
Jose Perez
De la casa
Sin verificar
Comorrrrr… no te había entendido. No pensaba que pudieras llegar a plantearlo de esta forma. En fin.¿Cuáles? Que yo sepa el único municipio del término municipal de Binissalem es el propio Binissalem, el resto son pequeñas alquerías ("llogarets"). Ahora bien, si resulta que la DOP Binissalem incluye a municipios vecinos que no son Binissalem es otro tema. Pero estaríamos igual que con el swiss made. Es decir, tú compras un vino con la DOP Binissalem, pero que se produce en Sta. Eugènia (municipio vecino) porque ese municipio está incluido en la DOP Binissalem.
Entonces, tú crees que estás comprando un vino producido en Binissalem cuando no es así. Entonces, ¿qué garantiza esa DOP? Pues una calidad y unos procesos, y un cierto origen, pero no al 100%. Exactamente igual que el swiss made.
O sea que como la DOP Binissalem delimita una zona geográfica de municipios aledaños perfectamente especificados por normativa en atención a una condiciones geológicas y climáticas y por darle un nombre le ponen Binissalem, ¿justifica que parte del SWISS MADE sea chino y no se informe a los clientes? Es rizar el rizo. ¿Has pensado que un vino DOP Rioja puede proceder de La Rioja, de Navarra, de Euskadi e incluso de Castilla - León? Ahora sí que estamos mezclando cosas.
Por otra parte el SWISS MADE cómo te dije antes, hasta donde yo sé, no habla para nada ni de calidades ni de procesos. Sólo habla de porcentaje de francos suizos que debe tener un reloj para decir que es suizo y muy poquito más. No hay detrás ni unos estándares de calidad ni procesos de ningún tipo.
En cualquier caso por mi parte tema zanjado que estoy de acuerdo en que ya nos hemos salido del tema y llegado a límites esperpénticos.
Buenas tardes,
Última edición: