• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Muy descontento por la atención en un C.O. Rolex. Dudas.

  • Iniciador del hilo zeus
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Para mí hay dos cuestiones diferentes:
- El trato de la dependienta y como expresa algo a lo que seguramente le obliga su empleador. La forma puede ser incorrecta y el fondo correcto.
- El hecho en sí de no dar los plásticos por un tema de reventa. En anuncios de Rolex he leido que más que un reloj es una inversión. Por lo tanto y ya que juegan a eso no veo el problema para ellos en que otros jueguen también. El problema es para los clientes que quieren ese modelo y no lo tienen... pues que fabriquen los necesarios y a correr, se acabó la reventa. Lo que no vale es que ellos manipulen y la gente que aguante carrete, me parece de vergüenza, aunque también es cierto que si la gente se deja será porque todo eso les compensa por otro lado.
 
Última edición:
  • #77
Los plásticos protectores no son del cliente, os pongáiscomo os pongáis. Y si alguien con conocimientos legales de consumo puede rebatirlo le animo a que lo haga.

Son un accesorio que se coloca al producto previo a su venta para uso por parte del establecimiento que lo vende. Del mismo modo que si te compras una camisa en Zara la llevarás a la caja con su pinza antirrobo que te retirarán. Móntale el pollo a la cajera y dile que “Oiga, que eso viene con la camisa, que es mío. No lo quite que me lo quiero llevar yo y quitarlo en mi casa, que es algo que me relaja mucho”. Las risas están garantizadas.

El que quede más o menos mal, que la decisión sea más o menos coherente, las formas etc… lo dejo para la barra del bar. Pero legalmente tenemos cero derechos al respecto, y repito, estoy abierto a que se me rebatac on argumentos reales, no con argumentos (L´ O)reales (porque yo lo valgo)


¿Son plásticos "antirrobo"? ::bxd::

Que yo sepa, cuando te compras una camisa te la venden con todos sus plásticos y agujas para que no se arrugue ni se deforme. Si los plásticos del reloj son para protegerlos, pues más razón para que te lo vendan sin quitarlos, ya que protegen el reloj hasta que lo sacas de su caja en casa tranquilmente. Otra cosa es que te quiras llevar el reloj puesto.
 
  • #78
Voy a dar mi opinión, esta vez hablando en serio: no es difícil encontrar empleados cuya actitud me desagrada en concesionarios de relojes de lujo, me parece que es un sector en que se prodigan los comerciales especialmente impertinentes. En cierto modo se parecen a los de concesionarios de coches de muy alta gama. Hay algunos que son especialmente simpáticos, comerciales muy hábiles, y otros que pretenden ser más esnobs que el propio cliente (y no lo olvidemos que esa altanería, arrogancia, viene de un mil y pico eurista empleado vendedor hablando con el cliente comprador de un reloj de 10 mil o un coche de 150 mil euros, para más inri, cosa que he tenido que recordar a más de uno para mi desagrado, francamente, pues no es plato de gusto tener que decirle eso a nadie para que se corrija, y su consecuente bochorno). Y no, no creo que sea algo relativo a la forma de vestir, porque yo siempre visto con una corrección elevada o muy elevada.

Creo, y voy a hacer psicología de baratillo, que es el modo en que los vendedores poco hábiles creen que pueden encajar mejor en un contexto de lujo, porque seguramente dichos vendedores no están acostumbrados en su vida personal, ni mucho menos, a estar en esos ambientes y se sienten fuera de lugar, así que lo sobrecompensan.

Dicho eso, yo no veo normal que quiten los plásticos si se explicita el deseo contrario. Aclaro también que yo siempre les digo que los quiten porque no me gusta perder el tiempo en esas historias. No sé si es legal o no es legal, pero me parece de poco decoro y cortesía que le vayan a un cliente con esas pamplinas porque si el mercado gris esto y si la reventa aquello, cuando la mayoría de la gente que va a la relojería no tiene ni idea de esos temas ni les interesa: es bastante cutre. Luego muchos champanes y muchos intangibles, pero contando las habichuelas por lo que rebuscan en internet.
 
Última edición:
  • #79
La caja blanca, es como la caja de cartón de Panerai, como la caja de metacrilato, como la caja de cartón donde PP pone sus relojes... no es material que se suela entregar... otra cosa es que algún compi friki como nosotros la pida... sino va a la papelera

Nunca he comprado un Rolex, pero en todas las marcas que he comprado siempre me han vendido el reloj con todas sus cajas, tanto exteriores como interiores, a no ser que yo les haya dicho que no las quería.

Como decimos muchos, si no quieren reventas, que cubran la demanda real en vez de ir con las listas de espera y suministro de piezas a cuentagotas. Porque al final pagan justos por pecadores.
 
  • #80
No voy a entrar en las formas, tonos etc… porque no estuveallí y es algo que es complicado transmitir por escrito, en especial cuando seestá enfadado.

Voy a centrarme en el tema de los plásticos, donde creo quehemos llegado a un nivel de histeria que es para hacérnoslo mirar.

Para empezar, y si alguien tiene información legal concreta al respecto que me contradiga le agradeceré que la aporte, dudo mucho que tengamos ningún derecho como consumidor a que nos los entreguen sin retirar. No tienen porqué ser parte del embalaje, como muchos dan por supuesto, sino que su función es proteger al reloj durante su vida pre-venta en el DO, evitando que si los clientes o empleados se lo prueban, lo manipulan etc… se marque y así garantizar que el reloj se entrega impoluto al cliente que lo adquiere. No se muestran en ninguna campaña de publicidad como inclusos en el precio y no es razonable que ningún cliente se decante o desista de la compra en base a que se los retiren o no. Resumen: diría que, legalmente, son propiedad del DO, no del cliente que compra el reloj. Es como si compro un coche en el concesionario que me entregan con el volante, asientos, palanca… protegidos por plásticos y monto el pollo cuando me los retiran porque digo que son míos y que los retiro yo… pues igual el del conce puededecir: “Oiga, no. Usted ha comprado el coche y es lo que se lleva. Los plásticos ya le digo yo que son míos y por supuesto me los quedo para hacer con ellos lo que me apetezca, que probablemente sea tirarlos a la basura”. Que nadie lo dirá, pero las cosas son así: los plásticos son del DO.

Pero claro, sucede que un reloj “con plásticos” ha pasado al imaginario colectivo de mercado gris como un reloj equivalente a 100% nuevo, y eso, y ya no te cuento en rolex, se paga. Por eso a un grupo de clientes/reventas (no digo que al autor del hilo) les fastidiaque se los quiten.

Otros encuentran un placer cuasi fetichista en retirárselos(nada que objetar, todos tenemos nuestras cosas) y un tercer grupo directamenteusa el reloj con ellos puestos para evitarse marcas, pensando o no tb en una futura reventa.

Luego hay un cuarto grupo de clientes, que diría que son la inmensa mayoría, que ni reparan en los plásticos y que por supuesto agradecenque no le entreguen el reloj plastificado como si fuera un paquete de rodajasde chopped.

Rolex ha decidido actuar sobre el primer grupo con una regla de sentido común: el reloj se entrega como se muestra en publicidad, o sea, sin plásticos protectores. Entiendo que a los clientes de los tres primeros gruposesto pueda molestarles más o menos, pero en su derecho está Rolex, y desde luego pocos derechos como consumidores tenems a que no nos los retiren.

Eso sí, yo creo que, por mucho que leamos aquí, todavía está por verse que a alguien le retiren los plásticos de un rolex de los dificilillos y diga: “No, oiga. Quédese usted con su daytona cerámico que si me lo da sin plásticos ya no lo quiero, que será por daytonas…”. A ver quién es el primero :-)


Yo creo que lo que dices es justificar lo injustificable. Todos mis relojes salvo uno que compré de segunda mano por error han tenido sus precintos y sus cajas de cartón exteriores. Por qué está marca no?

Y si fuera para un regalo cómo dice el compañero? Estaríamos seguros de que el reloj es nuevo sin llevar precintos y sin caja exterior? Yo dudaría...

Para mí sigue siendo abuso.
 
Última edición:
  • #81
Los plásticos protectores no son del cliente, os pongáiscomo os pongáis. Y si alguien con conocimientos legales de consumo puede rebatirlo le animo a que lo haga.

Son un accesorio que se coloca al producto previo a su venta para uso por parte del establecimiento que lo vende. Del mismo modo que si te compras una camisa en Zara la llevarás a la caja con su pinza antirrobo que te retirarán. Móntale el pollo a la cajera y dile que “Oiga, que eso viene con la camisa, que es mío. No lo quite que me lo quiero llevar yo y quitarlo en mi casa, que es algo que me relaja mucho”. Las risas están garantizadas.

El que quede más o menos mal, que la decisión sea más o menos coherente, las formas etc… lo dejo para la barra del bar. Pero legalmente tenemos cero derechos al respecto, y repito, estoy abierto a que se me rebatac on argumentos reales, no con argumentos (L´ O)reales (porque yo lo valgo)


No, esos plasticos/acesorios son colgados en fabrica, no se colgan en los estabelecimientos.

Onde esta la ley que diga que esos plasticos - que son colgados en fabrica y que vienen en reloj, son de la marca y no del cliente?


Ese (malo) ejemplo de la camisa de zara no procede...eso no viene de fabrica...esos si, son alarmas colgado en la tienda.


Espero que nos digan onde esta la ley que permita eso.

Puede ser procedimento normal quitar los plasticos, salvo una o otra pieza, hasta agradezo que los quiten, pero si yo digo "no quite los plasticos" y si los siguen quitando, se van a quedar con el reloj.
 
  • #82
Nunca he comprado un Rolex, pero en todas las marcas que he comprado siempre me han vendido el reloj con todas sus cajas, tanto exteriores como interiores, a no ser que yo les haya dicho que no las quería.

Como decimos muchos, si no quieren reventas, que cubran la demanda real en vez de ir con las listas de espera y suministro de piezas a cuentagotas. Porque al final pagan justos por pecadores.

Pues cuando te compres uno ya lo veras... esa caja blanca es como cuando compras una camisa y viene en una bolsita de plastico del distribuidor

La ultima vez en Rabat, a un amigo que fui a recoger su 114060 nos dijo, la caja de transporte la tiro no?
Mi colega no entendia nada...
 
  • #83
No voy a entrar en las formas, tonos etc… porque no estuveallí y es algo que es complicado transmitir por escrito, en especial cuando seestá enfadado.

Voy a centrarme en el tema de los plásticos, donde creo quehemos llegado a un nivel de histeria que es para hacérnoslo mirar.

Para empezar, y si alguien tiene información legal concreta al respecto que me contradiga le agradeceré que la aporte, dudo mucho que tengamos ningún derecho como consumidor a que nos los entreguen sin retirar. No tienen porqué ser parte del embalaje, como muchos dan por supuesto, sino que su función es proteger al reloj durante su vida pre-venta en el DO, evitando que si los clientes o empleados se lo prueban, lo manipulan etc… se marque y así garantizar que el reloj se entrega impoluto al cliente que lo adquiere. No se muestran en ninguna campaña de publicidad como inclusos en el precio y no es razonable que ningún cliente se decante o desista de la compra en base a que se los retiren o no. Resumen: diría que, legalmente, son propiedad del DO, no del cliente que compra el reloj. Es como si compro un coche en el concesionario que me entregan con el volante, asientos, palanca… protegidos por plásticos y monto el pollo cuando me los retiran porque digo que son míos y que los retiro yo… pues igual el del conce puededecir: “Oiga, no. Usted ha comprado el coche y es lo que se lleva. Los plásticos ya le digo yo que son míos y por supuesto me los quedo para hacer con ellos lo que me apetezca, que probablemente sea tirarlos a la basura”. Que nadie lo dirá, pero las cosas son así: los plásticos son del DO.

Pero claro, sucede que un reloj “con plásticos” ha pasado al imaginario colectivo de mercado gris como un reloj equivalente a 100% nuevo, y eso, y ya no te cuento en rolex, se paga. Por eso a un grupo de clientes/reventas (no digo que al autor del hilo) les fastidiaque se los quiten.

Otros encuentran un placer cuasi fetichista en retirárselos(nada que objetar, todos tenemos nuestras cosas) y un tercer grupo directamenteusa el reloj con ellos puestos para evitarse marcas, pensando o no tb en una futura reventa.

Luego hay un cuarto grupo de clientes, que diría que son la inmensa mayoría, que ni reparan en los plásticos y que por supuesto agradecenque no le entreguen el reloj plastificado como si fuera un paquete de rodajasde chopped.

Rolex ha decidido actuar sobre el primer grupo con una regla de sentido común: el reloj se entrega como se muestra en publicidad, o sea, sin plásticos protectores. Entiendo que a los clientes de los tres primeros gruposesto pueda molestarles más o menos, pero en su derecho está Rolex, y desde luego pocos derechos como consumidores tenems a que no nos los retiren.

Eso sí, yo creo que, por mucho que leamos aquí, todavía está por verse que a alguien le retiren los plásticos de un rolex de los dificilillos y diga: “No, oiga. Quédese usted con su daytona cerámico que si me lo da sin plásticos ya no lo quiero, que será por daytonas…”. A ver quién es el primero :-)

Siento discrepar,
Como bien dices hablas de unos elementos protectores pre-venta, pero como bien entenderás son elementos protectores a todos los términos. Yo cuando compro algo no estoy obligado a llevármelo puesto de la tienda. O cuando compras por ejemplo una televisión le dices al dependiente oiga no mire el poliespam y la caja y todo déjela ahí que me voy con la tele en el asiento trasero y ya conectada viéndola en el coche?.
Al igual que quien esta en el derecho de irse del C.O con el puesto,ajustado a punto y sin protectores, también puedes estar en tu derecho de llevártelo a tu casa sin ajustar ni nada con todas sus protecciones para evitar desperfectos en el desplazamiento (al igual que te llevas la tele con la caja y embalada en poliespam, espuma y todo) es solo una opinion, no tengo conocimientos legales, no me ciño a L'oreal, solo una cuestión de lógica como consumidor.
Un saludo!!
 
Última edición:
  • #84
¿Son plásticos "antirrobo"? ::bxd::

Que yo sepa, cuando te compras una camisa te la venden con todos sus plásticos y agujas para que no se arrugue ni se deforme. Si los plásticos del reloj son para protegerlos, pues más razón para que te lo vendan sin quitarlos, ya que protegen el reloj hasta que lo sacas de su caja en casa tranquilmente. Otra cosa es que te quiras llevar el reloj puesto.

Son accesorios de preventa de valor irrisorio que en lainmensa mayoría de los casos se entregan con el producto porque al vendedor lesupone un engorro y pérdida de tiempo retirarlos, pero eso no quita que, si loestima conveniente, esté en su derecho a retirarlos, y de hecho lo hace cuandotienen un valor significativo o suretirada por parte del usuario pueda ser compleja.
Repito que no me estoy metiendo a discutir sobre lo absurdoo no de que los retiren, de qué hacen otras marcas o industrias etc…sino quesimplemente señalo que están en su perfecto derecho de retirarlos si lesapetece. Y que el motivo está muy claro. Y por incordiar, que como dicePacobel, por mucho que nos rasguemos las vestiduras todavía está por nacer alque le llamen para recoger un daytona, un LV…le quiten los plásticos y sea tanchulo como para decirles “Hala, ya no lo quiero. Me espero otros tres o cuatroaños a ver si el siguiente DO que me llame no me los quita” De hecho creo quemuchos de los que aquí opinan (no es la primera vez que pasa) no estánmínimamente familiarizados con cuál es la situación de cotización, disponibilidady listas de espera de ciertos modelos de rolex y las razones de esta decisión.


 
  • #85
Por estos detalles y varios otros similares, es por lo que el menda jamás tendrá un Rolex ! Aunque me saliese el dinero por las espalda, ni aunque me tocase una Bonoloto (A la que nunca juego).

Hay que jorobarse el morro, la desfachatez, la chulería , la sensación de impotencia y la forma de pasarse que tiene esa gente. Y eso que ya eras cliente.....!!!!!

Por cierto.....te dieron TUS PLÁSTICOS y etiquetas....??????.

Puedes ser educado pero no jilipuertas. Lo menos que se merecen es que hables con el súper encargado y le montes un súper pollo. No veo otra forma de que te quedes tranquilo.......!!! Serán jetas !!!!!.
 
  • #86
Yo creo que lo que dices es justificar lo injustificable. Todos mis relojes salvo uno que compré de segunda mano por error han tenido sus precintos y sus cajas de cartón exteriores. Por qué está marca no?

Y.

Porque en "esta marca"algunos modelos se revenden por casi cinco mil euros más del PVP que te cobra la joyería en cuestión de minutos. Y si van con plásticos, por 300 o 400 euros más que si no los llevan.
 
  • #87
A ver si me entero.
¿Entonces los verdaderos intangibles de Rolex son los plastiquitos y la caja blanca?
 
  • #88
Pues cuando te compres uno ya lo veras... esa caja blanca es como cuando compras una camisa y viene en una bolsita de plastico del distribuidor

La ultima vez en Rabat, a un amigo que fui a recoger su 114060 nos dijo, la caja de transporte la tiro no?
Mi colega no entendia nada...


No te digo que no, pero pienso que si el cliente pide expresamente que no le quiten los plásticos (que como dice AGarcia), vienen de fábrica, no se los poone el DO; o que le den la caja exterior (que también viene de fábrica, no es propiedad del CO), sería lo más lógico que se respetase eso. Como te digo, me he comprado bastantes marcas de relojes (el último un Longines) y siempre me han dado todo el embalaje que viene con el reloj, por lo que no entiendo que haya marcas que no lo hagan si el cliente lo pide. Cliente, por otro lado, que no tiene por qué saber todo el rollo de los reventas y tal y pascual.
 
  • #89
A ver si me entero.
¿Entonces los verdaderos intangibles de Rolex son los plastiquitos y la caja blanca?

El que te los quiten ... es lo que más intangibles genera ... :clap:
 
  • #90
Porque en "esta marca"algunos modelos se revenden por casi cinco mil euros más del PVP que te cobra la joyería en cuestión de minutos. Y si van con plásticos, por 300 o 400 euros más que si no los llevan.


Pues la solución es fácil, y la tiene Rolex en su mano. Me refiero a una solución que no sea incomodar al cliente con estas actitudes y políticas. Es que parece que aunque te gastes varios miles de euros el reloj sigue siendo de la marca en vez de tuyo.
 
  • #91
Vuelvo a preguntar:

- Onde esta en la ley del consumidor algo que diga que esa marca tiene "su derecho a retirarlos"?

Que muchos se coman esas cosas tan bonitas y hasta comoventes como cotizaciones y listas de espera y bla bla bla whiskas bla bla, no quiere dicer que otros las coman.

Y por muchos no estaren familiarizados, admirados y maravillados con eses fuegos artificiales de listas de espera bla bla bla, no quiere dicer que no dejen su opinión sobre algo.
 
  • #92
Oye y una duda que me ha venido así de pronto ...
Si voy a comprar un coche ... puedo pedir que me lo entreguen con los plastiquitos esos que traen por fuera? .... y ya si eso se los quito yo cuando venga de comprar del Carrefour pa que no me piquen las puertas? ... ::Dbt::
 
  • #93
Porque en "esta marca"algunos modelos se revenden por casi cinco mil euros más del PVP que te cobra la joyería en cuestión de minutos. Y si van con plásticos, por 300 o 400 euros más que si no los llevan.

Y convendrás en que crear una directriz, y tan fea, en función de esos 300 euros, es muy cutre.
 
  • #94
No, esos plasticos/acesorios son colgados en fabrica, no se colgan en los estabelecimientos.

Onde esta la ley que diga que esos plasticos - que son colgados en fabrica y que vienen en reloj, son de la marca y no del cliente?


Ese (malo) ejemplo de la camisa de zara no procede...eso no viene de fabrica...esos si, son alarmas colgado en la tienda.


Espero que nos digan onde esta la ley que permita eso.

Puede ser procedimento normal quitar los plasticos, salvo una o otra pieza, hasta agradezo que los quiten, pero si yo digo "no quite los plasticos" y si los siguen quitando, se van a quedar con el reloj.

Tú mismo lo dices:

Qué compra el DO a Rolex España(importador): un reloj con plásticos.
Qué vende el DO al cliente?:un reloj sin plásticos. POr mucho que, transitoriamente y antes e finlizar la´transacción los vea puestos.

Respcto a tu última frase, pues me alegro. A mí si me llaman para recoger un reloj que puedo revender en el acto (si me apetece) por 4500 euros más, ´por mí como si lo lamen o se lo saca el vendedor de los gayumbos. Llámame tieso, pero así son las cosas y repito: el valiente que haya dejado un rolex dificilillo en la joyería por lo de los plásticos, que dé un paso al frene y nos lo cuente.
 
  • #95
Son accesorios de preventa de valor irrisorio que en lainmensa mayoría de los casos se entregan con el producto porque al vendedor lesupone un engorro y pérdida de tiempo retirarlos, pero eso no quita que, si loestima conveniente, esté en su derecho a retirarlos, y de hecho lo hace cuandotienen un valor significativo o suretirada por parte del usuario pueda ser compleja.
Repito que no me estoy metiendo a discutir sobre lo absurdoo no de que los retiren, de qué hacen otras marcas o industrias etc…sino quesimplemente señalo que están en su perfecto derecho de retirarlos si lesapetece. Y que el motivo está muy claro. Y por incordiar, que como dicePacobel, por mucho que nos rasguemos las vestiduras todavía está por nacer alque le llamen para recoger un daytona, un LV…le quiten los plásticos y sea tanchulo como para decirles “Hala, ya no lo quiero. Me espero otros tres o cuatroaños a ver si el siguiente DO que me llame no me los quita” De hecho creo quemuchos de los que aquí opinan (no es la primera vez que pasa) no estánmínimamente familiarizados con cuál es la situación de cotización, disponibilidady listas de espera de ciertos modelos de rolex y las razones de esta decisión.




Pues yo no lo veo así. No creo que el vendedor tenga derecho (moral si me apuras) a entregarte el reloj distinto a como viene de fábrica. Los plásticos y cajas son accesorios con los que el reloj viene de fábrica, no son propiedad del CO, por lo que el CO debe respetar lo que el cliente quiera hacer. Incluso debe respetar el derecho del cliente a vendre el reloj nada más salir de la tienda. Como he dicho, si el problema es ése, la solución (sin perjudicar al cliente de buena fe con estas políticas) es muy fácil, y la tiene Rolex.
 
  • #96
A ver si entiendo la postura de la persona que te atendió.

Rolex sospecha que tal vez compraste ese reloj con la intención de revendérselo a alguien, Tal vez a alguien que no quiere aguantar la lista de espera, Y que te lo compraría a ti tal vez por un precio mayor (por que si no supongo que se podría a la cola)

Pero... curiosamente ese supuesto comprador tal vez se eche atrás por que el Rolex del copón que quiere comprar en el mercado "turbio o lo que sea" no trae el plastiquito? o la caja blanca de mierda? :laughing1:

Vamos hombre, me voy a comprar "El Grito" de Munch pero paso por que no me lo das en su mierda de caja de cartón blanco?

¿Cinco cifras y dificulto su reventa al no darte un plastiquito? joder, si falsificamos Rolex no vamos a falsificar plastiquitos...
 
  • #97
Porque en "esta marca"algunos modelos se revenden por casi cinco mil euros más del PVP que te cobra la joyería en cuestión de minutos. Y si van con plásticos, por 300 o 400 euros más que si no los llevan.


Y que tiene que ver la marca con lo que vas a hacer con el reloj despues de pagarlo y salir de la tienda?

(y no creo que se vendan relojes por casi 5 mil euros mas del pvp, me parece un mito urbano creado por ahi).
 
  • #98
Y convendrás en que crear una directriz, y tan fea, en función de esos 300 euros, es muy cutre.

Es muy cutre para el ¿5%? de clientes a los que les preocupa el tema. Para el resto es indiferente, y si se pararan a pensar, creo que la encontrarían lógica y que más bien tenderían a ponerse el lado de la marca antes del de los clientes "plastiqueros"
 
  • #99
Es muy cutre para el ¿5%? de clientes a los que les preocupa el tema. Para el resto es indiferente, y si se pararan a pensar, creo que la encontrarían lógica y que más bien tenderían a ponerse el lado de la marca antes del de los clientes "plastiqueros"

Ponte como quieras, el simple hecho de que lo hayan contemplado, es cutre. Para esos 5%, y para el resto. Puedo ir yo al concesionario y decirles que presupongo que son unos caraduras por tener márgenes del 50%, y es verdad, y lo sabemos, pero no lo hacemos. Por corrección y el contexto. Y somos los clientes.
 
  • #100
Oye y una duda que me ha venido así de pronto ...
Si voy a comprar un coche ... puedo pedir que me lo entreguen con los plastiquitos esos que traen por fuera? .... y ya si eso se los quito yo cuando venga de comprar del Carrefour pa que no me piquen las puertas? ... ::Dbt::
Pues como te atienda la misma chica del CO Rolex,,probablemente te lo entregue también sin puertas.:D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie