA (lo mismo que Tudor con Kenissi y TAG con los Sellita "premium" nuevos, pero estas dicen que son manufactura).

En cuanto al tema del calibre de TAG y Seiko, lo que hizo TAG fue comprar una patente caducada de un calibre cronógrafo de Seiko. Y sobre esta patente "crearon" el calibre 1889, pero disfrazándolo de manufactura cuando no era así.
Y en esas condiciones, conseguirán que paguemos 5000€ por un Longines? No sé si pertenecer al mismo grupo que Etasa justifica poder subir hasta ese nivel de precio. O tal vez no haga falta nada de esto porque no necesiten posicionar a Omega al nivel de Rolex sino justo por debajo, y así poder quitarle cuota por arriba con Blancpain y por abajo con Omega.
En fin futurología marketiniana. El tiempo lo dirá.
 
Atrás
Arriba Pie