• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nos estamos volviendo locos o nos han tomado por tontos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo alser
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
Horage tiene unos Tourbillones fabulosos, por 1.000 euros más, pero no se habla de ellos ni se les promociona...y como manufactura tiene una filosofía que personalmente, me encanta.

Merece la pena pasar a ver su catálogo y saber hacer.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: edv., ndkland, HTCmania y 1 persona más
No me gusta nada el reloj y mucho menos el precio.
Sé que es una complicación tecnicaménte muy complicada y muy cara... pero no me "atrae" y en un diver:nea:
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y Alex89
¿Soy el único que al ver la foto ha intentado deslizar la pantalla hacia la derecha?
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
Buenas noches, además de todo lo que se ha comentado la "marca" y el "apellido" y la "historia" en general de yema al final pesa, que engorda mucho el precio final ?pues si, tanto como a 5 cifras ? Pues igual también por mucho tourbillon que sea, pero es lo que hay, yo también pienso que se pasan como bien comentan más compañeros y como nosotro@s seguimos alimentando pues la virtud de pedir...
El reloj; de mi gusto no es, pero ya será de otr@, un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
El tourbillon en un diver; como que no. Para mí el tourbillon es más para un reloj de vestir. Pero seguro que hay gente que utiliza mucho relojes de agua y este es un plus, pero la legibilidad del diver y el tourbillon no pegan. El precio normal, caro como todos los relojes hoy en día. Se les ha quitado el miedo a las corporaciones, y fabricantes y todo sube, no importa la causa. Ya veremos que pasa al final.
 
A ver, Yema ya tuvo un tourbillon diver, en la quedada de Málaga 2024 tuvimos ocasion de tenerlo entre manos, ya que lo trajo el boss @Goldoff para nuestro deleite, porque era realmente bonito.

Ver el archivos adjunto 3338093

Aquella primera edicion tenia un bisel de zafiro tipo FF y ademas un mareografo (en verdad, es lo mismo que una fase lunar) asi que me parecía mas interesante que este

Es una edicion limitada o buque insignia de Yema y su han sacado otro entiendo que es porque han vendido todos. No necesitan vender 5000 de esos, con vender unos cuantos a ese precio, se rentabiliza la producción, entiendo. Esta clase de productos halo tienen por objeto mostrar lo que la marca puede ser y ayudarla a mejorar su posicionamiento, si luego unos cuantos ricos quieren la gracia del Yema tourbillon diver, cual es el problema? Es como si me dices que es un disparate que, yo que se, Mazda, saque una edicion limitada del MX5 con motor rotativo por 200 mil euros. Pues no es un disparate para nada.

Finalmente el movimiento veo que hay dudas, pues os las despejo, no es es chino, es franco suizo, recuerda al famoso tourbillon de ba1110d, que revolucionó todo sacando ese tourbillon asequible

Ver el archivos adjunto 3338096

Es prácticamente identico porque ambos son diseñados por Olivier Mory, vamos, yo diría que es el mismo

En fin, vale 12k este reloj? Pues... vale 12k un reloj deportivo de acero hecho en masa?

Creo que esta pregunta no procede en relojes de lujo, valdrá 12k si venden todos a 12k, oferta y demanda, punto pelota, en mi opinión claro

Dicho eso a mi el diseño me parece aburrido y si quisiese gastar 12k en un reloj me iría a un Chopard LUC o a un Vacheron Constantin de 2a mano en oro, no me compraría este Yema
Pienso exactamente lo mismo y añado que soy fan de Yema, quizás están en una etapa que no acaban de saber por dónde van pero si puedo decir que tienen modelos vintage espectaculares.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, JoHN y itsmemario
Pues las dos cosas….
Estamos locos de entrar en el juego de la subida de precios…y la verdad, no sé si se puede hacer algo desde nuestra posición de cliente final. No comprar?? De momento no está pasando…
Y nos toman por tontos…pues en parte si….
 
normalmente sus diseños son de mi agrado pero huele a chino. 12.000€ es una broma o puede que sea una estrategia de marketing aplicada burdamente. Normalmente se hace para que lo demas te resulten mas accesibles y de paso elevas la percepción de marca… pero aquí no cuela
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Alex89
El precio es una derivada de muchas variables. Si lo que discutimos es el precio, simplificando al máximo, un turbillón por 12.000€, actualmente, no es una cantidad excesiva. Por desgracia es lo que hay.
 
Recuerdo: no es dificil hacer relojes caros, lo difícil es venderlos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y Alex89
No me gusta. Absolutamente nada. Aunque también hay que decir que huyo de los tourbillones. No termino de entender el motivo para romper estéticamente la esfera del reloj. Si quieres ver maquinaria, le das la vuelta, y el entendido, entenderá.
Y lo del precio, apaga y vámonos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Es mu feo, mu feo, casi una aberración pero servirá para que se hable de la marca. A ese precio supongo que es más Lex Luthor el target que un humilde reportero como Clark...
 
normalmente sus diseños son de mi agrado pero huele a chino. 12.000€ es una broma o puede que sea una estrategia de marketing aplicada burdamente. Normalmente se hace para que lo demas te resulten mas accesibles y de paso elevas la percepción de marca… pero aquí no cuela
Exacto. Se llama precio ancla. Si tu abres su web y lo primero que te aparece es un reloj con tourbillon de 12.000€, automáticamente el resto de sus productos te van a parecer técnicamente buenos baratos.
Conmigo estos y cualquiera que utilice semejantes trucos baratos (Balenciaga, Gucci...etc.) han pinchado en hueso.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Sergei Medov y Alex89
Aparte de regalado para hacer promoción venderán más de 0 unidades?

Porqué con este dinero puedes comprar relojes muy míticos.
 
A mí no me dice nada Yema como marca
es normal, y nadie puede culparte por ello, pero ten en cuenta que tampoco a mucha gente le dice mucho "relojería francesa". Sin embargo, ahí tienes a la legión de fans -franceses, por supuesto- de la marca, con un activo grupo de FB. Ese es el principal target de la marca además del norteamericano, que come de todo.


poder ver con mis ojos, como explota la burbuja y, de paso, se lleva a alguna marca por delante.
Es difícil que eso ocurra con marcas más o menos históricas, porque más allá de absorciones o fusiones, el Estado suizo tiene músculo de sobra para aguantarlas. Y de hecho ya lo está haciendo con algunos nombres muy sonoros, como Girard Perragaux y otros.


¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?
Desde mi gran desconocimiento, diría que no.

Me extraña el hilo, pues el reloj es muy barato para lo que ofrece.
No es que sea barato. 12K es un importe respetable en cualquier lado, pero sí es cierto que por debajo de eso (o los casi 9K del Ballod) hay una percepción de "chino" de la que la marca se quiere desprender.


Si venden más de 10 creo que será un logro…
Los van a vender todos. No inmediatamente, pero la cifra de 100 está perfectamente calculada: del Mareograph (su primer tourbiillon) se hicieron un total de 150 (75+75), y se han vendido casi todos.


Yo solo veo el tourbillon en un reloj de vestir, no me pega nada en un diver. El reloj no me disgusta, pero me chirría la estrategia de la marca, no la capto. Tiene relojes de precios muy variados, estilos diferentes... Me gustaba más cuando tiraba 100% de reeditar modelos vintage e inspiraciones clásicas
Gracias por traer las novedades :ok:
En realidad, el tourbillon es una complicación obsoleta porque se concibió para combatir la inmovilidad de los relojes de bolsillo "durmiendo" en los chalecos de sus propietarios. Es decir, que es tan absurdo/inútil en un tipo de reloj como en el otro. Otra cosa es que estemos acostumbrados a verlos en relojes "clásicos" (=de vestir) porque fueron las marcas que producen este tipo de relojes quienes primero las incorporaron (Patek, JLC, etc) a principios de los 90 del siglo pasado.

La estrategia de la marca se está asentando poco a poco: eliminación de calibres hino (2000 / 3000) y orientación a montar solo calibres propios (CMM.10, CMM.20, CMM.30 y CMM.31, por ahora. CMM significa "Calibre Manufactura Morteau") o Swiss Made como los Sellita. Siguen reeditando modelos de su catálogo, pero dejando atrás los chinos, lo que necesariamente cambia el precio de entrada a la marca.


¿A ver, a ver, esos que a los que los open heart les producen repelús?
Aquí uno. Estéticamente un tourbillon y un "open heart" son sencillamente incomparables a poco que sepas lo que estás viendo.


Yo compré un yema que se supone que llevaba un movimiento que era propio, el Yema2000 creo que era.

¿Este tourbillon de donde lo han sacado?
Esa etapa de los 2000 y 3000 (y la poca claridad en explicar de dónde venía) ya pasó, como he comentado más arriba.
Este tourbillon lo han sacado de un relojero francés (Olivier Mory) que lo ha "licenciado" a varias marcas, entre ellas Yema y Ballod.


Pues si das tú palabra al respecto, aclarado entonces el tema de los calibres actuales. Pero cuando los calibres se producían en China y se ajustaban en Morteau la marca nunca fue clara respecto a esto, o para ser más claros, ocultaba dicha información intencionadamente anunciando los calibres como propios dando a entender que eran desarrollados y fabricados íntegramente por ellos. Lo cual me hace desconfiar de ellos. Quien ha intentado engañarte una vez...
Respecto a la estética, pues no me entra ni tampoco el nombre de la marca ni su logo con esa Y heráldica. Pero eso ya son gustos. Al que le cuadre, perfecto. Pero me cuesta imaginarme a alguien gastándose esa cantidad en un diver con tourbillon ( me cuadra más en un reloj elegante) y más aún si en el dial no va el nombre de una marca con historia y prestigio ampliamente reconocido. Cosas que a día de hoy el gran público no asocia con Yema.
Saludos!
Recupero tu respuesta en este multi-quote. Completamente de acuerdo en lo de la etapa de ocultación del origen o de echar balones fuera. Lo mejor que se puede decir de ella es que ya pasó porque en esta nueva etapa se han abandonado esos calibres, pero estoy de acuerdo contigo en que cuesta recuperar una confianza traicionada.

Respecto a la imagen gráfica (logo y heráldica) es algo que han querido mantener por vincularse a los orígenes, que es lo que recuerdan y aprecian esa masa de fans franceses que he mencionado antes, algunos de los cuales acabarán gastando esos 12K en un diver con tourbillon, tan inútil en él como en un reloj de vestir.


Somos unos inconformistas… 😂
Si no sacan nada, son unos inmovilistas…
Si lo hacen, que de qué van…

Me recuerda al cuento del burro…
Que se lo digan a Audemars Piguet. Cuando sus ventas se sustentaban solo en el Royal Oak eran unos inmovilistas y unos comodones que no innovaban.
Cuando sacaron el CODE.59 se habían vuelto locos y a dónde iban con eso...


Es muy bonito, aunque desde siempre el nombrecito no me convence!
El nombre procede de la época pre-internet y tiene que ver con el alfabeto griego. El fundador de la marca quería algo como Omega, pronunciable en todos (o casi todos) los idiomas. Como la propia Omega ya había registrado varias letras, Belmont eligió la ipsilon (Y) que estaba libre, y le adjudico el nombre de Yema por hacerlo corto y sonoro -al menos en francés- pero no se le ocurrió mirar si "yema" significaba algo más en otros idiomas. Los finales de los 50 del siglo pasado no hacían pensar en una globalización como la de hoy.


El tourbillon en un diver; como que no. Para mí el tourbillon es más para un reloj de vestir.
Ya he respondido eso más arriba: tan inútil en uno como en otro.


normalmente sus diseños son de mi agrado pero huele a chino. 12.000€ es una broma o puede que sea una estrategia de marketing aplicada burdamente. Normalmente se hace para que lo demas te resulten mas accesibles y de paso elevas la percepción de marca… pero aquí no cuela
También he respondido a eso: no más calibres chinos y este tourbillon es franco-suizo. En cuanto a lo burdo de esa estrategia de marketing, solo el tiempo da o quita razones, pero 12K estaría dentro de rango para este reloj: TAG-Heuer, que hace diez años se atrevió a desafiar a la industria Suiza ofreciendo tourbillones a 14K (con el consiguiente cabreo de Patek) no te vende uno ahora por menos de 35K...
 
  • Me gusta
Reacciones: wers, Majetek, javier ochoa y 4 más
Aparte de regalado para hacer promoción venderán más de 0 unidades?

Porqué con este dinero puedes comprar relojes muy míticos.
Creo q venderán casi todas igual que Venezianico o Atelier Wen que tambien venden relojes con el precio de reloj mítico y no tienen la historia de Yema. Vender pocas unidades es fácil, no tienes que convencer a miles sino a unos pocos. El mérito de los iconicos es vender miles de unidades de un reloj de acero por casi 5 cifras, eso si requiere un producto y un marketing excelentes, pero pocas unidades creo que las vendería hasta yo. Por reducir al absurdo si yo lanzo una marca no crees que 5 unidades las lograría vender? Ya solo por la exclusividad de que haya 5...
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Alex89
Creo q venderán casi todas igual que Venezianico o Atelier Wen que tambien venden relojes con el precio de reloj mítico y no tienen la historia de Yema. Vender pocas unidades es fácil, no tienes que convencer a miles sino a unos pocos. El mérito de los iconicos es vender miles de unidades de un reloj de acero por casi 5 cifras, eso si requiere un producto y un marketing excelentes, pero pocas unidades creo que las vendería hasta yo. Por reducir al absurdo si yo lanzo una marca no crees que 5 unidades las lograría vender? Ya solo por la exclusividad de que haya 5...
Creo que poner al mismo nivel a Atelier Wen y Yema, y reducirla a: "venden relojes con precio de reloj mítico", es algo desacertado, no hay más que seguir un poco de cerca a ambas. Aunque me consta que estás al día de ambas, por eso me extraña.
 
Última edición:
Creo que poner al mismo nivel a Atelier Wen y Yema, y reducirla a: "venden relojes con precio de reloj mítico", es algo desacertado, no hay más que seguir un poco de cerca a ambas. Aunque me consta que estás al día de ambas, por eso me extraña.
Solo me refería al precio. Un montón de marcas puede crear valor por diferentes motivos y vender algun reloj a precios de Omega o de Rolex
 
Aparte de regalado para hacer promoción venderán más de 0 unidades?

Porqué con este dinero puedes comprar relojes muy míticos.
Se venderán, porque hay mercado para todos, en todos sitios y porque desde luego, no somos el principal mercado. Eso sin contar la poca, o casi inexistente cultura relojera de muchos paises de europa.
El de Yema precisamente, es EEUU.

Esa es la realidad, más allá de lo que creamos.
Nunca veo nadie agolpándose en los expositores de relojes de lujo del CI u otras relojerías.
Lo habitual es que estén casi todos en la planta de telefonía móvil y smartwatches, haciendo hasta colas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Y por cierto, desde la más absoluta ignorancia…., eso no es un carrusel??
 
Que es caro?
Que es barato?
Por 500 dolares puedes contratar a un fulano para que mate a otro fulano.
Es caro ? Es barato?
Eso vale una vida?
Un puto reloj?.
Estoy hecho un Sócrates de los cojones
 
  • Jaja
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, Alex89, DeLopez y 3 más
Buena estrategia de publicidad. Creo que al final lo de menos, es el reloj y su precio, y el fin era, este, publicidad.

Hago anuncios? Dónde? Cuantos? Frecuencia? Costes elevados, incertidumbre de público al que llegas.

Contrato un embajador? Quién? Tiempo? Costes elevados también... Quizás acierto, quizás no. Puede que no llegue a lo que quiero o se quede local...

Invierto en un reloj que, si no se vende, me ha salido más barato, lo lanzo a foros y medios, y llego donde debo llegar porque ya se encargan ellos de daele visibilidad. El reloj es lo de menos, es más, seguramente si venden ... 10? Lo tengan amortizado... Y si no, el ratio coste/logro publicidad, puede ser mucho más elevado que con otras opciones.
Es un "mira lo que podemos y sabemos hacer"... Mejora la percepción de marca. Eleva el precio mínimo que podemos considerar para ella... Resumen para mí, dinero muy bien gastado. Que no es así... Porque con aumentar algo más ventas en otros, el ahorro en otras maniobras posibles, y la venta aunque sea simbólica de algunos de estos, saldo positivo.

Genial por ellos! El reloj no me atrae, y considero una complicación sobre valorada, pero eso soy yo, y no quita que lo anterior, lo logren también, con alguien como yo.

Sería el objetivo real?
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Atrás
Arriba Pie