Yo a riesgo de parecer extremo y espero no se entienda así, lo que me hace pensar es que desde hace unos años la frustración comparativa les nubla el juicio. Antes tenían un gran producto muy bien posicionado, que vendía sin competencia casi, porque los que estaban por debajo ofrecían bastante menos por la poca diferencia económica que había, mientras que los de arriba, ofrecían más, pero estaban más lejos económicamente, por lo que siempre resultaba una compra muy interesante por diseño, calidad. Estaba en su propia liga... ahora no ofrecen nada más ni mejor, pero sus precios los posicionan en terrenos donde la competencia es feroz y lo que ofrecen, está muy por encima en muchos aspectos, por lo que dejando de lado el romanticismo cegado por la marca, analizando de manera objetiva, ya no resultan una compra interesante, debiendo recurrir a grandes descuentos los CO para darles salida. Hasta dónde aguantarán ese apretón los fans más románticos? lo comprobarán por desgracia... por poner un símil, lo mismo le está pasando a Seiko, donde antes por 1.xK tenías un mm300, que era mejor que los relojes de 1k por poco más, y sin ser ni mucho menos un Seamaster de 2.xKm era una compra interesante por el reloj en sí, o un Sumo por 400 euros por ejemplo, un SKX imbatible por 100 y poco... ahora dejan ese terreno y entre un mm300 y un SMP o PO, obviamente es mejor reloj cualquiera de esos que un mm300, pierde su posicionamiento donde no tenía rival por ese equilibrio calidad-precio. Lo mismo por abajo, donde Orient resulta imbatible en esa relación con el Tritón por ejemplo, viniendo genial ajustados, zafiro, duros como rocas... por eso creo que es un error, no porque sean malos relojes, o peores, si no porque no son mejores, y han perdido un escalón donde era su categoría propia, para entrar a la guerra en escalones donde la competencia es mucho mayor y distan mucho en lo ofrecido, dejando entonces de ser tan atractivos. El volverse en contra al que creo que te refieres, podría pasarles.
Un saludo.