• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Speedmaster 3861 filtrado

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jjimfer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El viaje a la luna le debió sentar mal. Mira que me gusta el reloj, mira que me gusta la marca, pero eso no lo pago ni jaaarto como dicen por ahí. Por eso me compré mi Bulova Lunar, estética similar a un 10% del coste del Omega. Evidentemente no es un Omega, pero a mi me sirve igual. Ya para Omega tengo el Seamaster
 
Hace 13 años llegué a este foro porque dudaba si comprarme un Tag Heuer Carrera. Dos días después conseguí el reloj que siempre, desde muy pequeño, había querido: El Speedy Pro, el único que no ha salido y que no saldrá nunca. Me lo regaló mi abuelo. Se lo compré a un forero por 1.300 euros. Estaba impecable y solo tenía dos años. Hoy me habría quedado sin reloj. Vale que han pasado 13 años, pero ¿qué narices está pasando? Sinceramente (y sigue siendo mi grial), me parece un timo. Los cambios no justifican ni por asomo el incremento de precio. Con todo el respeto, una tomadura de pelo.
Por 1300€ puso a la venta un forero hace mas de 10 años un Speedmaster del 1971, mi año.
Entonces era inflexible, sin el set completo no compraba un reloj.[emoji2357]
Trata de comprar uno de ese año ahora.[emoji22][emoji22]
Relojeramente, es de la "no compra" que mas me arrepiento. Todavia me duele.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
Rolex cambia el calibre del Submariner, lo retoca mínimamente y sube su precio un 10%: Increíble lo de esta gente, nos venden otra vez lo mismo, más caro y lo justifican con el nuevo calibre y el cambio de dos chorradas. Maldita burbuja, algún día tendrá que explotar. Ya falta menos.

Omega cambia el calibre del Speedmaster, lo retoca mínimamente y sube su precio un 20%: (los mismos de antes) Muy bien Omega actualizando el calibre e introduciendo cambios para conectar con el pasado y el coleccionista vintage. Así se hace. Lógico un pequeño ajuste en el precio. Gran estrategia.
 
Y eso en plena crisis. Imaginaos la subida de precios cuando haya recuperación...
 
Y como dice el compi *C3PO así sucesivamente nos tienen mas engañados...JODER por poner unos ejemplos rápidos sin critica ninguna luego montan una valjoux un chrono de IWC u otra o Breitling cuando montaba (me encantan son solo ejemplos repito para que quede claro y sin polémicas) y vale 3000 euros mas que un chrono de la competencia es increíble y así sucesivamente con todos los modelos cada marca, con su modelo ''comparten maquinaria'' pero la maquinaria de 'x' y de 'z' valen 3.000 o 30.000 mas que las de 'a' y 'b' de la competencia y en calidades andan muy parejas pero la diferencia de dinero la que acabo de citar, no digo que sea así exactisimo pero es algo así...
 
Última edición:
A mí me parece todo bien, porque como yo vivo en la otra punta...
 
En mi modesta opinión es más de lo mismo, una mano de pintura por aquí y otra por allí y a subir los precios y el cliente a pagar toca, que poca imaginación que tienen. Van a explotar el cuento de la luna hasta el infinito y más allá.
Señores de Omega, ¡Sed creativos!

Aissss, como algun dia se desclasifiquen ciertos documentos y nos enseñen el plató donde se grabó esa huella, menuda ostia, la de Omega!!!![emoji23][emoji23][emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Muy bonito recuerdo. Esas cosas añaden un valor de verdad incalculable a las cosas!

Sobre lo que está ocurriendo, no lo sé... pero sí puedo decir cómo me hacían sentir a mi. Cambiando modelos cada 3-4 años, ediciones limitadas miles, subidas de precios anuales casi (o dos en un mismo año creo que pasó??) para ofrecer lo mismo prácticamente, pues me hacían sentir que querían que fuese regularmente corriendo detrás de ellos, cambiando toda la colección que tenía a lo nuevo porque lo que yo tenía ya se había quedado obsoleto... lo sé, tonterías, pero es lo que me hacían sentir. Comprabas un SMP o un PO, y a los 2-3 años, cambios, nuevo modelo, etc... realmente era mejor sobre el papel o técnicamente? pues no, realmente no, pero como nos pase lo del gusanillo de querer tener lo último, pues a remolque de la marca para ir cambiando y pasando regularmente por caja. Eso junto a su "atención" postventa, me hicieron abrir las miras a otras cosas.

Un saludo y disfruta de ese pedacito de historia! hoy descatalogado, más que nunca.

Hace 13 años llegué a este foro porque dudaba si comprarme un Tag Heuer Carrera. Dos días después conseguí el reloj que siempre, desde muy pequeño, había querido: El Speedy Pro, el único que no ha salido y que no saldrá nunca. Me lo regaló mi abuelo. Se lo compré a un forero por 1.300 euros. Estaba impecable y solo tenía dos años. Hoy me habría quedado sin reloj. Vale que han pasado 13 años, pero ¿qué narices está pasando? Sinceramente (y sigue siendo mi grial), me parece un timo. Los cambios no justifican ni por asomo el incremento de precio. Con todo el respeto, una tomadura de pelo.
 
Una subida considerable, el logo aplicado o pintado es un gran detalle que creo que decantará la balanza de ventas de un modelo con el otro, emho.

Gracias por pasarlo
 
Yo a riesgo de parecer extremo y espero no se entienda así, lo que me hace pensar es que desde hace unos años la frustración comparativa les nubla el juicio. Antes tenían un gran producto muy bien posicionado, que vendía sin competencia casi, porque los que estaban por debajo ofrecían bastante menos por la poca diferencia económica que había, mientras que los de arriba, ofrecían más, pero estaban más lejos económicamente, por lo que siempre resultaba una compra muy interesante por diseño, calidad. Estaba en su propia liga... ahora no ofrecen nada más ni mejor, pero sus precios los posicionan en terrenos donde la competencia es feroz y lo que ofrecen, está muy por encima en muchos aspectos, por lo que dejando de lado el romanticismo cegado por la marca, analizando de manera objetiva, ya no resultan una compra interesante, debiendo recurrir a grandes descuentos los CO para darles salida. Hasta dónde aguantarán ese apretón los fans más románticos? lo comprobarán por desgracia... por poner un símil, lo mismo le está pasando a Seiko, donde antes por 1.xK tenías un mm300, que era mejor que los relojes de 1k por poco más, y sin ser ni mucho menos un Seamaster de 2.xKm era una compra interesante por el reloj en sí, o un Sumo por 400 euros por ejemplo, un SKX imbatible por 100 y poco... ahora dejan ese terreno y entre un mm300 y un SMP o PO, obviamente es mejor reloj cualquiera de esos que un mm300, pierde su posicionamiento donde no tenía rival por ese equilibrio calidad-precio. Lo mismo por abajo, donde Orient resulta imbatible en esa relación con el Tritón por ejemplo, viniendo genial ajustados, zafiro, duros como rocas... por eso creo que es un error, no porque sean malos relojes, o peores, si no porque no son mejores, y han perdido un escalón donde era su categoría propia, para entrar a la guerra en escalones donde la competencia es mucho mayor y distan mucho en lo ofrecido, dejando entonces de ser tan atractivos. El volverse en contra al que creo que te refieres, podría pasarles.

Un saludo.



Nos estamos volviendo locos buscando pretextos.

Han subido los precios por qué les da la gana y punto lo demás son excusas.

Esto como a pasado toda la puta vida, quien lo pueda pagar lo tendrá y el que no a comprarse otro.

Que va a pasar que muchos se compraran un réplica y santas pascuas.
Muy bien estudiada tienen que tener esta jugada para realizar una subida de esa manera.

Por qué también está la opción que te vuelva en contra.
 
Rolex cambia el calibre del Submariner, lo retoca mínimamente y sube su precio un 10%: Increíble lo de esta gente, nos venden otra vez lo mismo, más caro y lo justifican con el nuevo calibre y el cambio de dos chorradas. Maldita burbuja, algún día tendrá que explotar. Ya falta menos.

Omega cambia el calibre del Speedmaster, lo retoca mínimamente y sube su precio un 20%: (los mismos de antes) Muy bien Omega actualizando el calibre e introduciendo cambios para conectar con el pasado y el coleccionista vintage. Así se hace. Lógico un pequeño ajuste en el precio. Gran estrategia.

A mi me parece una tomadura de pelo ambos y me va a costar comprarme algún día un Rolex o un Omega (y mira que me encanta el Seamaster 300). También es verdad que somo siga esperando solo los ricos podrán acceder a ellos.
 
Omega es una marca con historia y el speedmaster se puede decir que es su buque insignia por sus vinculos con el hito mas grade de la humanidad, lo han mantenido prácticamente sin cambios durante mas de 60 años, actualizaciones de calibres caja y armis siempre han sido muy sutiles durante ese tiempo, el precio ha ido escalando desde entonces como es lógico por ajustes de inflación,

seamos sinceros, nunca el moonwatch fue un reloj inaccesible... pero de un tiempo para aca digamos en estos ultimos 5 a 10 años los precios de los moonwatch VINTAGE han escalado exorbitantemente, y los pagan... eso a omega no le proporciona ningún beneficio (salvo la apreciación del estatus de imagen del moonwatch) entonces si la gente (entusiastas y coleccionistas) esta pagando cifras de 20k - 30k y mas por los moonwatch vintage, es logico que Omega quiera ser parte de ello y ofrecer un moonwatch superior en calibre pero con los guiños del pasado que tanto gustan a los que estan pagando esos 30k por una fraccion de ese precio.
permitanme decirles que los que posicionaron el moonwatch en precios altos No fue Omega, fueron los compradores de los moonwatch vintage, y ya se que no podemos comparar un Moonwatch de los 60 con estos nuevos (pero por puro romanticismo), obvio Omega se ha dado cuenta de ello y solo quiere parte del pastel y lo esta brindando con un reloj nuevo con reminiscencias del pasado vintage añadiendo una actualización de su calibre como también lo hicieron en el pasado: ejemplo 321, 861, 1861...
el nuevo moowatch aun esta lejos en precio de sus hermanos antiguos (ejemplo un 321 antiguo), creo que el fenómeno moonwatch esta teniendo ahora cierta similitud con el mercado vintage de rolex.

en este contexto estoy casi seguro que estos nuevos precios arrastraran a los descatalogados como siempre ha sucedido con los relojes iconos

que opinan?
 
Última edición:
Grandes noticias para los amantes de este reloj!!!!:clap::clap::clap:

Lo primero que me viene a la mente al verlo es que se le hace un guiño al 105.012 que es la referencia del primer Speedy en la luna. Con pulsadores más planos:ok::, dial con logo metálico:ok:: (en el modelo de doble zafiro), la trotadora del crono igual que las de los premoon:whist:::whist::, doble biselado en la tapa trasera etc...
Otro cambio importante es un nuevo calibre con lo último en relojería tecnológicamente hablando:drool::drool:. Y encima está aprobado por la NASA!!!! o eso da a entender el mantener el texto en la tapa trasera de la versión Plexi. Habrá que esperar a ver si es así definitivamente.

Por último y de lo mas comentado en el hilo... el PVP.
Desde el 2004 he ido comprando Speedmaster, recuerdo que allá por el año 99 tenía la primera opción de comprarlo a 235.000 pesetas (1400 eur aprox) que era el precio de tarifa más o menos, minutos antes estuve viendo el Rolex Submariner, el chapitas de toda la vida, y su pvp era de unas 100.000 pesetas más :laughing1::laughing1:

A día de hoy, cual es el pvp de un Submariner y el de un Speedy ? acaso el Submariner es lógico que suba (por un cambio de brazalete y un bisel cerámico) y el Speedy no?

El Speedy siempre ha sido un reloj demasiado "barato" para lo que es (historia, reloj manual etc...) y lo que representa, sobre todo si lo comparas con los equivalentes de otras marcas.
Por lo que los incrementos del precio me parecen acordes con el mercado .:cool1::cool1::umbrella::umbrella:

Saludos y esperemos a que se venda pronto que quiero uno!!!!!;-);-)
 
Muy bonito recuerdo. Esas cosas añaden un valor de verdad incalculable a las cosas!

Sobre lo que está ocurriendo, no lo sé... pero sí puedo decir cómo me hacían sentir a mi. Cambiando modelos cada 3-4 años, ediciones limitadas miles, subidas de precios anuales casi (o dos en un mismo año creo que pasó??) para ofrecer lo mismo prácticamente, pues me hacían sentir que querían que fuese regularmente corriendo detrás de ellos, cambiando toda la colección que tenía a lo nuevo porque lo que yo tenía ya se había quedado obsoleto... lo sé, tonterías, pero es lo que me hacían sentir. Comprabas un SMP o un PO, y a los 2-3 años, cambios, nuevo modelo, etc... realmente era mejor sobre el papel o técnicamente? pues no, realmente no, pero como nos pase lo del gusanillo de querer tener lo último, pues a remolque de la marca para ir cambiando y pasando regularmente por caja. Eso junto a su "atención" postventa, me hicieron abrir las miras a otras cosas.

Un saludo y disfruta de ese pedacito de historia! hoy descatalogado, más que nunca.
Esa manía de tener lo último es como con los IPhone cada año o año y medio estamos en las mismas !!
Lo que pasa que el móvil pagando la cuota con la permanencia no duele tanto pero cambiar de Omega cada 2 o 3 años a partir de ahora va a salir un poquito más caro ;-)
 
Yo a riesgo de parecer extremo y espero no se entienda así, lo que me hace pensar es que desde hace unos años la frustración comparativa les nubla el juicio. Antes tenían un gran producto muy bien posicionado, que vendía sin competencia casi, porque los que estaban por debajo ofrecían bastante menos por la poca diferencia económica que había, mientras que los de arriba, ofrecían más, pero estaban más lejos económicamente, por lo que siempre resultaba una compra muy interesante por diseño, calidad. Estaba en su propia liga... ahora no ofrecen nada más ni mejor, pero sus precios los posicionan en terrenos donde la competencia es feroz y lo que ofrecen, está muy por encima en muchos aspectos, por lo que dejando de lado el romanticismo cegado por la marca, analizando de manera objetiva, ya no resultan una compra interesante, debiendo recurrir a grandes descuentos los CO para darles salida. Hasta dónde aguantarán ese apretón los fans más románticos? lo comprobarán por desgracia... por poner un símil, lo mismo le está pasando a Seiko, donde antes por 1.xK tenías un mm300, que era mejor que los relojes de 1k por poco más, y sin ser ni mucho menos un Seamaster de 2.xKm era una compra interesante por el reloj en sí, o un Sumo por 400 euros por ejemplo, un SKX imbatible por 100 y poco... ahora dejan ese terreno y entre un mm300 y un SMP o PO, obviamente es mejor reloj cualquiera de esos que un mm300, pierde su posicionamiento donde no tenía rival por ese equilibrio calidad-precio. Lo mismo por abajo, donde Orient resulta imbatible en esa relación con el Tritón por ejemplo, viniendo genial ajustados, zafiro, duros como rocas... por eso creo que es un error, no porque sean malos relojes, o peores, si no porque no son mejores, y han perdido un escalón donde era su categoría propia, para entrar a la guerra en escalones donde la competencia es mucho mayor y distan mucho en lo ofrecido, dejando entonces de ser tan atractivos. El volverse en contra al que creo que te refieres, podría pasarles.

Un saludo.

Hola Danu suscribo todas tus palabras.
Tampoco le veo mas inconveniente, el vacio que deja omega en esa gama de precios la ocupara otra marca y ya esta.
 
La parte de atrás esta plagada de literatura, a este paso acabará pareciéndose a un Casio :clap:
Bromas aparte, es mí reloj fetiche, así que se lo consiento todo o casí.
 
Esa manía de tener lo último es como con los IPhone cada año o año y medio estamos en las mismas !!
Lo que pasa que el móvil pagando la cuota con la permanencia no duele tanto pero cambiar de Omega cada 2 o 3 años a partir de ahora va a salir un poquito más caro ;-)
Yo me pase a Android jajajajajaja
 
Hola Danu suscribo todas tus palabras.
Tampoco le veo mas inconveniente, el vacio que deja omega en esa gama de precios la ocupara otra marca y ya esta.
Seguro! Posiblemente Tudor y Breitling, y ellos intentarán meter Longines...

La cuestión es qué ofrecen realmente más, "subiendo" de nivel... Porque tengo claro que la mejora técnica y de calidad no es proporcional al incremento de costes y por lo tanto de PvP... Dar un paso cada vez más hacia una mejora, no vale lo mismo que el paso anterior... Ahora bien, yo solo veo subida en el escalón económico , pero no en ningún otro. Ni tan siquiera en las materias pendientes que tiene ya.

La duda es si las que ocupan su lugar, que lo harán, también suban solo en términos económicos, o bien, ofrezcan al menos algo más.

Un saludo!
 
Última edición:
Yo no entiendo mucho de los cambios...solo se que cada vez lo veo un peldaño mas lejos de mis posibilidades...::bye::
 
Aquí os dejo un enlace con una review del nuevo calibre. Han cambiado bastantes cosas. Han aumentado ligeramente la reserva de marcha, han pasado de 18 a 26 rubíes en el movimiento, han cambiado el escape que ahora es coaxial con espiral de silicio y el nuevo calibre sí tiene parada de segundero.

Incluye certificación Metas, lo que implica, entre otras, precisión entre 0-5 seg, y resistencia magnética a 15000 gauss.

https://millenarywatches.com/omega-caliber-3861/

Lo de que justifique el aumento de precio es opinable. Los potenciales compradores decidirán si están dispuestos a pagar el sobreprecio.

Como en toda la relojería de cierto nivel, creo que los intangibles superan claramente a los tangibles.

Lo que también suele suceder es que según la marca, nos escandalizamos más o menos...

Como es un artículo totalmente prescindible, como decía antes, el mercado dirá si tiene éxito o no.


Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
Me parecen iguales a todos los demás que he visto hasta ahora. En referencias de Omega estoy más perdido que en las de Rolex o PP. Eso sí, muy bonitos, pero cada vez que suben los precios, disminuye la probabilidad de comprar uno exponencialmente.

Mismo reloj, mayor precio?

Totamente de acuerdo Jakub!!! No le compro un omega nueva a no ser descuento del 50%. A mi, personalmente, la marca me encanta, pero se estan subiendo a la parra y sin arnes!!! Me quedo con mis vintach;-)
 
Hace 13 años llegué a este foro porque dudaba si comprarme un Tag Heuer Carrera. Dos días después conseguí el reloj que siempre, desde muy pequeño, había querido: El Speedy Pro, el único que no ha salido y que no saldrá nunca. Me lo regaló mi abuelo. Se lo compré a un forero por 1.300 euros. Estaba impecable y solo tenía dos años. Hoy me habría quedado sin reloj. Vale que han pasado 13 años, pero ¿qué narices está pasando? Sinceramente (y sigue siendo mi grial), me parece un timo. Los cambios no justifican ni por asomo el incremento de precio. Con todo el respeto, una tomadura de pelo.

Está pasando que ahora hay en el mundo el doble de millonarios que hace 13 años, y una tendencia masiva llamada redes sociales donde la gente gana prestigio según enseña objetos más lujosos.
 
Posiblemente están preparando el de plexi con 321. Ahora está el FOIS (calibre 1861) y el Ed White con 321, pues igual con el moon
 
Posiblemente están preparando el de plexi con 321. Ahora está el FOIS (calibre 1861) y el Ed White con 321, pues igual con el moon

El FOIS al parecer lo han descatalogado. Según se comenta ya no lo están produciendo, quedan las unidades que estén en manos de los distribuidores.
 
Atrás
Arriba Pie