• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Nuevo Speedmaster 3861 filtrado

  • Iniciador del hilo jjimfer
  • Fecha de inicio
  • #51
A mí me parece fenomenal, para el que lo quiera.
Para mí, ni con un palo.
 
  • #52
A Oris no se le criticaba por el aumento a 3000 euros de Pvp en un reloj manufactura, de 5 días de reserva, 10 años de garantía, 10 años entre servicios, bisel cerámico, sumergible 300 metros, sistema de cambio rápido de correas, acabados fantásticos, y un SAT estupendo... se le criticaba por vender a 2000 euros un reloj donde la parte interna era una sellita pelada, y se vendía por todo lo demás.

Otras te meten un calibre totalmente nuevo y de mayores prestaciones, por 100-500 euros, lo que porcentualmente no es ni la mitad, o la tercera parte, de aumento en porcentaje sobre el 20% que meterá supuestamente Omega.

Personalmente creo que se van a cargar un gran reloj, ojalá no sea así. Pero en esos precios ya hay cosas mucho más interesantes y exclusivas.
Totalmente de acuerdo, el Oris era un gran reloj que redondeado con estas mejoras, hace que sea de lo mejor en su segmento. [emoji846]
Pero su pvp ha subido un 65%, y en muñeca es identico al modelo con sellita.[emoji28]
Para los usuarios no aficionados (¿95% de los compradores?) para los que será reloj unico, no le cambiaran la correa y lo cambiaran antes de revisarlo... ¿son relevantes esas mejoras?
¿Cuantos pagaran ese sobreprecio? Es mas, hay muchos foreros con Aquis, ¿cuantos compraran el 400?[emoji848]
Es cierto que el Speedy clasico tiene un precio venta al publico dificilmente justificable. Pero creo que tambien es cierto que, la gran mayoria de los posible compradores (esos que generan el gran volumen de ventas) y a los que se le vende la historia de la Luna, no tiene competencia.
El Daytona tiene un pvp del doble y podriamos decir que no se vende, JLC no saben que es, Tudor suena a bateria de coche y Breitling solo les suena de lejos. [emoji23]
Me gusta mucho Omega, me gustan las mejoras de las que se habla, pero ni justifico ni pagaré esos precios.
Rolex y Omega son los dos gigantes de la relojeria de lujo. Mucho mayores que el resto y las mas conocidas por el gran publico.
De esas dos, Omega es la barata y sus modelos mas carismaticos se pueden comprar en cualquier concesionario...[emoji6]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
  • #53
No tengo ni idea pero ahí va mi predicción. O lo que yo haría.
Intentaría igualar el speedy al submariner en cuanto a calidad para cobrar lo mismo y mantener mi modelo mítico en gran standar dar de calidad.
Como lo haría ?

Mas hermeticidad.
Pelin más de tamaño. 42,5mm
Una corona más hacia afuera para facilitar el darle cuerda.
Un calibre más preciso. Cosc
Que el segundero se parara al ponerlo en hora.
Un brazalete con microajuste mejor.
Y ale, 8.500,00 € ó más.
Relojazo.
Seguramente en lo que se refiere al calibre he puesto cosas que son hasta contradictorias pero molaría.
No entiendo porque igualar el Speedy con el Submariner[emoji848]
Son dos relojes con pasado "profesional", pero totalmente diferente[emoji2369]
¿Por que comparar un crono de carreras con un diver profesional?
En todo caso la lucha sería (desigual) Speedy vs Daytona y Seamaster vs Submariner.
Y en todos los casos, el plus de calidad de Rolex se paga con varios miles de €. [emoji6]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
  • #54
No veo dónde está el problema;

o a vosotros no os suben el sueldo o ingresos un 20 % cada año sobre el anterior?
 
  • #55
¿Porque ese nicho son los únicos que siguen comprando relojes? :pardon:
Que sigan subiendo, que sigan subiendo. No entiendo porque se van a un nicho en lugar de llegar a más gente.

En fin...
 
  • #56
Cobra fama y échate a dormir.
 
  • #57
Toques vintage para un clásico....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #58
Buenas noches, se acaba de filtrar en otro foro (enfocado a Omega) un documento que parece revelar el nuevo modelo de speedmaster con el nuevo calibre 3861. Por lo que comentan le están dando credibilidad a la información

Se habla de dos versiones:
- Versión Zafiro: fondo visto, stepped dial, logo aplicado, bisel DON de aluminio
- Versión Hesalite: fondo ciego, stepped dial, logo pintado, bisel DON de aluminio

Eso sí, hablan de subida de precio del 20%, teniendo en cuenta que además ya acababa de subir de precio hace un mes.

Qué opináis?

Adjunto algunas fotos que están circulando

Hace unas tres semanas , me dieron la misma información que pones en el hilo, pero en este caso, venía directamente de un Distribuidor oficial de Omega, ( que por cierto no les hacía mucha gracia ) el tema de la subida de precios, y el precio final que van a tener estos modelos.

Según me indicaron , esta previsto que en Enero comiencen a llegar a los concesionarios...a ver cómo les van las ventas .
 
  • #59
Una actualización necesaria e interesante, sobre todo por el nuevo Calibre 3861 Co-Axial con Certificado Metas. Me gusta este nuevo Speedy, el precio mmnn no tanto... :huh:
 
  • #60
No entiendo porque igualar el Speedy con el Submariner[emoji848]
Son dos relojes con pasado "profesional", pero totalmente diferente[emoji2369]
¿Por que comparar un crono de carreras con un diver profesional?
En todo caso la lucha sería (desigual) Speedy vs Daytona y Seamaster vs Submariner.
Y en todos los casos, el plus de calidad de Rolex se paga con varios miles de €. [emoji6]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Los comparó porque para la gente que sabe algo de relojes son los buques insignia de cada marca.
Y te diría que el Speedy casi no lo conoce nadie. Del público general, y menores de 50 en particular.
Es lo que haría yo para darle un arreon y hacer un paralelismo con la marca de referencia.
Para mi iguales en lo que se refiere a buque insignia a nivel de mercado general
 
  • #61
Nuevo paso de Omega en su posicionamiento.

De hecho podría decir que me gustan los cambios, están hechos con sentido y van a mejorar un reloj ya de por sí espectacular.

Eso sí, la subida de precios se escapa y posiciona el modelo muy arriba en precios. Veremos que políticas siguen con los descuentos.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #62
Buenas noches, se acaba de filtrar en otro foro (enfocado a Omega) un documento que parece revelar el nuevo modelo de speedmaster con el nuevo calibre 3861. Por lo que comentan le están dando credibilidad a la información

Se habla de dos versiones:
- Versión Zafiro: fondo visto, stepped dial, logo aplicado, bisel DON de aluminio
- Versión Hesalite: fondo ciego, stepped dial, logo pintado, bisel DON de aluminio

Eso sí, hablan de subida de precio del 20%, teniendo en cuenta que además ya acababa de subir de precio hace un mes.

Qué opináis?

Adjunto algunas fotos que están circulando

En la trasera se indica que es coaxial. Entiendo que eso puede explicar el incremento de precio.
 
  • #63
Ahora si que me va a explotar la cabeza.
Yo que estaba a punto de tirarme a la piscina y coger un doble zafiro.
Ahora entiendo que lo lógico será esperar a que lo anuncien oficialmente y decidir si merece la pena el cambio o no...
Un sin vivir con esta gente de Omega :D

Un saludo.
 
  • #65
con el aumento de precio , le falta un bisel de ceramica , al menos al de doble zafiro , el plexy se entiende que igual la ceramica no podria ser apta para llevarla al espacio , pero que superando el millon de pesetas y no incluya hoy en dia bisel de ceramica ::Dbt:: ..
esta claro que quieren posicionar al speedy y subir precios, por eso tambien de paso se cargan al FOIS :-(( .. yo ya tengo el mio, asi que les pueden ir arreando con esos precios :whist:: .
el cambio de calibre tampoco no me quita para nada el sueño, quien haya tenido el 1861 ya sabe porque , calibre fiable , robusto y bien ajustado va clavado , lo unico que hay que conocer su posicion de desacanso para compensar el adelanto o atraso que en muñeca y
durante el dia pueda tener el reloj .. por lo demas , con 50 años dando servicio, fornituras para toda la vida y sat de por vida , no veo ningun tipo de necesidad de pasar de un clasico 1861 al nuevo calibre..
 
Última edición:
  • #66
Muy correcto el precio, es más, yo lo hubiera subido otro 20%, el reloj lo merece. Tengo pedido un homenaje para reyes maravilloso. Esperando que llegue estoy.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
  • #67
Los comparó porque para la gente que sabe algo de relojes son los buques insignia de cada marca.
Y te diría que el Speedy casi no lo conoce nadie. Del público general, y menores de 50 en particular.
Es lo que haría yo para darle un arreon y hacer un paralelismo con la marca de referencia.
Para mi iguales en lo que se refiere a buque insignia a nivel de mercado general
Si implementas los cambios que describes en un Speedmaster, acabarás consiguiendo un Seamaster Crono. Que creo cumple con todos los puntos que describes y por menos de 8500€.
Omega tiene muy bien cubierta la gama de divers de alta gama con los Seamaster 300, Seamaster Diver 300 (Bond) y Planet Ocean. Tanto hora como crono.
Les sobran calidad y prestaciones. Otra cosa es que puedan competir con el reloj mas iconico de la marca de lujo mas famosa.
Si esto es justo o no, creo que se han escrito miles de hilos en el foro, y la verdad es que Rolex manda con mano firme.
En mi opinion, no creo que Omega consiga.
Y te lo dice alguien que tiene un monton de Seamaster y Speedmaster y ningún Rolex.[emoji6][emoji16]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
  • #68
con el aumento de precio , le falta un bisel de ceramica , al menos al de doble zafiro , el plexy se entiende que igual la ceramica no podria ser apta para llevarla al espacio , pero que superando el millon de pesetas y no incluya hoy en dia bisel de ceramica ::Dbt:: ..
esta claro que quieren posicionar al speedy y subir precios, por eso tambien de paso se cargan al FOIS :-(( .. yo ya tengo el mio, asi que les pueden ir arreando con esos precios :whist:: .
el cambio de calibre tampoco no me quita para nada el sueño, quien haya tenido el 1861 ya sabe porque , calibre fiable , robusto y bien ajustado va clavado , lo unico que hay que conocer su posicion de desacanso para compensar el adelanto o atraso que en muñeca y
durante el dia pueda tener el reloj .. por lo demas , con 50 años dando servicio, fornituras para toda la vida y sat de por vida , no veo ningun tipo de necesidad de pasar de un clasico 1861 al nuevo calibre..

Mis dos únicos relojes que tienen bisel de cerámica son los más baratos. Un Steeldive y un San Martín. ¿ Que sobreprecio justifica un bisel de cerámica que los chinos montan en relojes de menos de 100€?
El Speedmaster, como otros, cuestan lo que cuestan porque las respectivas casas lo han decidido así. Intentar buscarle justificación al precio en los materiales usados...

NAC
 
  • #69
Si implementas los cambios que describes en un Speedmaster, acabarás consiguiendo un Seamaster Crono. Que creo cumple con todos los puntos que describes y por menos de 8500€.
Omega tiene muy bien cubierta la gama de divers de alta gama con los Seamaster 300, Seamaster Diver 300 (Bond) y Planet Ocean. Tanto hora como crono.
Les sobran calidad y prestaciones. Otra cosa es que puedan competir con el reloj mas iconico de la marca de lujo mas famosa.
Si esto es justo o no, creo que se han escrito miles de hilos en el foro, y la verdad es que Rolex manda con mano firme.
En mi opinion, no creo que Omega consiga.
Y te lo dice alguien que tiene un monton de Seamaster y Speedmaster y ningún Rolex.[emoji6][emoji16]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

No te falta razón pero aunque tengan esas cualidades en otros modelos, el buque insignia tenían que ponerlo en consonancia con los tiempos que corren. Es el movimiento más lógico creo.
Yo era súper fan de Omega y he tenido un negrito y un planet océan pero cada vez me parece que diseñan más para abuelitos.
Me paso a Tudor, y luego me volveré a Omega, ya sabéis lo que pasa.
 
  • #70
Bueno, si le meten una estanqueidad de 100mts me lo pillo.
::bash:: Ni cinco minutos tardo en cambiar de opinión. Putos relojes. :-((
 
  • #71
Hace 13 años llegué a este foro porque dudaba si comprarme un Tag Heuer Carrera. Dos días después conseguí el reloj que siempre, desde muy pequeño, había querido: El Speedy Pro, el único que no ha salido y que no saldrá nunca. Me lo regaló mi abuelo. Se lo compré a un forero por 1.300 euros. Estaba impecable y solo tenía dos años. Hoy me habría quedado sin reloj. Vale que han pasado 13 años, pero ¿qué narices está pasando? Sinceramente (y sigue siendo mi grial), me parece un timo. Los cambios no justifican ni por asomo el incremento de precio. Con todo el respeto, una tomadura de pelo.
 
  • #72
Que sigan subiendo, que sigan subiendo. No entiendo porque se van a un nicho en lugar de llegar a más gente.

En fin...

Porque los responsables de Omega están " obsesionados " con la coronita ( y lo digo totalmente en serio)
 
  • #73
Nos estamos volviendo locos buscando pretextos.

Han subido los precios por qué les da la gana y punto lo demás son excusas.

Esto como a pasado toda la puta vida, quien lo pueda pagar lo tendrá y el que no a comprarse otro.

Que va a pasar que muchos se compraran un réplica y santas pascuas.
Muy bien estudiada tienen que tener esta jugada para realizar una subida de esa manera.

Por qué también está la opción que te vuelva en contra.
 
  • #74
Buenas esta muy guapo mayusculamente y todo lo que queráis, pero como otros compis a si a bote pronto y de un vistazo rápido ''apenas'' cambia y digo apenas sin meterme en materia maquinaria, el precio lo veo infladisimo y da bastante rabia pero bueno... un saludo compañer@s.
 
  • #75
Vete a por un simple cambio de pila al Sat y de bisel para el seamaster y alucinas el precio , hasta el relojero de mi barrio que trabajó muchos años en el Sat de Omega dice que alucina con la subida de precio de estos años , si había una lejana posibilidad de un futuro comprarlo me parece que se ha esfumado en un santiamén ..
A no ser que sea de segunda mano y en buen estado porque esos precios en Omega ya no los veo tan accesibles ..
 
Atrás
Arriba Pie