• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Omega ¿con Soneria?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aldrin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como lo dicho, el de Louis Brandt tiene dos martillos.

Bueno, no queria decirlo nada antes, era de esperar. Que quieren mostrarlo con esto? No lo venden ni los repeticiones de sus dos casas TOP, Breguet y Blancpain. Ahora todos van a la Omega para comprar una repeticion de minutos, con o sin Chronografo, con o sin luna, por medio kilo de la OMEGA. Si uno quiere gastarse medio kilo, seguro no se compra un Speedmaster.

O es para decir, Rolex no lo tiene Repeticion de minutos? Nosotros si, somos mejor.
Caballero, es usted un quejica. Qué necesidad hay de meter a la corona en este hilo? Si alguien intenta salirse de los márgenes de su catálogo, MAL, si alguien mantiene un único caballo ganador y pule las cajas cada año un mm más o uno menos, MAL. En fin, soy el primero al que le encanta meter mucha mierda y criticar marcas incluso cuando en el fondo me gustan, pero traer un modelo que viene acompañado de una brisa de aire fresco, me es imposible criticarlo, temas estéticos aparte.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Speedmaster411
 
  • Me gusta
Reacciones: nonik, emeeme, justo giordano y 1 persona más
Especificaciones técnicas:

La caja, en oro Sedna de 18kt, mide 45 mm x 17,3 mm. Tiene un cristal de zafiro abovedado recubierto de AR, una pantalla de zafiro y es resistente al agua hasta 30 metros. El empujador de timbre a las 8 en punto tiene una nota musical pulida y en relieve, mientras que el empujador de una fracción de segundo a las 2 en punto tiene un anillo de cerámica híbrido rojo para reflejar el aspecto de la mano de segundas dividida.

F181839D-75EC-44A8-9FA5-46388BBAEDC9.webp
F4022139-55F8-401F-9E11-C006C472488C.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: manugl84, Sergi1975, nonik y 2 más
Como lo dicho, el de Louis Brandt tiene dos martillos.

Bueno, no queria decirlo nada antes, era de esperar. Que quieren mostrarlo con esto? No lo venden ni los repeticiones de sus dos casas TOP, Breguet y Blancpain. Ahora todos van a la Omega para comprar una repeticion de minutos, con o sin Chronografo, con o sin luna, por medio kilo de la OMEGA. Si uno quiere gastarse medio kilo, seguro no se compra un Speedmaster.

O es para decir, Rolex no lo tiene Repeticion de minutos? Nosotros si, somos mejor.
He pensado lo mismo tras ver más de 300gr de oro a casi medio millón... grande y pesado, no se podría usar, y por ese precio, casi ni comprar.

Me suena a un auto posicionamiento de Alta Relojería, pensando que un modelo te hace AR cuando no es así, para creer que, junto a las múltiples subidas de precios, han pasado a los que consideran competidores.

Una pena... la AR tenía su camino, Rolex el suyo propio, las demás tenían otros... Omega hacia grandes relojes a precios que, si no eran mejores que la competencia, el reloj podía resultar hasta más interesante aún no siendo mejor... ahora no sé ni lo que son, pero desde luego no son lo que yo entendí muchos años de ellos. Muy buenos relojes para "casi todos".

Una pena. Una alegría por ver algo nuevo, pero pena por el enfoque y que no es ni posible ni comprable ( hay cosas más interesantes por menos, mucho menos). Con los recursos que tienen, me imagino que han puesto unos meses a un equipo de ingenieros y ale... cuando en otros casos me imagino equipos a la antigua, desarrollando cosas así con más cabeza y enfoque de uso.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, didakpc, Ossete y 1 persona más
Añadir que... parecen querer exprimir el speed gallina de los huevos de oro, al máximo... del plástico al diamante, literalmente. Solo hay que ver moonswatch, y los nuevos de bisel en piedras preciosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, yakokornecki y TauTu
Los dos me parecen preciosos, especialmente el Olympic 1932. Creo que ambos aportan frescura y novedad al catálogo de la marca.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
No siendo mi target de reloj, desde luego me parece un aporte interesantísimo.
La sonería es una de esas cosas que aunque uno no se ve nunca dn disposición de adquirir, emociona.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
He pensado lo mismo tras ver más de 300gr de oro a casi medio millón... grande y pesado, no se podría usar, y por ese precio, casi ni comprar.

Me suena a un auto posicionamiento de Alta Relojería, pensando que un modelo te hace AR cuando no es así, para creer que, junto a las múltiples subidas de precios, han pasado a los que consideran competidores.

Una pena... la AR tenía su camino, Rolex el suyo propio, las demás tenían otros... Omega hacia grandes relojes a precios que, si no eran mejores que la competencia, el reloj podía resultar hasta más interesante aún no siendo mejor... ahora no sé ni lo que son, pero desde luego no son lo que yo entendí muchos años de ellos. Muy buenos relojes para "casi todos".

Una pena. Una alegría por ver algo nuevo, pero pena por el enfoque y que no es ni posible ni comprable ( hay cosas más interesantes por menos, mucho menos). Con los recursos que tienen, me imagino que han puesto unos meses a un equipo de ingenieros y ale... cuando en otros casos me imagino equipos a la antigua, desarrollando cosas así con más cabeza y enfoque de uso.
Se puede decir mas alto, pero no mejor. :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Danu
Estéticamente lo único que me gusta es la esfera azul estrellada. Por todo lo demás lo veo feo, demasiado grande, muy grandes los pulsadores, las agujas no pegan con el modelo, la asimetría me desconcierta... Todo esto emho
Pero pese a ello me alegro que la marca innove, seguro que se venderá bien!!
 
En muchos casos los "ebauches" de LeCoultre o Audemars no eran tan "crudos" y las complicaciones como la sonería, calendario..etc.. ( y muchas veces incluido el escape) era montado por un finalizador (como Golay) y en algunos casos la marca solo estampaba su firma, como me parece a mi este reloj de Brand. la verdad es que era un buen sistema de producción y me parece muy interesante. De lo que me quejo es que la mayoría de marcas actuales insisten en que han sido ellos los inventores de la rueda y se llenan de aurea histórica, cuando si te informas un poco, ves que todo es puro márquetin..

Referente a este nuevo lanzamiento... pues es un puro ejercicio de estilo.
No estoy de acuerdo, Miguel.

 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Si es con sonería, los precios tambien serán "sonados", mas aun si además la caja es de oro.
Parece ser que Omega quiere abrirse a otros "mercados" mas elitistas, una decisión que (de momento ) no ha querido o no ha podido tomar Rolex, su competidor mas directo.
No cabe duda que Omega esta ofreciendo una autentica renovación de su catalogo, primero con la colección Bioceramic Moonwatch y ahora con el Speedmaster Chrono Chime.
Si consiguen suscitar con el Speedmaster Chrono Chime el mismo entusiasmo que con la colección Bioceramic Moonwatch, mucho me temo que estamos ante el inicio de una larga e interesante lista de novedades en el catalogo de Omega.
Ahora toca esperar.......

 
Como lo dicho, el de Louis Brandt tiene dos martillos.

Bueno, no queria decirlo nada antes, era de esperar. Que quieren mostrarlo con esto? No lo venden ni los repeticiones de sus dos casas TOP, Breguet y Blancpain. Ahora todos van a la Omega para comprar una repeticion de minutos, con o sin Chronografo, con o sin luna, por medio kilo de la OMEGA. Si uno quiere gastarse medio kilo, seguro no se compra un Speedmaster.

O es para decir, Rolex no lo tiene Repeticion de minutos? Nosotros si, somos mejor.
Buenos días,
Siento hacerte este comentario, pero es que cada vez que hay alguna novedad o noticia sobre Omega tienes que sacar a relucir la marca de la corona para recordarnos una y otra vez lo mal que hacen las cosas en Omega.
¿No te gusta? Pues lo criticas y ya, pero la verdad es que el mantra de que Omega quiere ser como.... y no tienen ni idea.... y que malos que son....
No te lo tomes a mal, te lo digo con todo el respeto, pero es que creo que debajo de tu avatar deberías colocar la leyenda "Omega hater", en modo irónico.
Es mi opinión después de leer nuevamente un comentario tuyo como el que cito.
Al igual que te digo que disfruto enormemente con tus comentarios y las lecciones que aprendemos con tus respuestas, son de agradecer, y no es por intentar arreglar lo anteriormente expuesto, es lo que siento.
Un saludo,
 
Caballero, es usted un quejica. Qué necesidad hay de meter a la corona en este hilo? Si alguien intenta salirse de los márgenes de su catálogo, MAL, si alguien mantiene un único caballo ganador y pule las cajas cada año un mm más o uno menos, MAL. En fin, soy el primero al que le encanta meter mucha mierda y criticar marcas incluso cuando en el fondo me gustan, pero traer un modelo que viene acompañado de una brisa de aire fresco, me es imposible criticarlo, temas estéticos aparte.
Justo he respondido arriba en esa línea más o menos, al leer la respuesta.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Creo que el compañero Donca no saca a relucir este competidor porque sí, o por odio a Omega. Creo que lo hace porque es la propia Omega quien considera su competidor directo a Rolex, así como al igual que muchos por aquí, echamos de menos a la Omega que conocimos y nos enamoró. No hay maldad, amor u odio.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, RaidenBCN, TauTu y 1 persona más
Justo he respondido arriba en esa línea más o menos, al leer la respuesta.
Un saludo
Al igual que tú disfruto mucho de poder tener a Walter como compañero del foro y sin duda alguna sus conocimientos superan los míos con creces, aparte de su conocimiento del sector de lujo. Pero también como a ti, no me gusta que siempre se hable, ojo, para bien y para mal de la corona. Para mi es muy cansante.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Speedmaster411
Creo que el compañero Donca no saca a relucir este competidor porque sí, o por odio a Omega. Creo que lo hace porque es la propia Omega quien considera su competidor directo a Rolex, así como al igual que muchos por aquí, echamos de menos a la Omega que conocimos y nos enamoró. No hay maldad, amor u odio.
Y yo echo de menos al Seiko del pasado :(
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, Ossete y Danu
Creo que el compañero Donca no saca a relucir este competidor porque sí, o por odio a Omega. Creo que lo hace porque es la propia Omega quien considera su competidor directo a Rolex, así como al igual que muchos por aquí, echamos de menos a la Omega que conocimos y nos enamoró. No hay maldad, amor u odio.
Hola Danu,
No pienso lo mismo, a mi sinceramente me parece que aunque Omega sacara la innovación más importante del último siglo en relojería mecánica, siempre tendría una excusa para decir que a ver si se piensan que son tan buenos como los de la corona.
Un saludo
 
Hola Danu,
No pienso lo mismo, a mi sinceramente me parece que aunque Omega sacara la innovación más importante del último siglo en relojería mecánica, siempre tendría una excusa para decir que a ver si se piensan que son tan buenos como los de la corona.
Un saludo
Si lo dices por el coaxial, discrepo... en los últimos años ha habido muchos logros e invenciones, que un sistema de escape diferente, algo que han hecho varios optimizando el diseño "original". El coaxial no mejora ni logra ir más allá... es una forma diferente y única de hacer lo mismo, pero no aporta mayor precisión, estabilidad, o mejora intervalos de servicio... de hecho, los hace más complicados de cara a una revisión, por la necesidad de engrase especial y colocación, que lleva asociado. El invento original de Daniels sí tenía fricción cero, dando solución a un problema que ni nosotros ni nuestros nietos, sufrirían... el desgaste de las palas del áncora. Ahora GS también usa un sistema 3/4 del coaxial.

Si son mejores o no, cada uno decida y compre. He tenido docenas de Omega y para mi, no lo son, si bien es la marca que más relojes de su catálogo me gustan y, sin considerar una mejora el escape, tampoco me condiciona negativamente para su compra.

No obstante creo que son otros temas que se han hablado en otros hilos, tanto lo del coaxial, como si mejor/peor que en eso lo más objetivo es ver piezas antiguas y su envejecimiento, precisión, etc, para evaluarlo sin "megusta/nomegusta".

Reitero que nunca he visto a Donca con mala intención, sí que es claro y directo, y usa comparativos directos, pero nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, TauTu y yakokornecki
Como lo dicho, el de Louis Brandt tiene dos martillos.

Bueno, no queria decirlo nada antes, era de esperar. Que quieren mostrarlo con esto? No lo venden ni los repeticiones de sus dos casas TOP, Breguet y Blancpain. Ahora todos van a la Omega para comprar una repeticion de minutos, con o sin Chronografo, con o sin luna, por medio kilo de la OMEGA. Si uno quiere gastarse medio kilo, seguro no se compra un Speedmaster.

O es para decir, Rolex no lo tiene Repeticion de minutos? Nosotros si, somos mejor.

He pensado lo mismo tras ver más de 300gr de oro a casi medio millón... grande y pesado, no se podría usar, y por ese precio, casi ni comprar.

Me suena a un auto posicionamiento de Alta Relojería, pensando que un modelo te hace AR cuando no es así, para creer que, junto a las múltiples subidas de precios, han pasado a los que consideran competidores.

Una pena... la AR tenía su camino, Rolex el suyo propio, las demás tenían otros... Omega hacia grandes relojes a precios que, si no eran mejores que la competencia, el reloj podía resultar hasta más interesante aún no siendo mejor... ahora no sé ni lo que son, pero desde luego no son lo que yo entendí muchos años de ellos. Muy buenos relojes para "casi todos".

Una pena. Una alegría por ver algo nuevo, pero pena por el enfoque y que no es ni posible ni comprable ( hay cosas más interesantes por menos, mucho menos). Con los recursos que tienen, me imagino que han puesto unos meses a un equipo de ingenieros y ale... cuando en otros casos me imagino equipos a la antigua, desarrollando cosas así con más cabeza y enfoque de uso.

Añadir que... parecen querer exprimir el speed gallina de los huevos de oro, al máximo... del plástico al diamante, literalmente. Solo hay que ver moonswatch, y los nuevos de bisel en piedras preciosas.
Mi opinión va bastante en línea con las vuestras. El reloj por precio no es para mí así que no me preocupa en exceso y siempre es agradable ver cosas nuevas.
Lo que me podría "preocupar" es qué pretende Swatch y por extensión Omega con este reloj. Dudo mucho que sea vender relojes, EMHO opinión es un tema de posicionamiento y, parafraseando a su estandarte, tener "licencia para subir". Con un reloj de ese precio en el catálogo creo que la marca experimentará incrementos de precios muy notorios y concretamente los Speedmaster mayores aún. Es decir, que relojes que entran en mi rango de precios es muy posible que dejen de estarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, caik76, Doncainastyle y 2 más
Si lo dices por el coaxial, discrepo... en los últimos años ha habido muchos logros e invenciones, que un sistema de escape diferente, algo que han hecho varios optimizando el diseño "original". El coaxial no mejora ni logra ir más allá... es una forma diferente y única de hacer lo mismo, pero no aporta mayor precisión, estabilidad, o mejora intervalos de servicio... de hecho, los hace más complicados de cara a una revisión, por la necesidad de engrase especial y colocación, que lleva asociado. El invento original de Daniels sí tenía fricción cero, dando solución a un problema que ni nosotros ni nuestros nietos, sufrirían... el desgaste de las palas del áncora. Ahora GS también usa un sistema 3/4 del coaxial.

Si son mejores o no, cada uno decida y compre. He tenido docenas de Omega y para mi, no lo son, si bien es la marca que más relojes de su catálogo me gustan y, sin considerar una mejora el escape, tampoco me condiciona negativamente para su compra.

No obstante creo que son otros temas que se han hablado en otros hilos, tanto lo del coaxial, como si mejor/peor que en eso lo más objetivo es ver piezas antiguas y su envejecimiento, precisión, etc, para evaluarlo sin "megusta/nomegusta".

Reitero que nunca he visto a Donca con mala intención, sí que es claro y directo, y usa comparativos directos, pero nada más.
No, no lo digo por el coaxial.
Es lo mismo, en lugar de un siglo pon 10. La respuesta sería la misma.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Reseña de un reloj de omega y de el escape coaxial desde un punto objetivo hecha por un relojero que lo analiza en profundidad….
Que sea mejor que el escape suizo tradicional ya queda a criterio de cada uno…..
yo tengo un omega y no tengo un reloj aún con escape suizo tradicional, si es cierto que en enero me llegará el primero con escape de palanca suizo pero va a ser en silicio así que no podré opinar… hoy por hoy aun hay muchas marcas que en sus escapes usan el tradicional mejorado con aleaciones únicas… y es posible que estos sean mejores que el coaxial… pero en realidad nosotros como usuarios reales no lo sabremos…
Quizás algún día me pege por tener 20 años funcionando sin parar un omega y otro con escape tradicional para hacer la prueba!!😱😱
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Al igual que te digo que disfruto enormemente con tus comentarios y las lecciones que aprendemos con tus respuestas, son de agradecer, y no es por intentar arreglar lo anteriormente expuesto, es lo que siento.

Esto es lo que pienso yo mirando, tu post y el de Yako. De los otros dos posts en este hilo ninguna palabra, los trageis y callaritos, no? Me parece perfecto y me alegro que lo entendeis un poco de la historia de la relojeria. Esto se siempre esta bien.

Mejor vosotros teneis que pensar, este HP que critica siempre nuestra Santa Omega, algo sabe que nosotros no sabemos? No pod ser?
No se cuantos anos esteis observando los pasos de esta casa, cuanto sabeis del interior del Grupo Swatch, o solo ves las peliculas en YouTube y la publicidad de la casa.
Lo siento, que herido vuestros sentimientos, que no era mi intencion.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Atrás
Arriba Pie