Hombre decir que este modelo es " clara inspiración " del Rolex Gmt , me parece como mínimo bastante arriesgado , al margen de que ambos son Gmt ( que no creo que sea una petente de Rolex que yo sepa ) el resto de este Montblanc , no se parece absoluta en nada , ni agujas , ni dial, ni fechador , ni insert , ni manera de mostrar el segundo huso horario, ni por supuesto la trasera ( que también son parte de los relojes ).
Por otro lado este Montblanc me parece un reloj muy " acertado" y me lo he apuntado para tratar de verlo en vivo , y aunque ayer estuve buscando información sobre el , poco fue lo que pude encontrar ( incluida la página dé Montblanc)
Gracias al OP, por mostrarlo .
Posiblemente no encuentres en todo el foro un defensor de Montblanc más acérrimo que yo.
Me encantan sus piezas, su detalle, su fiablidad y lo que acercan económicamente el concepto de lujo.
Ahora mismo llevo un Star 4810 crono en la muñeca izquierda.
Alabar lo que hacen bien no está reñido con aceptar el origen de sus influencias. A la misma vez que ese origen no tiene porqué ser algo negativo.
El reloj con bisel de color y GMT por excelencia es el Rolex Explorer GMT II. Reloj que, por otra parte, a mí personalmente no me gusta. Me parece bastante insulso y los diales de dos colores excesivamente juveniles para una pieza "de viaje" de lujo.
No creo que aceptar que el MB bebe de las influencias del GMT Master II (que a mí personalmente me parece bastante evidente) sea algo negativo. De hecho me parece que la aparición de ese segundo huso horario en rojo y sin aguja pertenece precisamente a la reinvención de conceptos clásicos que hace MB en sus piezas, como en su día lo fueron los fechadores amplios, las subesferas asimétricas o el crono Nicolas Rieussec como concepto de crono.
Y de verdad que no veo nada negativo que la inspiración o influencia se acepte.
En música esto está mucho más aceptado. Y prácticamente cualquier grupo de pop, rock y hasta cualquier compositor clásico tiene a su espalda y en su historia una larga lista de otros artistas previos a los que se etiqueta como "influencias".
Montblanc no parte de la nada. Parte del concepto de relojería mecánica moderna que lleva ejecutándose casi 100 años. Es lícito y comprensible que estos conceptos sean la base de su propio futuro. De hecho estos últimos años, que han empezado a respetarlos más a la par que huían del barroco, han mejorado la imagen de marca que tenían.
Y yo este GMT me lo voy a comprar casi seguro.