• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nueva línea Bulova Sea Hunter

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo seisnofe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo he visto hoy en una publicación de esa web en IG, y la verdad es que es precioso, aunque muy similar al Longines Skin Diver (reedición del Longines Nautilus). ¿Caravelle es una marca de Bulova? No he leído el artículo por falta de tiempo y no sé la relación de Bulova con este reloj.

Por otro lado, no lo veo como "sucesor" del SKX007, habiendo modelos de Orient y Citizen que cumplen perfectamente ese rol. De hecho Citizen sigue teniendo el sucesor/rival natural del SKX007, que es el NY0040.
Hombre, muy similar… claro, es una copia, aunque no sabría decir quién copió a quien. Creo que el Longines es un poco anterior.

IMG_0634.webp

IMG_0635.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, cestommek, Korben y 2 más
Me sorprende el artículo. Es un homenaje made in china con miyota 8, aunque lo firme Bulova, y gordo de narices, se va casi a 14. Ese movimiento en mi opinión no vale para nada, viejo, amortizado, muy alto. No me creo que por 375 dólares (sin impuestos) no podrían haberle metido un miyota 9 y dejarlo en 11 mm de grosor como el original.

Siento hacer este comentario porque parezco un cascarrabias pero es que veo que últimamente lo único que importa es la pinta. Copias un diseño vintage bonito y lo vendes 6 veces el coste y encima te alaban. Donde queda diseñar bien una caja para que sea delgada, donde queda usar un calibre en condiciones, donde queda cuidar los detalles? Chino hazme 1500 cajas de 200 metros para miyota 8 com un zafiro de los tuyos sin AR, que copie este reloj, a cuanto salen? Venga va me cuadra. Dale.

Edito: ah no... acabo de ver que lleva cristal mineral

Relojería del siglo XXI, que pereza

Que conste q me parece precioso pero me da rabia eso, la altura de caja enorme y que en el articulo la edulcoren como si fuera algo positivo

"However the thin profile is gone as the modern depth testing and domed mineral crystal stack up to create a height of 14.3mm"

No es por crear ‘hate’ pero Seiko lleva viviendo de eso mismo hace ya unos años y parece que no les va mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto
Está muy muy bonito, me encanta
 
Joer, es clavao al Longines
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Qué belleza de reloj, la verdad. Es casi clavado al Longines, pero por la marca, con un precio asequible. Gracias por compartir la información.
 
No es por crear ‘hate’ pero Seiko lleva viviendo de eso mismo hace ya unos años y parece que no les va mal.
Si te refieres a reeditar modelos propios de su catálogo histórico, pues sí, como muchas otras marcas hoy en día, empezando por la propia Longines, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: aura
Me sorprende el artículo. Es un homenaje made in china con miyota 8, aunque lo firme Bulova, y gordo de narices, se va casi a 14. Ese movimiento en mi opinión no vale para nada, viejo, amortizado, muy alto. No me creo que por 375 dólares (sin impuestos) no podrían haberle metido un miyota 9 y dejarlo en 11 mm de grosor como el original.

Siento hacer este comentario porque parezco un cascarrabias pero es que veo que últimamente lo único que importa es la pinta. Copias un diseño vintage bonito y lo vendes 6 veces el coste y encima te alaban. Donde queda diseñar bien una caja para que sea delgada, donde queda usar un calibre en condiciones, donde queda cuidar los detalles? Chino hazme 1500 cajas de 200 metros para miyota 8 com un zafiro de los tuyos sin AR, que copie este reloj, a cuanto salen? Venga va me cuadra. Dale.

Edito: ah no... acabo de ver que lleva cristal mineral

Relojería del siglo XXI, que pereza

Que conste q me parece precioso pero me da rabia eso, la altura de caja enorme y que en el articulo la edulcoren como si fuera algo positivo

"However the thin profile is gone as the modern depth testing and domed mineral crystal stack up to create a height of 14.3mm"
39X14.3 es desproporcionado
 
  • Me gusta
Reacciones: michaleen, CuaFran y itsmemario
39X14.3 es desproporcionado
Totalmente, yo al menos lo veo asi. Es grosor de cronógrafo. Vamos, esfuerzo en diseñar la caja = cero. El calibre no es apropiado tampoco porque es gordillo pero es que aun así
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Es lo que es, a mí me gusta aunque habrá que tocar en persona a ver si cumple mínimamente.
 
Totalmente, yo al menos lo veo asi. Es grosor de cronógrafo. Vamos, esfuerzo en diseñar la caja = cero. El calibre no es apropiado tampoco porque es gordillo pero es que aun así
Chicago_Day3_013_1.webp


no paree ser culpa del plexi, aunque sólo hay una foto de canto... y dicha foto no me cuadra con las medidas dadas😅
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Según una búsqueda rápida, el Longines es de 1959 y el Caravelle de mediados de los '60.
Exacto:

Longines 6921-1 Nautilus Skin Diver Model T910, 1959.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Si te refieres a reeditar modelos propios de su catálogo histórico, pues sí, como muchas otras marcas hoy en día, empezando por la propia Longines, por ejemplo.
Exacto, no es algo nuevo.

Edito; por no hablar de sus calibres “viejos”, cristales hardlex, y diseños reciclados.
 
Sin lugar a dudas el reloj tiene una estética muy magnética, pero estoy de acuerdo con varios compañeros en que solo la estética no es suficiente. Al final los que amamos los relojes los valoramos, no solo por su plano estético, si no además por ser una obra de ingeniería que se lleva en la muñeca, y en este sentido hay que reconocer que no se lo han trabajado. Gracias por traer este reloj aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: seisnofe
Exacto, no es algo nuevo.

Edito; por no hablar de sus calibres “viejos”, cristales hardlex, y diseños reciclados.
Ok, ¿pero qué tiene que ver Seiko en este hilo? Tampoco entiendo a dónde quieres ir a parar con lo de los calibres viejos y demás.
 
Ok, ¿pero qué tiene que ver Seiko en este hilo? Tampoco entiendo a dónde quieres ir a parar con lo de los calibres viejos y demás.

Compañero solo he citado un mensaje y he puesto eso. No creo que haya dicho nada malo (ni nada que no sea verdad, por cierto)
 
Y se van a vender en el catálogo de Bulova o en el de Caravelle? Porque por lo que cuestan, poco me importa el calibre que llevan, son preciosos!
 
Compañero solo he citado un mensaje y he puesto eso. No creo que haya dicho nada malo (ni nada que no sea verdad, por cierto)
Hombre, has dicho "no es por tirar hate pero Seiko lleva viviendo de esto varios años", citando un mensaje en el que un compañero compara este Caravelle con un homenaje chino barato. Para después hacer referencia a "calibres viejos", cristales hardlex, diseños reciclados de Seiko... Queda claro lo que piensas de Seiko, pero no veo qué tenga nada que ver con el tema del hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, Korben, AbderramanII y 1 persona más
Compañero solo he citado un mensaje y he puesto eso. No creo que haya dicho nada malo (ni nada que no sea verdad, por cierto)
A mi me llama la atención que cites a Seiko para hablar sobre reeditar modelos antiguos. Como si fuera la única que lo hace (así a bote pronto se me ocurre la misma Longines, Omega, Tissot, Tag Huer, Tudor, Glashütte, Oris, Zenith….)

También me llama la atención que menciones los cristales Hardlex, como si no hubiera Seikos con zafiro 😂

Y en cuanto a los calibres, ahí sí que no sé muy bien a qué te refieres, porque igual es más meritorio poner un Sellita SW-200 y tirar millas, que usar y evolucionar tus propios calibres.
 
Según una búsqueda rápida, el Longines es de 1959 y el Caravelle de mediados de los '60.
Pues ya sabemos quién copió a quien. Me lo temía.

PS: y decimos de los chinos… estos copian en su momento y sesenta años después reeditan una copia… 😂Telita…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, jorgesdb, Peteflay y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie