Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias Yako, pero si miras bien mis comentarios - todos, hace muy poco hecho dos en contra de Rolex y su nueva generacion de calibres 32XX con 70 horas de autonomia.Al igual que tú disfruto mucho de poder tener a Walter como compañero del foro y sin duda alguna sus conocimientos superan los míos con creces, aparte de su conocimiento del sector de lujo. Pero también como a ti, no me gusta que siempre se hable, ojo, para bien y para mal de la corona. Para mi es muy cansante.
No Walter, no soy nadie para andar revisando archivos de quién ha dicho qué. Me basaba nada más en las sensaciones del momento en el que estaba leyendo tu mensaje. Gracias por no tomártelo mal y sé que criticas todo con bastante criterioGracias Yako, pero si miras bien mis comentarios - todos, hace muy poco hecho dos en contra de Rolex y su nueva generacion de calibres 32XX con 70 horas de autonomia.
El pasado ya no va a volver. Ni para Seiko, ni para ni ninguna marca. Ni para nosotros, por cierto. Hay gente que no parece darse cuenta de que estamos en 2022 y que lo que significa un reloj para nosotros no tiene nada que ver con lo que es para el resto de la población. ¡Pero si es que casi nadie lleva reloj hoy en día! Las marcas se deben de espabilar como pueden ante un futuro incierto. Y siguen su estrategia como ellos creen que es correcto. Me hace cierta gracia cuando leo algunos comentarios diciendo a las marcas que es lo que tienen que hacer. Será que saben mucho más que la misma marca.Y yo echo de menos al Seiko del pasado![]()
¡Ja, ja, ja!Igual. Y mucho también.
Que los llamen Grand Omega.Del plástico a la sonería. ¡¡Señor, llévame pronto!!
Je, je, je!¡Ja, ja, ja!
Yo también echo de menos la imbatible relación calidad-precio de Seiko. Ya no es imbatible, aunque tiene relojes interesantes, y entre los millares de modelos e ilimitadas ediciones limitadas, alguno que encaja para cada cual.Je, je, je!
Seguramente haya tenido bastantes más que tú... así que sí, echo de menos el Seiko que conocí hace muchos años , y muchos de los que pude disfrutar, a su correcto precio.
¡Pues vale!Je, je, je!
Seguramente haya tenido bastantes más que tú... así que sí, echo de menos el Seiko que conocí hace muchos años , y muchos de los que pude disfrutar, a su correcto precio.
Tu SPB jodio es de lo mejor que tiene!Yo también echo de menos la imbatible relación calidad-precio de Seiko. Ya no es imbatible, aunque tiene relojes interesantes, y entre los millares de modelos e ilimitadas ediciones limitadas, alguno que encaja para cada cual.
Muuuuuuuuuchos menos que en la edad dorada de la relojería.Yo también echo de menos la imbatible relación calidad-precio de Seiko. Ya no es imbatible, aunque tiene relojes interesantes, y entre los millares de modelos e ilimitadas ediciones limitadas, alguno que encaja para cada cual.
Si, esa definición la he leído muchas veces, pero no todo es blanco o negro y además yo he puesto ejemplos concretos...
Gracias Danu!Si lo dices por el coaxial, discrepo... en los últimos años ha habido muchos logros e invenciones, que un sistema de escape diferente, algo que han hecho varios optimizando el diseño "original". El coaxial no mejora ni logra ir más allá... es una forma diferente y única de hacer lo mismo, pero no aporta mayor precisión, estabilidad, o mejora intervalos de servicio... de hecho, los hace más complicados de cara a una revisión, por la necesidad de engrase especial y colocación, que lleva asociado. El invento original de Daniels sí tenía fricción cero, dando solución a un problema que ni nosotros ni nuestros nietos, sufrirían... el desgaste de las palas del áncora. Ahora GS también usa un sistema 3/4 del coaxial.
Si son mejores o no, cada uno decida y compre. He tenido docenas de Omega y para mi, no lo son, si bien es la marca que más relojes de su catálogo me gustan y, sin considerar una mejora el escape, tampoco me condiciona negativamente para su compra.
No obstante creo que son otros temas que se han hablado en otros hilos, tanto lo del coaxial, como si mejor/peor que en eso lo más objetivo es ver piezas antiguas y su envejecimiento, precisión, etc, para evaluarlo sin "megusta/nomegusta".
Reitero que nunca he visto a Donca con mala intención, sí que es claro y directo, y usa comparativos directos, pero nada más.
También lo veo así!Gracias Danu!
Lo de Omega es curioso, hoy por la manana estuve en nuestra pequena ciudad al lado, para visitar la relojeria de toda la vida. Antes lo llevado el padre, que megustaba mucho como persona, gracias a Dios aun con 88 anos esta bien, como me contado su hijo hoy en la tienda. Tenemos un contacto muy bueno y cuando tiene un problema me consulta, sobre todo en casos de la corona y relojes de bolsillo que viene de ves en cuando uno de un cliente, que quiere saber algo sobre el reloj de sus antepasados. El me hace las pruebas de impermeabilidad y gratis!
Esto solo para explicarlo un poco lo siguente. Cuando entraba a la tienda tenia unos cinco relojes en el mostrador, uno de estos relojes un Omega Constelation de los 60, con capa de oro 80 micrones, fondo de rosca, con el calibre 5xxx, en un estado bastante bien y lo pensado, que grande era esta marca anteriormente. Me encantan los Omega de antes. Lo han vendido mas relojes que Rolex en aquellos tiempos, bastante mas y yo creo, porque han hecho sus relojes con su DNA, sin mirar a otras marcas. Mejor es esto que me molesta hoy, porque no lo veo en la Omega de los Hayeks.
Saludos
Con esto, que no todo es blanco o negro, tenemos vivir en todo y en toda la vida.Si, esa definición la he leído muchas veces, pero no todo es blanco o negro y además yo he puesto ejemplos concretos...
Pues todo esto resume bastante bien lo que creo yo también. ¿Querrán quizá poner a Longines en el hueco que pretenden dejar?Mi opinión va bastante en línea con las vuestras. El reloj por precio no es para mí así que no me preocupa en exceso y siempre es agradable ver cosas nuevas.
Lo que me podría "preocupar" es qué pretende Swatch y por extensión Omega con este reloj. Dudo mucho que sea vender relojes, EMHO opinión es un tema de posicionamiento y, parafraseando a su estandarte, tener "licencia para subir". Con un reloj de ese precio en el catálogo creo que la marca experimentará incrementos de precios muy notorios y concretamente los Speedmaster mayores aún. Es decir, que relojes que entran en mi rango de precios es muy posible que dejen de estarlo.
Ahora mismo no tengo tiempo amigo, pero cuando pueda te mandaré unos cuantos ejemplos. Desde relojes ingleses que mandaron sus ebauches, les pusieron las complicaciones y los terminó otro relojero inglés hasta los suizos con relojes casi terminados por LeCoultre, afinados por Golay y terminados después por PP y VC y también de ebauches prácticamente completos de Audemars. Te lo pasaré por privado para no desvirtualizar el tema de este hiloCon esto, que no todo es blanco o negro, tenemos vivir en todo y en toda la vida.
Pero la definicion correcta no tiene la culpa, lo que pasa es cada uno se lo toma como quiere.
Lo que ocurre con Longines hoy por hoy EMHO es que pese a los incrementos de tarifa que han llevado a cabo me sigue pareciendo que tienen una relación calidad-precio muy buena. Y además, en lo que a lanzamientos se refiere, es la marca que mejor lo está haciendo junto con Tudor bajo mi criterio.Pues todo esto resume bastante bien lo que creo yo también. ¿Querrán quizá poner a Longines en el hueco que pretenden dejar?
Confirmo lo dicho y he encontrado la solución para evitar volver a discutir, la tenía a un click, porque por lo visto no conozco lo suficiente este mundo para opinar.Esto es lo que pienso yo mirando, tu post y el de Yako. De los otros dos posts en este hilo ninguna palabra, los trageis y callaritos, no? Me parece perfecto y me alegro que lo entendeis un poco de la historia de la relojeria. Esto se siempre esta bien.
Mejor vosotros teneis que pensar, este HP que critica siempre nuestra Santa Omega, algo sabe que nosotros no sabemos? No pod ser?
No se cuantos anos esteis observando los pasos de esta casa, cuanto sabeis del interior del Grupo Swatch, o solo ves las peliculas en YouTube y la publicidad de la casa.
Lo siento, que herido vuestros sentimientos, que no era mi intencion.
Saludos
No tengo ni he tenido ningún Longines, pero si parece que la calidad está ahí, al menos por las opiniones que he podido leer.Lo que ocurre con Longines hoy por hoy EMHO es que pese a los incrementos de tarifa que han llevado a cabo me sigue pareciendo que tienen una relación calidad-precio muy buena. Y además, en lo que a lanzamientos se refiere, es la marca que mejor lo está haciendo junto con Tudor bajo mi criterio.
Solo hay que ver la gama Heritage de Longines, para mi gusto preciosa.No tengo ni he tenido ningún Longines, pero si parece que la calidad está ahí, al menos por las opiniones que he podido leer.
Otra cosa muy buena que tienen es la historia, la tradición. Tienen un archivo de modelos sacados durante decadas que para si muchas marcas quisieran, entre ellas Tudor 😁.
Entiendo que eso ha influido en varios de sus lanzamientos recientes, en lo que coincido de nuevo contigo.