• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nos estamos volviendo locos o nos han tomado por tontos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo alser
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Watcher86, JonBarbosOrient88, Alex89 y 5 más
A mí me llegó hoy la publicidad, a primera vista me parece bonito, se que monta un tourbillon, pero el precio me parece una barbaridad
 
Menudo palo 12k peeero siempre hay cliente para todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88 y izak
….

Ver el archivos adjunto 3338096

Es prácticamente identico porque ambos son diseñados por Olivier Mory, vamos, yo diría que es el mismo

Habría que pensar que el mismo no será, digo yo, porque entonces…

Y además este modelo sale por la mitad (aparte de que estéticamente, para mi gusto, es más bonito)

Pero tienes razón que solo necesitan 75 ricos a los que les haga gracia. A mi me parece más difícil la segunda parte que la primera, pero probablemente esté contaminada con que a mí no me gusta :innocent:
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88, Alex89 y itsmemario
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
Yo también diría que no, porque los de ba1110d no se como se compran. Y el acabado que tiene ese tourbillon de Yema, no lo tienen los tourbillones chinos, ni de lejos, y lo digo teniendo uno
 
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
This.
Me extraña el hilo, pues el reloj es muy barato para lo que ofrece.
 
Independientemente del precio diría que no le veo sentido a esta complicación en un reloj tipo diver. Parece metido ahí con calzador. En otro tipo de reloj veo que sería más aceptable.
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88
Yo solo veo el tourbillon en un reloj de vestir, no me pega nada en un diver. El reloj no me disgusta, pero me chirría la estrategia de la marca, no la capto. Tiene relojes de precios muy variados, estilos diferentes... Me gustaba más cuando tiraba 100% de reeditar modelos vintage e inspiraciones clásicas
Gracias por traer las novedades :ok:
 
Se tenía que decir y se dijo. 👏👏👏
Supongo que con relojes como ese es como pretenden cambiar la percepción de la marca. Ni idea de si es ese el camino. Tampoco me importa mucho. ¿A ver, a ver, esos que a los que los open heart les producen repelús?
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
Yo compré un yema que se supone que llevaba un movimiento que era propio, el Yema2000 creo que era.

¿Este tourbillon de donde lo han sacado?
 
Por lo menos para ti es bonito. Para mí ni eso.
Aparte del horrible nombre de la marca y mis sospechas sobre el origen y calidad de sus movimientos...

Obviamente, no puedo discutir sobre tu gusto estético, pero te puedo garantizar -lo he visto con mis ojos- que estos nuevos calibres de manufactura se ensamblan en Morteau y que sus platinas y puentes se producen también ahí. El resto de componentes provienen de Suiza, en un radio de menos de 100 Km desde Morteau.

Lo que mantiene tu resquemor es la etapa de los calibres YEMA-2000 (tres agujas) y 3000 (GMT) que se producían en China y se ajustaban en Morteau. Esa etapa se ha dejado atrás, se están montando los restos de stock (y ofreciéndolos con rebajas) y se ha optado por el Swiss Made, que monta Sellitas y en un primer momento se ensamblaba en Suiza por aquello del sello, pero el del pelo de paja les ha hecho cambar de estrategia al meter unos aranceles del 39% al país helvético, de manera que han optado por montarlo todo a Francia y venderlo como Made in France.
 
  • Me gusta
Reacciones: edv., clares, iVAMP y 13 más
Es una edicion limitada o buque insignia de Yema y su han sacado otro entiendo que es porque han vendido todos. No necesitan vender 5000 de esos, con vender unos cuantos a ese precio, se rentabiliza la producción, entiendo. Esta clase de productos halo tienen por objeto mostrar lo que la marca puede ser y ayudarla a mejorar su posicionamiento, si luego unos cuantos ricos quieren la gracia del Yema tourbillon diver, cual es el problema? Es como si me dices que es un disparate que, yo que se, Mazda, saque una edicion limitada del MX5 con motor rotativo por 200 mil euros. Pues no es un disparate para nada.

Ni más ni menos, lo has clavado. Respecto a la autoría, efectivamente, Olivier Mory "licencia" su tourbillon a distintas marcas (y probablemente les proporcione también el fabricante), pero el invento (es decir ese tourbillon en concreto) sigue siendo suyo.

Desde mi punto de vista tu concepto del gasto de 12K aquí es incorrecto: no se trata de en qué te gastarías 12.000 €, sino de si eres lo suficientemente fan de la marca como para que te parezca interesante tener un tourbillon suyo. Que no es una marca de lujo te lo deja claro la posibilidad de pagarlo a plazos que te ofrece la propia web...
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411, Geómetra y itsmemario
Pues sinceramente yo lo veo como una demostración de lo que son capaces de hacer, de todos modos no me llama, pero bueno tampoco me preocupa por qué mi economía me no me permite gastar esa cantidad ingente en un reloj
 
Obviamente, no puedo discutir sobre tu gusto estético, pero te puedo garantizar -lo he visto con mis ojos- que estos nuevos calibres de manufactura se ensamblan en Morteau y que sus platinas y puentes se producen también ahí. El resto de componentes provienen de Suiza, en un radio de menos de 100 Km desde Morteau.

Lo que mantiene tu resquemor es la etapa de los calibres YEMA-2000 (tres agujas) y 3000 (GMT) que se producían en China y se ajustaban en Morteau. Esa etapa se ha dejado atrás, se están montando los restos de stock (y ofreciéndolos con rebajas) y se ha optado por el Swiss Made, que monta Sellitas y en un primer momento se ensamblaba en Suiza por aquello del sello, pero el del pelo de paja les ha hecho cambar de estrategia almeter unos aranceles del 39% al país helvético, de manera que han optado por montarlo todo a Francia y venderlo como Made in France.
Pues si das tú palabra al respecto, aclarado entonces el tema de los calibres actuales. Pero cuando los calibres se producían en China y se ajustaban en Morteau la marca nunca fue clara respecto a esto, o para ser más claros, ocultaba dicha información intencionadamente anunciando los calibres como propios dando a entender que eran desarrollados y fabricados íntegramente por ellos. Lo cual me hace desconfiar de ellos. Quien ha intentado engañarte una vez...
Respecto a la estética, pues no me entra ni tampoco el nombre de la marca ni su logo con esa Y heráldica. Pero eso ya son gustos. Al que le cuadre, perfecto. Pero me cuesta imaginarme a alguien gastándose esa cantidad en un diver con tourbillon ( me cuadra más en un reloj elegante) y más aún si en el dial no va el nombre de una marca con historia y prestigio ampliamente reconocido. Cosas que a día de hoy el gran público no asocia con Yema.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Goldoff
A mí no me gusta. Y en cuanto al precio, queda justificado por el Tourbillon, aunque está por ver qué una marca recién resucitada en que condiciones está para fabricar y montar un Tourbillon.
Por otro lado un modelo así, le da un impulso a la marca, por su capacidad en generar nuevos calibres. Veremos cómo les sale la jugada.
 
Se puede enfocar de otra manera.

¿Existe algún otro tourbillon en el mundo que, sin ser chino, sea más barato que este?

Desde mi gran desconocimiento, diría que no.
En efecto, esa es la pregunta.

Dicho lo cual, ese reloj me gusta más sin tourbillon... aunque un tourbillon, a pesar de su inutilidad práctica, tengo que reconocer que me gusta. La lástima es su precio, que incluso cuando son "baratos", resultan demasiado caros. ¿Lo valen?
 
A mi la verdad no me gusta,, el precio es otra historia
 
Somos unos inconformistas… 😂
Si no sacan nada, son unos inmovilistas…
Si lo hacen, que de qué van…

Me recuerda al cuento del burro…

IMG_2836.webp



Dicho lo anterior, ni soy de turbillones, ni de gastarme 12.000€ en una pieza, ni esa pieza estaría entre mis 20 primeras opciones de ese presupuesto…pero bien por ellos y ojalá les de réditos y también anime a otros a hacer “cosas nuevas”.
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: wers, AnaEscudo2, Arion y 8 más
Vale que si,es muy bonito pero en serio 12.000 euros?
Ver el archivos adjunto 3337909
Pues sinceramente, para como está la cosa, no lo veo caro para lo que cuesta un Tourbillon Suizo, aunque este es "Francés."

Pero menos aún se le ve los 100.000 euros que cuesta un Tourbillon de Jaquet Droz por ejemplo. Aunque sea una belleza en oro blanco y alta relojería, esos precios sí que no se justifican por ningún lado.
Lujo...
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
Es muy bonito, aunque desde siempre el nombrecito no me convence!
 
Atrás
Arriba Pie